plantación de nogales para madera
estoy buscando alguien que me pueda vender unos cuantos nogales...como 100 tendras algunos? vivo en el edo. de mex. en izcalli, te dejo mi mail por si sabes algo... igual_que_tu@hotmail.com gracias o si sabes quien los vende y me pudieras pasar el contacto seria de gran ayuda
Los nogales forestales autoenraizados, diremos que les falta algo para finalizar su proceso, para que tengamos un árbol de calidad y además nos falta experiencia de crecimiento
El Nigra es complejo si es europeo es bastante deficiente. y si esta injertado y proviene de la Universidad de Purde vale un ojo dela cara, sobre 22 € unidad.son de muy buena calidad . pero, es dificil conseguirlos
El regia de juglans es aconsejable buscar en la zona que uno se encuentra ,si hay algún árbol de buena calidad, recoger las semillas del mismo y es muy factible que acierte en tener buenos árboles.
El nogal hibrido esta comprobado que la producción del mismo en el Institut de Reserche agronomique de Francia, tienen más de 50 ha. de plantaciones de diferentes clones, como son el ng38, mj209 y ng23 entre otros y las pruebas del fuste fueron de gran calidad teniendo un coloración muy similar al REGIA de Juglans.
Actualmente ya se producen en España los clones ng23 y mj209 com semilla de proveniente de Francia.
El Nigra es complejo si es europeo es bastante deficiente. y si esta injertado y proviene de la Universidad de Purde vale un ojo dela cara, sobre 22 € unidad.son de muy buena calidad . pero, es dificil conseguirlos
El regia de juglans es aconsejable buscar en la zona que uno se encuentra ,si hay algún árbol de buena calidad, recoger las semillas del mismo y es muy factible que acierte en tener buenos árboles.
El nogal hibrido esta comprobado que la producción del mismo en el Institut de Reserche agronomique de Francia, tienen más de 50 ha. de plantaciones de diferentes clones, como son el ng38, mj209 y ng23 entre otros y las pruebas del fuste fueron de gran calidad teniendo un coloración muy similar al REGIA de Juglans.
Actualmente ya se producen en España los clones ng23 y mj209 com semilla de proveniente de Francia.
En nogal actualmente tenemos que reconocer que falta mucho por hacer a todos los niveles pero tener en cuenta que todo lo que sea reproducir un nogal por semilla no es lo mas aconsejable pues los nogales se polinizan entre si a distancias de km. Y lo que salga de la semilla será cualquier cosa menos lo que queremos seguramente, aun en los huertos semilleros de Francia salen lo que salen si no buscar este año ng23 y que os expliquen que ha pasado.
Las unidas formas de clonar árboles que yo sepa son por autoenraizado y por injerto, Foresta capital (Florentino Pérez) utiliza nigras injertados sobre nigra y Maderas nobles regias injertados sobre regia otros autoenraizados.
Y por otra parte decir que ninguno de estos híbridos Franceses se parecen al regia según los Italianos que ya han cortado algunos.
Para saber mas mirad en inversiones en arboles.
Las unidas formas de clonar árboles que yo sepa son por autoenraizado y por injerto, Foresta capital (Florentino Pérez) utiliza nigras injertados sobre nigra y Maderas nobles regias injertados sobre regia otros autoenraizados.
Y por otra parte decir que ninguno de estos híbridos Franceses se parecen al regia según los Italianos que ya han cortado algunos.
Para saber mas mirad en inversiones en arboles.
Una vez leido todo lo que se expone aquí,me he informado y preguntando por varias fuentes, y puedo deciros lo siguiente:hay en Francia un vivero de nogales EARL PÉPINIERES PAYRE Rue des Terreaux 38470 L´albenc Vinay (Pepiniere.Payre@wanadoo.fr )
Tienen plantas de 1 año 40/60 cm 2.30 euros hibridos Regia Nigra.y plantas de 1 año 60/80 cm 2.60 "   ; " "   ;y plantas de 1+1 60/80 cm &nbs p;3.70 planta de1+1 & nbsp; 80/100cm   ; 4.80 & nbsp; & nbsp; & nbsp; & nbsp; & nbsp; & nbsp;
Tambien existe en Murcia un invernadero donde clonan Nogales Híbridos del IRTA.
