Que haceis con el estiercol?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5805
- Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Magallon
El tema es para que escribais que haceis con el estiercol cuando lo sacais, que hay un ciudadano de los verdes en temas generales que le esta dando muchas vueltas al tema y se va a secar en 4 dias el fiemo +
Venga,animaros que le pondre el link de este post en el tema suyo
Venga,animaros que le pondre el link de este post en el tema suyo
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5805
- Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Magallon
http://www.agroterra.com/foro/foros/for ... 962#101962
Ahi teneis al mozo que dice que es un problema
Ahi teneis al mozo que dice que es un problema
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3178
- Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia-albacete
el estiercol nada mas sacarlo no vale para tirarlo directamente a la tierra, hay que tenerlo amontonado por lo menos un año para que fermente y la materia organica se transforme en mineral. asique eso de sacarlo de las cuadras y tirarlo directamente como que no. mi opinion personal es que contamina menos un monton de estiercol natural que un abonado mineral artificial, ya sabemos todos las sales que deja y bla bla bla....
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
-
- Usuario medio
- Mensajes: 72
- Registrado: 23 Dic 2007, 17:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Yo lo dejo apartado de la granja(segun la ley a mas de 1500 metros,pero te obliga a tener un estercolero en la granja,cosas de la burocracia) y en el tiempo de siembra lo hecho en los campos.
Hasta este año ningun agricultor me lo pedia porque les cobraba,pero este año con los precios que llevan los abonos unos cuantos ya me han pedido(cuantas vueltas da la vida), lo que tenia que hacer es subir el precio del estiercol,ya veremos
Hasta este año ningun agricultor me lo pedia porque les cobraba,pero este año con los precios que llevan los abonos unos cuantos ya me han pedido(cuantas vueltas da la vida), lo que tenia que hacer es subir el precio del estiercol,ya veremos
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 237
- Registrado: 21 Dic 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valladolid
yo tengo un foso para el almacenamiento del estiercol para 6 meses haciendo unos tratamientos de neutralizantes de olores y haceleradores de descomposicion. la capacidad del estercolerero es de 500 m3. A los tres meses mas omenos lo saco y lo llevo a un solar que le tengo ailado para las fintraciones donde lo composto mas o menos otros tres meses y de ay lo hecho encima de los cultivos en cantidades de 10tm por hectarea ya k el compostaje hace mermar el estiercol casi a la mitad las dosis son mas pequeñas y el producto es mucho mejor
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2793
- Registrado: 17 Ene 2008, 20:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: El Bierzo
A mi me han comentado que lo mejor es dejarlo reposar minimo 6 meses porque sino directamente en el campo puedes tener problemas de infecciones-hongos... segun tierras humedad y cultivo .
O lo que llaman una hervida...
Luego unas preguntas Albrtoa .
En algun momento del proceso de compostaje lo protejes con un plastico para que aumente temperatura ? cuando lo compostas lo mojas regularmente ? lo volteas ?
saludos
O lo que llaman una hervida...
Luego unas preguntas Albrtoa .
En algun momento del proceso de compostaje lo protejes con un plastico para que aumente temperatura ? cuando lo compostas lo mojas regularmente ? lo volteas ?
saludos

no sueñes tu vida , vive tus sueños
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 322
- Registrado: 22 Ene 2008, 23:45
[QUOTE=Albrtoa]yo tengo un foso para el almacenamiento del estiercol para 6 meses haciendo unos tratamientos de neutralizantes de olores y haceleradores de descomposicion. la capacidad del estercolerero es de 500 m3. A los tres meses mas omenos lo saco y lo llevo a un solar que le tengo ailado para las fintraciones donde lo composto mas o menos otros tres meses y de ay lo hecho encima de los cultivos en cantidades de 10tm por hectarea ya k el compostaje hace mermar el estiercol casi a la mitad las dosis son mas pequeñas y el producto es mucho mejor[/QUOTE] ¿En que consiste el compostaje?
Labra profundo, echa basura y jodete en los libros de agricultura