Siembra directa
[QUOTE=Franperd]Buenas por decir algo SDadict@s:
No tengo muchas ganas de comentar nada, despues de darme una vuelta por los campos y por mis almendros en SD,de momento han tirado el 80% de las almendras,a ver lo que tardan en secarse.
Al que os venga a cosechar que no cambie las cuchillas , y aleje o quite contracuchillas y asi la echara mas entera con el tiempo.
AVE,que putada ,porque aun jode mas cuando las tienes tan buenas,yo he echado mucha gallinaza y de oveja,antes de la SD en LT, y no te recomiendo nunca labrar,con las cebadas teniamos mas problemas con el estiercol en cambio el trigo duro lo acepta mejor, eso lo lei en un ensayo y tambien lo he sufrido en mis carnes.
Mi consejo es que flojes de echar fiemo donde tengas problemas, y los castiges un poco sin echar nada algun año,tenemos campos que no les echamos fiemo hace 10 años y ahora empiezan a dar resultados antes con las cebadas nos pasaba eso que te ha pasado a ti,FLOJA UN POQUITO NO PASA NADA.
Con el trigo duro los de los purines son los reyes del mambo y antes no cogian nada.
NUNCA LABRAR,NO ES LA SOLUCION ALIMAA.
Un saludo .y que nos llueva a todos.[/QUOTE]
Franperd, te invito a que vengas en mi zona y veras que toda la comarca esta así, todo por el viento y poca agua, y es así no hay más, me gustaría que algún día podamos chalar tranquilamente y debatir el tema de el estiércol, por curiosidad nos conocemos? un abrazo
No tengo muchas ganas de comentar nada, despues de darme una vuelta por los campos y por mis almendros en SD,de momento han tirado el 80% de las almendras,a ver lo que tardan en secarse.
Al que os venga a cosechar que no cambie las cuchillas , y aleje o quite contracuchillas y asi la echara mas entera con el tiempo.
AVE,que putada ,porque aun jode mas cuando las tienes tan buenas,yo he echado mucha gallinaza y de oveja,antes de la SD en LT, y no te recomiendo nunca labrar,con las cebadas teniamos mas problemas con el estiercol en cambio el trigo duro lo acepta mejor, eso lo lei en un ensayo y tambien lo he sufrido en mis carnes.
Mi consejo es que flojes de echar fiemo donde tengas problemas, y los castiges un poco sin echar nada algun año,tenemos campos que no les echamos fiemo hace 10 años y ahora empiezan a dar resultados antes con las cebadas nos pasaba eso que te ha pasado a ti,FLOJA UN POQUITO NO PASA NADA.
Con el trigo duro los de los purines son los reyes del mambo y antes no cogian nada.
NUNCA LABRAR,NO ES LA SOLUCION ALIMAA.
Un saludo .y que nos llueva a todos.[/QUOTE]
Franperd, te invito a que vengas en mi zona y veras que toda la comarca esta así, todo por el viento y poca agua, y es así no hay más, me gustaría que algún día podamos chalar tranquilamente y debatir el tema de el estiércol, por curiosidad nos conocemos? un abrazo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3183
- Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: E.R. argentina
[QUOTE=Pa-yes]Dardo: tengo una curiosidad,a que dosis de glifo tratais el maiz rr??
Saludos para Argentina[/QUOTE]
LA DOSIS MAXIMA LA VERDAD QUE NO LA SE , PERO HASTA 4 LITROS POR HECTAREA HAN APLICADO SIN PROBLEMAS , EN CUALQUIER ESTADO DEL CULTIVO , AUNQUE ALGUNOS INGENIEROS DICEN QUE NO HAY QUE APLICAR EN FLORACION , PERO A ESA ALTURA ES RARO TENER PROBLEMAS DE MALEZAS .
