PARA MABASA

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Reqen
Usuario Avanzado
Mensajes: 855
Registrado: 01 Sep 2005, 11:39
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Reqen »

Rmx, en cual de los tractores te pasa eso??
 
 
Cuando un tonto coge una linde, la linde se acaba y el tonto sigue...
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13811
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »

RMX;
 
Mira el bendix primero.
si no es el bendix, tienes algun contacto en algun sitio.
espero lo encuentres-
saludos
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Rmxoioioi
Usuario experto
Mensajes: 1264
Registrado: 23 Jul 2005, 14:14
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Quintanarruz

Mensaje por Rmxoioioi »

 
 
En el Fendt. A ver si estos dias me da tiempo a poner algunas fotos....
 
Que le puede pasar al bendix para que se quede pegado??
 
 
 
.
CuAnDo SoMoS BuEnOs NaDiE NoS ReCuErDa, CuAnDo SoMoS MaLoS NaDiE NoS OlViDa...
.
Dios en el Cielo, Johndeere en la Tierra, y MACK en la Carretera.
.
http://www.youtube.com/RMXoioioi
.
https://www.facebook.com/bruto.jabali
.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13811
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »

rmxoioioi:
 
una cosa muy sencilla y comun;  SUCIEDAD
 
un saludo amigo
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Mensaje por Biel »

Mabasa, poner un molinillo para el polvo en el filtro de aire es recomendable en cualquier tractor, aunque lleve doble cartucho de filtro de aire?y el radiador para limpiar el polvo, mejor un compresor pequeño o un soplador que de mucho caudal y poca presión para no doblar las pestañas del radiador?la botella del aire acondicionado la cambiarias a las horas aconsejadas por el fabricante o esperarias que se termine? el problema que le veo si se termina es que como sea en julio-agosto, cualquiera aguanta con la cabina cerrada sin aire.la correa del ventilador del radiador, etc también aconsejable cambiarla a las horas que pone el fabricante o pedir una de repuesto y esperar un poco si está bien?Los filtros de aire cada cuantas horas los cambiarias si normalmente trabajas con polvo, pero los limpio con el compresor cada mañana antes de poner el tractor en marcha y si durante el dia he trabajado en ratos con mucho polvo, me paro también a limpiarlos. Ahora lo he hecho a las 500 horas aunque el mecanico me dijo que los guardase que aun estaban bien.gracias y saludos
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13811
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »

BIEL, primero te querria preguntar, de que tractor y modelo me estas hablando.
1.- no le hace ningun daño el montar un molinillo, mejor un prefiltro, pero ojo con la entrada de aire inferior al que el motor necesite.
2.-el compresor pequeño me parece una formula ideal, pero siempre el flujo que vaya de dentro hacia afuera, sin encarar las palas del ventilador.
3.-referente a las botellas de aire, te aconsejaria que hicieses lo que el fabricante de recomienda, eso si, bajo tu punto de vista, si quieres ir mas seguro, te haces un favor, cambiandolas antes.
3.-la correa del ventilador, es un elemento clave, mejor cambiarla cuando comienze a indicar fatiga, no abusar hasta el final. es muy buena idea tener una correa nueva, preparada por si acaso.
4.-filtros, elementos importantisimos,y mas si trabajas con polvo, haces muy bien en efectuar la limpieza diaria, el motor a la larga te lo agradecera, es muy importante para el tener la entrada de aire siempre en perfecto estado, o sea limpia.
es correctisimo la limpieza que le haces cuando trabajes con polvo en cantidades muy elevadas, durante tu laboreo.
dices que has hecho ya las 500 h. y el mecanico te dice que los guardes que estan bien, pues es correcto, te pueden servir en caso de emergencia para poder hacer unas horas, aunque no los alargues mucho.
creo sinceramente, que tu hazer es lo correcto, aunque hay muchos agricultores que no hacen este mantenimiento, y despues tienen problemas de los cuales no se sienten culpables, cuando realmente al ser tan descuidados si lo son, y las maquinas no perdonan, el mal mantenimiento.
 
un consejo, ojo con los filtros de combustible, y el filtraje del mismo.
espero te sirva, lo anteriormente expuesto, pero creo tienes las ideas muy claras sobre este asunto.
 
