Cómo arrancar un Lanz
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 15
- Registrado: 23 Abr 2008, 23:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Y ahora lo fundamental: ¿COMO SE ARRANCA UN 3850?
Colocar la llave de paso de combutible en gasolina
Introducir la llave a fondo para conectar corriente. Se encenderá la lámpara roja.
Tirar del interruptor de encendido - Se enciende la azul y suena el vibrador de la bocina.
Colocar el acelerador de mano en la posición MAS BAJA
Inyecta gasolina accionando fuertemente con la mano, varias veces, la palanca de inyección previa.
Aprieta el pulsador rojo de arranque hasta que se produzca la primera explosión, soltando rapidamente el botón.
Si fallara el arranque, vuelve a inyectar gasolina, pero sin apretar el pulsador hasta que se haya parado totalmente el motor.
Si la lámpara roja continua encendida despues de arrancar: el motor gira en sentido contrario.
Para expertos - En tiempo frio o dificuldad de arranque: inyectar gasolina con la palanca de mano en rapida sucesión, aun durante el movimiento pendular, hasta que se produzcan las primeras explosiones.
Una vez arrancado colocar la llave de paso de combustible en gas-oil (hacia la izda) y el acelerador de mano en su posición más alta.
A los cinco minutos cortar la corriente de encendido, empujando el interruptor a fondo. Y YA ESTÁ.
Y si alguien quiere saber como se para: también se lo puedo decir, Y NO LO TOMEIS A BROMA; que no es tan facil.Elchema2008-04-24 20:57:41
Colocar la llave de paso de combutible en gasolina
Introducir la llave a fondo para conectar corriente. Se encenderá la lámpara roja.
Tirar del interruptor de encendido - Se enciende la azul y suena el vibrador de la bocina.
Colocar el acelerador de mano en la posición MAS BAJA
Inyecta gasolina accionando fuertemente con la mano, varias veces, la palanca de inyección previa.
Aprieta el pulsador rojo de arranque hasta que se produzca la primera explosión, soltando rapidamente el botón.
Si fallara el arranque, vuelve a inyectar gasolina, pero sin apretar el pulsador hasta que se haya parado totalmente el motor.
Si la lámpara roja continua encendida despues de arrancar: el motor gira en sentido contrario.
Para expertos - En tiempo frio o dificuldad de arranque: inyectar gasolina con la palanca de mano en rapida sucesión, aun durante el movimiento pendular, hasta que se produzcan las primeras explosiones.
Una vez arrancado colocar la llave de paso de combustible en gas-oil (hacia la izda) y el acelerador de mano en su posición más alta.
A los cinco minutos cortar la corriente de encendido, empujando el interruptor a fondo. Y YA ESTÁ.
Y si alguien quiere saber como se para: también se lo puedo decir, Y NO LO TOMEIS A BROMA; que no es tan facil.Elchema2008-04-24 20:57:41
NO ES TAN IMPORTANTE SABER ALGO SINO TENER EL TELEFONO-EMAIL-FORO DE QUIEN LO SABE
Lo de arrancar el 3850 a gasolina creo que no, que yo sepa el mio no tiene una llave para cambiarle a gasolina. Bueno, tiene un pequeño grifillo en el cilindro para echarle unos cm3 de petroleo pero nada de inyectarselo. Quizá el modelo que dices sea otro.
De todas formas muy bien explicado.
Un saludo.
De todas formas muy bien explicado.
Un saludo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1570
- Registrado: 20 Sep 2005, 23:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Reunion
Por lo que dices el 38 tuyo es de los primeros, que arrancaban a gasolina con bujía. El 28 mio lleva el arranque con calentador y arranca directamente a gasoil muy bien. Para pararlo, pues el de bujia hay que pasar a gasolina antes de parar para que el circuito se quede lleno de gasolina y luego pisar la palanca de inyectar pero con el acelerador al minimo, que si no en vez de parar le inyectas. Un saludo
"Cuando un dedo señala a la luna, el tonto se queda mirando al dedo"
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 15
- Registrado: 23 Abr 2008, 23:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Yo tengo un 4090, creo que del 62, y efectivamente no lleva gasolina, lo que pongo de como se arranca es válido para los 38 con numero de serie entre 5000 y 6999 de alrededor de 1961.
Deere - con la forma de parar has estado bastante acertado. -> despues de pasar a gasolina debes
conectar la corriente de encendido para que se limpie la bujia.
Intento saber mas de numeros de serie y año de fabricacion para identificar mejor los modelos que al parecer y por anuncios o fotos que veo por internet hay bastantes propietarios que no saben ni que tractor tienen. En la chapa de identificacion, por muy borrada de pintura que este, no es dificil leer ambos datos.
