Tipos de portainjerto

El sector vitivinícola tiene gran presencia en la producción y comercialización agraria. Con este foro podremos compartir ideas, dudas, preguntas, problemas, sugerencias ...
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

si esque es verdad, en muchos post  del foro te encuentras publicidad a todas caras, acuerdate con el tocahuevos de tudagro  las vueltas que dio con mecanet, no se si  eras miembro o no, pero ese dio mal de c***
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

perdon, no era tudagro, era mecanet, se llamaba igual que la pagina
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Vixente
Nuevo usuario
Mensajes: 15
Registrado: 24 Ene 2008, 20:51

Mensaje por Vixente »

Y usted, Leyland, que opina de mi analítica, dejando a parte el propagandista de viverosnava?
Esvi
Usuario Avanzado
Mensajes: 349
Registrado: 01 Feb 2008, 23:54

Mensaje por Esvi »

Hola Vixente. Te paso una información que he ido recopilando de diversas fuentes y que te puede ser útil a la hora de escoger portainjertos. Un saludo.

                           PIES-PORTAINJERTOS 

 

 

1.103
PAULSEN (Berlandieri Resseguier nº 2 x Rupestris de Lot)

 

-Resistente a nemátodos
endoparasitarios

-Resistencia elevada a la
sequía

-Alta tolerancia al exceso de
humedad

-Máxima resistencia a terrenos
compactos

-Resistente a la carencia de
Mg

-Buena aptitud de
enraizamiento

-Buena aptitud de injertación

-Desarrollo muy vigoroso

-Desarrollo muy rápido en los
primeros años

-Retrasa la maduración

-Resistencia máxima a la
caliza activa 17%

-Resistencia máxima a la
salinidad 1,2%

-I.P.C.  30

 

     110 RICHTER (Berlandieri Resseguier nº 2 x
Rupestris Martín)

 

-Poco resistente a nemátodos
endoparasitarios

-Resistencia elevada a la
sequía

-Sensible al exceso de humedad

-Máxima resistencia a terrenos
compactos

-Resistente a la carencia de K

-Resistencia media a la
carencia de Mg

-Buena aptitud de
enraizamiento

-Buena aptitud de injertación

-Desarrollo muy vigoroso

-Resistencia máxima a la
caliza activa 17%

-Resistencia máxima a la
salinidad 0,5%

-I.P.C.  30

 

    41- B MILLARDET Y GASSET (Chásselas x Berlandieri)

 

-Poco resistente a nemátodos
endoparasitarios

-Resistencia medio-elevada a
la sequía

-Sensible al exceso de humedad

-Máxima resistencia a terrenos
compactos

-Resistencia media a la
carencia de K

-Aptitud de enraizamiento
media

-Buena aptitud de injertación

-Desarrollo limitado, poco
vigoroso

-Desarrollo muy lento en los
primeros años

-Atrasa la época de maduración

-Resistencia máxima a la
caliza activa 40%

-Resistencia máxima a la
salinidad 0,5%

-I.P.C.  60

     161-49 COURDEC (Riparia x Berlandieri)

 

-Poco resistente a nemátodos
endoparasitarios

-Alta resistencia a la sequía

-Bastante tolerante al exceso
de humedad

-Resistencia media a terrenos
compactos

-Resistencia media a la
carencia de K

-Buena aptitud de injertación

-Desarrollo muy vigoroso

-Desarrollo rápido en los
primeros años

-Adelanta la época de
maduración

-Resistencia máxima a la
caliza activa 30%

-Resistencia máxima a la
salinidad 0,5%

-I.P.C.  60

-Incompatible con “Parellada”

-Riesgo de incompatibilidad
con “Tempranillo”, “Sumol”, y la variedad “Italia” (uva de mesa)

    

     RUPESTRIS DE LOT  (Vitis Rupestris)

 

