PARA MABASA
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 13811
- Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
para lolin:
cada potencia viene expresada en su normativa
si quieres hacer comparaciones basate en una normativa, por ejemplo la ECER24 o la ISO TRI4396, y los comparas con estas normativas,
veras que algun fabricante usa otra como por ejemplo la 97/68CE.
es cuestion de perder un poco de tiempo y compararlas.
no me acuerdo en que post esta, pero hay informacion sobre ello.
con estas tres tendras una guia de la potencia del motor.
las diferencias son pocas.
la normativa sin el ventilador serian las dos ultimas.
un saludo
cada potencia viene expresada en su normativa
si quieres hacer comparaciones basate en una normativa, por ejemplo la ECER24 o la ISO TRI4396, y los comparas con estas normativas,
veras que algun fabricante usa otra como por ejemplo la 97/68CE.
es cuestion de perder un poco de tiempo y compararlas.
no me acuerdo en que post esta, pero hay informacion sobre ello.
con estas tres tendras una guia de la potencia del motor.
las diferencias son pocas.
la normativa sin el ventilador serian las dos ultimas.
un saludo
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
mi duda no es esa sino que un motor de cuatro cilindros (6430 JD) con la misma normativa (97/68) tiene 120 cv de nominal y un par motor de 512 Nm y otro modelo con seis cilindros (6530 JD) tiene los mismos caballos en la misma normativa pero tiene 504 Nm de par motor ¿a que se debe esto ? y si me puedes esplicar el concepto de par motor te lo agradeceria gracias
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1570
- Registrado: 20 Sep 2005, 23:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Reunion
De manera popular el par es la capacidad que tiene un motor para aguantar un sobreesfuerzo osease vas subiendo una cuesta con el remolque cargado a 25km/h (respetando la velocidad) y el motor le llevas a 2200 rpm y metes una marcha mas larga y baja el régimen a 1100 rpm osea que estas generando el doble de par
Conclusión: El par motor viene determinado en el motor por el aporte de combustible....
espero que me hayas entendido, un saludo
Conclusión: El par motor viene determinado en el motor por el aporte de combustible....
espero que me hayas entendido, un saludo
"Cuando un dedo señala a la luna, el tonto se queda mirando al dedo"
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 13811
- Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
Lolin:
referente a tu duda,leo que dices que tienen la misma potencia los dos,logicamente no puede ser, porque uno tiene 512 Nm y el otro 504, el que tiene mas Nm tendria que tener algo mas de potencia. a mas Nm tiene mas combustion y cantidad de gasoil.
ahora bien, si la marca vendedora redondea la potencia, esto yo no lo se.
pero se podria calcular.
sobre tu pregunta del par motor.
el par motor, es la fuerza que genera un motor en cada vuelta o giro
cada giro tiene dos fases:
1.- el par motor y la 2.-la velocidad de giro
la combinacion de estas dos se obtiene la potencia, la cual definiriamos asi:
P= C x w
C es el par en Nm y la w: seria la velocidad angular en rad/s.
antes que me preguntes que es el Nm te dire que es una unidad de fuerza dentro del Sistema Internacional de Unidades.
pero definiendo lo que es el Nm te dire que es una fuerza para proporcionar una aceleracion de 1m/s2 a un objeto cuya masa sea 1 kg.
bueno amigo, creo que con esto tienes suficiente para sacar tus conclusiones.
un saludo
me preguntas que es el par motor:
referente a tu duda,leo que dices que tienen la misma potencia los dos,logicamente no puede ser, porque uno tiene 512 Nm y el otro 504, el que tiene mas Nm tendria que tener algo mas de potencia. a mas Nm tiene mas combustion y cantidad de gasoil.
ahora bien, si la marca vendedora redondea la potencia, esto yo no lo se.
pero se podria calcular.
sobre tu pregunta del par motor.
el par motor, es la fuerza que genera un motor en cada vuelta o giro
cada giro tiene dos fases:
1.- el par motor y la 2.-la velocidad de giro
la combinacion de estas dos se obtiene la potencia, la cual definiriamos asi:
P= C x w
C es el par en Nm y la w: seria la velocidad angular en rad/s.
antes que me preguntes que es el Nm te dire que es una unidad de fuerza dentro del Sistema Internacional de Unidades.
pero definiendo lo que es el Nm te dire que es una fuerza para proporcionar una aceleracion de 1m/s2 a un objeto cuya masa sea 1 kg.
bueno amigo, creo que con esto tienes suficiente para sacar tus conclusiones.
un saludo
me preguntas que es el par motor:
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
No el motor genera el doble de par, si bajas la revoluciones a la mitad para mantener la velocidad de avance deves poner una relacion de desmultiplicacion en el cambio menor exactamente la mitad.
