consulta para los ovejeros

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Albert43
Usuario Avanzado
Mensajes: 642
Registrado: 18 Sep 2006, 20:40

Mensaje por Albert43 »

Como ya os dije me dedico al vacuno de carne pero hace poco  compre 20 ovejas para comer cordero y para mantener los alrededores de la masia segados (para ahorrarme trabajo). La verdad es que en lineas generales me van de maravilla ,pero me gustaria a ver que opinais de lo siguiente:
Compre un marrano a una ganaderia de seleccion de raza ripollesa (raza autoctona de carne muy adaptada a la zona) porque las 20 ovejas tambien era de seleccion y pense que aun solo teniendo 20 tenia ganas de tener un rebaño o mejor un mini rebaño de seleccion.
Hace un tiempo os pregunte si era normal que no viera montar a las ovejas que por tiempo les tocaria ir de marrano. Bueno pense que podia ser por el fotoperiodo desfavorable tal como me dijisteis. Puse esponjas y   pedi al veterinario que viniera para ver al marrano para ver si me la habian  pegado. Me dijo que estaba bien pero no se si me lo dijo porque conoce al veterinario que me vendio el marrano. Bueno el caso es que yo no he visto montar a ninguna oveja. Lo que me da mala espina es que las ovejas antes de parir estaban como botas,durante la gestacion tambien y al destete tambien,y el marrano no se engorda para nada!!
A veces hay toros que son muy buenos y que no ves nada,pero tanto tanto!! El marrano tiene 5-6 años y lo desparasite y vacune de vasquilla
Esta bien esto? (pero estaban preñadas del marrano del abuelo al que compre las hembras)
20 ovejas: 20 partos
                  2 partos gemelares
                  19 vivos
 
Bueno traje las ovejas el 22 de nov,supongo que lo que esta mal es el %de gemelos pero me dijeron que en casa con hierba de montaña a mansalva aumentaria y comprando un MARRANO de seleccion tambien (tiene c*** el asunto!!!!) 
 
 
Ramasan
Usuario Avanzado
Mensajes: 665
Registrado: 29 Ene 2007, 11:53

Mensaje por Ramasan »

[QUOTE=Albert43]
 (tiene c*** el asunto!!!!) 
 
 [/QUOTE]
Albert43 por lo que cuentas puede ser mas bien lo contrario jeje
saludos, salut :)
no sueñes tu vida , vive tus sueños
Cargo72
Usuario Avanzado
Mensajes: 235
Registrado: 11 Ago 2007, 14:29

Mensaje por Cargo72 »

Albert separas al macho alguna vez?
Albert43
Usuario Avanzado
Mensajes: 642
Registrado: 18 Sep 2006, 20:40

Mensaje por Albert43 »

[QUOTE=Cargo72]Albert separas al macho alguna vez?[/QUOTE]
No lo he separado porque parieron las ovejas en diciembre y compre el macho en febrero
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Albert43, si compraste el macho en Febrero, es muy pronto para que notes nada, porque te ha pillado el fotoperiodo de lleno, y aunque se hubieran cubierto a finales de febrero, llevarían mes y medio o poco más preñadas. es muy poco tiempo en el mejor de los casos. Por otra parte, ¿Cómo se te ocurre comprar un mardano de 6 años, por mucha raza que tenga?. A esa edad yo ya he deviejado todos los que tengo. Yo me desaría de él y compraría uno muy joven o mejor 2. Hay estudios que dicen que lo ideal es no más de 13 o 14 ovejas por mardano, y que la curva de productividad baja enormemente de 16 en adelante. Yo tengo 18 por oveja, porque les echo lotes separados de 70 al destete aproximadamente, y van descansados. Aún así, cada año dejo más machos nuevos. Saludos.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Albert43
Usuario Avanzado
Mensajes: 642
Registrado: 18 Sep 2006, 20:40

Mensaje por Albert43 »

