Olivos helados

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Responder
Ahyur
Usuario medio
Mensajes: 187
Registrado: 01 Feb 2008, 18:45

Mensaje por Ahyur »

Hola. Es la primera vez que entro en esta seccion del foro especializada en olivos y queria haceros una pregunta algo mas concreta que lo que se desarrolla en un post anterior. Vereis, tengo unos 100 olivos marrones completamente (osea helados hasta la bandera), pero me he fijado como algunos brotes que estas saliendo de debajo de la tierra (fuera del protector) estan completamente verdes y vivos. ¿que me aconsejais?, ¿me espero a ver que tal va la primavera o me aconsejais que los que esten completamente marrones los arranque y los reponga por otros nuevos? Un Saludo y gracias.
Paquito
Usuario Avanzado
Mensajes: 483
Registrado: 19 Mar 2005, 23:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: El Campillo de la Ja

Mensaje por Paquito »

Lo primero que voy ha hacer es regañarte. Si has visto el otro ¿porque no lo preguntas allí?Según comentas , los olivos están todos helados, no?.Pues bien , los cortas a ras del suelo , cuando salgan los brotes , vuelves a poner los protectores. Seria conveniente que hicieras un analisis del suelo , para ver carencias y aplicar el abono conveniente. Posiblemente tengas que , entre otras cosas , abonar con potasio (mejor foliar) pues es un elemento que favorece que la planta aguante mejor la sequia y el frioVenga , un saludo.
paquito
de profesion:destripaterrones
Tony3610
Usuario Avanzado
Mensajes: 242
Registrado: 13 Mar 2007, 13:24

Mensaje por Tony3610 »

una pregunta ahyur de que zona eres?? por que yo quiero poner unos olivos en la zona de albacete y no me atrevo por las heladas...
Ahyur
Usuario medio
Mensajes: 187
Registrado: 01 Feb 2008, 18:45

Mensaje por Ahyur »

Gracias por la ayuda. Pues mira tony yo soy de ciudad real y segun tengo entendido en albacete caen unas heladas de miedo, yo no me atrevo a decirte nada, salvo que aqui tuvimos una noche de -7 y tuve esas bajas.Perdona paquito por no haber publicado una respuesta en el otro post pero es que la verdad es que si miras la hora a la que lo publique igual lo entiendes mejor... con respecto al tema original, tu me comentas que corte a ras y que los deje volver a crecer, el problema es que es un olivar superintensivo, no tradicional, y me sabe bastante mal el hecho de tener dentro de algunos años unos en produccion y otros aún en la guarderia; en principio tenia pensado reponer los que pueda por otros de 2 años.Bueno un saludo de nuevo y agradezco vuestros comentarios, espero vuestras respuestas.
Ahyur
Usuario medio
Mensajes: 187
Registrado: 01 Feb 2008, 18:45

Mensaje por Ahyur »

Un cosa que    queria comentarte toni por si te sirve de algo; hoy he estado contando uno por uno los olivos que estan mas marrones y resulta que he llamado al que me los suministro y me ha dicho que lo mejor es esperarse hasta abril haber los brotes que tiene. De todos modos la parte que a ti mas te interesa es que si la semilla es garantizada si tienes un determinado porcentaje de bajas con respecto al total del olivar (en mi caso es del 2%), los olivos helados son repuestos por quien te los provee. Te lo digo porque asi estaras mas seguro en el caso de que te haga mucha ilusión. Venga un saludo y espero haberte ayudado.
Minfer
Usuario Avanzado
Mensajes: 344
Registrado: 24 Feb 2008, 13:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Andorra

Mensaje por Minfer »

HOLA una pregunta ¿ que olivos son?
Tony3610
Usuario Avanzado
Mensajes: 242
Registrado: 13 Mar 2007, 13:24

Mensaje por Tony3610 »

gracias ahyur por tu ayda , lo que pasa esque lo que me condena esque me dicen algunos agricultores de estos que piensan que las cebollas es lo unico weno, que los olivos alli en mi pueblo se hielan , pero resulta que salgo al campo y veo olivos! eso como se come? yo e puesto unos 20 plantones de la variedad arbequina y otros 20 de cornicabra aver como se comportan..... si salen bien pondre algun bancal mas! gracias por tu ayuda ahyur!
Ahyur
Usuario medio
Mensajes: 187
Registrado: 01 Feb 2008, 18:45

Mensaje por Ahyur »