SALUDOS
Saludos para Argentina[/QUOTE]
LA DOSIS MAXIMA LA VERDAD QUE NO LA SE , PERO HASTA 4 LITROS POR HECTAREA HAN APLICADO SIN PROBLEMAS , EN CUALQUIER ESTADO DEL CULTIVO , AUNQUE ALGUNOS INGENIEROS DICEN QUE NO HAY QUE APLICAR EN FLORACION , PERO A ESA ALTURA ES RARO TENER PROBLEMAS DE MALEZAS .
SALUDOS
SOLO SE QUE NO SE NADA
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3183
- Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: E.R. argentina
MUCHAS GRACIAS 37 POR LA INFORMACION ACERCA DELA COLZA , YA QUE AVELLANA NOMBRA A PA -YES , ESPERO ESA BUENA INFORMACION , DENSIDAD ,FERTILIZACION , PLAGAS Y TODO LO QUE CONSIDERES QUE DEBO SABER , POR SUPUESTO EN SD, ACA LOS RINDES QUE HAN OBTENIDO SON DE 1100 KG, Y FERTILIZAN CON MUCHO AZUFRE, Y EL AÑO ANTERIOR SE VENDIO A 300 EUROS+-.
SALUDOS
SALUDOS
SOLO SE QUE NO SE NADA
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
[QUOTE=37grados]
Pues la cosecha se la llevo la empresa con la que hice el contrato de energeticos. creo recordar que a240€, no lo se fijo, pero por ahi. el tipo de tierra, segun un analisis es franco arcillo limosa, con texturas arenosas.[/QUOTE]
A 240€ ¿tm?
Pues la cosecha se la llevo la empresa con la que hice el contrato de energeticos. creo recordar que a240€, no lo se fijo, pero por ahi. el tipo de tierra, segun un analisis es franco arcillo limosa, con texturas arenosas.[/QUOTE]
A 240€ ¿tm?
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Dardo, no se si has visto este post en el foro
http://www.agroterra.com/foro/foros/for ... p?TID=3935
Lo mas importante de este cultivo es la nascencia y que las plantas esten en estadio de roseta antes de los hielos ivernales (no se como son los inviernos en tu zona). Hay que sembrar solo si hay las condiciones adecuadas del suelo.
En cuanto a la fertilizacion no es exigente: le gustan el nitrogeno y el azufre.
En cuanto a variedades tendras que consultar a los tecnicos de tu zona ya que varia mucho la produccion de un misma varidad de un sitio a otro.
De plagas en el post se habla bastante.
Saludos
"Cuanto mas se, mas se que no se nada"
-
- Usuario medio
- Mensajes: 143
- Registrado: 29 Dic 2007, 10:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
[QUOTE=Vario916]37 grados,
yo el glifosato del 36% en mi zona no ha subido apenas, con la garrafa de 10 litros me sale sobre 5-6 euros el litro
no es la marca roundup[/QUOTE]
Pues a mi me costó en octubre 3.60 +iva= 3.85 €, hasta lo que dices si son 6€ puede ser un 50% de subida, si te parece poco pues vale.
Saludos y hacer cálculos por favor.
yo el glifosato del 36% en mi zona no ha subido apenas, con la garrafa de 10 litros me sale sobre 5-6 euros el litro
no es la marca roundup[/QUOTE]
Pues a mi me costó en octubre 3.60 +iva= 3.85 €, hasta lo que dices si son 6€ puede ser un 50% de subida, si te parece poco pues vale.
Saludos y hacer cálculos por favor.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3037
- Registrado: 12 May 2005, 22:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mañolandia
Tambien depende mucho de los litros que compres, pero por aqui, desde octubre, todos han subido entre un 50 y un 70%.
Comprando cantidad un glifosato 36%, en octubre estaba a 3€, y ahora estan a 5,5 €
roundup de 6,6 a 10,87€
por cierto de que zona sois?
Comprando cantidad un glifosato 36%, en octubre estaba a 3€, y ahora estan a 5,5 €
roundup de 6,6 a 10,87€
por cierto de que zona sois?