Ya te dije que yo me dedico al vacuno y que de ovejas solo se lo que estoy aprendiendo ahora.Compre este marrano porque el que me lo vendio es el veterinario de la asociacion y por tanto pense que era la persona ideal.Con todo,como de ovejas no se, pero al ser ganadero de vacuno ya hace tiempo que aprendi a desconfiar,me quede un cordero de los mios para marrano de reposicion por si las moscas... Pero claro, cuanto tiempo necesita para empezar a cubrir? Por otra parte no pense que el que me vendia el marrano  siendo vecinos me la jugase. El caso, y esto si que hace mal efecto,  es que me dijo que me lo llevase que ya hariamos la guia y ya se lo pagaria.Le he llamado 8 veces (no exagero) para pagarselo y para que me haga la dichosa guia,pero no coge el telefono. Por eso os preguntaba  si cuando pones esponjas, es matematico que salgan en celo.
Que pensais si al cabo de tres semanas de haber puesto esponjas miro con el ecografo si estan preñadas? Si no lo estan,puedo devolverlo con la certeza de que es culpa del marrano?
Ebano: compre este marrano,sabiendo que de joven nada,pero la idea era quedarme las hijas obtenidas de las ovejas que provienen de otra buena ganaderia. Ademas  no conozco a nadie mas que venda marranos de seleccion buenos en raza Ripollesa. (bueno ahora ya sí) 
Albert43
Usuario Avanzado
Mensajes: 642
Registrado: 18 Sep 2006, 20:40

Mensaje por Albert43 »

Ebano:
Qué % de reposicion debo hacer?
Me aconsejais que separe las corderas de reposicion de las madres?,lo pregunto porque con vacuno,evidentemente las separo,pero el veterinario que me vendio el marrano me dijo que no era necesario,pero como no me fio...
A que edad se cubren?el abuelo que me vendio las ovejas (ese si se porto como un señor!!!) me dijo que no lo hiciera antes de 10-13 meses porque si no se quedaban pequeñas (eso pasa con las terneras tambien)
Bueno de forrajes para crecer las corderas debes pensar que tienen el que quieren,han salido a pastos siempre con sus madres y en el corral tienen paja y pienso hasta ahora.
Bueno gracias y perdon por la bateria de preguntas,pero es que aqui todos son ganaderos de vacas,y los dos o tres que hay ya ves como ayudan.
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

puede ser que el carnero tampoco las monte cuando estas tu delante, que le de verguenza... jejeje, os parecera una broma, pero yo tenia uno, que era un fiera para sacar partos. y nunca le vimos montar una oveja, y mira que lo observamos, y nada. Lo que pasa que lo haria por la noche, o yo que se-.... era graciosa la cosa, porque solo era el, y hubo años de sacar de 40 ovejas, hasta 53 corderos, y no vimos ni una sola monta. Asique...
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

El Sanitou está gracioso hoy. Con el día tan liao que llevo, al fin me río un rato. Gracias Sanitou.
Albert43, la reposición depende de las ovejas madres que quieras tener el año que viene. Si las que tienes ahora son ovejas nuevas, para mantener 20, con 5 ó 6 corderas te sobra, pero si quires aumentar, calcula un 5% de bajas en corderas de reposición y un 10% en ovejas cuando vayan envejeciendo, o incluso algo más.
 
