Esto se puede hacer?

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Duerno
Usuario medio
Mensajes: 47
Registrado: 02 Dic 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Qtn (Leon)

Mensaje por Duerno »

Pero segun veo yo, no tiene que nada ver, la cosechadora que tiene una empacadora detras, con la otra, que simplemente se trata de una Macroempacadora autopropulsada con forma de cosechadora, que solo empaca, no empaca y sosecha, como se aprecia en el video http://www.dailymotion.com/video/x4f5pr ... -120h_auto 
Lo que yo no entiendo es la forma de transmision de la cosechadora a la macroempacadora q lelva detras, sera simplemente transmision x cardán, una toma hidráulica...... y la cosechadora tiene q tener un motor potente, que cuantos CV hacen falta para menear una macroempacadora???
 Duerno2008-04-13 21:16:38
Raúl Quintanila de Almanza (LEON)
¡¡ Mas vale cargar de una vez que dar dos viajes !! <b<7b
Dyn6180
Usuario Avanzado
Mensajes: 668
Registrado: 04 Mar 2006, 12:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos CASTILLA

Mensaje por Dyn6180 »

http://www.asabe.org/standards/ICCHP2007DirectBaler.pdf
Aqui se pueden ver mas fatos de como la hacen, con las macroempacadoras la fuerza la transmiten  por hidrahulica.
Antes lo hacian con unas empacadoras de la marca FREEMAN que estas tienen un motor auxiliar de la marca DEUTZ
http://www.alliedsystems.com/freeman/haybalers.htm
http://www.primarysales.com.au/precisio ... 2008-04-13 23:34:15
La agricultura es la ciencia del"DEPENDE"                        
Responder