PARA MABASA
ahi esta 2 valves per cilinder, 6030 normal, el 6330 es el mio, pot. maxima 110, a las 2100 o a cuantas revoluciones leches. que eso si que no me aclaro, aun me compro un banco de pruebas de potencia a la tdf y le pruebo, porque el conce dice una cosa, mabasa, otra, y yo ya no se que pensar. No digo que me mientas mabasa, pero yo lo que quiero saber es si tira con c***, o es una basura.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4226
- Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mallorqueta
Mabasa, podrías recomendarnos el mejor mantenimiento según tu para un tractor y lo que tendríamos que prestar más atención, lo que nos aconsejarias.Gracias por anticipado y perdona por mandarte trabajo.
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Madre Teresa de Calcuta
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 13811
- Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
BIEL:
lo primero que hay que hacer en todos los tractores es leerse el manual de instrucciones a fondo y bien, con el manual en la cabina efectuar los pasos correspondientes que el fabricante indica, pero eso me consta que hay algunos agricultores que ni se lo miran, porque ellos estan hartos de llevar tractor y ya lo saben todo. pero esto no es asi al comercial que te lo ha vendido, que pierda el tiempo necesario para explicarte bien el funcionamiento del mismo,
en cuanto has aprendido,memorizado, y probado la maquina, viene el mantenimiento del mismo, el cuidado, la atencion, que el usuario tiene que hacer en su maquina, si no quiere pagar averias por mal entretinimiento y uso.
importante es hacer todas las revisiones que marca el fabricante, estar atento en el momento que el mecanico las haga, si hay alguna pregunta hacerla sin problemas, directamente.
normalmente en los motores modernos se da un plazo bastante largo en el cambio de aceite del motor, yo en este caso te diria que antes del plazo cambies el aceite y filtro motor, poner un aceite de calidad, no especular si este aceite es mas caro o mas barato que otro, buscar la referencia que le toque y ponet calidad, a la larga el motor os lo agradecera.
mirar cada dia antes de salir al trabajo, todos los niveles, todos.
cajas de cambio y diferenciales hacerles el mantenimiento que os marca la casa fabricante, en caso de los que lleven transmision continua, yo os recomiendo que no llegueis a las horas que os dicen, cambiat antes el aceite, pensat que el aceite es como la sangre del cuerpo humano, no se lo escatimeis a vuestra maquina.
diferenciales delanteros, cada dos cambios de aceite motor, cambiar el aceite de los diferenciales.
hay mucha costumbre en que cuando se cambia el tractor se cambian tambien los aperos a mas grandes, esto a la larga castigas mucho mas al tractor, logicamente si uno tiene un 130 cv y se compra un 200cv, este consejo queda fuera de tono.
haced trabajar al tractor en las revoluciones correctas, tendreis mas rendimiento y menos consumo.
el repartimiento de pesos en el tractor tiene que ser equilibrado, no contrapesarlo mas de lo que os dice el fabricante, no hagais inventos.
respetad la maquina, le teneis que hacer rendir en lo que pueda, pero no mas, ya que esto se traduce en mas dinero en mantenimiento, y las averias son caras.
esto seria sencillamente lo que se puede hacer, pero como creo que todos sois grandes profesionales, esto ya lo sabias, asi que aqui finalizo mi parrafada.
un saludo biel
lo primero que hay que hacer en todos los tractores es leerse el manual de instrucciones a fondo y bien, con el manual en la cabina efectuar los pasos correspondientes que el fabricante indica, pero eso me consta que hay algunos agricultores que ni se lo miran, porque ellos estan hartos de llevar tractor y ya lo saben todo. pero esto no es asi al comercial que te lo ha vendido, que pierda el tiempo necesario para explicarte bien el funcionamiento del mismo,
en cuanto has aprendido,memorizado, y probado la maquina, viene el mantenimiento del mismo, el cuidado, la atencion, que el usuario tiene que hacer en su maquina, si no quiere pagar averias por mal entretinimiento y uso.
