Sarmientos en el campo amontonados todo el año

El sector vitivinícola tiene gran presencia en la producción y comercialización agraria. Con este foro podremos compartir ideas, dudas, preguntas, problemas, sugerencias ...
Zapaton
Usuario Avanzado
Mensajes: 340
Registrado: 20 Nov 2007, 22:25

Mensaje por Zapaton »

esvi usais feromonas de reclamo leyland perdona no te e entendido nada no mezcle sulfatos con polilla con sistemicos si echas un uno de contacto si no le das ala uva no haces nada o a lo que quieras tratar
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

Si por ejemplo trato con dursban, que es sistemico,  y topas que es sistemico,   la planta lo toma por las partes verdes no?
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Joseford
Usuario Avanzado
Mensajes: 651
Registrado: 06 Ene 2007, 14:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Yecla (Murcia)

Mensaje por Joseford »

Los usos de feromonas protegen 16.000 hectáreas de diferentes cultivos de la Región de Murcia, tal y como ha explicado esta mañana en rueda de prensa el director general de Modernización de Explotaciones y Capacitación Agraria, Ángel García Lidón, en la presentación de las “I Jornadas internacionales de feromonas para su uso en la agricultura”, que se celebrarán el 21 y 22 de noviembre en el Hotel Nelva de la capital murciana y que han sido organizadas por la Consejería de Agricultura y Agua.Lidón ha especificado que “5.700 hectáreas de viñedos y 3.000 de uva de mesa de las zonas del Valle del Guadalentín y Vega Alta del río Segura, así como 2.700 hectáreas de viñedo de Yecla, utilizan las feromonas mediante el método de confusión sexual para proteger los cultivos libres de plagas. La generalización de esta técnica ha disminuido el precio de la misma en un 50% en los últimos diez años.El director general ha señalado que las feromonas también se usan en la Región de Murcia con la finalidad de realizar capturas masivas, básicamente para el control de la mosca de la fruta en cítricos (en unas 2.400 hectáreas) y en uva de mesa (1.600 hectáreas); además, ahora se está experimentando para el control del taladro de la alcachofa.Las feromonas son sustancias que emiten los insectos de una especie para comunicarse entre ellos con distintos fines. En concreto, las feromonas sexuales sirven para que un macho encuentre a la hembra en la inmensidad del campo. La técnica de confusión sexual consiste en distribuir en la parcela un número elevado de difusores de la feromona de la hembra. Al no encontrarlas no las pueden fecundar. La captura masiva por su lado, precisa colocar un cierto número de trampas por hectárea, cebadas con atrayentes alimenticios (feromonas o similares) de manera que los adultos de la plaga acuden a la trampa y quedan en su interior, donde mueren por la acción de los vapores de un insecticida. El director general ha subrayado que el mercado de las feromonas ha evolucionado en los últimos 30 años, suponiendo un 2% del mercado mundial de insecticidas. 550 expertos de diferentes puntos de España, Europa, Asia y Estados Unidos asistirán a las jornadas mencionadas que contarán con 33 ponencias de expertos. Las jornadas han contado con el patrocinio de Cajamurcia y el apoyo de otras entidades como Suterra-Agrisense, CBC Shin Etsu, Basf, SEDQ, Kenogard, Enocex y Kopert.
¿De sonde sacara las pelas la luna
para salir todas las noches?
¿de donde sacara las fuerzas el sol
para salir por las mañanas?
Esvi
Usuario Avanzado
Mensajes: 349
Registrado: 01 Feb 2008, 23:54

Mensaje por Esvi »

Si Zapaton, usamos feromonas en las trampas para hacer las capturas y llevar un control de la lobesia. Leyland, ten en cuenta que los insecticidas han de entrar en contacto con el insecto a no ser que sea un insecticida por ingestión y el bicho muera al comer la planta. También hay insecticidas ovicidas (específicos para huevos de insecto) larvicidas (para las larvas) o ya para adultos. 
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

Hombre claro, pero con una pistola o un atomizador le llega a todo aunque no le des directamente a la uva
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Zapaton
Usuario Avanzado
Mensajes: 340
Registrado: 20 Nov 2007, 22:25

Mensaje por Zapaton »

depende que pistola que atomizador que presion que consumo de agua etc etc puede que trates bien agas el tonto
Joseford
Usuario Avanzado
Mensajes: 651
Registrado: 06 Ene 2007, 14:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Yecla (Murcia)

Mensaje por Joseford »

Se pone la trampa y todos los dias a la misma hora se quitan los que hay y se cuentan, al tercer dia que la curva de capturas empiece a descender es lo ideal para tratar.
¿De sonde sacara las pelas la luna
para salir todas las noches?
¿de donde sacara las fuerzas el sol
para salir por las mañanas?
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

Yo suelo hechar mas  caldo  que lo que me recomienda la cooperativa, yo  trato con pistola,   el gasto  suele ser  alrededor de 400 litros hectarea, la cooperativa  me dice que 300, mas caldo, pero con su respectiva dosis
Entre todo tengo una hectarea y media y gasto 2 tanques de 300 litros
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Gotor
Usuario Avanzado
Mensajes: 405
Registrado: 03 Oct 2007, 10:56

