Fotos en SD
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2497
- Registrado: 18 Feb 2005, 23:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zamora
Se habla mucho de la SD pero bajo mi punto de vista no se puede pasar directamente de arar a SD, yo creo que previamente a empezar en SD hay que subsolar para romper el "pie de arado" provocado por la presion de la reja que impide que penetren las raices y cortan el "efecto chimenea" del agua permitiendo que el agua se filtre sin encharcar porque se filtra en profundidad y tambien que se reseque muy rapido ya que el agua puede subir desde capas profundas
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
Pues yo creo Payes que a los precios de los abonos, la tendencia será a localizar abonos cada vez más concentrados. Parece cierto por lo que comentan muchos que el microgránulo no es tan efectivo o rentable, pero creo que sólo es cuestion de tiempo que se mejore, hasta que se llegue por ejemplo al 15-40-40 o similares, es decir, con la mitad de kilos por ha los mismos resultados. Ahora transportamos más de la mitad de arena y eso no es lógico hoy en dia.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
[QUOTE=Sorbete]payes donde no seria yo muy tajante es en la rentabilidad y en la conveniencia de echar abono localizado o no. [/QUOTE]
Yo tambien creo que no hay que descartar la idea de localizar una parte del abono.
En todo caso, solo expongo una de las conclusiones de la jornada: en las parcelas en que se utiliza la SD desde hace años, la dinamica de los fertilizantes en el el suelo es distinta del LT o ML. Quizas cuando seria mas interesante localizar el abono seria en los primeros años de SD.
Acyl: estoy deacuerdo contigo en cuanto a la rentabilidad con los microgranulos actuales. En el caso de los abonos complejos liquidos aun es peor ya que las formulaciones son aun mas bajas.
Saludos
Yo tambien creo que no hay que descartar la idea de localizar una parte del abono.
En todo caso, solo expongo una de las conclusiones de la jornada: en las parcelas en que se utiliza la SD desde hace años, la dinamica de los fertilizantes en el el suelo es distinta del LT o ML. Quizas cuando seria mas interesante localizar el abono seria en los primeros años de SD.
Acyl: estoy deacuerdo contigo en cuanto a la rentabilidad con los microgranulos actuales. En el caso de los abonos complejos liquidos aun es peor ya que las formulaciones son aun mas bajas.
Saludos
"Cuanto mas se, mas se que no se nada"
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Avellana:
No entiendo de SD, pero me parece que las lineas de siembra te quedan mucho más separadas que a Alimaa por ejemplo. ¿Eso es por el tipo de tierra, por la marca sembradora, es regulable, o la sequía no ha dejado ahijar bien las plantas este año, o pòr la variedad de trigo? Sólo es curiosidad. No entiendo de este sistema, pero con abonadora sale mucho más espeso, aunque tal vez grane peor.
No entiendo de SD, pero me parece que las lineas de siembra te quedan mucho más separadas que a Alimaa por ejemplo. ¿Eso es por el tipo de tierra, por la marca sembradora, es regulable, o la sequía no ha dejado ahijar bien las plantas este año, o pòr la variedad de trigo? Sólo es curiosidad. No entiendo de este sistema, pero con abonadora sale mucho más espeso, aunque tal vez grane peor.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Lo que tienes que fijarte en siembra directa, es conseguir unos buenos residuos en estas fotos he demostrado que habiendo bastante cantidad he conseguido una muy buena nacencia.
Sobre las líneas hay una separación de 17cm que es la que corresponde. El triticale mota poco, el trigo sigue su curso, aunque va muy atrasado, visto en otras campañas, efectivamente tenemos sequía, suerte que el domingo pasado nos cayo 26 litros, y si pronto caen otros litritos mas, tengo asegurada la cosecha ahí.
Saludos Sdadictos
Sobre las líneas hay una separación de 17cm que es la que corresponde. El triticale mota poco, el trigo sigue su curso, aunque va muy atrasado, visto en otras campañas, efectivamente tenemos sequía, suerte que el domingo pasado nos cayo 26 litros, y si pronto caen otros litritos mas, tengo asegurada la cosecha ahí.
Saludos Sdadictos