AYUDA: Donde cambio la clave para mi pasword? me han dado una de 8 letras que tengo que mirar cada vez que entro.Elchema2008-04-25 00:25:43
Deere - con la forma de parar has estado bastante acertado. -> despues de pasar a gasolina debes
conectar la corriente de encendido para que se limpie la bujia.
Intento saber mas de numeros de serie y año de fabricacion para identificar mejor los modelos que al parecer y por anuncios o fotos que veo por internet hay bastantes propietarios que no saben ni que tractor tienen. En la chapa de identificacion, por muy borrada de pintura que este, no es dificil leer ambos datos.
AYUDA: Donde cambio la clave para mi pasword? me han dado una de 8 letras que tengo que mirar cada vez que entro.Elchema2008-04-25 00:25:43
NO ES TAN IMPORTANTE SABER ALGO SINO TENER EL TELEFONO-EMAIL-FORO DE QUIEN LO SABE
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1570
- Registrado: 20 Sep 2005, 23:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Reunion
Los lanz 28 llevaban una numeracion diferente, el mio es un 334.xxx y pico, el de un amigo es un poco mas moderno y es el 599.xxx, de los ultimos que fabricaron y lo de las llantas, pues las de agujeros son anteriores a las completamente cerradas.
El tractor de javilanz es ya mas moderno, en vez de llevar bujia lleva 2 calentadores beru 170 y arranca directamente a gasoil, como el mio, y lo que dice del grifo, pues es un agujero para meterle un poquitin de gasolina en el cilindro y ayudar en que en tiempo frio arranque mejor
Por cierto, es foto es de valverde del majano de la feria, un saludo
El tractor de javilanz es ya mas moderno, en vez de llevar bujia lleva 2 calentadores beru 170 y arranca directamente a gasoil, como el mio, y lo que dice del grifo, pues es un agujero para meterle un poquitin de gasolina en el cilindro y ayudar en que en tiempo frio arranque mejor
Por cierto, es foto es de valverde del majano de la feria, un saludo
"Cuando un dedo señala a la luna, el tonto se queda mirando al dedo"
-
- Usuario medio
- Mensajes: 176
- Registrado: 22 Abr 2008, 12:38
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Hola a todos, he estado mirando el tema de los RAL de los colores de Lanz, porque estoy preparando el mío para pintar próximamente, los mismos RAL que ha colgado "ElChema";
LANZ RAL 3000 ROUGE Feu
LANZ RAL 5009 BLEU Azur
LANZ RAL 7016 GRIS anthracite
OU RAL 3002 ROUGE Carmin
LANZ 2416 RAL 5019 BLEU
RAL 3002 ROUGE
los he encontrado en el enlace siguiente : http://pageperso.aol.fr/tractopassion/tracteur0.html
en otras páginas alemanas y francesas el que más se nombra es RAL 5009
Con el amarillo aunque no se el RAL no he tenido problema porque es el amarillo John Deere de siempre, me lo han preparado en una casa de pinturas y tenía la opción de acrílico o sintético, le he dado el acrílico.
Por otro lado en este enlace http://personal.telefonica.terra.es/web ... vicios.htm he encontrado una tabla de RAL donde se pueden ver los RAL mencionados RAL 5009 RAL 5019 RAL 3000 RAL 3002 RAL 7016
También os comento que si buscais en GOOGLE imagenes estos RAL salen varios con los mismos numeros y cambian los tonos.
De todas formas a ver si algun forero tiene información privilegiada sobre este tema y podemos fijar ya el tema de los colores.
Yo tenía conocimiento de que los colores de los de Manheim y los colores de los de Getafe no eran los mismos, pero cuanto más indago y más busco más dudas tengo, además de desconocer si todos los de Lanz Getafe salían con los mismos colores o eran diferentes para algunos modelos.
Mi Lanz D 4090 esta repintado y la capa superior es mucho más clara que la capa de pintura original, que se me asemeja mucho a la de algunas fotos de Lanz que veo en las páginas alemanas, holandesas, etc .....
Por otro lado en toda la documentación que tengo de Lanz no he visto por ningun lado referencias acerca de los colores.