-Poco resistente a nemátodos
endoparasitarios

-Resistencia medio-elevada a
la sequía

-Sensible al exceso de humedad

-Máxima resistencia a terrenos
compactos

-Muy sensible a la carencia de
K

-Resistente a la carencia de
Mg

-Muy buen arraigo

-Desarrollo muy vigoroso

-Desarrollo muy rápido en los
primeros años

-Retraso de la maduración

-Resistencia máxima a la
caliza activa 14%

-Resistencia máxima a la
salinidad 0,7%

-I.P.C. 20

-Riesgo de corrimiento con
“Chardonay”, “Merlot” y “Garnacha Tinta”

 

 

     SO 4 
SELECCIÓN OPPENHEIM Nº 4 (Berlandieri-Riparia)

 

-Resistente a nemátodos
endoparasitarios

-Resistencia escasa a la
sequía

-Bastante tolerante al exceso
de humedad

-Resistencia media a la
carencia de K

-Muy sensible a la carencia de
Mg

-Buen arraigo

-Desarrollo muy rápido los
primeros años

-Resistencia máxima a la
caliza activa 17%

-Resistencia máxima a la
salinidad 0,5%

-I.P.C.  40

-No utilizar con “Cabernet
Sauvignon” (da lugar a una grave desecación del raspón)

-No utilizar en formas libres
(es preferible en espaldera)


Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

Para mi tierra lo que mejor me irira creo que seria el paussen, gracias esvi por poner los tipos de portainjertos  y sus caracteristicas, creo que este tema en el foro tiene mas futuro que otros, vixente, no puedo opinar porque nunca me ha tocado plantar viña, las que  yo tengo cuando empece a trabajarlas ya estaban plantadas y no se que portainjertos tendran porque la persona que las planto fallecio, pero creo que puedes comprarar tu analitica con los tipos d eportainjertos y asi sabras cual es el mas  adecuado para ti
 
Saludos
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Vixente
Nuevo usuario
Mensajes: 15
Registrado: 24 Ene 2008, 20:51

Mensaje por Vixente »

Empiezo a estar "mareado" con las diferentes opiniones que me han dado entre viveristas. Quién sería tan amable para discutir una definitiva elección de portainjertos?De momento, clarito está que Cabernet y merlot las pondré con R-110. La Garnacha iy la syrah son mis dudas. Cuándo la syrah ya me encaminaba por el 41-b, va y me dicen que éste portainjerto produce las uvas muy juntas ocasionando problemas de brotytis. Opinan que sería mejor un Paulsen 1103 (me da miedo demasiado vigor).Con la garnacha no se si elegir 41-b o bién el R-110. Vamos, que no se cuál de los dos "domesticará" mejor a la variedad garnacha.
Zapaton
Usuario Avanzado
Mensajes: 340
Registrado: 20 Nov 2007, 22:25

Mensaje por Zapaton »

lo de las uvas juntas creo que es mas culpa de el clon de la vinifera que de los portainjertos .una pregunta vixente que tipo de poda piensas hacer si le haces una poda guyot al cabernet y al merlot yo les pondria paussen
Pedroarribas
Usuario experto
Mensajes: 1459
Registrado: 09 Feb 2005, 00:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Pedroarribas »

yo creo que por excelencia el mejor y mas usado sea 110 lo demas son para casos especiales
Joseford
Usuario Avanzado
Mensajes: 651
Registrado: 06 Ene 2007, 14:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Yecla (Murcia)

Mensaje por Joseford »

Mi opinion es la misma que Pedroarribas.
¿De sonde sacara las pelas la luna
para salir todas las noches?
¿de donde sacara las fuerzas el sol
para salir por las mañanas?
Pedroarribas
Usuario experto
Mensajes: 1459
Registrado: 09 Feb 2005, 00:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Pedroarribas »

aqi el 98% que se pone es r-110 paulsen para terrens con sal y 41b para terrenos que esten de primeras es lo que veo
Vixente
Nuevo usuario
Mensajes: 15
Registrado: 24 Ene 2008, 20:51