un saludo
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Deere
Usuario experto
Mensajes: 1570
Registrado: 20 Sep 2005, 23:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Reunion

Mensaje por Deere »

Que tal se puede hablar del 6920 en concreto?
"Cuando un dedo señala a la luna, el tonto se queda mirando al dedo"

Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13811
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »

DEERE, como siempre, no voy a darte mi opinion personal sobre este modelo de tractor, ya que como siempre he dicho, quiero mantenerme neutral en todos los aspectos, el que decide es el cliente que es el que compra.
Dos ingenieros ingleses, realizaron unas pruebas a diferentes modelos de tractores de la serie 6020 y las publicaron en la revista Profi en marzo del 2006, de este articulo se deduce lo siguiente:
en este articulo mas que decepcionante sobre los fallos.
los fallos encontrados en los modelos de 6 cilindros, exponen los siguientes
1.- chirridos del parabrisas, bastante irritante
2.-la palanca del inversor, falla repetidamente
3.-la transmision da saltitos
4.-sobrecalentamiento continuado
5.-la correa es propensa a fallar
6.-el eje de pivotacion de la suspension se deteriora rapidamente, dando
    lugar a golpecitos repetidos, en especial durante transporte
7.-la bomba de gas oil puede dar problemas, en los motores de dos
    valvulas, la bomba tiene un sencillo filtro de gas oil y su revestimiento
    puede romperse.
8.-sobrecalentamiento de la transmision provocado al mezclarse el liquido
    de refrigeracion del motor y de la transmision al fallar el elemento de
    plastico del radiador de la bomba. el modelo 6920 autopower es mas
    propenso de tener algun problema de este tipo.
9.-con la transmision autopower de zf se produce un cambio brusco, con
    muchos fallos de las funciones automaticas y sin cambiar de velocidad
    arriba-abajo apropiadamente e incluso quedarle enganchada alguna
    velocidad
10.en los primeros modelos de powerQuad y autoQuad, al quitar el
     contacto y volver a arrancar, el tractor se queda por defecto en el
     3er grupo, no obstante despues de revisar el sofware se queda en el 1
 
en relacion con la nueva version que utiliza el sistema de common rail y 4
valvulas se mencionan los siguientes puntos:
1.- aumentado el deposito de gasoil de 275 l. a 325 l. pero tambien el consumo.
2.-los motores (6320-6920) no suministran la potencia incrementada de la que presume JD.Tienen mas potencia, pero no un 25% mas o hasta un 40% mas de potencia extra como publicitan.
3.-los nuevos motores consumen mas gasoil a media carga
4.-las nuevas unidades son potencialmente mas sedientas al consumir mas gasoil durante los tipicos trabajos (260g/kw/h respecto a los 254 de la version anterior.
dice tambien, que la serie 6020 contrasta totalmente con la serie 6010 digna de confianza y a la cual sustituye.
notas. riesgo de compra de segunda mano, y valor de segunda mano bajo
 
en referencia al modelo 6920 autopower y a un test efectuado daba el siguente resultado.
 
trabajando entre 1500 a 200 rpm estos motores consumen mas gasoil
la potencia a la tdf a revoluciones nominales de motor es inferior con este nuevo motor, pasando de 104.8 kw a 102.4 kw.
se pretende paliar los problemas sufridos por valores de par excesivamente bajos cuando el motor cae hasta 1400-1500 rpm
el acceso a la cabina se encuentra restringido y sin mejoras evidentes
monta standar los neumaticos 16.9r28 delante y 20.8r38 detras
los mandos en cabina se encuentran situados muy atras
el capo del motor deja mucho espacio hueco, de manera que choca con el cristal produciendo un ruido molesto.
el espacio entre la parte trasera del capo del motor y el parabrisas permite la entrada del calor y el ruido al interior.
al abrir la luna trasera con humedad, entrara el agua en la caja de fusibles
el aire acondiconado y calefaccion tienen las mismas salidas que antes y no existe la posibilidad de un climatizador.
la bomba solo es de 96 l. en el mejor de los casos no da mas de 70 litros plara tres valvulas.
deposito de gasoil de 25o litros.
es imposible recalibrar la velocidad del radar que forma parte del pack de rendimiento de jd. debido al sofware, haciendo imposible que el tractor sobrepase los 50 km dondel la legislacion lo permita.
no hay control de patinaje de las ruedas.
los estabilizadores walterscheid, no trabajan correctamente al elevar un apero en un terreno elevado
una compañia externa como es zuidberg suministra la valvula del elevador delantero.
limitado movimiento del elevador al cambiar de apero.
dificil acceso al filtro de la transmision para su mantenimiento
 
bueno deere, es todo resumido en poco espacio.
espero te sirva para tus conocimientos.
un saludo.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Mensaje por Biel »