Es decir, por ejemplo, para mantener 100 ovejas adultas de varias edades,  tendrías que dejar  10+1= 11 corderas + 1 macho, aproximadamente, suponiendo que tuvieras 5 ó 6 machos adultos. Con muchas ovejas es más fácil la cuenta, porque si no, te salen decimales, y hay que partir las corderas. Si las ovejas son de 2 ó 3 años, tendrás muy pocas bajas de ovejas adultas, pero te envejecerán de golpe dentro de 6 ó 7 años. Saludos.
Es sólo una opinión. Yo nunca hablo "ex cátedra"
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

De nada  Ebano  
 
Por cierto ebano, te veo muy puesto en el tema de ovejas, tu cuantas tienes???
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Empece sin p*** idea de ovejas,  con 250 en una cerca hace 15 años y ahora tengo 1500. Lo malo es que no se cuando pararme. Cada año dejo más borregas. Cuando el cereal no valía nada, estaba obligado a sembrar trigo duro por la ayuda tan grande, y cuando me dasocoplaron al 75%, entonces, hace 2 años, dejé de sembrar trigo duro y me decidí  a sembrar todo de revuelto, más productivo y mejor alimento para las ovejas, porque ya tenía muchas, y compré más. Total para lo que pagaban por el grano... . Parece que alguien estaba esperando. Al verano siguiente, se pone el trigo duro a 80 pts. Evidentemente pensé: Está claro que por algo soy ganadero, no negociante. Me consuelo pensando que al menos,con la que está cayendo, las puedo mantener, pero sin ver un duro, porque la carne está por los suelos, y entre sueldos de pastor y pienso de borregos y arriendos a vecinos y préstamos, todo se va. Eso si, la finca da gusto verla. Hace 15 años era un erial lleno de piedras, sin construcciones, ni cercas, ni cancelas, ni nada, y hoy está de lujo, y a las ovejas les hacen fotos hasta para las revistas, así que no todo se ha perdido. Además estoy haciendo buenas amistades en la red, y las ovejas son mi vicio, que le vamos a hacer. Si consigo este año acercarme a 1.6 en vez de 1.5 habrá valido la pena, y sin esponjas. Eso si, a quien busque raza, uniformidad, y ferias ganaderas, no le recomiendo que vea  mi ganadería. Sólo ovejas gordas. Son cruce merino-mil leches. Que le vamos a hacer. No se puede estar a todos los palos. Ebano582008-04-25 17:40:47
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Kikoabe
Usuario Avanzado
Mensajes: 798
Registrado: 27 Nov 2006, 19:17

Mensaje por Kikoabe »

[QUOTE=Albert43]Ya te dije que yo me dedico al vacuno y que de ovejas solo se lo que estoy aprendiendo ahora.Compre este marrano porque el que me lo vendio es el veterinario de la asociacion y por tanto pense que era la persona ideal.Con todo,como de ovejas no se, pero al ser ganadero de vacuno ya hace tiempo que aprendi a desconfiar,me quede un cordero de los mios para marrano de reposicion por si las moscas... Pero claro, cuanto tiempo necesita para empezar a cubrir? Por otra parte no pense que el que me vendia el marrano  siendo vecinos me la jugase. El caso, y esto si que hace mal efecto,  es que me dijo que me lo llevase que ya hariamos la guia y ya se lo pagaria.Le he llamado 8 veces (no exagero) para pagarselo y para que me haga la dichosa guia,pero no coge el telefono. Por eso os preguntaba  si cuando pones esponjas, es matematico que salgan en celo.
Que pensais si al cabo de tres semanas de haber puesto esponjas miro con el ecografo si estan preñadas? Si no lo estan,puedo devolverlo con la certeza de que es culpa del marrano?
Ebano: compre este marrano,sabiendo que de joven nada,pero la idea era quedarme las hijas obtenidas de las ovejas que provienen de otra buena ganaderia. Ademas  no conozco a nadie mas que venda marranos de seleccion buenos en raza Ripollesa. (bueno ahora ya sí) [/QUOTE] nO PUEDES MIRAR CON EL ECOGRAFO A LAS TRES SEMANAS DE PONER ESPONJAS .PORQUE LAS ESPONJAS SE PONEN Y ALOS 14DIAS SE QUITAN SE LES PONE FOLIGON Y ALAS 48HORAS LOS MACHOS LUEGO A LAS TRES SEMANAS LLEVARIAN 3 O 4 DIAS PREÑADAS COMO MUCHO
Kikoabe
Usuario Avanzado
Mensajes: 798
Registrado: 27 Nov 2006, 19:17

Mensaje por Kikoabe »

SE ME OLVIDABA MUCHAS SE LES REPITE EL CELO Y SE VUELVEN A CUBRIR A LOS DIAS .
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

yo tampoco tengo una raza definida, seleccion natural, y de las que salen, recrio. 
 