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3183
- Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: E.R. argentina
LA SDADICTOS, ME PARECIO INTERESANTE LO SIGUIENTE HOhttp://www.e-campo.com/?event=news.display&id= ... 3598EB520C&
SOLO SE QUE NO SE NADA
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1846
- Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Seguramente el autor de este artículo irá vestido con una hoja de parra delante (qué culpa tendrá la parra) y abrá mandado el artículo por paloma mensajera, porque cualquier otro método seguro que no es "sostenible".
A mí este tipo de críticas tan sesgadas me dan asco, porque el autor primero debería explicar la vida que lleva y predicar con el ejemplo. Así podríamos alabarlo si verdaderamente es una persona con principios, o se aprovecha del desarrollo de la industria cuando le interesa.
No he podido terminar de leerlo.
A mí este tipo de críticas tan sesgadas me dan asco, porque el autor primero debería explicar la vida que lleva y predicar con el ejemplo. Así podríamos alabarlo si verdaderamente es una persona con principios, o se aprovecha del desarrollo de la industria cuando le interesa.
No he podido terminar de leerlo.
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
DArdo: me parece un artículo muy bueno para ponernos alerta. Pero mezcla algunas cosas qeu no tienen nada que ver, por ejemplo:
1.- yo siembro veza para siega en SD y no hecho nada de herbicida.
2.- el qeu la soja y maiz se haga con contratos y modos americanos ocurre igual en laborero tradicional.
3.- no es bueno ni cierto el tono de: "fueron expulsados agricultores de sus tierras": simplemente que no les era rentable y se buscaron la vida en otro lado: es muy demagogo el artículo, pues esos agricultores pudieron cultivar sin utilizar tan caros herbicidas, rotanto cultivos o de otro modo, pastando ganado....
Lo que si me parece bien es que ponga el énfasis en el problema de las resistencias, que es vital, pero ocurre igual en SD que en LT: la gente echa a tope de dosis por consejo del vendedor para curarse en salud, pero siempre queda alguna planta resistente que va a ser la que dará las semillas de mala hierba para el año que viene.... y así se va aumentando año a año. Solución: echar a dosis bajas, que aunque queden bastantes malas hierbas, pero no suficientes para que quiten la rentabilidad a la cosecha aunque afeen algo el cultivo. Quedaran plantas resistentes y no tan resistentes y naceran malas hierbas de diversas resistencias que seguiran muriendo con dosis bajas de herbicida.
Rotar, segar en verde para forraje evitando la semilla de las malas hierbas y echar dosis bajas de herbicida, cambiando la formulación cada año si es posible, evitarán llegar a la catastrofe que vaticina.
1.- yo siembro veza para siega en SD y no hecho nada de herbicida.
2.- el qeu la soja y maiz se haga con contratos y modos americanos ocurre igual en laborero tradicional.
3.- no es bueno ni cierto el tono de: "fueron expulsados agricultores de sus tierras": simplemente que no les era rentable y se buscaron la vida en otro lado: es muy demagogo el artículo, pues esos agricultores pudieron cultivar sin utilizar tan caros herbicidas, rotanto cultivos o de otro modo, pastando ganado....
Lo que si me parece bien es que ponga el énfasis en el problema de las resistencias, que es vital, pero ocurre igual en SD que en LT: la gente echa a tope de dosis por consejo del vendedor para curarse en salud, pero siempre queda alguna planta resistente que va a ser la que dará las semillas de mala hierba para el año que viene.... y así se va aumentando año a año. Solución: echar a dosis bajas, que aunque queden bastantes malas hierbas, pero no suficientes para que quiten la rentabilidad a la cosecha aunque afeen algo el cultivo. Quedaran plantas resistentes y no tan resistentes y naceran malas hierbas de diversas resistencias que seguiran muriendo con dosis bajas de herbicida.
Rotar, segar en verde para forraje evitando la semilla de las malas hierbas y echar dosis bajas de herbicida, cambiando la formulación cada año si es posible, evitarán llegar a la catastrofe que vaticina.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.