Mabasa, es un MF8480 el tractor para el que te pido consejo, gracias
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Orillo
Usuario experto
Mensajes: 1411
Registrado: 04 Ago 2007, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Vatican City State

Mensaje por Orillo »

Orillo
Usuario experto
Mensajes: 1411
Registrado: 04 Ago 2007, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Vatican City State

Mensaje por Orillo »

Orillo
Usuario experto
Mensajes: 1411
Registrado: 04 Ago 2007, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Vatican City State

Mensaje por Orillo »

Este es el catálogo para España:
http://www.masseyferguson.com/agco/mf/e ... 0BroES.pdf
 
El anterior enlace que he puesto debe ser el de Brasil.
Viendo la imagen que tiene este tractor, igual desde el 2005 en el que fue nombrado mejor tractor del año en Europa (http://www.masseyferguson.com/agco/mf/e ... e/8400.htm) en breve yo creo que le tienen que renovar la imagen como están haciendo con los demas modelos.
Deere
Usuario experto
Mensajes: 1570
Registrado: 20 Sep 2005, 23:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Reunion

Mensaje por Deere »

Gracias Mabasa, un estudio super interesante
"Cuando un dedo señala a la luna, el tonto se queda mirando al dedo"

Orillo
Usuario experto
Mensajes: 1411
Registrado: 04 Ago 2007, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Vatican City State

Mensaje por Orillo »

Si es así lo de los jd....menudo chollo!!
Algún otro forero también comenta problemas hidraulicos para descargar remolques
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13811
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »

BIEL, tambien te sirven para tu MF, estos pequeños consejos.
 
DEERE, espero que tu mismo puedas sacar tus propias conclusiones. pero recuerda que las maquinas, todas, se estropean, y no son perfectas.
un saludo
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Jjroma
Usuario Avanzado
Mensajes: 343
Registrado: 26 Jul 2006, 22:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valladolid

Mensaje por Jjroma »

Mabasa, me puedes explicar el porqué del punto 1 del post de ayer a las 23:39, es xq este verano puse a la cosechadora un molinillo de estos y me sigue ensuciando mucho el fitro, y en FIMA hablé con el fabricante y me dijo que deberia de haber un porqué para que no note mucha menos suciedad con el molinillo que sin él, un saludo.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13811
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »

Jjroma.
en el punto, me referia, que cuando se monta un prefiltro, el tubo tiene que ser del mismo diametro que el que monta la casa, para que la cantidad de aire absorbida por el motor sea la misma.
sencillamente esto.
un saludo
 
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13811
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »

 Bueno chicos, muchos me preguntan, ahora voy a efectuar  mi pregunta, me sabeis decir que es el ISOBUS?.
 
asi que a buscar informacion y a exponerla.
me gustaria que hubiese muchas respuestas.
venga foreros, que por eso es el mejor foro de habla hispana, y vosotros sois los mejores, no lo dudeis.
 
un saludo a todos
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Deere
Usuario experto
Mensajes: 1570
Registrado: 20 Sep 2005, 23:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Reunion

Mensaje por Deere »

Segun tengo entendido es un sistema que hace de intermediario entre la parte mecanica y la parte electrica para que todo este perfectamente sincronizado y controlado
"Cuando un dedo señala a la luna, el tonto se queda mirando al dedo"

Deere6000
Usuario Avanzado
Mensajes: 802
Registrado: 10 Abr 2007, 22:36

Mensaje por Deere6000 »

Creo que el ISOBUS es un sistema de comunicacion compatible entre los diferentes aperos y el tractor.En vez de que cada apero (pulverizador, empacadora, etc...) tenga su monitor, con el sistema ISOBUS, un solo monitor controla todos los aperos. Siempre que los aperos esten normalizados.
Responder