importante es hacer todas las revisiones que marca el fabricante, estar atento en el momento que el mecanico las haga, si hay alguna pregunta hacerla sin problemas, directamente.
normalmente en los motores modernos se da un plazo bastante largo en el cambio de aceite del motor, yo en este caso te diria que antes del plazo cambies el aceite y filtro motor, poner un aceite de calidad, no especular si este aceite es mas caro o mas barato que otro, buscar la referencia que le toque y ponet calidad, a la larga el motor os lo agradecera.
mirar cada dia antes de salir al trabajo, todos los niveles, todos.
cajas de cambio y diferenciales hacerles el mantenimiento que os marca la casa fabricante, en caso de los que lleven transmision continua, yo os recomiendo que no llegueis a las horas que os dicen, cambiat antes el aceite, pensat que el aceite es como la sangre del cuerpo humano, no se lo escatimeis a vuestra maquina.
diferenciales delanteros, cada dos cambios de aceite motor, cambiar el aceite de los diferenciales.
hay mucha costumbre en que cuando se cambia el tractor se cambian tambien los aperos a mas grandes, esto a la larga castigas mucho mas al tractor, logicamente si uno tiene un 130 cv y se compra un 200cv, este consejo queda fuera de tono.
haced trabajar al tractor en las revoluciones correctas, tendreis mas rendimiento y menos consumo.
el repartimiento de pesos en el tractor tiene que ser equilibrado, no contrapesarlo mas de lo que os dice el fabricante, no hagais inventos.
respetad la maquina, le teneis que hacer rendir en lo que pueda, pero no mas, ya que esto se traduce en mas dinero en mantenimiento, y las averias son caras.
esto seria sencillamente lo que se puede hacer, pero como creo que todos sois grandes profesionales, esto ya lo sabias, asi que aqui finalizo mi parrafada.
un saludo biel
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 13811
- Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
SANITOU:
hace tiempo jd presento en polonia la primera parte de la seria 6030 formada por los modelos con especificaciones mas altas, no obstante creo que fue en el 2007 se presento en alemania nuevos 6030 como complemento a los premium.
efectivamente la serie 6030 llevan las 2 valvulas, pero los high tech de los premium, efectivamente llevan 4.
los de 2 valvulas tienen una potencia extra de un 5% y estan en un 20% de potencia constante,
los premium tienen un 7% de potencia extra con un 25% de constante
bueno supongo que mas o menos todas estas cualidades son del dominio publico, espero que asi quede claro los de las valvulas en los diferentes modelos de esta serie.
un saludo amigo, y sigue asi, atento, al final tendras la recompensa que te mereces en tus estudios.
hace tiempo jd presento en polonia la primera parte de la seria 6030 formada por los modelos con especificaciones mas altas, no obstante creo que fue en el 2007 se presento en alemania nuevos 6030 como complemento a los premium.
efectivamente la serie 6030 llevan las 2 valvulas, pero los high tech de los premium, efectivamente llevan 4.
los de 2 valvulas tienen una potencia extra de un 5% y estan en un 20% de potencia constante,
los premium tienen un 7% de potencia extra con un 25% de constante
bueno supongo que mas o menos todas estas cualidades son del dominio publico, espero que asi quede claro los de las valvulas en los diferentes modelos de esta serie.
un saludo amigo, y sigue asi, atento, al final tendras la recompensa que te mereces en tus estudios.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
For mabasa, los 6030 premium, entraron en europa a finales del 2006, y los 6030 el 1 de enero de 2008. Los 6030 premium, siempre con 4 valvulas, y los 6030 con 2.
Y no hay nada mas que decir, o estas de acuerdo o no, pero eso es lo que hay, y de potencias no hables, que despues en realidad, no se notan eses porcentajes. Si tira o no, lo mejor es que lo compruebes con el apero enganchado, y no con pruebas.
Esa es mi vision, esas pruebas, solo orientativas.
