POR UNA GRICULTURA LIMPIA

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

Vallisoletanto ,que te ocurre que no das señales de vida, fuiste al monte y se te comieron los buitres por falta de carne?
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Minfer
Usuario Avanzado
Mensajes: 344
Registrado: 24 Feb 2008, 13:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Andorra

Mensaje por Minfer »

Creo que los agricultares somos los primeros en tener el campo en condiciones, salvo en contadas ocasiones. Hoy he pasado por un camino que lleva al rio y ayer unos guarros dejaron toda la basura de una comida por alli tirada. SI ESTUVIERAMOS EN EL OESTE HUBIESE SACADO LA PISTOLA
Albrtoa
Usuario Avanzado
Mensajes: 237
Registrado: 21 Dic 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valladolid

Mensaje por Albrtoa »

La gran producción de estiércol es una fuente de origen de residuos potencialmente contaminantes y puede presentar una serie de problemas ambientales a veces derivados del mal almacenamiento, ya que se realiza sin ningún tipo de control produciendo grandes montones en terrenos inadecuados, es decir, estercoleros incontrolados.
Entre los problemas ambientales que ocasiona el estiércol está la contaminación de suelos y filtraciones a acuíferos; contaminación atmosférica por emisión de metano y vertidos en el suelo a nivel superficial. Además de la dudosa gestión, ya que no existe un control de la valorización como fertilizante agrícola pudiendo producir un excesivo aporte de nitrógeno en el terreno de cultivo. El estiércol no es valorado suficientemente por los agricultores frente a otro tipo de fertilizantes químicos
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

No es valorado, pero que todo se gasta, que en el monton queda poc0, si tu pasaras 8 o mas horas en el asiento de un tractor cociendote el culo estendiendo estiercol con una niveladora, trailla, rastron, polidocer....  y otras 8 horas o mas te cocieras el culo con una abonadora , verias la diferencia, que el tiempo no esta para perderlo, y lo normal es que vayamos a lo que menos tiempo cuesta
 
Hay remolques esparcidores, pero a lo mejor no estan a nivel de todos los agricultores, lo digo porque el remolque esparcidor es mas comodo
 
Pero lo que dice minfer, al lao del camino restos de la comida, seguro que era de algun excursionista, seguramente secretario o banquero, seguro seguro que  pasa 8 horas sentao en un sillon, los pies bajo una mesa y nunca ha vestido un mono de trabajo
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

A propósito de la esparcidora, Leyland. Yo no puedo comprar una, porque 2 trailers que reuno al año de las ovejas, me los reparte una por horas, a 30 euros en 6 ó 7 horas. Voy abonando las cercas que siembro para el ganado, a pedazos, porque dura varios años el efecto. ¿Tú crees que sería rentable comprar más estiércol de oveja, a corta distancia y pagar a 30 euros la hora por repartirlo, poniendo yo la pala y cargando?. Yo calculo que una máquina de esas, reparte unos 10000 kilos la hora. Lo que no se, es lo que cobrarían por el estiércol puesto en finca, pero el abono se está poniendo imposible. tampoco me he preocupado de medir el terreno que se abona con 60 ó 70 toneladas de estiércol, pero no creo que llegue a 10 Has. Así que para 100, harían falta por lo menos 10 veces más,  25 trailers. Una pasta sólo en portes. Claro, que podría servir en teoría para cuatro campañas de siembra seguidas. Habrá que estudiar.Ebano582008-03-04 01:23:37
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

Si ebano, el remolque esparcidor merece la pena, es bueno para gluien que tiene mucho ganado y lo hecha por los campos, como es el caso del purin,  aqui como nadie tiene esparcidor si lo compran lo estienden con la niveladora o con el rastron, echando el monto nen montones pequeños a lo largo del campo con la pala
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Albrtoa
Usuario Avanzado
Mensajes: 237
Registrado: 21 Dic 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valladolid

Mensaje por Albrtoa »




Tabla 1: Datos comparativos para tres tipos diferentes de manejo de deyecciones sólidas.

