Cuanto te cuesta producir un kilo de uva
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3178
- Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia-albacete
A ver, que lo del café era una broma por lo del programa ese de la tele y el Zapatero. A mi en el pueblo me cuesta 90 cts y en la ciudad según donde vayas te dan un sablazo. Y sin salir de Mallorca. Os explico porque no me sale a cuenta 40 cts x kg: Viña en vaso muy vieja, producción aproximada 3.500 Kgs, 1 hectárea. La variedad no está valorada (mantonegro). Si aumento la producción no me coge grado y no la quiere nadie. Todo el trabajo de la viña, los gastos, la preocupación de si llueve o graniza o se enferma por 1.400 € al año y a cobrar no se sabe cuando. No sale ni a 117 € brutos al mes. Yo cobro entre 9 y 12 € la hora de poda, esporgado, etc y entre 35 y 45 € la hora de tractor. Un sueldo de tractorista ronda los 1.300 €. El tiempo que dedico a esa viña me hace perder dinero, no ganarlo. Por eso voy a usar la uva para mi vino casero, que al menos beberlo, regalarlo y compartirlo me dará satisfacción y a la bodega que le den.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 34
- Registrado: 07 Abr 2008, 08:12
Hola a todos,
Os agradecería a todos los participantes, hagan una exposición parecida a la que ha realizado Esvi, que me ha resultado muy completa y nos facilita mucha información al resto de que rentabilidades se obtienen en otras zonas.
Sería de mucha utilidad, que hagais referencia a la zona en donde desarrollais vuestra actividad.
Desconozco si este foro ofrece algo parecido a lo siguiente que expongo, si es así, agradecería al administrado me lo notificase. Gracias.
He habilitado un lugar donde podemos reflejar la información que solicito arriba, visitar el siguiente link, no es publicidad ni nada, solo un documento de trabajo,
http://spreadsheets.google.com/viewform ... email=true
Gracias.Villanuev42008-04-11 09:27:49
Os agradecería a todos los participantes, hagan una exposición parecida a la que ha realizado Esvi, que me ha resultado muy completa y nos facilita mucha información al resto de que rentabilidades se obtienen en otras zonas.
Sería de mucha utilidad, que hagais referencia a la zona en donde desarrollais vuestra actividad.
Desconozco si este foro ofrece algo parecido a lo siguiente que expongo, si es así, agradecería al administrado me lo notificase. Gracias.
He habilitado un lugar donde podemos reflejar la información que solicito arriba, visitar el siguiente link, no es publicidad ni nada, solo un documento de trabajo,
http://spreadsheets.google.com/viewform ... email=true
Gracias.Villanuev42008-04-11 09:27:49
-
- Usuario medio
- Mensajes: 88
- Registrado: 08 Mar 2008, 13:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Cada D.O. tiene unas caracteristicas y seria impensable que en ribera del duero diesemos unos rendimientos de 10.000 kg/ha, o una graduación superior a 14,5 º, lo habitual son unos rendimientos de 5000-6000 kg/ha y un grado de 12,8 a 13,5..
Por otro lado el coste de producción estoy de acuerdo con Spider puede ser de unas 100 pts aproximadamente, siempre y cuando realices tu todos los trabajos, si no fuese así ,y lo mandases hacer a un tercero, triplicarias esta cantidad (PODAR-SARMENTAR -ARAR- TRATAMIENTOS ¿3-4-5-?-PODA EN VERDE-VENDIMIA). Y con el agravante de que tu controlas personalmente el estado de tu plantación y tratas a la minima y los que contratan estos trabajos por ahorrar costos estiran tratamientos y el estado final de la uva se nota.
Los bodegeros no son tontos y saben que es mucho mas rentable pagar 160 pts/kg a un viticultor que producir ellos la uva. porque a parte de los costes estan los riesgos que los asume el productor, si apedrea se te apedrea a ti,si cae una escarcha antes de vendimiar y no termina de madurar te comes la uva......etc.Y las cooperativas peor porque encima lo cobrar tarde y mal. de la campaña del año pasado ni un duro y del año anterior solo un anticipo minimo. !Bueno es una forma de ahorrar!
Saludos
Por otro lado el coste de producción estoy de acuerdo con Spider puede ser de unas 100 pts aproximadamente, siempre y cuando realices tu todos los trabajos, si no fuese así ,y lo mandases hacer a un tercero, triplicarias esta cantidad (PODAR-SARMENTAR -ARAR- TRATAMIENTOS ¿3-4-5-?-PODA EN VERDE-VENDIMIA). Y con el agravante de que tu controlas personalmente el estado de tu plantación y tratas a la minima y los que contratan estos trabajos por ahorrar costos estiran tratamientos y el estado final de la uva se nota.
Los bodegeros no son tontos y saben que es mucho mas rentable pagar 160 pts/kg a un viticultor que producir ellos la uva. porque a parte de los costes estan los riesgos que los asume el productor, si apedrea se te apedrea a ti,si cae una escarcha antes de vendimiar y no termina de madurar te comes la uva......etc.Y las cooperativas peor porque encima lo cobrar tarde y mal. de la campaña del año pasado ni un duro y del año anterior solo un anticipo minimo. !Bueno es una forma de ahorrar!