Ebano tu que siembras para las ovejas, y como estructuras su alimentacion en funcion de la parte del año que sea?
 
Creo que puedo aprender algo de ti y de tus metodos....
 
Un saludo
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Tengo 360 Has. Siembro 1/3 aprox. de revuelto de avena negra, cebada caballar de 6 carreras y trigo pané para grano con abono bioactyl 300Kg/Ha. 120 Has de rastrojo para verano. La misma hoja para hierba el año siguiente. Otra hoja de barbecho en marzo-abril con chisel y la siembro a primeros de octubre. Cuando se acaba el rastrojo, les pongo de comer revuelto en canaleras de 220 m de largo el revuelto con una tolva a chorro, a 1/2 kg por oveja para que coman todas y se reparte en 3 minutos sin esfuerzo. Paja a libre disposición todo el año. De noviembre a mediados de enero a repelar la hoja de cultivo, y pasto seco y bellotas de toda la finca. De febrero a marzo en la que voy a levantar, y hasta junio en la hoja de hierba de rastrojo del año anterior, a la que le tirado superfosfato en el otoño anterior. Las preñadas de 4 meses se apartan en cercas alrededor de los establos rotatorias que las siembro del mismo revuelto todos los años, con abono y estiércol de las ovejas que lo voy repariendo cada año en un sitio. Tengo 7 cercas radiales para forraje verde a diente alrededor de los establos y naves, de unas 30 Has. Cuando lo tienen repelado, le echo nitrato en enero, y si llueve un poco, se aforrajan otra vez, hasta mayo. Las borregas de reposición las desesteto entre enero y febrero y también comen en las cercas y al quitarles el pienso de engorde, se lo cambio poco a poco por el grano de revuelto. Total, sólo uso pienso comprado en canutillo para los corderos. Unos 8 euros por cabeza a 52 pts actuales. Para los arruinadillos uso uno de arranque más caro. solo hacen falta además, 25 km de cercas, que ha ido fabricando en 15 años poco a poco, y muchas cancelas. ¿Has oido alguna vez lo de poner puertas al campo? No se los kilos de tubos, ángulos y electrodos que llevaré gastados, y pintura verde carruajes, para toda la finca que queda de lujo.  Es muy oscura y dura mucho. También tengo 1500 m2 de cobertizos, establos y naves, cubiertos al suroeste, y un pajar de 200 m2, y a veces se me quedan cortos. Ese es el mejor pienso de invierno para preñadas, paridas y corderas. Todos los años guardo en total 300.000 kg de paja en campaña, por si acaso. Si sobra de ella, se la lleva el pajero. Grano vendo el que sobra. 1500 cabezas en total, pero creo que puedo llevar casi 2000 con 2 hombres y 150 Has de labor. ¡¡¡Ah y 6000 litros de gasoil al año!!!.
Verás que te cuento bastantes secretos. Espero que algo te sirva. A ver si sueltas alguno de los tuyos. A pesar de todo, tengo clarísimo que ganaría más dinero sembrando trigo duro sin personal y regalando las ovejas, pero es que me gusta. No vaya a salir algún listillo que me lo diga. Esta semana las han esquilado, y parece que pesan bastante. Ha salido a 2.10 por oveja, incluido el acercador. Ya va estando caro esto de pelar.
Se me olvidaba. He visto un pico de la hoja de cultivo sin herbicida. El trebol florecido a manta debajo de las espigas de avena, cebada y trigo. Hasta hoy tenía la deformación de curar de cuando sembraba trigo duro.
NO VUELVO A ECHAR NINGUNA CLASE DE HERBICIDA EN MI VIDA. Y VENDO LA CUBA. LO JURO.
Cuando me cuentes alguno de tus secretos, te digo más cosas de los tratamientos, prevención, etc. Es broma. Pregunta lo que quieras, que a fin de cuentas, si a alguien le aprovecha mi experiencia, es una satisfacción, lo que pasa es que cada finca es un mundo distinto, y no todo es reproducible. Un cordial saludo.Ebano582008-04-26 21:30:54
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