PARÁMETRO/OPERACIÓN
Compostaje
Estercolero
Estiércol fresco

Cantidad (tm)
100
100
100

Recoger y hacer pilas
7 h
7 h
6 h

Volteo
4 h
0 h
0 h

Cantidad final (tm)
40
80
100

Cargar
3 h
6 h


Esparcir
6 h
12 h
15 h

Tiempo total (horas)
20 h
25 h
21 h

En esparcir se ha tenido en cuenta un tiempo de 1,5 horas remolque.



Tabla 2: Comparación del tiempo de trabajo necesario para el compost de estiércol o la aplicación directa.

PARÁMETRO/OPERACIÓN
Compost
Estiércol

Cantidad (tm)
100
100

Hacer pilas
1 h
0 h

Volteo (1 por semana y 16 semanas)
7 h
0 h

Cantidad final (tm)
40
100

Cargar
40 min
2 h 20 m

Esparcir
1 h 30m a
5 h b

Tiempo total (horas)
10 h 10m
7 h 20m

a Contando que se tarda 20 minutos/remolqueb Contando que se tarda 30 minutos/remolqueComparativa económica compost volteado - ventilación forzadaSi se considera el compostaje la forma más económica para tratar el excedente de deyecciones sólidas en una explotación, se debe considerar la técnica de compostar mediante ventilación forzada como la más económica y la que implica menos dedicación consiguiendo los mismos resultados que compostando con volteos.A continuación se presenta una comparativa de costes entre el compostaje volteando y con ventilación forzada.



Taula 3: Comparación del coste para el compostaje con volteo o con aireación.

PARÀMETRO/OPERACIÓN
Volteo
Aireación

Cantidad (tm)
100
100

Montar Pilas
1,5 x 40 = 60 €
1,5 x 40 = 60€

Volteo (1 por sem, 40€/h y 16 semanas)
7 x 40= 280 €
0

Un volteo con remolque
0
1,5 x 40 = 60€

Aireación (200h en 21 días y 0.1 €/kwh )
0
5 €

Amortización planta
0
84,7€

Cantidad final (tm)
40
40

Coste total
340 €
209,7 €Los costes derivados directamente del compostaje en pilas dinámicas son:




Montar pilas: 1 h.Volteo: 6 hTotal: 7h.Considerando 40 €/h de tractor; nos da un total de 7 x 40=280 €La amortización se ha calculado a 10 años teniendo en cuenta 12 ciclos anuales en la planta.



Tabla 4: Comparación unitaria precio tratamiento.


Volteo
Aireación

Coste tm tratada (€)
3,40
2,10

Coste tm obtenida (€)
8,50
5,24

Coste Kg. de Nitrogeno tratado 1 (€)
0,60
0,37

1 Se ha considerado un valor de 5,7KgN/tm.Las conclusiones que se pueden extraer de los datos aportados son que el compostaje de deyecciones sólidas en una explotación sin suficiente base agrícola es una buena solución para poder obtener un valor añadido a un producto al que debe dar salida. Y que compostando con la técnica de la aireación forzada conseguimos reducir notablemente los costes del proceso de compostaje y muy considerablemente las horas de dedicación necesarias.
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

No merece la pena contestar 
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

que nos quieres decir con esto, que es caro, que es barato  o el que coj*nes,  el poco que gasto yo me lo dan, pero por lo que dicen en mi zona vale mas el porte que el estiercol
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Milopez
Usuario Avanzado
Mensajes: 647
Registrado: 26 Ago 2005, 19:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Eritrea

Mensaje por Milopez »

Presenta tus números Leyland, porque con lo que dices no me convences.
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

2 y 2= 22   2+2=4    
 
Yo estiercol gasto poco y me lo dan, no e comprao estiercol, no te lo puedo decir, es lo que dicen los que compran
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Albrtoa
Usuario Avanzado
Mensajes: 237
Registrado: 21 Dic 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valladolid

Mensaje por Albrtoa »

esto es para Leylan  que esta dando caña en este asunto y descozco su conocimiento  en estas materias , no se de que clase de agricultor eres pero segun tus criticas veo que haces las cosas por lo que ves en tu zona y no te  informas o no te preocupas por el sosten que es nuestra tierra........
Se puede  opinar pero siemple  hay que ser educado y tolenrante que creo que no cueta mucho
 