LANZ RAL 3000 ROUGE Feu
LANZ RAL 5009 BLEU Azur
LANZ RAL 7016 GRIS anthracite
OU RAL 3002 ROUGE Carmin
LANZ 2416 RAL 5019 BLEU
RAL 3002 ROUGE
los he encontrado en el enlace siguiente : http://pageperso.aol.fr/tractopassion/tracteur0.html
en otras páginas alemanas y francesas el que más se nombra es RAL 5009
Con el amarillo aunque no se el RAL no he tenido problema porque es el amarillo John Deere de siempre, me lo han preparado en una casa de pinturas y tenía la opción de acrílico o sintético, le he dado el acrílico.
Por otro lado en este enlace http://personal.telefonica.terra.es/web ... vicios.htm he encontrado una tabla de RAL donde se pueden ver los RAL mencionados RAL 5009 RAL 5019 RAL 3000 RAL 3002 RAL 7016
También os comento que si buscais en GOOGLE imagenes estos RAL salen varios con los mismos numeros y cambian los tonos.
De todas formas a ver si algun forero tiene información privilegiada sobre este tema y podemos fijar ya el tema de los colores.
Yo tenía conocimiento de que los colores de los de Manheim y los colores de los de Getafe no eran los mismos, pero cuanto más indago y más busco más dudas tengo, además de desconocer si todos los de Lanz Getafe salían con los mismos colores o eran diferentes para algunos modelos.
Mi Lanz D 4090 esta repintado y la capa superior es mucho más clara que la capa de pintura original, que se me asemeja mucho a la de algunas fotos de Lanz que veo en las páginas alemanas, holandesas, etc .....
Por otro lado en toda la documentación que tengo de Lanz no he visto por ningun lado referencias acerca de los colores.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 176
- Registrado: 22 Abr 2008, 12:38
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Ahora os voy a colgar unas cuantas fotos de como llevo la restauración de mi D 4090
El tractor cuando lo compré
En la primera las gomas, unas Firestone F-202 14.9-30 13-30, con las llantas ya pintadas, en la otra el chasis bloque motor, cambio e hidraulico preparandolo para chorrear con arena
En la primera toda la chapa, capo, aletas, tapas de volantes, etc... etc... ya chorreadas y con imprimación (le he dado STANDOX 2K PRIMER RED BROWN con catalizador rápido STANDOX 2K EASY HÄRTER KURZ FAST) en la segunda un momento del desmontaje.
El eje delantero tenía muchas holguras, por lo que se ha tenido que encasquillar completo, tanto en lo que es el propio eje y la horquilla como en las mangetas, teniendo que rellenar con soldadura incluso en las manguetas debido al desgaste que tenían, para poder meter casquillos y rodamientos nuevos sobre medida.
Se le ha hecho una nueva tapa con tubo de desague para tirar el agua de refrigeración, pues la que tenía estaba rota por las heladas, al igual que la pared de bloque y la pared del depósito frontal del radiador que se han cerrado a base de soldadura.
El tema de los radiadores se me ha ido de las manos y se disparo el presupuesto, el tornero me ha hecho en metal los esparragos huecos para sujección de los paneles del radiador y los racores o tapas para estos, y las tapas de los radiadores y las juntasse las he comprado nuevas (a Josep Sagues - Barcelona) pero ahora me he enterado a través de Paquillo que hay un par de páginas en Holanda donde las piezas o incluso los radiadores salen muy bien de precio, mucho menos de la mitad de lo que yo me he gastado.
El tractor cuando lo compré
En la primera las gomas, unas Firestone F-202 14.9-30 13-30, con las llantas ya pintadas, en la otra el chasis bloque motor, cambio e hidraulico preparandolo para chorrear con arena
En la primera toda la chapa, capo, aletas, tapas de volantes, etc... etc... ya chorreadas y con imprimación (le he dado STANDOX 2K PRIMER RED BROWN con catalizador rápido STANDOX 2K EASY HÄRTER KURZ FAST) en la segunda un momento del desmontaje.
El eje delantero tenía muchas holguras, por lo que se ha tenido que encasquillar completo, tanto en lo que es el propio eje y la horquilla como en las mangetas, teniendo que rellenar con soldadura incluso en las manguetas debido al desgaste que tenían, para poder meter casquillos y rodamientos nuevos sobre medida.
Se le ha hecho una nueva tapa con tubo de desague para tirar el agua de refrigeración, pues la que tenía estaba rota por las heladas, al igual que la pared de bloque y la pared del depósito frontal del radiador que se han cerrado a base de soldadura.