Lo que obtengo de tu explicacion, es que tienes todo muy planificado, y eso no se puede hacer en poco tiempo,... por un lado yo no tengo tanta tierra, ni tanto ganado, no tengo una  cifra justa, pero suelo rondar las 550 cabezas de ovino, y las 20 en vacas...  La verdad la alimentacion de las mias es mucho mas pobre que lo que tu me comentas;
 
Yo lo unico que tengo es algo de trigo, centeno, y maiz. Suelo meter cebada tambien de castilla, segun venga el año, unas 20 toneladas aproximadamente, para mezclar, y con eso doy a las corderas de reposicion, que son las que realmente me importan,.
 
Por otro lado, soy forrajero, y hago paquetes redondos de silo de hierba; los cuales no me dan muy buen resultado, aun haciendo el cambio progresivo, pero lo que hago es meterselos solo para hacer el cambio de hierba seca, al silo de maiz, que es de lo que mas comen, de silo de maiz suelo meter unas 120-150 toneladas, y el silo de hierba se lo doy unas dos semanas, entre el heno y el silo de maiz. Despues este tambien lo hago progresivamente despues del silo de hierba, pero este silo de hierba en pacas redondas, me resulta mejor para las vacas, por eso utilizo muy poco para las ovejas.
 
Despues al igual que tu le tengo paja a total disposicion, tanto de trigo de mi zona, como alguna paca redonda de centeno, mas bien para cama esta ultima, y la que mejor llevan es la de cebada; que las llena mucho, y la comen bastante bien.
 
En epoca de invernia, es decir, desde octubre hasta mayo le doy un pienso compuesto, de fabricacion industrial que contiene; cebada, maiz, pulpa de remolacha, trigo, centeno, correctores.... etc etc. me sale a unos 260 euros tonelada, pero resulta extremadamete bueno, ya que si le das esto, junto al silo de maiz, con paja sobrante; y de vez en cuando algun aporte de otro lado... el invierno lo pasan fenomenal.
 
Al contrario que tu, yo no las saco a pastar nada; solo en verano algun dia suelto, que tengo libre, ya que no tenemos pastor, y mi padre no suele trabajar solo en casa, entonces las saco yo para una parcela que tenemos delante de las naves. Son unas 12 hectareas de monte bajo, el cual en 20 dias saliendo en todo el verano, lo dejan al raso, ya que nose por que las mias son muy agresivas para el terreno, al contrario que la norma general, estas destrozan todo lo que cogen, pero puede estar motivado porque no salen en todo el año. estas salidas, la verdad le vendrian muy bien por lo menos una vez cada dos o tres dias, ya que salen, corren, respiran aire puro, y tambien desgastan algo las pezuñas, que es uno de los principales fines que tiene que salgan en verano, ya que la que las tiene largas, enseguida las desgasta yendo por un camino que hay, y o bien se le rompen, si las tienen muy largas, o ellas mismas las desgastan un poco, asi se mantienen sin tener que recortarselas, aunque alguna no se libre de tener que pasar por las tijeras.....
 