En el caso 1:
2200 revoluciones/min desmultiplicacion 1:60 par en motor 200 # par en rueda (200 x 60) 12000.
En el caso 2:
1100 revoluciones/min desmultiplicacion 1:30 par en motor 400 # par en rueda (400 x 30) 12000.
En el caso 1:
2200 revoluciones/min desmultiplicacion 1:60 par en motor 200 # par en rueda (200 x 60) 12000.
En el caso 2:
1100 revoluciones/min desmultiplicacion 1:30 par en motor 400 # par en rueda (400 x 30) 12000.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1570
- Registrado: 20 Sep 2005, 23:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Reunion
Exactamente yo me referia al par que genera el motor, que de ahi viene la pregunta...
Evidente que si la velocidad es el doble que la que llevabas, el motor va a la mitad de revoluciones, con lo cual el motor genera el doble de par (que es lo que se intentaba de explicar) y las ruedas como bien dices, siguen generando el mismo par...
Evidente que si la velocidad es el doble que la que llevabas, el motor va a la mitad de revoluciones, con lo cual el motor genera el doble de par (que es lo que se intentaba de explicar) y las ruedas como bien dices, siguen generando el mismo par...
"Cuando un dedo señala a la luna, el tonto se queda mirando al dedo"
bueno pues yo sigo con mi ignorancia creiendo que el doble de par lo generaras talvez ( o casi seguro vaya ) a la caja de cambios ( que en eso estariamos de acuerdo ) pero no el motor que si miramos las curvas de par dificilmente veremos un motor de combustion/explosion que tenga un par inversamente proporcional a lo largo del rango de rpm ( en algunos tramos puede ajustarse bastante ).
El par respecto al suelo tambien totalmente de acuerdo es el mismo y como dato curios ( almenos yo asta que no lo aprendi no lo sabia jeje) es que la velocidad de la rueda respecto al suelo en su punto de contacto es 0 km/h porque si no es asi parte del par se esta perdiendo.
No recuerdo haberlo leido mas arriba y almenos a mi me fue bien para entender lo que significaba el par ( que no es una medida exclusiva para motores )
si lo medimos en Kg/m 10 Kg/m es la fuerza de torsion que generaria un peso de 10 kg suspendido en una barra de un metro ( ejemplo una llave para aflojar ruedas que tuviera una palanca de 1 metro si colgamos 10 kg pues tienes una generacion de par de 10 Kg/m , normalmente medimos en N/m que escribimos como Nm 1 Kg se asimila a un 1KN y esto equivale a 9,8 Newtons
saludos
El par respecto al suelo tambien totalmente de acuerdo es el mismo y como dato curios ( almenos yo asta que no lo aprendi no lo sabia jeje) es que la velocidad de la rueda respecto al suelo en su punto de contacto es 0 km/h porque si no es asi parte del par se esta perdiendo.
No recuerdo haberlo leido mas arriba y almenos a mi me fue bien para entender lo que significaba el par ( que no es una medida exclusiva para motores )
si lo medimos en Kg/m 10 Kg/m es la fuerza de torsion que generaria un peso de 10 kg suspendido en una barra de un metro ( ejemplo una llave para aflojar ruedas que tuviera una palanca de 1 metro si colgamos 10 kg pues tienes una generacion de par de 10 Kg/m , normalmente medimos en N/m que escribimos como Nm 1 Kg se asimila a un 1KN y esto equivale a 9,8 Newtons
saludos

no sueñes tu vida , vive tus sueños
Tengo un Barreiros 545 que compré de ocasión en muy buenas condiciones. Cuando mis amigos con grandes tractores hablan de potencia y datos técnicos me quedo perdido. A veces me preguntan: ¿ Y tu tractor tiene buena reserva de par? Yo, sin aparentar mucho interés, les contesó que sí y que no se trata de reserva si no gran reserva porque es muy viejo y en cuanto a par, tiene un par de hue... más que todos sus tractores juntos y todos e echan a reir.
Los datos técnicos, por curiosidad, los he consultado en la hoja de características técnicas y son los siguientes:
4 cilindros
Régimen máx: 1475 r.p.m.
Potencia (DIN 70020) a régimen máx: 80 CV
Par (DIN70020) máximo. 37 mKg a 1200 r.p.m.
Y ahora, mi pregunta, sin guasa alguna ¿Tiene buene reserva de par?
Los datos técnicos, por curiosidad, los he consultado en la hoja de características técnicas y son los siguientes:
4 cilindros
Régimen máx: 1475 r.p.m.