Y no hay nada mas que decir, o estas de acuerdo o no, pero eso es lo que hay, y de potencias no hables, que despues en realidad, no se notan eses porcentajes. Si tira o no, lo mejor es que lo compruebes con el apero enganchado, y no con pruebas.
Esa es mi vision, esas pruebas, solo orientativas.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 13811
- Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
caramba sanitou, me lo dices muy fuerte, creo yo.
como dices, esta todo escrito, y punto,
de potencias ya no te hablo.
dices que no se notan los porcentajes, pues venga vale, no se notan
si tira o no, me dices que lo compruebe con un apero enganchado y no con pruebas, pues bien, ya lo hare, pero como tu tienes uno, tambien lo tienes que hacer, y entonces ya pondremos mas resultados, vale sani
pues venga no te enfades.
asunto cerrado.
suerte. un saludo
como dices, esta todo escrito, y punto,
de potencias ya no te hablo.
dices que no se notan los porcentajes, pues venga vale, no se notan
si tira o no, me dices que lo compruebe con un apero enganchado y no con pruebas, pues bien, ya lo hare, pero como tu tienes uno, tambien lo tienes que hacer, y entonces ya pondremos mas resultados, vale sani
pues venga no te enfades.
asunto cerrado.
suerte. un saludo
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
No, no lo que pasa es que parece que no llegamos a acuerdo con lo de las valvulas, por eso lo digo asi, y yo creo que 20 caballos, en un tractor con 200, no se notan casi, si es en uno de 100 aun, pero bueno, son porcentajes de menos de 10 % la mayor parte de las veces asique.......
A y no me enfade hombre,lo que pasa, que no todo son potencias, un tractor bien diseñado, con buena traccion excusa potencia, contra otro que no tracciona tanto... por eso que lo mejor la prueba practica.
Nada mas.
A y no me enfade hombre,lo que pasa, que no todo son potencias, un tractor bien diseñado, con buena traccion excusa potencia, contra otro que no tracciona tanto... por eso que lo mejor la prueba practica.
Nada mas.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 13811
- Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
SANITOU.
hemos expuesto el tema, pues bien ahi queda.
logicamente ya sabia que no te enfadarias.
dices que no todo son potencias, si precisamente la fuerza del tractor es la transmision de estas potencias hacia las ruedas.
diseñado, dices, pues bien, se puede diseñar un tractor precioso, pero en la practica su relacion peso potencia no es la ideal, a pesar de su precioso diseño.
no entiendo tu frase de que con buena traccion excusa potencia, que significa excusa para ti.
tu sabes sani, con cuantas ruedas tracciona tu tractor de dt?
hemos expuesto el tema, pues bien ahi queda.
logicamente ya sabia que no te enfadarias.
dices que no todo son potencias, si precisamente la fuerza del tractor es la transmision de estas potencias hacia las ruedas.
diseñado, dices, pues bien, se puede diseñar un tractor precioso, pero en la practica su relacion peso potencia no es la ideal, a pesar de su precioso diseño.
no entiendo tu frase de que con buena traccion excusa potencia, que significa excusa para ti.
tu sabes sani, con cuantas ruedas tracciona tu tractor de dt?
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 13811
- Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
zamorix.
el tractor deutz k100 monta motor deutz BF4M2012, 4 cilindros con un cubicaje de 4038 cc.
potencia max (2000/25ec) o sea sin ventilador. 82KW Y 112 HP
potencia con par maximo. 66KW Y 90 HP.
tu mismo puedes comprobar si es cierto.
espero te haya servido y ojo al parche
un saludo.
el tractor deutz k100 monta motor deutz BF4M2012, 4 cilindros con un cubicaje de 4038 cc.
potencia max (2000/25ec) o sea sin ventilador. 82KW Y 112 HP
potencia con par maximo. 66KW Y 90 HP.
tu mismo puedes comprobar si es cierto.