Ahora tu me diras que no es la mejor forma de tener este tipo de ganado, ya que lo propio seria que anduvieran por el campo siempre, pero yo te digo que de esta forma, logramos que con 4-5 horas de trabajo diario durante invierno, y 3-4 durante verano, estean atendidas y nos permitan hacer otras cosas, mi padre trabaja siempre fuera tambien, yo estudio a 300 kilometros, y mi madre tambien trabaja de noche. De esta forma es la unica que nos permite llevar el ganado, sin mucho trabajo. Eso si, tambien hay que sacar tiempo para labrar, sacar abonos, estenderlos, cerrar parcelas, atender las vacas,  y todos los otros animales.
 
No nos sobra mucho tiempo, por eso a veces son ellas las que estan algo desatendidas, pero con este metodo permite mucha flexibilidad, y a fin de cuentas lo que importa es sacar un rendimiento de ellas.
 
Nose que te parecera nuestro metodo, pero desde luego el tuyo es fascinante, y el sueño de todo ovejero, lo que pasa es que no todos tenemos esa dedicacion a lo largo de los años para lograr algo asi....
 
Un saludo
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Si tienes maquinaria y forraje del que sea para empacar, tienes un tesoro. Yo ni siquiera lo he intentado, porque mis empleados no quieren saber nada de máquinas. Cuando empecé, viendo lo costoso de la factura de cosechadora compré una JD 760 y la restauré como nueva. Cuando se despidió el conductor, que estaba en otra finca de un amigo, hubo que vender la máquina, por 4 perras, porque nadie quería llevarla. Por eso, ni se me ha ocurrido comprar una empacadora.
Las ovejas las tienes muy bien, con muy poco trabajo, y aunque te produzcan un poco menos, tienes muchos menos gastos que yo, con lo que la cuenta te sale mejor, aunque la historia sea un poco menos bucólica. Sabes las ovejas que puedes manejar, cosa que todavía yo no he descubierto aún, porque no se cuantas puede llegar a sostener la finca, pero está claro, que con 2 empleados, en principio sería mejor 2000 (algo más de 5/Ha) que 1500 (4/Ha) que hay ahora. Cada año dejo más reposición, y como venga un año muy seco, no se lo que haré. Saludos.
 
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

Bueno, yo la verdad esque de la forma que las tienes tu, podria mantener alguna mas, pero claro, yo las tengo de la forma que menos tiempo me ocupen, y aunque en verano lleves algo de trabajo en segar, empacar, ensilar, etc... somos casi siempre dos; o bien mi abuelo y mi padre; ultimamente mi abuelo para poco, solo para apoyo tecnico; en caso de averias, enterramientos,,... ir a por herramientas a casa, cordel, repuestos, cosas asi.
 
Y la mayor parte de las veces, mi padre, y yo, aunque como solo tenemos un tractor con equipo completo, solo lo puede hacer uno al mismo tiempo, pero podemos hacer dos cosas a la vez, por ejemplo, segar e hilerar, o hilerar y empacar, cargar y mover el camion, cosas asi, de esta forma uno hace lo fuerte un rato, y despues nos cambiamos, o uno primero carga y otro despues, mientras uno lleva el camion... y asi.
 
Pero yo por enfermedad, a veces no puedo, y solo se tiene que arreglarselas el. Y asi llevamos la cosa.
Jd6220
Usuario Avanzado
Mensajes: 620
Registrado: 23 Mar 2008, 20:57
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: extremadura

Mensaje por Jd6220 »

ebano a como anda el precio de la esquila por oveja por tu zona  por mi zona anda en 1.70E la oveja mas 80E del arrimador por dia 
john deere 6220 john deere 2035

AQUIEN MADRUGA DIOS LE AYUDA
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

He puesto un hilo aquí en ganadería. Te lo repito. 1.80 € esquilo+0.30 € arrimador. No las atan. Lo hacen con la oveja suelta sentada como los australianos. Eres el primero de los que han escrito, que le sale más caro que a mí. Saludos.
Por supuesto, este año. Pago contado y al acabar.Ebano582008-05-07 23:48:27
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Responder