¿CONOCEIS ESTE APERO?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 278
- Registrado: 13 Jun 2007, 14:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Hola: Yo acabo de adaptar un arado comun (en zamora se llaman así) para el tractor nuevo y poner 5 arados. El mio en vez de llevar esas rejas volteadoras, lleva el sistema de orejeros (dos pletinas anchas a cada lado de la reja romana. El formón que va debajo de la reja nose va para atrás como apùnta acyl, pues lleva un prisionero detras del brazo. Ya casi no se usan pero a mi me gusta la labor de poner en cerro y luego aricar los barbechos, es decir despues de la vertedera en lugar de varias pasadas de cultivdor, se ponen en cerro y a los 15 o 20 días se hienden esos cerros quedando el surco anterior tapado, Es una labor que controla la hierba eficazmente y la tierra, al estar en cerros la pasa el sol y el el aire (oxigena). Tambien se utilizaban para sacar patatas, remolacha, cualquier cultivo enterado y sembrado a cerro. Otra labor es la que dice peñas, levantar los rastrojos. Solo se hace cuando calculas que tardarás bastante en arar a vertedera y así controlas que no se ponga dura por lo que tira la otoñada, pero para ello es importante que luego hagas coincidir la medida de los cerros con el corte de la vertedera para que esta labor quede igualada. LLevan dos torretas para poder usar tres o cuatro o cinco arados sin tener que moverlos todos, solo quitas un arado del extremo y enganchas en la otra postura. Un saludo.
LABRADOR, YA ERES MAS DE LA TIERRA QUE DEL PUEBLO
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 278
- Registrado: 13 Jun 2007, 14:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Hola. si alimaa, soy de la zona, entre tierra del vino y la Guareña. Para el vino, dentro de la D.O. Toro, para los servicios de la mancomunidad de la Guareña y cuando iba a la escuela nos enseñaron que mi pueblo era de Tierra del vino. Te suena La Aldea del Palo? o te suena mas San Miguel de la Ribera?
LABRADOR, YA ERES MAS DE LA TIERRA QUE DEL PUEBLO
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
Qué tiempos me traes con esas fotos del arado... las mañanas perdidas en el herrero haciendo los taladros al formón... los prisioneros con las roscas machacadas de los golpes con las piedras... enderezar los formones doblados... el que se meta más de un lado que del otro al gastarse más un formón uqe el otro... el empalmar piezas a los arados como tienes... que si una orejera es más larga... que si otra.... en fin....
Me recordais los que defendeis el uso de ese arado cuando vinieron las primeras vertederas qeu en vez de formón traian punteras reversibles, y yo me mofaba de qeu cómo se iba a meter con esas chapitas en vez de con los formones del 42 que yo usaba.... y bastó probar unas kverneland para mandar todas las vertederas de formón al carajo
Me recordais los que defendeis el uso de ese arado cuando vinieron las primeras vertederas qeu en vez de formón traian punteras reversibles, y yo me mofaba de qeu cómo se iba a meter con esas chapitas en vez de con los formones del 42 que yo usaba.... y bastó probar unas kverneland para mandar todas las vertederas de formón al carajo
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1838
- Registrado: 04 Abr 2005, 13:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
[QUOTE=Acyl]
Qué tiempos me traes con esas fotos del arado... las mañanas perdidas en el herrero haciendo los taladros al formón... los prisioneros con las roscas machacadas de los golpes con las piedras... enderezar los formones doblados... el que se meta más de un lado que del otro al gastarse más un formón uqe el otro... el empalmar piezas a los arados como tienes... que si una orejera es más larga... que si otra.... en fin....
Me recordais los que defendeis el uso de ese arado cuando vinieron las primeras vertederas qeu en vez de formón traian punteras reversibles, y yo me mofaba de qeu cómo se iba a meter con esas chapitas en vez de con los formones del 42 que yo usaba.... y bastó probar unas kverneland para mandar todas las vertederas de formón al carajo [/QUOTE]
Jodo, Acyl veo que te ha tocado poner muchos cerros. Pues ese tipo de arado era más antiguop que la foto que yo os he puesto. Estas orejeras tipo pletina se usaban para aricar cuando se sembraba el cereal a cerro, y se segaba con la Jolpa o la Alpuema. eso si que era la muerte cuando pillabas los cerros de atrvieso, y no te digo nada cuando llego la cosechadora y habia que empacar a cerro: Cuando te pillaba la cueda de la empacadora por el cerro tenias que bajar el picú y cuando te pillaba en el vado tocabas abajo y levantavas tola tierra pal baraño. Que cosas ha tenido que hacer uno!!!!!
Qué tiempos me traes con esas fotos del arado... las mañanas perdidas en el herrero haciendo los taladros al formón... los prisioneros con las roscas machacadas de los golpes con las piedras... enderezar los formones doblados... el que se meta más de un lado que del otro al gastarse más un formón uqe el otro... el empalmar piezas a los arados como tienes... que si una orejera es más larga... que si otra.... en fin....
Me recordais los que defendeis el uso de ese arado cuando vinieron las primeras vertederas qeu en vez de formón traian punteras reversibles, y yo me mofaba de qeu cómo se iba a meter con esas chapitas en vez de con los formones del 42 que yo usaba.... y bastó probar unas kverneland para mandar todas las vertederas de formón al carajo [/QUOTE]
Jodo, Acyl veo que te ha tocado poner muchos cerros. Pues ese tipo de arado era más antiguop que la foto que yo os he puesto. Estas orejeras tipo pletina se usaban para aricar cuando se sembraba el cereal a cerro, y se segaba con la Jolpa o la Alpuema. eso si que era la muerte cuando pillabas los cerros de atrvieso, y no te digo nada cuando llego la cosechadora y habia que empacar a cerro: Cuando te pillaba la cueda de la empacadora por el cerro tenias que bajar el picú y cuando te pillaba en el vado tocabas abajo y levantavas tola tierra pal baraño. Que cosas ha tenido que hacer uno!!!!!
ASTURIAS paraíso natural
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1838
- Registrado: 04 Abr 2005, 13:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Por recuperar un poco este post, este verano habia un rastrojo que no habia forma de meterle mano con otra cosa porque estaba muy duro, y con los formones bien afilados y sacados hacia delante se netió mi hermamo con él con los arados de cerro, casi se ponia el tractor de manos, pero entraban para abajo bien, menudos terronatos salian.
ASTURIAS paraíso natural