espero te haya servido y ojo al parche
un saludo.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 13811
- Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
hay mas cosas, sani, para el tiro de un tractor, especialmente la relacion peso-potencia. saber lastrar bien el tractor en caso de necesidad, llevar el apero bien enganchado y bien equilibrado etc etc-
por ejemplo la relacion peso potencia de tu tractor estaria en 59 kgs/kw. cogiendo por ejemplo el fendt 411 vario el cual esta en 70 kgs/kw. y con pesos de. el tuyo con.peso bruto max. en 8200 kg. contra los 9000 del 411, tu crees que le podrias? y si tambien le diesemos el coeficiente 1 al 411, si tu con el tuyo moverias el mundo, pues con este que moveriamos el mundo mas la luna.
hay muchas mas cosas en el mundo del tractor, es como una cadena, todas las anillas a resistir igual, pero en la realidad falla, lo mismo que un tractor, puede tener un gran motor y un gran diferencial y puede fallar del cambio, o de la traccion, o de otra cosa, es importantisimo el equilibrio de la maquina.
un saludo
por ejemplo la relacion peso potencia de tu tractor estaria en 59 kgs/kw. cogiendo por ejemplo el fendt 411 vario el cual esta en 70 kgs/kw. y con pesos de. el tuyo con.peso bruto max. en 8200 kg. contra los 9000 del 411, tu crees que le podrias? y si tambien le diesemos el coeficiente 1 al 411, si tu con el tuyo moverias el mundo, pues con este que moveriamos el mundo mas la luna.
hay muchas mas cosas en el mundo del tractor, es como una cadena, todas las anillas a resistir igual, pero en la realidad falla, lo mismo que un tractor, puede tener un gran motor y un gran diferencial y puede fallar del cambio, o de la traccion, o de otra cosa, es importantisimo el equilibrio de la maquina.
un saludo
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 278
- Registrado: 13 Jun 2007, 14:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
hola buena gente. muchas gracias por la respuesta mabasa. según tu, solo da 90 trabajando normalmente. El tractor viejo, Jd 2850 dt tenía que yo sepa 85 cv. eran tambien solo en el libro? funcionando normalmente se quedaba en cuanto?
necesito comparar mas o menos entre los dos. gracias "sabio" tu si que lo eres y no Luis Aragones jajajajaja
necesito comparar mas o menos entre los dos. gracias "sabio" tu si que lo eres y no Luis Aragones jajajajaja
LABRADOR, YA ERES MAS DE LA TIERRA QUE DEL PUEBLO
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1264
- Registrado: 23 Jul 2005, 14:14
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Quintanarruz
Mabasa, mira lo que nos paso el otro dia. Al tractor le pasa desde nuevo, pero el otro dia ya fue de mas.
Hay veces que se queda dado el motor de arranque, entonces le pusimos una luz (en el salpicadero), que cuando el motor de arranque gira se enciende, para que si sueltas la llave y sigue encendida parar al momento.
La cosa esque cuando se queda dado, quitas el contacto, pero el motor de arranque sigue girando, entonces hay que bajarse y quitar una tapa que va entre el cajon de la herramienta y el bloque motor, en el lado derecho, y quitar dos fusibles que lleva de chapa, de esos grandes y se para.
Pero luego hay que ir al motor de arranque, y mover el tornillo donde va el positivo, que creo que va al belt o como se llame, y luego ya puedes poner los fusibles y arrancar como si nada...
.
CuAnDo SoMoS BuEnOs NaDiE NoS ReCuErDa, CuAnDo SoMoS MaLoS NaDiE NoS OlViDa...
.
Dios en el Cielo, Johndeere en la Tierra, y MACK en la Carretera.
.
http://www.youtube.com/RMXoioioi
.
https://www.facebook.com/bruto.jabali
.
CuAnDo SoMoS BuEnOs NaDiE NoS ReCuErDa, CuAnDo SoMoS MaLoS NaDiE NoS OlViDa...
.
Dios en el Cielo, Johndeere en la Tierra, y MACK en la Carretera.
.
http://www.youtube.com/RMXoioioi
.
https://www.facebook.com/bruto.jabali
.