Sarmientos en el campo amontonados todo el año
800 l por ha me parece una barbaridad. Las boquillas que uso son las Tee-jet. Segun el color tienen más o menos salida. Yo uso las verdes y las naranjas. Para el primer tratamiento antioidio, cuando solo tienen los brotes entre 5 y 10 cm, abro solo una boquilla verde a cada lado y hago una fila si una no. Después abro dos verdes a cada lado y hago todas las filas. Luego dos verdes y una naranja. Para antibotrytis una naranja a cada lado dirigida a los racimos. En ningún caso gasto más de 600 l para 4 ha y el producto queda bien repartido por las plantas. Con estas boquillas, a la velocidad adecuada y con la presión que toca los tratamientos se hacen correctamente y se ahorra agua.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 88
- Registrado: 08 Mar 2008, 13:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Hola a todos.
Este tema me interesa, y como parece ESVI lo domina , soy un viticultor domingero que tengo una 5 hectareas y cuando llega el momento de los tratamientos me vuelvo loco, utilizo un atomizador de cuatro boquillas laterales y dos en las aletas superiores, mi plantación en baso menos 1,5h. en espaldera. Estaria muy agradecido si me explicaseis bien los litros por hectarea , las boquillas de que salida tengo que poner, catidad de boquillas dependiendo del estado. y si tengo que utilizar el ventilador o no a la plantacion esta en la zona de Aranda de Duero.
Gracias.
Este tema me interesa, y como parece ESVI lo domina , soy un viticultor domingero que tengo una 5 hectareas y cuando llega el momento de los tratamientos me vuelvo loco, utilizo un atomizador de cuatro boquillas laterales y dos en las aletas superiores, mi plantación en baso menos 1,5h. en espaldera. Estaria muy agradecido si me explicaseis bien los litros por hectarea , las boquillas de que salida tengo que poner, catidad de boquillas dependiendo del estado. y si tengo que utilizar el ventilador o no a la plantacion esta en la zona de Aranda de Duero.
Gracias.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 197
- Registrado: 19 Oct 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valencia
No se si me acuerdo de todo lo que he leido en el tema, opino de lo que recuerdo:
Cualquier tipo de rastrojo dejado a secar en un cultivo es una barbaridad ya que es nido para diferentes tipos de plagas, una buena forma de aprovechamiento es hacer compost.
El control de plagas en floración y fructificación es eficaz sin dañar ni flor, ni fruto con un buen insecticida de aceite de neem.
Para el oidio y otros problemas fúngicos, criptogámicos, etc. lo mejor usar un fungicida ecológico de amplio espectro (Equisetum Arvense y/o saponinas tóxicas para los hongos).
saludos.
Cualquier tipo de rastrojo dejado a secar en un cultivo es una barbaridad ya que es nido para diferentes tipos de plagas, una buena forma de aprovechamiento es hacer compost.
El control de plagas en floración y fructificación es eficaz sin dañar ni flor, ni fruto con un buen insecticida de aceite de neem.
Para el oidio y otros problemas fúngicos, criptogámicos, etc. lo mejor usar un fungicida ecológico de amplio espectro (Equisetum Arvense y/o saponinas tóxicas para los hongos).
saludos.
Somos pioneros en tecno-ecología. Pon futuro en tu presente.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5805
- Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Magallon
a anunciar productos ecologicos a jerusalen oostias que ya aburres mejor sera el ecologico que el topas o el domark el ecologico que le quitais, para que el oideo no este en peligro de extincion y no contamine no? agua coloreada
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
[QUOTE=Fulgencio-1]Hola a todos.
Este tema me interesa, y como parece ESVI lo domina , soy un viticultor domingero que tengo una 5 hectareas y cuando llega el momento de los tratamientos me vuelvo loco, utilizo un atomizador de cuatro boquillas laterales y dos en las aletas superiores, mi plantación en baso menos 1,5h. en espaldera. Estaria muy agradecido si me explicaseis bien los litros por hectarea , las boquillas de que salida tengo que poner, catidad de boquillas dependiendo del estado. y si tengo que utilizar el ventilador o no a la plantacion esta en la zona de Aranda de Duero.
Gracias.[/QUOTE]Una explicación detallada sería demasiado larga. Te doy unos consejos básicos por si sirven de ayuda. Yo he mencionado las Tee-jet porque son las boquillas que uso y se el caudal (litros/minuto) que dan y así puedo calcular todo lo demás, pero la marca da igual mientras sepas que caudal dan. El ventilador siempre en marcha, 3 Km/hr, 10-12 bar de presión es lo que hago yo normalmente. Boquillas abre las justas para mojar toda la vegetación. Litros los que necesites para hacer el tratamiento teniendo en cuenta que el líquido no debe chorrear en las plantas ni tirarlo muy por encima ni muy por debajo de las plantas. Cuando veas que el producto se queda bien esparcido por toda la vegetación sin gotear es que la cosa va bien. Haz pruebas variando boquillas, velocidad y presión hasta encontrar el punto. No se si he ayudado mucho.Un saludo
-
- Usuario medio
- Mensajes: 197
- Registrado: 19 Oct 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valencia
Leyland creo que la mala educación es algo de radicales y yo no lo soy, con lo cual no voy a entrar a insultos y descalificaciones.
Ya me anuncio en los sitios adecuados, pero parece ser que no puedo expresar opinión o que te molesten, si es así no me leas y por favor recuerda que hay libertad de expresión ¿o no?
Ya me anuncio en los sitios adecuados, pero parece ser que no puedo expresar opinión o que te molesten, si es así no me leas y por favor recuerda que hay libertad de expresión ¿o no?
Somos pioneros en tecno-ecología. Pon futuro en tu presente.
en mi pueblo y alrededores ya llevan dos años recogiendo la leña sea del tipo que sea para una empresa llamada selma que creo que la va a destinar a producir electricidad es una forma de quitarte el problema de encima siempre que tengas posibilidad de tener buenos padrones o dejarlos al lado del camino(los sarmientos digo)
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5805
- Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Magallon
Yo no tengo ninguna queja tuya, pues no te has dirigido con mala educacion, pero entenderas que para hacer propaganda hay otros sitios, o crea un tema con los diferente ssulfatos normales y su equivalente producto ecologico, pero por favor no infectes temas
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5805
- Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Magallon
Que cree un tema con las plagas y enfermedades de la vid y nos ponga el tratamiento ecologico al lado, el nombre del producto y la materia activa, en ese caso yo estoy encantado
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3178
- Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia-albacete