Mis olivos son todos alberquina. Con respecto a la cebolla tony lo único que te digo es que aqui por mi tierra yo conozco mucha gente que ha tenido que tirar mas de la mitad, y la otra mitad malvenderla. ¿Que temperaturas medias teneis de noche alli en albacete, y cuanto os dura el invierno?. 
Tony3610
Usuario Avanzado
Mensajes: 242
Registrado: 13 Mar 2007, 13:24

Mensaje por Tony3610 »

puff pues es mui variable.... este mes de marzo emos tenido cn esto de la ola d frio -3 ..... pero el crudo invierno suele durar de mediaos de noviembre a ultimos de febrero , i simpre con riesgo de alguna helada primaveral ank no mui fuerte... en mi pueblo dque ta c3rca de ciudad real , la verdad esk ace poco me e tao fijando y ay bastantes olivos en el pueblo..... una pregunta , si tu tienes un olivo en produccion que esta dando oliva , se te hiela , pero en abril vuelven a salir brotes , esos brotes van a producir al año siguiente? 
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

aqui por toledo , tambien se ven plantaciones muy dañadas, una de un amigo esta en superintensiva, en regadio y tiene un 50% de arboles totalmente secos, tiene 3 años la plantacion es arbequina y los olivos tienen 2.5m de alto es una lastima, tambien puede ser por verticilium, el caso es que lleva todabia sin recoger fruto y las olivas estan demasiado desarrolladas, se le hielan de invierno y de primavera y solo consigue madera,
yo que vosotros me informaba del pistacho, aguanta 26 grados bajo cero de invierno y brota igual que las viñas en primavera.
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Tony3610
Usuario Avanzado
Mensajes: 242
Registrado: 13 Mar 2007, 13:24

Mensaje por Tony3610 »

yo tengo k informarme del pistachero , y de alguna variedad del alemndro...de esas extra tardia, pistachero aver si puedes y me agregas y ablamos mejor por el msn ok? mi correo es titole@hotmail.com
Isidro27
Usuario experto
Mensajes: 3614
Registrado: 27 Ene 2007, 22:56

Mensaje por Isidro27 »

 hombre sobre el hielo de los olivos , mira los efectos que pue deso tenerel dia de mañana con recpecto lña vibracion.........................
Ahyur
Usuario medio
Mensajes: 187
Registrado: 01 Feb 2008, 18:45

Mensaje por Ahyur »

 Yo encuanto me entreguen mi nuevo discovery 3 tb me voy a acercar al chaparrillo haber q me dicen, evidentemente a largo plazo es lo mejor q hay, lo q pasa es mucho mas posible sacarle producción a un superintensivo a los 3 años, que a un pistacho a los 4 o a los 5 con las dificultades de encontrar semillas, germinar... hay muchas cosas q o salen o no salen; d todos modos seguramente meta unas 4 o 5 hectareas como prueba en un plazo no superior a 2 años haber q sale.
ElMancho
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 13 Ago 2008, 07:37

Mensaje por ElMancho »

ELMANCHO. El problema es que en noviembre hubo temperaturas muy altas y despues vino el frio y congelo la subido de la sabia de hay que se secaran.
Yo creo que el verticilum no ha producido esos daños ya que solo se han visto dañados los olivos que estan en las zonas mas bajas al menos por mi pueblo.
Yo no los pienso cortar voy a esperar a ver como responden la primavera que viene y estoy pensando en no podarlos tanto y quitarlos solamente los chupones del tronco.
He llegado a la conclusion de que los olivos y el motosierro son incompatibles ya que como no cuesta trabajo quitamos mas ramas de lo necesario, antes habia tantas heladas o peores que ahora y los olivos estaban mas protegidos ya que como costaba mas quitarle las ramas a base de hacha se podaban menos y creo que esto ha influido bastante ya que a mas ramas mas proteccion del frio.
Que opinais
 
ElMancho
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 13 Ago 2008, 07:37

Mensaje por ElMancho »

EL MANCHO. Personalmente opino que el que desee poner olivos que los ponga de plantones o de estacas de la zona ya que estan mejor aclimatados que los de viveros aunque estos tienen sus ventajas.
 
Coge un mamon si tiene raices mejor y entierralo por lo menos 30 centimetros marcalo con una caña para que cuandop vayas a arar lo veas y no lo rompas, u coge otro con algo de leña del tronco no importa que sea pequeño ponle hormonas de enraizamiento y plantalo a mi me ha dado buenos resultados este ultimo con cornicabra.
tambien puedes utilizar el metodo tradicional de coger dos estacas de unos 5o centimetros por 8 o 10 de grosor enterrarlas cruzadas en la punta en un hoyo  y dejarlas marcadas,tambien las pueden poner hormonas.
suerte.
 
Responder