trasvases de agua- cataluña- aragon
- Salvadtyt
- Usuario experto
- Mensajes: 7085
- Registrado: 02 Dic 2006, 13:29
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Lleida
Toda españa sufre sequia,, los sembrados del secano de mi zona en Lleida,, apenas tiene 2 dedos y se esta muriendo,, el del riego sera el unico k cosecharan y apenas habra cosecha por k ni heso,,,,el sector de la fruta lo pasara muy mal y aun riegando con gota a gota tendremos restricciones,, muchos agricultores ya me dicen k hojala lo helara todo,,,,,
aqui en cataluña los pantanos mas llenos estan al 25% y ni eso y otros ya no tienen ni gota de agua ,, despues estan las nieves de los pirineos k con eso no hay ni para llenar un pantano,,,,,despues tenemos los señoritos de Barcelona ,, que quieren k se haga un trasbase del rio Segre al LLobregat,,,,,para boca,, cosa k para boca no necesitan tanta agua ya k hesa agua les interesa para grandes empresas y industrias k por lo visto son mas inportantes ellos k los agricultores.....dicen k quieren traer agua con barcos y he oido k asta con tren,,, cosa k el canal o tuberia k suministra agua a Barcelona esta llena de escapen con grandes perdidas de agua por el camino,,,,,,aqui lo k pasa k de ya hace unos años se bendria venir esto pero ellos a seguir con lo suyo y a desperdiciar agua y no prevenerse....y al final nosotros lo pagaremos,,,,,,
Y bueno parece k algunos necesitan gafas para ver k en cataluña no hay agua ni para un huerto..... pero bueno como hay algunos señores politicos k solo saben decir tonterias,, de k en cataluña hay agua de sobras y muchos se creen hesas mentidas y farsas,,,,,,pero bueno k le vamos hacer si su capacidad para pensar no les da para mas,,,,,,si quieren hacer trasvases k los agan y asin lo van arreventar todo de una p*** vez,,,,,y si no el k quiera agua k coja se meta un tanga y baile la danza de la lluvia ha ver si consegue k llueva,,,,,,,,,,,,,,,,,,,K NO HAY AGUA Y NO LE DEIS MAS VUELTAS,,,, un saludo y sin animos de ofender a nadie,,,,
aqui en cataluña los pantanos mas llenos estan al 25% y ni eso y otros ya no tienen ni gota de agua ,, despues estan las nieves de los pirineos k con eso no hay ni para llenar un pantano,,,,,despues tenemos los señoritos de Barcelona ,, que quieren k se haga un trasbase del rio Segre al LLobregat,,,,,para boca,, cosa k para boca no necesitan tanta agua ya k hesa agua les interesa para grandes empresas y industrias k por lo visto son mas inportantes ellos k los agricultores.....dicen k quieren traer agua con barcos y he oido k asta con tren,,, cosa k el canal o tuberia k suministra agua a Barcelona esta llena de escapen con grandes perdidas de agua por el camino,,,,,,aqui lo k pasa k de ya hace unos años se bendria venir esto pero ellos a seguir con lo suyo y a desperdiciar agua y no prevenerse....y al final nosotros lo pagaremos,,,,,,
Y bueno parece k algunos necesitan gafas para ver k en cataluña no hay agua ni para un huerto..... pero bueno como hay algunos señores politicos k solo saben decir tonterias,, de k en cataluña hay agua de sobras y muchos se creen hesas mentidas y farsas,,,,,,pero bueno k le vamos hacer si su capacidad para pensar no les da para mas,,,,,,si quieren hacer trasvases k los agan y asin lo van arreventar todo de una p*** vez,,,,,y si no el k quiera agua k coja se meta un tanga y baile la danza de la lluvia ha ver si consegue k llueva,,,,,,,,,,,,,,,,,,,K NO HAY AGUA Y NO LE DEIS MAS VUELTAS,,,, un saludo y sin animos de ofender a nadie,,,,
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
Yo creo que hay una cosa clara: el agua en su estado natural, sin pantanos y trasvases es muy bonito... Pero el problema es qeu España no tiene 1 millón de habitantes. En Estados Unidos son más prácticos: muchos rios se utilizan para regar hasta tal extremo, que al mar no llega una gota... es un extremo.
Si no se hubieran hecho los pantanos de los años 60 Madrid no podría superar ni el millón de habitantes...
El clima mediterraneo es de lluvias variables, lo único sensato es hacer pantanos y almacenarla cuando los rios van llenos. Así podemos vivir 45 millones de personas en un pais con este clima.