El tema de los radiadores se me ha ido de las manos y se disparo el presupuesto, el tornero me ha hecho en metal los esparragos huecos para sujección de los paneles del radiador y los racores o tapas para estos, y las tapas de los radiadores y las juntasse las he comprado nuevas (a Josep Sagues - Barcelona) pero ahora me he enterado a través de Paquillo que hay un par de páginas en Holanda donde las piezas o incluso los radiadores salen muy bien de precio, mucho menos de la mitad de lo que yo me he gastado.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 15
- Registrado: 23 Abr 2008, 23:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Hola Debosende, me alegro leerte por aqui -motores-, ya le enseñare las fotos al que le compraste el lanz (con tu permiso). Si quereis ver como queda la ral 5009 fijaos en la foto del mio. DEERE: la foto es de Valverde, pero no tenía ninguna mía a mano. creo que es un 4090 y sospecho que el de javilanz es un 3850, y hay pequeñas diferencia para arrancar. el 4090 no lleva gasolina. Y tambien porque creo que ese es el color que buscamos. Por cierto el lanz que hay a la entrada de la fabrica de Getafe tiene los cubos de las ruedas amarillos y es como los voy a dejar yo.
El eje delantero del mio es cuadrado y el numero de serie 10671.
Seria posible localizar mas aficionados y hacer una concentración. Tengo buenas relaciones con el Ayuntamiento de Benavente.
Y otra cosa más: con vuestro permiso me apropio del color del lanz para cuando escribo. Un saludo.Elchema2008-04-27 22:02:14
El eje delantero del mio es cuadrado y el numero de serie 10671.
Seria posible localizar mas aficionados y hacer una concentración. Tengo buenas relaciones con el Ayuntamiento de Benavente.
Y otra cosa más: con vuestro permiso me apropio del color del lanz para cuando escribo. Un saludo.Elchema2008-04-27 22:02:14
NO ES TAN IMPORTANTE SABER ALGO SINO TENER EL TELEFONO-EMAIL-FORO DE QUIEN LO SABE
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3178
- Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia-albacete
-
- Usuario medio
- Mensajes: 176
- Registrado: 22 Abr 2008, 12:38
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Hola chema, el color de este me sigue pareciendo algo claro comparado con el azul que tenía el mio debajo del celeste, pero no se que pensar ya, estoy perdido total con lo del color, pero bueno esperemos que algún experto lea y nos aconseje.
El número del mío tengo dudas si es el 10606 o el 9403
Oye encantadísimo de que se las enseñes a Aure.
¿Que alguien me diga como hay que hacer para que las fotos no salgan tan grandes?
El número del mío tengo dudas si es el 10606 o el 9403
Oye encantadísimo de que se las enseñes a Aure.
¿Que alguien me diga como hay que hacer para que las fotos no salgan tan grandes?
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 15
- Registrado: 23 Abr 2008, 23:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Debosende, yo tampoco se como poner mas pequeña la foto, lo he intendado desde imageshack, pero el ingles no es lo mio y no he sabido. ---- AYUDA ---
Lo del color, si tu tambien has encontrado los mismos que yo, creo que la conclusión no es si lo pintamos del color original sino hacerlo todos del mismo color. Por si alguna vez no juntamos (los tractores quiero decir, jaja) quedan mucho mejor como pude comprobar este año en la exposición de Valverde del Majano.
Donde has mirado los números de serie? Tienes documentación?
Llevaban una chapa a la derecha del bloque, el mio no tenía, pero como figura en la documentación, los de la itv se lo grabaron.
Tu crees que el eje delantero del tuyo es original?
Elchema2008-04-28 00:31:54
Lo del color, si tu tambien has encontrado los mismos que yo, creo que la conclusión no es si lo pintamos del color original sino hacerlo todos del mismo color. Por si alguna vez no juntamos (los tractores quiero decir, jaja) quedan mucho mejor como pude comprobar este año en la exposición de Valverde del Majano.
Donde has mirado los números de serie? Tienes documentación?
Llevaban una chapa a la derecha del bloque, el mio no tenía, pero como figura en la documentación, los de la itv se lo grabaron.
Tu crees que el eje delantero del tuyo es original?
Elchema2008-04-28 00:31:54
NO ES TAN IMPORTANTE SABER ALGO SINO TENER EL TELEFONO-EMAIL-FORO DE QUIEN LO SABE
-
- Usuario medio
- Mensajes: 176
- Registrado: 22 Abr 2008, 12:38
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Hola Chema, vamos a ver, yo tengo la documentación antigua y la chapa de caracteristicas de aluminio que va remachada en el lateral derecho del bloque motor con el número 10606, luego (en el cigueñal en la punta exterior izquierda junto a la chaveta del volante de inercia), (en el carter del regulador al lado de la bomba de inyeccion), (en el bloque motor encima de la chapa de aluminio) y (en el carter del cigueñal en la parte derecha arriba junto los dos engrasadores) tiene grabados numeros que aunque no se pueden ver muy bien parecen ser el 9403
El eje si es el original del D 4090 lo que tiene modificado es un hierro que tiene soldado en el barra transversal de la dirección, que ahora al montar le quitaré.
