tractores fendt

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

  EL EBRO GUARDA SILENCIO EL DEUTZ NO DEJA DORMIR EL QUE COMPRA UN FENDT HAY POBRE AL AÑO SIGUIENTE A PEDIR Y SI QUIERES VIVIR COMPRATE UN YON DIR 
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

Quiero comentar algo sobre las cajas cvt de deutz y otras marcas, respecto a las de fendt, y esuqe por lo que me han dicho, las cjas cvt que por cierto creo que fabrica ZF,y miontan entre otros deutz tienen la ventaja frente a las de fendt de que transmiten un mayor porcentaje de fuerza mecánica que hidrostática, además de llevar cuatro gamas en cuatro trenes epicicloidales en vez de dos gamas como fendt, y se aprovecha el giro de la hidrobomba en sus dos sentidos de giro con menos variación de su ángulo siendo el grupo hidromotor-hidrobomba mucho menor que en la de fendt, y todo esto debe de tener sus ventajas a la hora transmitir la potencia del motor a las ruedas. No hay que olvidar q aunque en cierto modo esta transmisión es una copia de la de fendt está en mi opinion mejorada, aunque también es verdad que internamente es más complja con más engranajes y tal.
Que opinais al respecto, y si habeis tenido la ocasión de comprarar un fendt con otro tractor con esta otra transmision q tal la diferencia?
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

No aportas nada al foro DEERE, porque no publicas un libro de poesias a ver si asi haces algo constructivo. Ale sigue con las poesias que como agricultor la llevas clara. Venga Alberti a ver si sigues asi
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

te das cuenta español, que casi todos los que no tienen fendt, tratan de desprestigiarlo de alguna forma, que si el cambio vario tiene esto que si tiene lo otro, pero por favor dejar de hablar de lo que no conoceis, qu estoy harto de repetirlo, y pòr favor hablar bien o mal de lo que conoceis, asi los demas nos enteraremos de lo que no tenemos;  yo tengo suerte en mi zona estan todas las marcas de tractores a menos de 25 km, en ese sentido puedo elegir lo que quiera; y los de jondeere por favor contarnos ya las ventajas reales que tienen (aparte del precio barato) para poder comprarnos uno
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

jesus
la principal ventaja un servicio de recambios y concesionarios como ningun otro , y la certeza de que jd seguira mas años cosa que fendt no lo podemos garantizar
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

jm eres adivino, tu nos puedes garantizar a todos que el john deere va ha estar muchos años y fendt, new holland (que es una empresa mas fuerte que john deere) same u otros nos van a dejar en la estacada, si piensas asi eres mas intransigente de lo que pensaba, entonces serias feliz si: ventas de john deere 100%, resto de marcas 0%
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

tu piensa que agco esta haciendo los mf muy fendt no sera que alomejor se van a quedar solo con los mf ?? porque creo que les interesa mas un 7400 y 8400 que un 700 , 800 y 900 , los massey llevan incluso un motor de la casa no hay que comprarlo fuera y mf vende mas que fendt con un rato largo .
no digo que desaparezca pero si que pronto seran mf o valtras pintados de verde y los fruteros alomejor asta sames y landinis pintados de verde
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

hola jm yevas toda la razon
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

jm, ojalá te equivoques, no es por llevarte la contraria, es por el bien de una marca que ha construido los tractores más innovadores en cada época y siempre con una altísima calidad.
El ser absorbida por AGCO no tiene que ser del todo negativo para Fendt. Está claro que van a ser menos exclusivos, pues parte de su tecnología será compartida por las demás marcas del grupo, pero también puede aprovechar la red comercial del grupo, mejorar el servicio postventa y por supuesto tener una mejor relación calidad-equipamiento-precio. De hecho en las útimas creaciones (los Vario 400, 700, 800 y 900) de la marca, al menos en España, se observa un precio mucho más aproximado a la competencia que en los tractores de antaño, léase 309C y por tanto, al menos en España, repito, se están vendiendo más Fendt que nunca.
Un Saludo, y espero que Case sea la marca exclusiva del grupo New Holland, que no se limiten a pintarlos de rojo. 
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