Saludos
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 36
- Registrado: 28 Feb 2008, 01:06
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Estamos con el mismo tema siempre igual. El Kgr. de uva sale producido en relacion a costos de produccion , que cada año es diferente. Depende de tratamientos, seguros, costo de gasoil, costo de peones, etc..., y ademas de trabajos, kgr, por Ha. de la añada. Concluyendo cada año producir cuestaen torno pongo un precio entre 50 y 100 pts. Donde esta el truco , pues en que los bodeguero, actualmente los que estan hundiendo el sector, saben de los costos y ademas del problema. Aprovechan esta situacion para poner el Kg de uva , o por el contrario el litro de vino por los suelos, aconteciendo que los productores nos arruinamos. Donde esta la solucion, menos poduccion , mas calidad, mas venta y consumo, deberia ser igual a precio competitivo.
Un grano no hace granero, pero ayuda al compañero
[QUOTE=Lara2007]
los ingresos son la multiplicacion de los kg cogidos por el precio que te lo pagan, entonces:
Ribera del duero: 4000 kg/ha X 120 pts---- 480000pts/ha
Mancha: 20000 kg/ha X 30 pts------ 600000pts/ha
EL NEGOCIO NO SOLO ESTA EN EL PRECIO[/QUOTE] cuanto cuesta en ribera de duero producir un kilo y cuanto cuesta en mancha yo e vendimiado en los dos sitios y la diferencia es brutal
los ingresos son la multiplicacion de los kg cogidos por el precio que te lo pagan, entonces:
Ribera del duero: 4000 kg/ha X 120 pts---- 480000pts/ha
Mancha: 20000 kg/ha X 30 pts------ 600000pts/ha
EL NEGOCIO NO SOLO ESTA EN EL PRECIO[/QUOTE] cuanto cuesta en ribera de duero producir un kilo y cuanto cuesta en mancha yo e vendimiado en los dos sitios y la diferencia es brutal
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 610
- Registrado: 14 Nov 2007, 16:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: sur de burgos
[QUOTE=Zapaton][QUOTE=Lara2007]
los ingresos son la multiplicacion de los kg cogidos por el precio que te lo pagan, entonces:
Ribera del duero: 4000 kg/ha X 120 pts---- 480000pts/ha
Mancha: 20000 kg/ha X 30 pts------ 600000pts/ha
EL NEGOCIO NO SOLO ESTA EN EL PRECIO[/QUOTE] cuanto cuesta en ribera de duero producir un kilo y cuanto cuesta en mancha yo e vendimiado en los dos sitios y la diferencia es brutal [/QUOTE]
en la mancha no se, pero en ribera, como respondi anteriormente calculo que producir un kg de uva costara aprox. 100pts/kg, con lo que te queda 20 pts en kg mas el fruto de tu trabajo (mi trabajo tb va incluido en las 100 pts/kg)
los ingresos son la multiplicacion de los kg cogidos por el precio que te lo pagan, entonces:
Ribera del duero: 4000 kg/ha X 120 pts---- 480000pts/ha
Mancha: 20000 kg/ha X 30 pts------ 600000pts/ha
EL NEGOCIO NO SOLO ESTA EN EL PRECIO[/QUOTE] cuanto cuesta en ribera de duero producir un kilo y cuanto cuesta en mancha yo e vendimiado en los dos sitios y la diferencia es brutal [/QUOTE]
en la mancha no se, pero en ribera, como respondi anteriormente calculo que producir un kg de uva costara aprox. 100pts/kg, con lo que te queda 20 pts en kg mas el fruto de tu trabajo (mi trabajo tb va incluido en las 100 pts/kg)
[QUOTE=Lara2007][QUOTE=Zapaton][QUOTE=Lara2007]
los ingresos son la multiplicacion de los kg cogidos por el precio que te lo pagan, entonces:
Ribera del duero: 4000 kg/ha X 120 pts---- 480000pts/ha
Mancha: 20000 kg/ha X 30 pts------ 600000pts/ha
EL NEGOCIO NO SOLO ESTA EN EL PRECIO[/QUOTE] cuanto cuesta en ribera de duero producir un kilo y cuanto cuesta en mancha yo e vendimiado en los dos sitios y la diferencia es brutal [/QUOTE]
en la mancha no se, pero en ribera, como respondi anteriormente calculo que producir un kg de uva costara aprox. 100pts/kg, con lo que te queda 20 pts en kg mas el fruto de tu trabajo (mi trabajo tb va incluido en las 100 pts/kg)[/QUOTE]
lara2007, que quieres decir que sale mas rentable coger 20000 kg/ha X 30 pts?para coger 20000kg por hectarea los gastos son bastantes mas altos que 4000kg ademas coger a 20000kg por hectarea de media lo veo muy complicado, 4000kg bastante mas facil....
los ingresos son la multiplicacion de los kg cogidos por el precio que te lo pagan, entonces:
Ribera del duero: 4000 kg/ha X 120 pts---- 480000pts/ha
Mancha: 20000 kg/ha X 30 pts------ 600000pts/ha
EL NEGOCIO NO SOLO ESTA EN EL PRECIO[/QUOTE] cuanto cuesta en ribera de duero producir un kilo y cuanto cuesta en mancha yo e vendimiado en los dos sitios y la diferencia es brutal [/QUOTE]
en la mancha no se, pero en ribera, como respondi anteriormente calculo que producir un kg de uva costara aprox. 100pts/kg, con lo que te queda 20 pts en kg mas el fruto de tu trabajo (mi trabajo tb va incluido en las 100 pts/kg)[/QUOTE]
lara2007, que quieres decir que sale mas rentable coger 20000 kg/ha X 30 pts?para coger 20000kg por hectarea los gastos son bastantes mas altos que 4000kg ademas coger a 20000kg por hectarea de media lo veo muy complicado, 4000kg bastante mas facil....