Esperando aclarar alguna idea , Saludos.
Tienen plantas de 1 año 40/60 cm 2.30 euros hibridos Regia Nigra.y plantas de 1 año 60/80 cm 2.60 "   ; " "   ;y plantas de 1+1 60/80 cm &nbs p;3.70 planta de1+1 & nbsp; 80/100cm   ; 4.80 & nbsp; & nbsp; & nbsp; & nbsp; & nbsp; & nbsp;
Tambien existe en Murcia un invernadero donde clonan Nogales Híbridos del IRTA.
Esperando aclarar alguna idea , Saludos.
Hola a todos
Robert74, respecto a la plantacion q deseas realizar,creo q lo más importante es q decidas el uso y el turno de corta, para asi poder decidir mejor las especies a elegir y el marco de plantación.
No es lo mismo plantar unas "nodrizas" para los nogales q viceversa, y es muy importante saber si los nogales van a ser los primeros en cortar o los últimos. O si tu intencion es reforestar una zona sin intencion de cortar.
Yo soy un firme partidario de las plantaciones mixtas, por multiples razones: Esteticas, sanitarias, ecologicas etc.
Cuanto mayor sea el número de las especies a elegir mejor, pero siendo consciente de las diferentes velocidades de crecimiento; por ejemplo, las pseudotsugas arrancan a crecer mucho más despacio q los nogales (los 6-7 primeros años) luego crecerán parecido unos pocos años y finalmente les superarán con creces en desarrollo final.
Por eso te digo lo de quien va a ser la "nodriza" de quien.
Tienes muchísimas especies para elegir, y dependiendo del uso yo pondría de todas: aliso, arce, fresno, robles(varios), serbales(varios), pseudotsugas, sequoia roja, sequoia gigante, pino, abeto, picea, alerce, tejo, acebo,haya, etc, etc
Las especies de desarrollo más similar son alisos y arces, y podrias plantarlos intercalados 4x4 para dejar luego los nogales a 8x8.
La unica especie de desarrollo netamente superior son las diversas especies de chopos, pero no te los recomiendo, pues se van a comer a los nogales, y debido a q retoñan de raiz son muy dificiles de eliminar.
Eucaliptos no te recomiendo bajo ningún concepto, pues a los problemas de los chopos hay q añadir q empobrecen muchísimo el suelo, y son totalmente anti-ecológicos
En cuanto a la eleccion de los nogales, yo plantaría una mezcla entre hibridos y regias de crecimiento rápido.
Los hibridos los vende www.nogalhibrido.com y los regia Mario Carrasco, de mana@manamedioambiente.com q tambien participa en el foro
El marco de plantación depende mucho de las especies elegidas, y para eso Goyo seguro q te da un montón de ideas.
Por mi parte, si me indicas el planteamiento q tienes para la plantacion intentaré ayudarte en cuanto pueda.
Un saludo.
Robert74, respecto a la plantacion q deseas realizar,creo q lo más importante es q decidas el uso y el turno de corta, para asi poder decidir mejor las especies a elegir y el marco de plantación.
No es lo mismo plantar unas "nodrizas" para los nogales q viceversa, y es muy importante saber si los nogales van a ser los primeros en cortar o los últimos. O si tu intencion es reforestar una zona sin intencion de cortar.
Yo soy un firme partidario de las plantaciones mixtas, por multiples razones: Esteticas, sanitarias, ecologicas etc.
Cuanto mayor sea el número de las especies a elegir mejor, pero siendo consciente de las diferentes velocidades de crecimiento; por ejemplo, las pseudotsugas arrancan a crecer mucho más despacio q los nogales (los 6-7 primeros años) luego crecerán parecido unos pocos años y finalmente les superarán con creces en desarrollo final.
Por eso te digo lo de quien va a ser la "nodriza" de quien.