me parece que estas diciendo tonterias jm, en que cabeza cabe que agco quiera desprenderse de fendt, eso es una tonteria, una marca con el prestigio de fendt, que hace cuatro años vendia, 100 tractores en españa, y en el 2004 ha vendido 800( creo que ya te lo dije) con 150 cv de media, tambien te dije que es la tercera marca en facturación en españa con solo 800, muy por encima de massey, con muchas mas ventas, tiene un prestigio fuera de toda duda y si no no estariamos hablando constantemente de el, y tu y otros pensais que se va ha deshacer de fendt la verdad no veis por encima del morro de vuestros john deere, el fendt HOY se vende solo, sea bueno o malo, pero se vende solo, otra cosa es que no se compre solo por el dinero que vale, y si el john deere es tan bueno ¿porque? en las gamas de cambio continuo vende tanto menos que fendt, y no me digas que vale mas porque en este foro ha quedado claro que eso es mentira
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

Para Ismael. Es grato encontrar gente preparada como tu. Es cierto que el porcentaje es más mecánico. Pero la eficiencia no tiene que guardar relación.
 
Vamos por partes, primero una descripción básica de los dos sistemas.
 
Fendt tiene un SP (sistema planetario) para ramificar la fuerza que viene del motor en hidrostática y en mecánica, una hidrobomba de caudal variable y reversible (para la marcha atrás), un hidromotor de cilindrada variable, un eje sumador donde se juntan las dos fuerzas y dos grupos, el de trabajo y el de transporte.
 
Los demás tienen un SP para mezclar la fuerza mecánica y la hidrostática, una hidrobomba de caudal variable y reversible, un hidromotor de cilindrada fija, tres SP más para conseguir todas las velocidades y un inversor hidromecánico, en total siete embragues.
 
Una transmisión mecánica pura es mucho más eficiente que una hidrostática, esto es sin ningún embrague multidisco para cambiar de marcha. Creo que se puede aceptar que los embragues multidisco son fuente de consumo de energía.
 
Como se observa en la descripción de los dos sistemas la de Fendt es menos compleja que las otras. No lleva embragues ni tantos engranajes, creo que por este motivo es más eficiente. Tengo una teoría, haber que te parece mi opinión:
 
El par a las ruedas aumenta al disminuir la velocidad de avance. Si analizamos como funciona en el Vario vemos que la reducción de velocidad es por el aumento de cilindrada del hidromotor, por consiguiente no solo aumentamos el par por reducir la velocidad, sino que también es porque el hidromotor suministra más par. En cambio en las otras el hidromotor es fijo. No sé si me he sabido explicar.
 
 
En cuanto a la comparación de distintas marcas, solo decirte que la gran diferencia esta en la gestión electrónica (mas bien informática) del tractor, mi opinión también es favorable a Fendt.
 
Mi deseo no es ser marquista ya que en ningún sitio digo que Fendt sea mejor, creo que todo lo que digo es con argumentos, que siempre se pueden discutir, no cierro la puerta a otras opiniones.
 
Un saludo.
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

Amateur, está claro que la actuación hidráulica de cualquier embrague consume energia, pero solo en el momento de accionarlo; una vez conectada la velocidad, y como decía Ismael, la relacción mecánica/hidrostática es más favorable a las trasmisiones con más velocidades, en este caso al Deutz.
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

Para amateur:se ve que entiendes del tema pero permiteme que te haga algunas correcciones.
-Estoy de acuerdo en la explicacion que das del sistema Vario de Fendt;sin embargo creo que estas equivocado en la explicacion que das de los otros sistemas(ZF y Steyr):la bomba de estos sistemas no es reversible(la inversion la hacen con un paquete de embrague).ZF tiene 4 epicicloidales y un inversor(5 embragues).Case tiene 3 y un embrague inversor(4 embragues).
Respecto a tu teoria de la eficiencia te dire que ,como bien dice TORQUE,que los embragues de disco tienen una perdida energetica,pero solo en el momento de la conexion.Sin embargo la fuerza que se transmite por aceite exclusivamente tiene una perdida energetica elevada,ya que esta sujeta a variaciones de temperatura y a fugas.Por esta razon te dire que la de Fendt es la menos eficiente e las 3.
Respecto a tu otra teoria,creo que te lias un poco con el par transmitido.El par depende exclusivamente de la reduccion,es decir X vueltas de entrada a la transmision desde el motor Y vueltas de salida de la transmision hacia las ruedas;cuantas menor sea el valor de Y mayor sera el par transmitido a las ruedas.La transmision de Fendt tiene mayor componente hidraulico con lo que la perdida energetica es mayor y el par transmitido menor.
Por ultimo me sorprende que digas que la gestion electronica del Fendt es mejor que la de los demas y que no aportes ninguna prueba.Yo no tengo argumentospara compararlas pero la logica me dice que de los errores se aprende y que los demas constructoreshabran tenido en cuenta los sistemas del precursor para mejorarlos.
Yo como tu tampoco soy marquista y me parecen muy instructivas estas discusiones. 
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

