siembra de colza
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3183
- Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: E.R. argentina
HOLA A TODOS , ESTOY AQUI POR RECOMENDACION DE PA-YES Y AVELLANA, EN PRIMER LUGAR QUIERO FELICITAR A TODOS POR LA INFORMACION Y SERIEDAD CON QUE ENCARAN EL TEMA , Y PARA LOS QUE NO ME CONOCEN ,ME PRESENTO , SOY PRODUCTOR EN ARGENTINA , Y ESTE AÑO VOY A PROBAR EL CULTIVO,HE LEIDO TODO EL FORO Y VEO QUE COSECHAN DIRECTAMENTE , Y ACA LO POCO QUE SE HACE , UNOS DIAS ANTES DEL PUNTO DE COSECHA , SE HILERA EL CULTIVO( SE CORTA DEJANDOLO EN UNA ANDANA , SE DEJA SECAR UN DIA O DOS Y LUEGO SE RECOLECTA CON LA COSECHADORA) , MI PREGUNTA, ¿ POR QUE ACA SE HACE Y USTEDES NO ?
EN POCOS DIAS SEMBRARE Y EMPEZARE A SUBIR FOTOS Y SERAN MIS MAESTROS.
UN TRUQUITO PARA LOS QUE TIENEN QUE PASAR AGROQUIMICOS CUANDO LAS PLANTAS TIENEN MUCHA ALTURA , Y NO DISPONEN DE MUCHO DESPEJE , ES COLOCAR UN PARACHOQUES A 1,20 METROS DEL SUELO, UN POCO MAS ANGOSTO QUE LA TROCHA ,SUJETAR AL MISMO UNA LONA ,PASARLA POR DEBAJO DEL TRACTOR HASTA LA PARTE TRASERA, SUJETANDOLA FUERTE, LO MAS EXTENDIDA POSIBLE, AUNQUE NO ME CREAN SE MINIMIZA MUCHISIMO LAS ROTURAS DE LAS PLANTAS, YA QUE NO HAY ROZES CON BORDES ( TREN DELANTERO , ENGANCHE ECT) , TAMBIENSE PUEDE HACER ABRESURCOS A LAS RUEDAS, EN EL POST " PARAMETROS PARA TIRAR HERBICIDAS SUBI FOTOS", LOS TRACTORES NO QUEDAN LINDOS , PERO SI DIVERTIDOS Y FUNCIONA
SALUDOS
EN POCOS DIAS SEMBRARE Y EMPEZARE A SUBIR FOTOS Y SERAN MIS MAESTROS.
UN TRUQUITO PARA LOS QUE TIENEN QUE PASAR AGROQUIMICOS CUANDO LAS PLANTAS TIENEN MUCHA ALTURA , Y NO DISPONEN DE MUCHO DESPEJE , ES COLOCAR UN PARACHOQUES A 1,20 METROS DEL SUELO, UN POCO MAS ANGOSTO QUE LA TROCHA ,SUJETAR AL MISMO UNA LONA ,PASARLA POR DEBAJO DEL TRACTOR HASTA LA PARTE TRASERA, SUJETANDOLA FUERTE, LO MAS EXTENDIDA POSIBLE, AUNQUE NO ME CREAN SE MINIMIZA MUCHISIMO LAS ROTURAS DE LAS PLANTAS, YA QUE NO HAY ROZES CON BORDES ( TREN DELANTERO , ENGANCHE ECT) , TAMBIENSE PUEDE HACER ABRESURCOS A LAS RUEDAS, EN EL POST " PARAMETROS PARA TIRAR HERBICIDAS SUBI FOTOS", LOS TRACTORES NO QUEDAN LINDOS , PERO SI DIVERTIDOS Y FUNCIONA
SALUDOS
SOLO SE QUE NO SE NADA
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 837
- Registrado: 11 Feb 2005, 21:20
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: catalunya
Hola DARDO:
Primeramente saludarte, he ido siguiendo mas ho menos tus comentarios en el foro.
Espero que podais solucionar el conflicto que teneis con vuestro Gobierno, i felicitaros por la fuerte pressión que habeis hecho.
agradecerte el truco que expones para aplicar, tratamientos cuando la colza està ya muy alta puede ser un muy buen sistema.
Sobre tu comentario de segar la colza antes i cosecharla dos dias mas tarde, esto se hacia hace unos 22 años, pero se hizo muy poco, ya que no es muy operativo i ahora las semillas actuales no se desgranan tanto, i se puede esperar que se sequen bien para cosecharlas, lo que si es recomendable es cosechar que haya un poco de humedad por la noche ho a primera hora de la mañana, de todos modos a lo mejor en tu zona teneis alguna otra situación que yo no conozca.