Tienes muchísimas especies para elegir, y dependiendo del uso yo pondría de todas: aliso, arce, fresno, robles(varios), serbales(varios), pseudotsugas, sequoia roja, sequoia gigante, pino, abeto, picea, alerce, tejo, acebo,haya, etc, etc
Las especies de desarrollo más similar son alisos y arces, y podrias plantarlos intercalados 4x4 para dejar luego los nogales a 8x8.
La unica especie de desarrollo netamente superior son las diversas especies de chopos, pero no te los recomiendo, pues se van a comer a los nogales, y debido a q retoñan de raiz son muy dificiles de eliminar.
Eucaliptos no te recomiendo bajo ningún concepto, pues a los problemas de los chopos hay q añadir q empobrecen muchísimo el suelo, y son totalmente anti-ecológicos
En cuanto a la eleccion de los nogales, yo plantaría una mezcla entre hibridos y regias de crecimiento rápido.
Los hibridos los vende www.nogalhibrido.com y los regia Mario Carrasco, de mana@manamedioambiente.com q tambien participa en el foro
El marco de plantación depende mucho de las especies elegidas, y para eso Goyo seguro q te da un montón de ideas.
Por mi parte, si me indicas el planteamiento q tienes para la plantacion intentaré ayudarte en cuanto pueda.
Un saludo.
Amigo Pereira:
Los jabalís y los ciervos no van a tocar tus nogales, no les guta el sabor, para ellos es desagradable. Lo que puede ocurrir es que los jabaliís te los arranque buscando ratones o tuberculos y los ciervos te los rompan arrascándose, pero en ambos caso si tienen otro lugar proximo sin nogales se irán allí. Te lo digo por experiencia propia, a mí quien me hace más daño son los animales de DOS PATAS.
En cuanto a viveros te recomendaré dos que yo conozco y he comprado, uno se llama VIVEROS ALDONZA en Nágera La Rioja (te va de paso), tiene planta del país, buena y muy barata y en EL VALLES (barcelona) CORAL "nogalhibrido.com" este es bastante caro (a partir de 6€) pero es híbrido. Auto enraizados los encontrarás en Alhama de Murcia (Sr. López) tambien son bastante más caros que los de Aldonza.
FELIZ 2005.
Los jabalís y los ciervos no van a tocar tus nogales, no les guta el sabor, para ellos es desagradable. Lo que puede ocurrir es que los jabaliís te los arranque buscando ratones o tuberculos y los ciervos te los rompan arrascándose, pero en ambos caso si tienen otro lugar proximo sin nogales se irán allí. Te lo digo por experiencia propia, a mí quien me hace más daño son los animales de DOS PATAS.
En cuanto a viveros te recomendaré dos que yo conozco y he comprado, uno se llama VIVEROS ALDONZA en Nágera La Rioja (te va de paso), tiene planta del país, buena y muy barata y en EL VALLES (barcelona) CORAL "nogalhibrido.com" este es bastante caro (a partir de 6€) pero es híbrido. Auto enraizados los encontrarás en Alhama de Murcia (Sr. López) tambien son bastante más caros que los de Aldonza.
FELIZ 2005.
hola mellamo Alex muñoz y quisiera saver cuanto es lo que pro duce un nogal desde que año produsen y cual es la mejo para planta
gracias   ; ambxz@latinmail.com
es mi correo
gracias   ; ambxz@latinmail.com
es mi correo
estoi mirando el foro y lo veo bastante interesante este tema y querria saber de q trata pones los arboles a y los 20 años los cortas y los vendes o como es es ? es q a largo plazo seria un negocio interesante yo tengo una tierra de 8has y quisiera saber si puedeo ponerlo de algun tipo de arboles y como iria eso?de q se puede plantar??