Mensaje por Vixente »

la poda estaría pensada en royat.con marco de 2,80*1,2
New_holland
Usuario experto
Mensajes: 3178
Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia-albacete

Mensaje por New_holland »

cual es la poda royat?
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
Fulgencio-1
Usuario medio
Mensajes: 88
Registrado: 08 Mar 2008, 13:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Fulgencio-1 »

Yo tengo todas las viñas con el 110, excepto 2 que se  plantaron con el 1103, en el año 02 y 03 , si es cierto que son vigorosas y que se han hecho en poco tiempo, de momento no he tenido problemas de corrimiento, pero procuro no abonarlas ,veremos como funcionan con el tiempo. Por otro lado el que me las aconsejo puso una viña con el 1103 (en mejor tierra) y si tiene problemas de corrimiento.
Vixente
Nuevo usuario
Mensajes: 15
Registrado: 24 Ene 2008, 20:51

Mensaje por Vixente »

Perdone new holland, quería decir sistema royat. Me parece que se podía ahorrar la pregunta y aclarármelo cómo "usuario experto". No tengo la suerte de ser experto, pero a lo mejor con la ayuda de los entendidos, uno puede ir aprendiendo.Tengo entendido que hay poda larga, corta y a lo mejor otros tipos. Y también tengo entendido que hay el sitema royat. Éste es el que voy a utilizar y entonces...no se cuál será la mejor poda para éste sistema.
Esvi
Usuario Avanzado
Mensajes: 349
Registrado: 01 Feb 2008, 23:54

Mensaje por Esvi »

El sistema "royat" es otra forma de llamar al cordón doble, o sea formación en espaldera con dos brazos. En cuanto al sistema de poda, lo de poda larga o poda corta se refiere a la cantidad de yemas que se dejan en los pulgares. Lo más habitual es dejar una o dos yemas más la llamada "ciega", pero esa es una decisión muy particular de cada viticultor y depende de muchos factores. Para una poda muy larga se puede utilizar el sistema guyot simple, doble...
Esvi
Usuario Avanzado
Mensajes: 349
Registrado: 01 Feb 2008, 23:54

Mensaje por Esvi »

En cuanto  la duda de Vixente con los portainjertos yo me sumo a la opinion de Pedroarribas y Zapaton.
Zapaton
Usuario Avanzado
Mensajes: 340
Registrado: 20 Nov 2007, 22:25

Mensaje por Zapaton »

[QUOTE=Pedroarribas]aqi el 98% que se pone es r-110 paulsen para terrens con sal y 41b para terrenos que esten de primeras es lo que veo[/QUOTE] que significa terrenos de primeras r 110 para sal
Jd2035
Nuevo usuario
Mensajes: 14
Registrado: 31 Mar 2008, 23:18

Mensaje por Jd2035 »

Queria poner una viña en vaso pero no se si r-110 o 1103, la tierra en muy fuerte sobre todo en los barrancos, siempre por esa zona va mejor el tinto, ya la puse del pais tinto aragon y la tuve que sacar con 10 años y ahora he pensado en poner la 1103 con porta injerto de tintorero o aragon, que me aconsejais?, y la r-110 como iría. Yo he pensado la 1103 porque es mas vigorosa y es mas dificil que que la cepas se vayan.Y el tintorero, según me han comentado es muy parecido al tinto aragón, y que mas o menos produce lo mismoUns saludo
Mckarton
Nuevo usuario
Mensajes: 37
Registrado: 31 Mar 2008, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Mckarton »

[QUOTE=Leyland]Viverosnava, si quieres hacer publicidad, pagas y lo pones en publicidad como hacen los demas [/QUOTE]
 
Pero bueno, al menos ha aportado un comentario. Peor sería si únicamente mete su publicidad sin aportar nada.
Zapaton
Usuario Avanzado
Mensajes: 340
Registrado: 20 Nov 2007, 22:25

Mensaje por Zapaton »

quizas deberiamos de diferenciar entre pie y vinifera
Responder