El eje si es el original del D 4090 lo que tiene modificado es un hierro que tiene soldado en el barra transversal de la dirección, que ahora al montar le quitaré.
hola Debosende,
el trabajo que estás haciendo es fantastico, es una restauración muy buena...
nos puedes indicar las paginas de holanda y alemania que comentas para comprar las piezas? yo estoy muy interesado, viajo bastante por belgica y holanda, y me puedo traer piezas que me hacen falta... de hecho estoy convenciendo a mi suegro (es belga) para irnos de desguaces, pero si hay tiendas especializadas creo que será mejor....
Por cierto, del hombre de los manuales nada de nada.... posiblemente era un estafador... ya me pareció raro que me en el primer mail me pasara la referencia bancaria....!!!! Mucho cuidado si alguien se encuentra con uno que tiene manuales en barcelona..... y tiene este nombre o email.... carlos renault cuco (carles124@yahoo.es) y el siguiente nº de telefono 619236534 , desconfiar hasta que demuestre lo contrario, para mí no es de fiar....
EDITAMOS EL POST : Carlos nos ha escrito lo siguiente a soporte@agroterra.com :
"....pero a los manuales que se refiere se los mandé es cierto que tarde pero se los mande que yo sepa eso no es estafar a nadie les agradezco que quiten la informacion.un saludo"
un saludo
el trabajo que estás haciendo es fantastico, es una restauración muy buena...
nos puedes indicar las paginas de holanda y alemania que comentas para comprar las piezas? yo estoy muy interesado, viajo bastante por belgica y holanda, y me puedo traer piezas que me hacen falta... de hecho estoy convenciendo a mi suegro (es belga) para irnos de desguaces, pero si hay tiendas especializadas creo que será mejor....
Por cierto, del hombre de los manuales nada de nada.... posiblemente era un estafador... ya me pareció raro que me en el primer mail me pasara la referencia bancaria....!!!! Mucho cuidado si alguien se encuentra con uno que tiene manuales en barcelona..... y tiene este nombre o email.... carlos renault cuco (carles124@yahoo.es) y el siguiente nº de telefono 619236534 , desconfiar hasta que demuestre lo contrario, para mí no es de fiar....
EDITAMOS EL POST : Carlos nos ha escrito lo siguiente a soporte@agroterra.com :
"....pero a los manuales que se refiere se los mandé es cierto que tarde pero se los mande que yo sepa eso no es estafar a nadie les agradezco que quiten la informacion.un saludo"
un saludo
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 15
- Registrado: 23 Abr 2008, 23:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
El numero probablemente es el que figura en la chapa,
el de la punta del cigueñal es un numero para identificar las piezas.
Según me informa el mecanico amigo mio que me lo arregla. El trabajó en el taller de Lanz y despues JD desde 1963 hasta el año pasado que se jubiló.
Me aclaró lo del eje delantero, los fabricaron tanto redondos como cuadrados.
Que quieres decir con documentación antigua? que pone el año de fabricación? al ser tan cercano al del mío creo que sea del 62Elchema2008-04-28 23:18:01
el de la punta del cigueñal es un numero para identificar las piezas.
Según me informa el mecanico amigo mio que me lo arregla. El trabajó en el taller de Lanz y despues JD desde 1963 hasta el año pasado que se jubiló.
Me aclaró lo del eje delantero, los fabricaron tanto redondos como cuadrados.
Que quieres decir con documentación antigua? que pone el año de fabricación? al ser tan cercano al del mío creo que sea del 62Elchema2008-04-28 23:18:01
NO ES TAN IMPORTANTE SABER ALGO SINO TENER EL TELEFONO-EMAIL-FORO DE QUIEN LO SABE
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 15
- Registrado: 23 Abr 2008, 23:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
mi lanz es el modelo 3850 y el numero de serie es el 7200. me han pedido el numero de bastidor y no se donde esta, alguien lo sabe?
Entiendo que es el mismo número, pues en la documentación del mío, ambas coinciden. calculo que será de los primeros 3850, de mediados de 1960
Entiendo que es el mismo número, pues en la documentación del mío, ambas coinciden. calculo que será de los primeros 3850, de mediados de 1960
NO ES TAN IMPORTANTE SABER ALGO SINO TENER EL TELEFONO-EMAIL-FORO DE QUIEN LO SABE