Hola Raul,
muy interesante tus comentarios, pero cuando dices regia de crecimiento rápido, a que nos estamos refiriendo ? más que los autoenraizados ? debo decirte que no los conozco y que leyendo los distintos comentarios del foro voy haciendome una idea de lo que podré sembrar el proximo otoño. Ahora gracias a varios compañeros del foro estoy valorando las caracteristicas de la tierra.
podrías aclararme que clase de nogales son los que dan fruto y cuales son los que están unicamente generados para producir madera ?
muy interesante tus comentarios, pero cuando dices regia de crecimiento rápido, a que nos estamos refiriendo ? más que los autoenraizados ? debo decirte que no los conozco y que leyendo los distintos comentarios del foro voy haciendome una idea de lo que podré sembrar el proximo otoño. Ahora gracias a varios compañeros del foro estoy valorando las caracteristicas de la tierra.
podrías aclararme que clase de nogales son los que dan fruto y cuales son los que están unicamente generados para producir madera ?
Hola a todos
Amadeu, como ya te han indicado es fundamental q estés seguro de si la tierra q tienes es adecuada para los nogales.
Cuando hablo de regias de crecimiento rápido, me refiero a árboles seleccionados por su excepcional vigor, no por la calidad o cantidad de sus frutos, de forma q su tasa de crecimiento es casi como la de los hibridos.
Pero normalmente estos regias tienen algunos handicaps. Uno es q no son demasido rectos y a veces crecen más las ramas secundarias q la guía principal. Otro es q suelen brotar muy pronto, por lo q no sirven para zonas de heladas tardías en primavera.
Comparando con los hibridos, los regias dan más trabajo de poda, al crecer de una forma más "anárquica", sus troncos suelen ser más flexurosos, y deben brotar antes para compensar con un periodo vegetativo más amplio la superior velocidad de crecimiento de los hibridos; pero a su favor hay q decir q el precio de su madera es superior, no por q sea mejor ni peor, sino porque es la preferida por el mercado.
Por otra parte, existe un ejemplar de Juglans Regia q supera en crecimiento a todo lo actualmente conocido, y tiene la ventaja de brotar tarde.
Con este excepcinal nogal está trabajando Mario Carrasco, q tambien participa en el foro, y nos suele ilustrar con sus conocimientos y experiencia. Ponte en contacto con el, y te explicará más cosas.
Su web: www.manamedioambiente.com
Su dirección mana@manamedioambiente.com
Su teléfono 962500100
Por lo q se y las fotos q me ha enviado, puede q el futuro en los nogales de madera pase por este material. Solo puedo imaginarme como podría ser un hibrido entre un Nigra seleccionado y ese Regia.
Entrando en el tema de las nueces, hay mucho q decir.
Historicamente el nogal se ha plantado (y seleccionado) para producir fruto, siendo el aprovechamiento de su madera secundario. La poda de formación es completamente distinta, y debido a la diferencia de precio existente entre un árbol bien podado y uno q no lo esté hay q plantearse las cosas al principio.
Si plantas para madera, tus árboles producirán nueces, aunque menos q si los destinas para fruto. La diferencia es el tiempo q tardarán en producir nueces.
Para producir fruta se necesita mucho sol, se injerta para asegurarse la variedad deseada, y se obtiene más cantidad de fruta cuanto más debil sea el árbol o su portainjerto (equilibrio nitrógeno-carbono). El nogal si es de semilla mantiene bastante bien las cualidades de sus progenitores, pero tarda al menos 10 años antes de comenzar a fructificar, y aún tarda algunos años más antes de hacerlo de forma abundante.
Cuanto más alto podas, tambien retrasas la entrada a fructificar.
Por eso, si plantas espeso, podas al menos a 4 m de altura, y eliges individuos o especies muy vigorosos q además vegeten en buenas condiciones, es normal q se retrase la entrada en fructificación.
Si se les va a cortar con 20 años a lo mejor no ha dado tiempo a q comiencen a fructificar.
Quizá por esto digan algunos q los nogales hibridos no producen nueces. Aunque sobre esto ya hemos hablado en el foro.
Donde si hay diferencia es en la calidad de las nueces:
-Los regias son sin duda los mejores, pero hay una variación enorme de unos a otros como se puede comprobar en el mercado
-Las del hindsii son pequeñas y muy amargas
-Las de nigra si son comestibles, pero su cascara es gruesa, lo q las hace dificiles de partir
-Las de los hibridos son una mezcla de las de sus padres
Si quieres simultanear ambas cosas, pudes plantar unos injertados para fruto y los demás para madera, así tendrías nueces desde casi el principio. También me plantearía plantar otras especies para diversificar.