Mensaje por Gotor »

nosotros tambien usamos las trampas hacen muy buen papel... leyland lo que tu gastas a pistola lo gasto yo mas o menos con el atomizador, por cierto que productos soleis utilizar?  siempre utilizais el mismo para  todos los tratamientos o cambiais de producto?
Joseford
Usuario Avanzado
Mensajes: 651
Registrado: 06 Ene 2007, 14:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Yecla (Murcia)

Mensaje por Joseford »

clorinfipos o deltametrina , o como se diga , antes de prohibirlo el metilparation
¿De sonde sacara las pelas la luna
para salir todas las noches?
¿de donde sacara las fuerzas el sol
para salir por las mañanas?
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

EL METILPARATION ERA MUY BUENO,  POR EJEPLO  EL ULTRACID DE SYNGENTA,   YO USO SIEMPRE CLORPIRIFOS,  EN CONCRETOS DURSBAN 
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Esvi
Usuario Avanzado
Mensajes: 349
Registrado: 01 Feb 2008, 23:54

Mensaje por Esvi »

Yo usé Dursban (Clorpirifos)el año pasado contra el Algodonero (o Melazo, o Cotonet como lo llamamos aquí) y me fue muy bien. Creo que los que usáis atomizador gastáis una barbaridad de agua. Yo con boquillas de precisión gasto muchísima menos. Las pistolas solo las uso para hacer tratamientos de aceites o para tratamientos de invierno a la madera.
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

PIRAL, POLILLA, MELAZO Y TRIPS   ES L OQUE COMBATE EL CLORPIRIFOS, TAMBEIN USABA RELDAN, QUE ES DE LA MISMA CASA, PERO HASTA DESPUES DEL CUAJADO  NO S EPUED E HECHAR, POR L OTANTO SOLO PUEDO ECHARLO PARA LA TERCERA GENERACION  PORQUE EN LA SEGUNDA GENERACION   AUN NO HA TERMINADO DE CUAJAR,  DICEN QUE ES MALO  CUANDO ESTA  TIRANDO LA FLOR  SULFATAR, PERO HAY QUE HACERLO, YO N OHE NOTADO  NADA  MALO SULFATANDO EN FLOR
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Esvi
Usuario Avanzado
Mensajes: 349
Registrado: 01 Feb 2008, 23:54

Mensaje por Esvi »

Fumigar con cobre en floración puede abortar muchas flores. A veces se hace a propósito para que los racimos no estén tan compactos en según que variedades. El azufre en polvo sin embargo ayuda al cuajado de la flor. Un tratamiento antibotrytis va bien hacerlo en el cuajado de floración. Un sistémico antimildiu puede ser necesario porque el mildiu puede atacar directamente los racimos en flor (te das cuenta si los racimos en flor se curvan formando una S).
Zapaton
Usuario Avanzado
Mensajes: 340
Registrado: 20 Nov 2007, 22:25

Mensaje por Zapaton »

esvi el gasto de agua en tratamiento es proporcional a la superficie a tratar  que son boquillas de precision en tratamientos son importantes las boquillas y de la bomba que no hablamos
Joseford
Usuario Avanzado
Mensajes: 651
Registrado: 06 Ene 2007, 14:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Yecla (Murcia)

Mensaje por Joseford »

Aqui con el nebulizador trata ya mucha gente, pero para las ultimas generaciones para mi gusto le falta chorro de aire, que creo que es lo verdaderamente importante, bueno y una bomba que mantenga la presion a 20 atm.
 
Yo la pasada de julio y agosto a 800 l. / Ha aprox.Joseford2008-03-18 07:24:58
¿De sonde sacara las pelas la luna
para salir todas las noches?
¿de donde sacara las fuerzas el sol
para salir por las mañanas?
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

Nadie ha dicho que eche cobre en floracion, yo  hasta despues del cuajado no hecho cobre, antes del cuajado ridomil   digo sulfatar en general 
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Gotor
Usuario Avanzado
Mensajes: 405
Registrado: 03 Oct 2007, 10:56

Mensaje por Gotor »

las boquillas que habla esvi me imagino que seran dos o tres boquillas orientadas alas cepas y asi ahorrar algo de caldo, ami no me termina de convencer por que para mojar bien las cepas ay que ir por todas las calles... el verano pasado estube viendo como funcionaba un nebulizador berthoud y esa maquina lo hacia de cine el resto no se como funcionaran pero ami el nebulizador me gusto bastante
Villafran
Usuario Avanzado
Mensajes: 397
Registrado: 24 Ene 2008, 20:31

Mensaje por Villafran »

ya que sacais el tema yo curo con atomizador y va bien pero como dice gotor el nebulizador parece mas preparado aunque me comentan que tiene problemas con temperaturas relativamente altas porque al ser la gota tan pequeña se pierde una buena parte por evaporacion (por no decir nada de lo que valen)
Gotor
Usuario Avanzado
Mensajes: 405
Registrado: 03 Oct 2007, 10:56

Mensaje por Gotor »

solucion: tratar por la noche, nada de aira y o% de evaporacion...
Responder