hola compañeros   TAN DIFICIL  es llevar este nivel  de preguntas  y ala vez respuestas  sin tener que llegar a descalificarse entre nosotros    saludos
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

Ahí van unos datos, obtenidos de la página de DLG-Profi
Revivax proporcionó el enlace.
Tractor       Pot. máx motor   Pot máx en rueda a = rpm
Fendt 712:     97.7KW           81,9KW a 8km/h                       Eficiencia:83.8%Fendt 716:     121.8KW        96,9KW a 11,3km/h                    Eficiencia:79,6%Fendt 916:     127.7KW        104,3 KW a 6,8km/h                    Eficiencia:81,7%Fendt 926I:    174.8KW        144,2KW a 9,3km/h                    Eficiencia:82,5%Fendt 926II:   205.0KW        167,7KW a 11,9km/h                  Eficiencia:81,8%
Case CVX 150:  106.9KW       91,6KW a 9,5km/h                     Eficiencia:85,6%
Por comparar:
Maxxum 5140:   75.7KW        65,3KW a 6,9 Km/h                  Eficiencia:86,3%Farmer 309:       66.1KW        58,2KW a 7,9km/h                   Eficiencia:88,0%
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

Una cosa más, sabeis cual biene siendo la duración de los hidromotores e hidrobombas en estos sistemas de transmision por lo general debido a su desgaste natural, y si aún cuando HM e HB no dan sus valores estandar de presión y caudal sigue funcionando el sistema sin grandes variaciones ni perdidas razonables en la transmisión, porque los demás elementos osea engranes y embragues multidisco en baño de aceite, salvo avería, imagino que duran de sobra toda la vida ütil del tractor incluso aunque se le repare el motor para hacer un puñado de horas más osea total¿duraría weste cambio 20000-25000horas de trabajo?
 
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

Vaya de la primera a la segunda generacion del 900 han bajado la eficiencia alguien sabe porque?
Ya os dije que os gustaria la pagina de la DLG...
I por cierto los nuevos 900TMS ya no llevan la aspiracion de aire al lado de la cabina por donde lo cogen ahora... es en todos o es opcional...
 
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

Reivax:¿podrias decirme la direccion de DLG?
Gracias
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

Puede deberse a que el tractor va algo más rápido, creo que en la transmisión variable la eficiencia baja ligeramente conforme aumenta la velocidad. De todos modos es prácticamente despreciable esa diferencia. Puede variar de una a otra unidad, siendo el mismo modelo de tractor.
Es el caso del 716, fíjate que poco rendimiento tiene en comparación con el 712. Posiblemente no estaba rodado del todo o no había presión óptima (por ejemplo por culpa de un medidor de presión que mide con algo de error).
Lo mejor es hacer un promedio, el dato del cvx 150 está un poco solitario, me gustaría que hubiera más pruebas, porque ha podido ser suerte y que hayan dado con un tractor muy bien puesto a punto.
También llama la atención que los fendt tienen más potencia real que la anunciada por el fabricante (el 716 rinde 165.7 CV y el 712: 133), quizás porque es consciente de la ligera pérdida de potencia en las transmisiones vario respecto a sus excelentes transmisiones mecánicas, ese 88% del 309 es para quitarse el sombrero
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

Caifas, ya te la digo yo:
http://www.dlg.org/de/landwirtschaft/la ... ruefberich te/traktoren.html
Responder