Espero haber servido de alguna ayuda, un saludo.
Amadeu, como ya te han indicado es fundamental q estés seguro de si la tierra q tienes es adecuada para los nogales.
Cuando hablo de regias de crecimiento rápido, me refiero a árboles seleccionados por su excepcional vigor, no por la calidad o cantidad de sus frutos, de forma q su tasa de crecimiento es casi como la de los hibridos.
Pero normalmente estos regias tienen algunos handicaps. Uno es q no son demasido rectos y a veces crecen más las ramas secundarias q la guía principal. Otro es q suelen brotar muy pronto, por lo q no sirven para zonas de heladas tardías en primavera.
Comparando con los hibridos, los regias dan más trabajo de poda, al crecer de una forma más "anárquica", sus troncos suelen ser más flexurosos, y deben brotar antes para compensar con un periodo vegetativo más amplio la superior velocidad de crecimiento de los hibridos; pero a su favor hay q decir q el precio de su madera es superior, no por q sea mejor ni peor, sino porque es la preferida por el mercado.
Por otra parte, existe un ejemplar de Juglans Regia q supera en crecimiento a todo lo actualmente conocido, y tiene la ventaja de brotar tarde.
Con este excepcinal nogal está trabajando Mario Carrasco, q tambien participa en el foro, y nos suele ilustrar con sus conocimientos y experiencia. Ponte en contacto con el, y te explicará más cosas.
Su web: www.manamedioambiente.com
Su dirección mana@manamedioambiente.com
Su teléfono 962500100
Por lo q se y las fotos q me ha enviado, puede q el futuro en los nogales de madera pase por este material. Solo puedo imaginarme como podría ser un hibrido entre un Nigra seleccionado y ese Regia.
Entrando en el tema de las nueces, hay mucho q decir.
Historicamente el nogal se ha plantado (y seleccionado) para producir fruto, siendo el aprovechamiento de su madera secundario. La poda de formación es completamente distinta, y debido a la diferencia de precio existente entre un árbol bien podado y uno q no lo esté hay q plantearse las cosas al principio.
Si plantas para madera, tus árboles producirán nueces, aunque menos q si los destinas para fruto. La diferencia es el tiempo q tardarán en producir nueces.
Para producir fruta se necesita mucho sol, se injerta para asegurarse la variedad deseada, y se obtiene más cantidad de fruta cuanto más debil sea el árbol o su portainjerto (equilibrio nitrógeno-carbono). El nogal si es de semilla mantiene bastante bien las cualidades de sus progenitores, pero tarda al menos 10 años antes de comenzar a fructificar, y aún tarda algunos años más antes de hacerlo de forma abundante.
Cuanto más alto podas, tambien retrasas la entrada a fructificar.
Por eso, si plantas espeso, podas al menos a 4 m de altura, y eliges individuos o especies muy vigorosos q además vegeten en buenas condiciones, es normal q se retrase la entrada en fructificación.
Si se les va a cortar con 20 años a lo mejor no ha dado tiempo a q comiencen a fructificar.
Quizá por esto digan algunos q los nogales hibridos no producen nueces. Aunque sobre esto ya hemos hablado en el foro.
Donde si hay diferencia es en la calidad de las nueces:
-Los regias son sin duda los mejores, pero hay una variación enorme de unos a otros como se puede comprobar en el mercado
-Las del hindsii son pequeñas y muy amargas
-Las de nigra si son comestibles, pero su cascara es gruesa, lo q las hace dificiles de partir
-Las de los hibridos son una mezcla de las de sus padres
Si quieres simultanear ambas cosas, pudes plantar unos injertados para fruto y los demás para madera, así tendrías nueces desde casi el principio. También me plantearía plantar otras especies para diversificar.
Espero haber servido de alguna ayuda, un saludo.