Llevado al debate de El Ebro: permitiendo un caudal ecológico para que siga siendo rio 365 dias al año, todos los años, lo demás debería embarsarse, trasvasarse... si hace falta cerca del propio rio, pues allí, que más lejos, pues más lejos.
Lo que desde luego es de risa es que se lleve agua en barcos de una desaladora de Almeria ( que la beba la ministra Narbona) a Barcelona que llueve 7 veces más.
Franco fue más listo: baste ver la frontera portuguesa con Salamanca y Zamora, el Duero es la linde, y las presas de Aldeadavila, Saucelle... apoyan en el precipicio del ladoportugues y toda el agua pa España...jejeje
Si no se hubieran hecho los pantanos de los años 60 Madrid no podría superar ni el millón de habitantes...
El clima mediterraneo es de lluvias variables, lo único sensato es hacer pantanos y almacenarla cuando los rios van llenos. Así podemos vivir 45 millones de personas en un pais con este clima.
Llevado al debate de El Ebro: permitiendo un caudal ecológico para que siga siendo rio 365 dias al año, todos los años, lo demás debería embarsarse, trasvasarse... si hace falta cerca del propio rio, pues allí, que más lejos, pues más lejos.
Lo que desde luego es de risa es que se lleve agua en barcos de una desaladora de Almeria ( que la beba la ministra Narbona) a Barcelona que llueve 7 veces más.
Franco fue más listo: baste ver la frontera portuguesa con Salamanca y Zamora, el Duero es la linde, y las presas de Aldeadavila, Saucelle... apoyan en el precipicio del ladoportugues y toda el agua pa España...jejeje
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 59
- Registrado: 03 Abr 2008, 22:46
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 980
- Registrado: 03 Mar 2005, 20:10
El ebro lo qu es etendria que hacer que es una verguenza lo qu eesta bajando al mar por alli es meter una macropresa tipo Assuan en las Bardena Reales, y se podria regar todo aragon a peso........pero claro eso a los gobiernos no les interesa, mejor tiramos el dinero en aves,expos y autovias, que los alimentos los producira perico los palotes
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 651
- Registrado: 06 Ene 2007, 14:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Yecla (Murcia)
Habia un proyecto de cojer agua de la desembocadura del ebro y con una tuberia subterranea por debajo del mar traer aqui el agua y hacer los embalses en la cuenca receptora.
Proponen llevar agua a Levante con una tubería submarina desde el Delta del Ebro El autor es el ingeniero castellano-manchego Antonio Ibáñez del Alba
14-10-2006 02:47:33
EP
TOLEDO. El investigador e ingeniero industrial castellano-manchego Antonio Ibáñez de Alba propone en un proyecto un sistema de abastecimiento de agua a la Comunidad Valenciana, Murcia y Almería desde la captación submarina de agua realizada entre 200 a 500 metros de la desembocadura del Ebro, y que reduce a más del 50 por ciento tanto el coste económico como el tiempo de ejecución del PHN y el derogado trasvase del Ebro.
En el informe, que forma parte de los trabajos de Ibáñez en los Laboratorios Alba Montecristo, el investigador propone un plan muy simple y sencillo donde la captación de agua se realiza entre 200 y 500 metros de la desembocadura del Delta del Ebro, en aguas del mar Mediterráneo. Bajo la denominación de «Plan Hidrológico Marino», se trata de una canalización submarina hasta Castellón, Valencia, Alicante, Murcia y Almería, mediante unos 500 kilómetros de tuberías, con un método que, según indica, respeta la Ley de Costas y de Aguas, y donde la capa de agua superficial trasvasable es totalmente potable y el contenido de sal es mínimo, siendo apta para el regadío.
La profundidad del mar en las zonas previstas para el proyecto está comprendida entre los 20 y los 30 metros y resulta perfectamente asumible por el estudio oceanográfico realizado, ejecutable por empresas españolas Offshore que disponen de técnicas para ello.
Además, el informe indica que con este proyecto el tiempo de ejecución de la derivación de agua se reduce a la mitad, teniendo en cuanta las ventajas tan importantes que supone, como el hecho de que no se produzca impacto ambiental, microclimas o daños ecológicos. También indica que con este plan se están eliminando todas las teorías negativas a la realización del PHN, con un coste económico del trasvase que se reduce a más de la mitad.
Incorpora, de hecho, una propuesta para solucionar los problemas sobre la salinización del delta del Ebro, explicando que en el supuesto de la captación de los 1.050 hectómetros cúbicos para el trasvase, al estar el fondo del río Ebro en cota -por debajo del nivel del mar- permite la entrada de una lengua o cuña de agua salada tierra adentro de unos 40 kilómetros.