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

Vamos a ser educados, deacuerdo, vamos a ser educados, yo por la tierra me preocupo  igual mas de lo que deberia, en m izona la cosa funciona como te digo yo, el estiercol se saca, se deja en un monton y se vende, si tu vas a por el bien, si te lo lleva el propietario de la granja vale mas el transporte que  la carga, porque como tu dices, se emplea mucho el abono mineral y el estiercol vale poco dinero por su poca venta, pero en las granjas que hay aqui, no se saca una cantidad como para estar todo el año cargando trailers sin parar, de terneros en mi pueblo solo hay una, y es de 250, lo que no se es el que pretendes  que hagamos con el estiercol, si lo dejamos amontonado mal, si l oechamso al campo mal por contaminacion de las aguas subterraneas, explicanos que quieres que hagamos con el  y de que manera y entonces podremos saber los demas de que va el asunto, si no malamente podemos opinar bien sobre lo que tu  dices
 
Si te refieres a todas las operaciones que pones ahi arriba, es mucho tiempo para un ganadero  que aparte es agricultor, ya que en el campo todos los dias hay que hacer una cosa u otra, Esta el tema de que  para trabajar con el en condicioneshace falta adquirir un remolque esparcidor, cosa que no esta al alcance de muchos por  ser una pequeña explotacion familiar
 
Lo primero que tenias  que haber dicho cuando empezaste en este foro es presentarte, que es lo que hicimos todos al entrar y asi saber a que nos dedicamos y si somos de pueblo o de ciudad Pero que vamos, que si has entrado aqui a escribir solo en  de ecologia, si no eres de campo (no lo estoy asegurando) no se porque  dices lo de que  el sosten es nuestra tierra, si lo que tu comes  va  de  el super al plato, sin ver lo que ha costado criar a esos animales, a ese trigo, a esa uva para  que bebas un tinto,  esas patatas  asadas con ternera... Venga, vamos a ser pacifico y a no irnos por las ramas y espero que tu siguiente mensaje  sea una presentacion como es debida
 
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

http://www.agroterra.com/foro/foros/for ... 965#101965


 
ESA DIRECCION ES PARA QUE VEAS LO QUE HACE LA GENTE CON EL ESTIERCOL
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Alguien pretende que para 70 toneladas de estiercol que pueden producir 1000 ovejas y corderos en los descansaderos y las naves, como mucho, tengamos que montar una factoría de compostaje por aireación. Toda la vida se ha apilao el estiecol, en una zona alta, libre de escorrentías, hasta el otoño siguiente, cuando se vende, o se reparte en la zona más próxima al montón para economizar. Lo más que te puedes contaminar, es de alguna pulga si te acercas mucho. Ese estiércol en unos meses, se reparte, y es lo mejor para mantener y aumentar la fertilidad de un ecosistema como la dehesa. Ya solo hace falta que venga el gobierno, iluminado por una banda de pseudocientíficos "verdes" como las sandías, a joder lo poco que nos queda. Seguro que es para que lo tengamos que entregar regalado, o pagando, a alguna de esas empresas medio públicas de las que aparecen como setas, ahora en todas partes, para que lo composten, y lo vendan luego a precio de oro, a algun otro agricultor pardillo. Así pienso, y lo expongo. Ya hay empresas para medir y controlar los cultivos. Para retirar cuatro botes de herbicida, para los cadáveres, para denunciar los incumplimientos de nuevo cuño, para medir las edificaciones agroganaderas y su densidad. Para contar las ovejas, etc, etc, etc. Para todo aquello donde huelan "pasta" de por medio, y los funcionarios de antes, cobrando también por hacer pajaritas. Ahora, hasta los controlan con huella digital, para que se estén bien sentados y de brazos cruzados para poder cobrar. El "negocio" está en otras manos. Ya incluso utilizan empresas raras de esas hasta para regatear en los contratos con las empresas de los autobuses escolares, y así se financian luego determinadas operaciones. Absolutamente todo aquello donde se mueva dinero. Es una nueva administración paralela de corte "digital". Ebano582008-03-05 01:38:00
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Kikoabe
Usuario Avanzado
Mensajes: 798
Registrado: 27 Nov 2006, 19:17