Siguiendo la línea de Raúl, Amadeu te diría que si plantas, lo hagas con conocimiento pues estamos hablando de cultivos para 20 o mas años y los errores se pagan caros pues las plantas lo son, por lo tanto léete en el foro todo lo dicho sobre el tema o consulta con alguien.
Nunca tengas prisa para llevar a cavo tu proyecto hay mucho que ver antes de plantar y pensar que es lo que quiero para los próximos 20-25 años.
Si plantas para madera y fruto nunca los mezcles, siempre plántalos por separado (los de fruto en grupo por un lado y los de madera por otro) pues los tratamientos y manejo son muy distintos (marco de plantación, laboreo, podo, fertilización, etc.)
Para producción de nuez es recomendable las nuevas técnicas de cultivo, por ejemplo plantación en seto y poda con eje libre, mucho mas económico de mantener, mucho mas productivo, por el contrario mas caro en la implantación pues el marco de plantación es menor y entran mas plantas pero entran antes en producción y producen mas por lo tanto es mucho mas rentable.
La variedad va en función de la estación donde se lleve a cavo la plantación pero por lo general los Chandler son ideales.
Con este sistema y variedad de nogal según la estación se pueden recoger entre 2.000 y 5.000 Kg. Ha a un precio cercano a los 3 €, sacar vosotros los números y la duración aconsejable de la plantación es de 20-25 años.
Esto con respecto a las nueces con respecto a la madera se esta trabajando en un regia de crecimiento rápido de selección natural que además da fruto comestible para casa (no para comercializar) pero se esta tramitando la caracterización, registro y marca por lo tanto aun no esta en el mercado.
Por otro lado creo que en el foro tenemos ya mucho dicho.
Mario
Nunca tengas prisa para llevar a cavo tu proyecto hay mucho que ver antes de plantar y pensar que es lo que quiero para los próximos 20-25 años.
Si plantas para madera y fruto nunca los mezcles, siempre plántalos por separado (los de fruto en grupo por un lado y los de madera por otro) pues los tratamientos y manejo son muy distintos (marco de plantación, laboreo, podo, fertilización, etc.)
Para producción de nuez es recomendable las nuevas técnicas de cultivo, por ejemplo plantación en seto y poda con eje libre, mucho mas económico de mantener, mucho mas productivo, por el contrario mas caro en la implantación pues el marco de plantación es menor y entran mas plantas pero entran antes en producción y producen mas por lo tanto es mucho mas rentable.
La variedad va en función de la estación donde se lleve a cavo la plantación pero por lo general los Chandler son ideales.
Con este sistema y variedad de nogal según la estación se pueden recoger entre 2.000 y 5.000 Kg. Ha a un precio cercano a los 3 €, sacar vosotros los números y la duración aconsejable de la plantación es de 20-25 años.
Esto con respecto a las nueces con respecto a la madera se esta trabajando en un regia de crecimiento rápido de selección natural que además da fruto comestible para casa (no para comercializar) pero se esta tramitando la caracterización, registro y marca por lo tanto aun no esta en el mercado.
Por otro lado creo que en el foro tenemos ya mucho dicho.
Mario
Carlos los precios por m3 que figuran en el libro editado por la Asociación de Investigación Técnica de las Industrias de la Madera y Corcho en España en 1997 son:
Nogal europeo 200.000-400.000 Pts
Nogal negro americano 100.000-199.000 Pts
Cerezo europeo 100.000-200.000 Pts
Fresno 50.000-100.000 Pts
Arce 50.000-100.000 Pts
Haya 50.000-100.000 Pts
Olivo 100.000-200.000 Pts
Los precios actuales es muy dificil de saber pues en España no existe un mercado de madera como en otros paises.
Nogal europeo 200.000-400.000 Pts
Nogal negro americano 100.000-199.000 Pts
Cerezo europeo 100.000-200.000 Pts
Fresno 50.000-100.000 Pts
Arce 50.000-100.000 Pts
Haya 50.000-100.000 Pts
Olivo 100.000-200.000 Pts
Los precios actuales es muy dificil de saber pues en España no existe un mercado de madera como en otros paises.