Así, al darse una diferencia en la presión que ejerce el agua del río en la desembocadura hacia el mar, la solución consiste en situar en el fondo del río un escalón o dique de contención que ejerza presión al agua del mar, evitando la salinización. De igual forma, detalla que el punto de captación en la superficie del mar situada a unos 500 metros en pleno mar Mediterráneo permitiría que las presiones de agua se equilibraran, incluso por la diferencia de densidad, con lo que el factor de riesgo de salinización de la zona sería nulo.
Antonio Ibáñez de Alba ganó hace unas semanas con su proyecto «Torre apaga fuegos incendios forestales» el primer premio del IV Concurso de Ideas Innovadoras de Castilla-La Mancha, con una idea que permitirá la extinción de fuegos mediante la instalación de árboles ficticios cargados con hasta 25.000 litros de agua cada uno en las zonas boscosas.
Proponen llevar agua a Levante con una tubería submarina desde el Delta del Ebro El autor es el ingeniero castellano-manchego Antonio Ibáñez del Alba
14-10-2006 02:47:33
EP
TOLEDO. El investigador e ingeniero industrial castellano-manchego Antonio Ibáñez de Alba propone en un proyecto un sistema de abastecimiento de agua a la Comunidad Valenciana, Murcia y Almería desde la captación submarina de agua realizada entre 200 a 500 metros de la desembocadura del Ebro, y que reduce a más del 50 por ciento tanto el coste económico como el tiempo de ejecución del PHN y el derogado trasvase del Ebro.
En el informe, que forma parte de los trabajos de Ibáñez en los Laboratorios Alba Montecristo, el investigador propone un plan muy simple y sencillo donde la captación de agua se realiza entre 200 y 500 metros de la desembocadura del Delta del Ebro, en aguas del mar Mediterráneo. Bajo la denominación de «Plan Hidrológico Marino», se trata de una canalización submarina hasta Castellón, Valencia, Alicante, Murcia y Almería, mediante unos 500 kilómetros de tuberías, con un método que, según indica, respeta la Ley de Costas y de Aguas, y donde la capa de agua superficial trasvasable es totalmente potable y el contenido de sal es mínimo, siendo apta para el regadío.
La profundidad del mar en las zonas previstas para el proyecto está comprendida entre los 20 y los 30 metros y resulta perfectamente asumible por el estudio oceanográfico realizado, ejecutable por empresas españolas Offshore que disponen de técnicas para ello.
Además, el informe indica que con este proyecto el tiempo de ejecución de la derivación de agua se reduce a la mitad, teniendo en cuanta las ventajas tan importantes que supone, como el hecho de que no se produzca impacto ambiental, microclimas o daños ecológicos. También indica que con este plan se están eliminando todas las teorías negativas a la realización del PHN, con un coste económico del trasvase que se reduce a más de la mitad.
Incorpora, de hecho, una propuesta para solucionar los problemas sobre la salinización del delta del Ebro, explicando que en el supuesto de la captación de los 1.050 hectómetros cúbicos para el trasvase, al estar el fondo del río Ebro en cota -por debajo del nivel del mar- permite la entrada de una lengua o cuña de agua salada tierra adentro de unos 40 kilómetros.
Así, al darse una diferencia en la presión que ejerce el agua del río en la desembocadura hacia el mar, la solución consiste en situar en el fondo del río un escalón o dique de contención que ejerza presión al agua del mar, evitando la salinización. De igual forma, detalla que el punto de captación en la superficie del mar situada a unos 500 metros en pleno mar Mediterráneo permitiría que las presiones de agua se equilibraran, incluso por la diferencia de densidad, con lo que el factor de riesgo de salinización de la zona sería nulo.
Antonio Ibáñez de Alba ganó hace unas semanas con su proyecto «Torre apaga fuegos incendios forestales» el primer premio del IV Concurso de Ideas Innovadoras de Castilla-La Mancha, con una idea que permitirá la extinción de fuegos mediante la instalación de árboles ficticios cargados con hasta 25.000 litros de agua cada uno en las zonas boscosas.
¿De sonde sacara las pelas la luna
para salir todas las noches?
¿de donde sacara las fuerzas el sol
para salir por las mañanas?
para salir todas las noches?
¿de donde sacara las fuerzas el sol
para salir por las mañanas?
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
Me ha impresionado la idea, es buenísima pues evita el hacer obras de nivelación del trasvase por tierra, lo malo es que se pierde la altura manométrica de hacer la toma en un embalse por ejemplo a 400 m sobre el nivel del mar, tipo trasvase tajo segura, pero en cualquier caso se evita el gran coste energético y medioambiental que supone el desalar agua.