Mensaje por Kikoabe »

[QUOTE=Ebano58]Alguien pretende que para 70 toneladas de estiercol que pueden producir 1000 ovejas y corderos en los descansaderos y las naves, como mucho, tengamos que montar una factoría de compostaje por aireación. Toda la vida se ha apilao el estiecol, en una zona alta, libre de escorrentías, hasta el otoño siguiente, cuando se vende, o se reparte en la zona más próxima al montón para economizar. Lo más que te puedes contaminar, es de alguna pulga si te acercas mucho. Ese estiércol en unos meses, se reparte, y es lo mejor para mantener y aumentar la fertilidad de un ecosistema como la dehesa. Ya solo hace falta que venga el gobierno, iluminado por una banda de pseudocientíficos "verdes" como las sandías, a joder lo poco que nos queda. Seguro que es para que lo tengamos que entregar regalado, o pagando, a alguna de esas empresas medio públicas de las que aparecen como setas, ahora en todas partes, para que lo composten, y lo vendan luego a precio de oro, a algun otro agricultor pardillo. Así pienso, y lo expongo. Ya hay empresas para medir y controlar los cultivos. Para retirar cuatro botes de herbicida, para los cadáveres, para denunciar los incumplimientos de nuevo cuño, para medir las edificaciones agroganaderas y su densidad. Para contar las ovejas, etc, etc, etc. Para todo aquello donde huelan "pasta" de por medio, y los funcionarios de antes, cobrando también por hacer pajaritas. Ahora, hasta los controlan con huella digital, para que se estén bien sentados y de brazos cruzados para poder cobrar. El "negocio" está en otras manos. Ya incluso utilizan empresas raras de esas hasta para regatear en los contratos con las empresas de los autobuses escolares, y así se financian luego determinadas operaciones. Absolutamente todo aquello donde se mueva dinero. Es una nueva administración paralela de corte "digital". [/QUOTE]   SI EBANO no se lo daran el compostaje a TRAGSA.Que creo que viene de tragones.Empresa publica que opera en comunidades gobernadas por el PSOE.Los conoceras .Ahora tambien se dedican a los saneamientos.Partida de ladrones
Reivaj
Usuario experto
Mensajes: 4860
Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Caceres, España

Mensaje por Reivaj »

Si hombre Tragsa, sacan tajada de todos los campos (forestal, animales muertos....)Creo que el jefe es algun ex-altocargo de la junta de Extremadura, ¿me lo puede confirmar alguien?.
Ebano, pues no se como la agricultura y ganaderia va a poder soportar mucho tiempo a toda esa tanda de garrapatas sobre su pellejo. Es que hay que ver, con lo poco que da esto del campo al agricultor, y la cantidad de gente que vive a nuestra sombra, encima cobrando mas que nosotros por hacer bastante menos, y no estando conformes todavia, nos ponen todas las trabas y problemas posibles para el desarroyo de  nuestro trabajo. ¿Que haran las garrapatas cuando nos hayan chupado toda la sangre?.
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

Tragsa,  ¿tambien  con los animales muertos estos? joder yo creia que era alguna constructora, que los vi  cuando repararon  el escorredero de la p*** central hidroelectrica, cogen agua del canal pa que pase por las turbinas de la central y a parar a al rio, que bien verdad
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
LgTx65
Usuario experto
Mensajes: 1185
Registrado: 20 Mar 2007, 21:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Mensaje por LgTx65 »

el compos de la depuradora de pamplona , lo llevan a la finca y lo extienden gratis
Reivaj
Usuario experto
Mensajes: 4860
Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Caceres, España

Mensaje por Reivaj »

Si Leyland, pero por lo menos esa es hidroelectrica, en las nucleares, como la de aqui, tienen un pantano que vierte el agua que sirve para enfriar los reactores al Tajo. El agua del pantano esta caliente todo el año, y utilizan unos motores grandes para oxigenar el agua y que no casquen los peces.
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
Responder