Cosechadoras
buenas noches, no ,ya no bajo a cosechar ni al sur ni al norte ya me he retirado del negocio, y te aseguro que no me arrepiento de nada, yo en tu pueblo segaba la finca el retamar ya hace unos cuantos años de eso, tambien segaba bastante mas por alli a particulares, el ultimo año compraron la finca unos de navarra el encargado se llamaba Candelo, me acuerdo del bar galicia, y sobretodo del bar GUME ostia si era guarro, en el dia de las cruces no nos dejaban segar a nadie eran fiestas para todos
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 322
- Registrado: 22 Ene 2008, 23:45
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2100
- Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Burgos
[QUOTE=Studios]como se os ha dado el dia ?
ra sabes algo de una reforma que les estan haciendo a las medion,en el concavo,les ponen una chapa entre la parrilla y el concavo ?[/QUOTE]
Studios, si me permites te contesto a esto, ya que lo puedo hacer por experiencia propia.
La reforma que comentas, consiste simplemente en poner una pletina a la salida del cóncavo y atornillada donde va cogido el rastrillo de púas que dirige la paja hacia los zarandones y el rastrillo va colocado encima de ella.
¿Qué es lo que se consigue con esto? simplemente se aumenta un poco más la altura en el cóncavo y con ello el cereal que entra tiene más dificultad en salir tan pronto a los zarandones y pasa más cantidad a la zona del preparador de las cribas.
Como sabrás, lo que merma el rendimiento en las cosechadoras, es la separación del grano de la paja y los mayores problemas lo tienen por la pérdida por los zarandones, estoy hablando en terreno llano, y lo que consigue este invento es mandar más material por la cribas y sobrecargar menos los zarandones.
Nosotros el año pasado se lo pusimos a la 88, ya sabes que esta máquina lo que peca es precisamente de eso, de poca separación en los zarandones al tener un salto menos y la verdad es que se la nota bastante y sobre todo en grandes producciones y el año pasado fue un buen año para probarlo. Ahora marcan los sensores de pérdidas bastante menos que antes. Ahora también te digo que no esperes milagros, que las máquinas son las que son y tienen sus limitaciones. Pero si que es verdad que la puedes ganar un poco más de avance a la maquina cosechando.
Y después de probarlo en la 88, este año ya la tenemos comprada para ponérsela a la Medion, que aunque tiene ese salto más en los zarandones, también se la notará en el rendimiento.
Espero haberte aclarado el tema, un saludo.
ra sabes algo de una reforma que les estan haciendo a las medion,en el concavo,les ponen una chapa entre la parrilla y el concavo ?[/QUOTE]
Studios, si me permites te contesto a esto, ya que lo puedo hacer por experiencia propia.
La reforma que comentas, consiste simplemente en poner una pletina a la salida del cóncavo y atornillada donde va cogido el rastrillo de púas que dirige la paja hacia los zarandones y el rastrillo va colocado encima de ella.
¿Qué es lo que se consigue con esto? simplemente se aumenta un poco más la altura en el cóncavo y con ello el cereal que entra tiene más dificultad en salir tan pronto a los zarandones y pasa más cantidad a la zona del preparador de las cribas.
Como sabrás, lo que merma el rendimiento en las cosechadoras, es la separación del grano de la paja y los mayores problemas lo tienen por la pérdida por los zarandones, estoy hablando en terreno llano, y lo que consigue este invento es mandar más material por la cribas y sobrecargar menos los zarandones.
Nosotros el año pasado se lo pusimos a la 88, ya sabes que esta máquina lo que peca es precisamente de eso, de poca separación en los zarandones al tener un salto menos y la verdad es que se la nota bastante y sobre todo en grandes producciones y el año pasado fue un buen año para probarlo. Ahora marcan los sensores de pérdidas bastante menos que antes. Ahora también te digo que no esperes milagros, que las máquinas son las que son y tienen sus limitaciones. Pero si que es verdad que la puedes ganar un poco más de avance a la maquina cosechando.
Y después de probarlo en la 88, este año ya la tenemos comprada para ponérsela a la Medion, que aunque tiene ese salto más en los zarandones, también se la notará en el rendimiento.
Espero haberte aclarado el tema, un saludo.
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
-
- Usuario medio
- Mensajes: 156
- Registrado: 17 Ago 2007, 18:19
La conozco la finca,lo q pasa q mi padre no acude a corredores y la siega q tiene la tiene hace muchos años .Hace unos 7 u 8 años haciamos arroz a 23500pts la hectarea,el mas carero segun los agricultores, y este año el q mas caro lo ha hecho a 20000 pts y algunos a 16000. mi padre ya no hace arroz solo maiz.Por cierto vende claas 98 classic
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
El problema que comento de los acoples de motor y de las cajas de cambio yo no lo he visto, es cierto que me lo han contado, pero no lo entendi mal, me dijeron que se "secaban" las dos cajas, aunque yo tambien pienso que sobre todo en el motor hidraulico, deberia ser al contrario, que se llenase la caja hasta arriba.
Todo esto palabra de "mecanico de Claas", asi que creo que sabra de lo que habla.
Tambien dijo que habian dado algun problema los motores Caterpillar, sobre todo en tema inyectores y alternadores.
Todo esto palabra de "mecanico de Claas", asi que creo que sabra de lo que habla.
Tambien dijo que habian dado algun problema los motores Caterpillar, sobre todo en tema inyectores y alternadores.
[QUOTE=D10006]ESO SI QUE SON COSECHADORAS, AQUELLAS ERAN ESCUELAS DE HOMBRES DE CUANDO UNA MAQUINA SE PAGABA EN UNA CAMPAÑA, DE CUANDO HABIA TRABAJO SIN CONOCIMIENTO PARA TODOS SIN EXCEPCION , LAS DE AHORA SON MAQUINAS DE SEÑORITOS, SENSORES Y DIGITALIZACION, VIVAN LAS PALANCAS Y LAS SIRGAS DE TRILLA[/QUOTE]
Tienes razon D10006, pero tu acaso no usas ningun adelanto tecnico como macanico? No usas nunca la amoladora? el taladro? la pistola de impacto?
Tienes razon D10006, pero tu acaso no usas ningun adelanto tecnico como macanico? No usas nunca la amoladora? el taladro? la pistola de impacto?
Si no se puede reparar con el martillo entonces el problema es electrico