Potencia (DIN 70020) a régimen máx: 80 CV
Par (DIN70020) máximo. 37 mKg a 1200 r.p.m.
Y ahora, mi pregunta, sin guasa alguna ¿Tiene buene reserva de par?
[QUOTE=Ramasan]bueno pues yo sigo con mi ignorancia creiendo que el doble de par lo generaras talvez ( o casi seguro vaya ) a la caja de cambios ( que en eso estariamos de acuerdo ) pero no el motor que si miramos las curvas de par dificilmente veremos un motor de combustion/explosion que tenga un par inversamente proporcional a lo largo del rango de rpm ( en algunos tramos puede ajustarse bastante ).
El par respecto al suelo tambien totalmente de acuerdo es el mismo y como dato curios ( almenos yo asta que no lo aprendi no lo sabia jeje) es que la velocidad de la rueda respecto al suelo en su punto de contacto es 0 km/h porque si no es asi parte del par se esta perdiendo.
No recuerdo haberlo leido mas arriba y almenos a mi me fue bien para entender lo que significaba el par ( que no es una medida exclusiva para motores )
si lo medimos en Kg/m 10 Kg/m es la fuerza de torsion que generaria un peso de 10 kg suspendido en una barra de un metro ( ejemplo una llave para aflojar ruedas que tuviera una palanca de 1 metro si colgamos 10 kg pues tienes una generacion de par de 10 Kg/m , normalmente medimos en N/m que escribimos como Nm 1 Kg se asimila a un 1KN y esto equivale a 9,8 Newtons
saludos
[/QUOTE]
El Par no es una medida exclusiva de motores, en realidad el par es una medida que nos indica la tendencia al giro, y las variables que le afectan es la fuerza aplicada y la distancia desde el punto de aplicacion de la fuerza, al lugar que tomamos como referencia de giro.
Por ejemplo como bien dices, si quisieramos apretar un tornillo de una rueda por ejemplo a 450 Nm, solo tendriamos que coger una llave, añadirle una extension de un metro de longitud, y colgar un peso que nos diera los 450 N x 1 m = 450 Nm.
Por otro lado la conversion de Newtons a kilogramos es de 1 kg= 9.8 newtons. Por tanto en la barra extension de la llave tendriamos que aplicar 45.9 kg si no me equivoco, para lograr el par de apriete de 450 Nm; esto es aproximadamente, ya que tambien influiria el peso de la llave, etc.... pero en la teoria seria asi.
El par, tambien se denomina momento (momento de giro; tendencia al giro de un cuerpo), y se utiliza en muchos campos de la fisica, ingenieria, calculo de estructuras, etc.
Por otro lado el par de los motores, se refiere, a la fuerza de los motores, en Nm; es decir en la tendencia al giro del motor.
Lo que ya es otra cosa, es que la caja de cambios intervenga en el par de una maquina, ya que con una relacion de marchas menor, es capaz de hacer mas fuerza a la barra de tiro, que con otra marcha de mayor relación. El par en marchas bajas se convierte en mas tiro, y en marchas largas pues en menos tiro pero mas velocidad.
En este ultimo inciso acerca de los motores, mabasa me podra corregir, ya que no soy de lo mas experto, pero eso es lo que yo interpreto acerca del par, y par motor.
El par respecto al suelo tambien totalmente de acuerdo es el mismo y como dato curios ( almenos yo asta que no lo aprendi no lo sabia jeje) es que la velocidad de la rueda respecto al suelo en su punto de contacto es 0 km/h porque si no es asi parte del par se esta perdiendo.
No recuerdo haberlo leido mas arriba y almenos a mi me fue bien para entender lo que significaba el par ( que no es una medida exclusiva para motores )
si lo medimos en Kg/m 10 Kg/m es la fuerza de torsion que generaria un peso de 10 kg suspendido en una barra de un metro ( ejemplo una llave para aflojar ruedas que tuviera una palanca de 1 metro si colgamos 10 kg pues tienes una generacion de par de 10 Kg/m , normalmente medimos en N/m que escribimos como Nm 1 Kg se asimila a un 1KN y esto equivale a 9,8 Newtons
saludos

El Par no es una medida exclusiva de motores, en realidad el par es una medida que nos indica la tendencia al giro, y las variables que le afectan es la fuerza aplicada y la distancia desde el punto de aplicacion de la fuerza, al lugar que tomamos como referencia de giro.
Por ejemplo como bien dices, si quisieramos apretar un tornillo de una rueda por ejemplo a 450 Nm, solo tendriamos que coger una llave, añadirle una extension de un metro de longitud, y colgar un peso que nos diera los 450 N x 1 m = 450 Nm.