Primeramente saludarte, he ido siguiendo mas ho menos tus comentarios en el foro.
Espero que podais solucionar el conflicto que teneis con vuestro Gobierno, i felicitaros por la fuerte pressión que habeis hecho.
agradecerte el truco que expones para aplicar, tratamientos cuando la colza està ya muy alta puede ser un muy buen sistema.
Sobre tu comentario de segar la colza antes i cosecharla dos dias mas tarde, esto se hacia hace unos 22 años, pero se hizo muy poco, ya que no es muy operativo i ahora las semillas actuales no se desgranan tanto, i se puede esperar que se sequen bien para cosecharlas, lo que si es recomendable es cosechar que haya un poco de humedad por la noche ho a primera hora de la mañana, de todos modos a lo mejor en tu zona teneis alguna otra situación que yo no conozca.
Despues de leer este foro durante muchos días he decidido participar. Estoy en la zona de Burgos y este año probaré a sembrar colza. Mi duda es si sembrarlo con mi SOLA normal o encargarla a alguien que lo siembre con una de precisión. Me podríaisd decir en cualquier caso que dosis de semilla debiera utilizar. Posiblemente siembre STANDING o HIDROMEL.
Gracias de antemano.
Gracias de antemano.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1846
- Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Yo no he sembrado colza, pero conozco a gente que la siembra con sembradoras mecánicas convencionales o de SD, incluso sin cerrar líneas. No creo que sea lo mejor, pero bueno... Yo haría una prueba ahora que tienes tiempo. Consigue semilla y vete probando a ver qué dosis puedes echar y la homogeneidad del reparto.
Si lo haces con sembradora de precisión ahorrarás semilla y eso es importante porque los híbridos valen bastante.
Sobre la dosis, yo creo que la Standing está sobre 4 kg/ha (con la de precisión sería menos), pero en el foro hay gente que te puede informar mejor que yo. Espero no estar diciendo barbaridades.
Un saludo y bienvenido.
Si lo haces con sembradora de precisión ahorrarás semilla y eso es importante porque los híbridos valen bastante.
Sobre la dosis, yo creo que la Standing está sobre 4 kg/ha (con la de precisión sería menos), pero en el foro hay gente que te puede informar mejor que yo. Espero no estar diciendo barbaridades.
Un saludo y bienvenido.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3183
- Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: E.R. argentina
HOLA , HOY ESTUVE AVERIGUANDO EN INTA , SOBRE EL CULTIVO , Y ME HE ENTERADO DE ALGUNAS COSAS , ME HAN DICHO ,QUE LOS UNICOS MEJORADORES DEL CULTIVO ESTAN EN CANADA Y QUE LAS VARIEDADES DEL MUNDO PROVIENEN DE ALLI ,PREGUNTO , ES ASI EN ESPAÑA, SON VARIEDADES CANADIENSES?, AVERIGUANDO EN OTRO LUGAR ME HAN DICHO QUE EXISTE UNA VARIEDAD EN CANADA RESISTENTE A GLIFOSATO , PERO NO SE COMERCIALIZA EN EL RESTO DEL MUNDO .
EN CUANTO A LA COMERCIALIZACION ME HAN COMPLICADO POR QUE ME EXIGEN UN MONTON DE REQUISITOS POR QUE SE DESTINA A EXPORTACION , PARA ACEITE DE CONSUMO HUMANO , Y NO PUEDO APLICAR NINGUN INSECTICIDA, Y DEBO ENTREGARLA CON 8.5 % DE HUMEDAD , SEGUIRE AVERIGUANDO SI LOGRO VENDER PARA BIODISEL.
SALUDOS
EN CUANTO A LA COMERCIALIZACION ME HAN COMPLICADO POR QUE ME EXIGEN UN MONTON DE REQUISITOS POR QUE SE DESTINA A EXPORTACION , PARA ACEITE DE CONSUMO HUMANO , Y NO PUEDO APLICAR NINGUN INSECTICIDA, Y DEBO ENTREGARLA CON 8.5 % DE HUMEDAD , SEGUIRE AVERIGUANDO SI LOGRO VENDER PARA BIODISEL.
SALUDOS
SOLO SE QUE NO SE NADA
Dardo: aqui tienes uno de los articulos de sobre ensayos en colza que se ha hecho.
http://www.navarraagraria.com/n163/arcolz07.pdf
Saludos
http://www.navarraagraria.com/n163/arcolz07.pdf
Saludos
"Cuanto mas se, mas se que no se nada"
Mañana hay jornada de colza si alguien de los forer@s va ya nos lo contareis ahí.
http://www.ruralcat.net/ruralcatApp/gec ... tId=673221
Saludos
http://www.ruralcat.net/ruralcatApp/gec ... tId=673221
Saludos