Lo cierto es que los políticos se dedican a hacer enemigos a unos españoles contra otros cuando no hay necesidad de ello, pues el PHN derogado respetaba en todo caso el caudal ecológico de todos los rios y se regulaba que en todo caso siempre tienen prioridad el riego de las zonas de origen...
Los políticos son esos seres capaces de hundir su propio pais con tal de ellos enriquecerse o incluso generar odio por generarlo, como Carod Rovira que ni se llama Carod ni rovira, ni es catalán sino hijo de guardias civiles de TEruel... y su profesión es simplemente enfrentarnos a todos para él ser famoso, simplemente. Así de estúpido.
Lo cierto es que los políticos se dedican a hacer enemigos a unos españoles contra otros cuando no hay necesidad de ello, pues el PHN derogado respetaba en todo caso el caudal ecológico de todos los rios y se regulaba que en todo caso siempre tienen prioridad el riego de las zonas de origen...
Los políticos son esos seres capaces de hundir su propio pais con tal de ellos enriquecerse o incluso generar odio por generarlo, como Carod Rovira que ni se llama Carod ni rovira, ni es catalán sino hijo de guardias civiles de TEruel... y su profesión es simplemente enfrentarnos a todos para él ser famoso, simplemente. Así de estúpido.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Me parece que os equivocáis si os creéis que la culpa del agua la tiene carod rovira. En mi municipio, hay muchas viviendas alejadas unas de otras (fincas y/o propiedades), y en un núcleo de fincas han dado una subvención para el abastecimiento de agua, que hasta día de hoy era inexistente, gracias a los regidores de ERC de este municipio, que se han movilizado, ya sea con carod o sin carod. Y por lo primero os diré que sobre el agua del Ebro, los que tienen la última palabra son los de la CHE (Confederación Hidrográfica del Ebro), así como también del río Segre, que desemboca en el Ebro. Saludos!!
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
Lo de carod rovira se saca del registro civil, y nadie ha dicho que tenga la culpa del agua, sí de otras cosas y odios inventados...
¿quien nombra a los del ACA?
El artículo del Pais es lógicamente defensor de las tesis del gobierno ZP, esto es "desalar aguas salobres del llobregat"... que los pantanos y trasvases sólo desvian el "2%" de una crecida... jejeje
Todo es manipulación para envenenar a la gente y obtener votos.
Los que esos defienden es como la leche procedente de concentrado y desengrasada y descalcificada a la que luego añaden calcio y desconcentran...
¿qué pasa que el agua del Ródano es más limpia o cercana que la de El Ebro?
ISIDRO: gran verdad dices.
¿quien nombra a los del ACA?
El artículo del Pais es lógicamente defensor de las tesis del gobierno ZP, esto es "desalar aguas salobres del llobregat"... que los pantanos y trasvases sólo desvian el "2%" de una crecida... jejeje
Todo es manipulación para envenenar a la gente y obtener votos.
Los que esos defienden es como la leche procedente de concentrado y desengrasada y descalcificada a la que luego añaden calcio y desconcentran...
¿qué pasa que el agua del Ródano es más limpia o cercana que la de El Ebro?
ISIDRO: gran verdad dices.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
hola dicen algunos que lasguerra fururas vendran por el agua
lo normal que un bien escaso sea gestionado por un poder central,esto en un pais como francia no habria este problema
reinvidiquemos un estado central fuerte , es la unica manera deque sea repartida solidariamente el agua
un pacto entre el soe y el pp sobre el agua es urgente
lo normal que un bien escaso sea gestionado por un poder central,esto en un pais como francia no habria este problema
reinvidiquemos un estado central fuerte , es la unica manera deque sea repartida solidariamente el agua
un pacto entre el soe y el pp sobre el agua es urgente
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 980
- Registrado: 03 Mar 2005, 20:10
Ni desaladoras ni trasvases...........el tema es mucho mas sencillo, pues el problema de barcelona esta muy claro, hace 20 años no habia problemas de agua, porque? porque simplemente habia menos de la mitad de habvitantes delos que hay ahora, y eso se llama crecimiento insostenible, es como si nos empeñamos en cultivar en el desierto, si no hay agua no se puede crecer, simplemente el error esta en no observar las limitaciones que teenmos al hacer las cosas, y el caso de Barcelona era previsible y se veia venir, pero como tenmos unos politicos tan brillantes y con una gran vision de futuro pues bueno asi estamos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3178
- Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia-albacete