Por otro lado la conversion de Newtons a kilogramos es de 1 kg= 9.8 newtons. Por tanto en la barra extension de la llave tendriamos que aplicar 45.9 kg si no me equivoco, para lograr el par de apriete de 450 Nm; esto es aproximadamente, ya que tambien influiria el peso de la llave, etc.... pero en la teoria seria asi.
El par, tambien se denomina momento (momento de giro; tendencia al giro de un cuerpo), y se utiliza en muchos campos de la fisica, ingenieria, calculo de estructuras, etc.
Por otro lado el par de los motores, se refiere, a la fuerza de los motores, en Nm; es decir en la tendencia al giro del motor.
Lo que ya es otra cosa, es que la caja de cambios intervenga en el par de una maquina, ya que con una relacion de marchas menor, es capaz de hacer mas fuerza a la barra de tiro, que con otra marcha de mayor relación. El par en marchas bajas se convierte en mas tiro, y en marchas largas pues en menos tiro pero mas velocidad.
En este ultimo inciso acerca de los motores, mabasa me podra corregir, ya que no soy de lo mas experto, pero eso es lo que yo interpreto acerca del par, y par motor.
como comentas Sanitou ;
"Por ejemplo como bien dices, si quisieramos apretar un tornillo de una rueda por ejemplo a 450 Nm, solo tendriamos que coger una llave, añadirle una extension de un metro de longitud, y colgar un peso que nos diera los 450 N x 1 m = 450 Nm."
por cierto como nota y solo mera apreciacion siempre nos dicen que com en el ejemplo debes ejercer un momento de 450 Nm pero si asi lo hicieras no se momeria porque este es el punto 0 o de equilibrio , asi que apartir de este esfuerzo cualquiera que añadamos servirar para mover la llave y segun sea este ultimo se movera a mas velocidad o menos.
Yo creo que de esto podemos desprender que hay diferentes puntos en un tractor donde a la vez hay diferente par.
Principalmente :
Motor
Caja de cambios,
toma de fuerza
ruedas
en las tres ultimas es proporcional el par a la velocidad de giro ( entendido tendro de cada una de las marchas )
y en el primero depende del regimen del motor y sus curvas características.
Cuando se habla de un motor con una buena reserva de par endiento ( si me equivoco aqui estamos para aprender ) es aquel motor que apartir de pocas revoluciones ya proporciona una buena cifra de par y la mantiene plana asta proximo a su regimen máximo de revoluciones permitiendo asi que las labores con el tractor sean mucho mas constantes y nos permita acelerar con facilidad sin que se venga abajo.
saludos

no sueñes tu vida , vive tus sueños
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 5
- Registrado: 28 Feb 2008, 20:19
Hola Campoolivo.La reserva de par se da cuando el motor se encuentra dentro de "la zona flexible de funcionamiento" es decir cuando el motor se encuentra trabajando desde el punto de máximo par hasta el máximo de revoluciones. Si el motor se encuentra trabajando en la "zona flexible" y en un momento al motor se le solicita más trabajo (par) este baja de revoluciones por lo que aumenta el par, si la reserva de par es suficiente el motor es capaz de adaptarse a las nuevas condiciones sin tener que actuar sobre el acelerador. Por lo tanto la reserva de par depende de las revoluciones a la que se alcanza el motor alcanza este par máximo y las revoluciones donde se este trabando
la reserva se ve bien mirando las curvas de par y potencia. Un ejemplo: en un tractor la diferencia entre el momento en que da el par maximo, entendido como la maxima fuerza que sale del motor (por ejemplo 1400 rpm) y la maxima potencia (por ejemplo 1900 rpm, logicamente con el maximo consumo), esa diferencia seria la reserva, que sobre el total seria un % determinado.. desde esas 1900 el motor puede bajar ante una exigencia, pero sigue manteniendo el tipo hasta las 1400 en las que da el par maximo. Por debajo de ese límite, como hay menos par se vendría abajo.
No se si lo he explicado bien..Firi2008-04-24 23:52:43
No se si lo he explicado bien..Firi2008-04-24 23:52:43
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 13811
- Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
pocos han contestado, aunque muchos lo han leido, creo que ha quedado suficientemente claro.
a mi me gustaria saber lo siguiente:
CUANTAS CATEGORIAS HAY DE HIDRAULICO (se entiende por categorias de enganche al tercer punto).
facil creo yo.
saludos
a mi me gustaria saber lo siguiente:
CUANTAS CATEGORIAS HAY DE HIDRAULICO (se entiende por categorias de enganche al tercer punto).
facil creo yo.
saludos
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.