Siembra directa

Discusiones, ventajas y desventajas sobre esta forma de siembra
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

¿Alguien se fijó en esta máquina? Supongo que nadie la ha visto currando. REune muchos requisitos: distribución mecánica, tolva combinada abono/semilla variable con el giro hacia un lado de chapa divisora hasta todo abono o todo semilla, capacidad de 1200Litros/metro de ancho, disco abridor y distribuidor de abono y dos discos sembradores, ruedas de goma a todo lo ancho de la máquina para flotación y el precio no era cara.
Ünica pega: transporte, habría que acoplarla sistema SEMEATO de Llorente o subirla a carro.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Gracias por la pista, Alimaa... ya veremos que se puede hacer.
 
Acyl: pues , la verdad es que no me fijé en esa máquina, y es cierto que parece un sistema interesante... en europa es lo que se lleva, este tipo de siembra con "grada rápida", por lo que vimos en la feria de París, había infinidad de sembradoras de este tipo y muy poco de Sd... imagino que la humedad y cantidad de m. o, influyen.
http://www.kongskilde.com/NR/rdonlyres/ ... _Drill.pdf
SALUDOS
Recuerdo que los de Delta5  tuvieron de oferta hace años una máquina similar que habían traído para pruebas, era una Tume, de Finlandia o por ahí, aunque creo que     los discos, parecían más débiles... estuve tentado, pero, al final no me atreví... imagino que estara sembrando en algún sitio no muy lejano.Segis2008-02-28 13:21:17
Saludos
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Era parecida a esta, pero los discos eran otros
http://www.agroin.eu/tume_vega_ENG.pdf
Saludos
Pee13
Nuevo usuario
Mensajes: 26
Registrado: 26 Ene 2008, 21:00

Mensaje por Pee13 »

Linajero: sobre tu comentario de que en bosques y cunetas hay materia organica en superficie, es debido a que existe un equilibrio porque las plantas que se producen vuelven a la tierra. En cambio en los campos de cultivo extraes la cosecha y rompes el equilibrio.
SaltamontesNh
Usuario Avanzado
Mensajes: 461
Registrado: 12 Jun 2007, 17:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Montaña Alavesa

Mensaje por SaltamontesNh »

Muchas gracias.Era la página que estaba buscando.Estaba interesado en ella porque quiero hacer un brazo de siembra para una prueba.
Linarejos
Usuario medio
Mensajes: 160
Registrado: 25 Oct 2006, 16:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Linarejos »

PEE, estoy de acuerdo contigo, pero te recuerdo lo que siempre dice ACYL, el grano para el hombre  y la paja para la tierra, yo solo quiero sacarle lo que yo necesito, que es el grano y asi el des-equilibrio es minimo le aporto nutrientes y parte del grano y le retiro parte de los nutrientes y el grano multiplicado, me imagino que en el bosque los jabalies y demas gente se comeran las bellotas y las ballas de los arboles o las lombricillas o los pajaros las moscas y no por eso se desequilibra el bosque, a no ser que tu lo estes mirando desde la optica del ecologismo ese.... profundo y entonces tengo que decirte que estamos en posiciones totalmente distintas, por que yo como el jabali y las demas gentes del campo quiero comer de lo que de la tierra, por aquello de que en el fondo somos animales, con herramientas, pero animales. 
ZAPATERO, OJALA DONDE ESTES, ENCUENTRES LA PAZ QUE AQUI NOS DEJAS
Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Mensaje por Dardo »

HOLA SD ADICTOS ,regrese, he visto que estuvo movidito el foro ,quiero aclarar a linarejos algo ,es cierto que tenemos mucha materia organica , pero no es por que hace muchos años que siempre quedo en superficie,antes nuestos padres araban y  quemaban los rastrojos eso contribuyo a que muchos suelos comenzaran a encostrarse despues de cada lluvia, eso me llevo a mi a comenzar una labranza concervacionista ,primero con cincel y luego la directa,y desde ahi comenzo  a disminuir el encostrado asi como tambien  el piso de arado ,ya que las raices de los cultivos y de las malezas que aparecian durante los barbechos fueron pasando por debajo del "piso", y ya en muchos lugares se ha formado un suelo "esponja", es cierto que algunos campos no se adaptan del todo a una sd continua ,nesesitan cada cierto tiempo alguna pasadita de un cincel, o un disco, yo creo que esta relacionado todavia al maltrato que se les hizo anteriormente (arado ,fuego) ,tambien es cierto que otros campos tambien tienen problemas en labranza tradicional. PARA QUIENES SE QUEJABAN DE AUMENTOS YO LOS TRAERIA UN TIEMPO POR AQUI Y SE ACOSTUMBRARIAN O DEJARIAN LA ACTIVIDAD , el año anterior el glifosato valia 2,3 dolares por litro , ahora 5.6 d/l--------fertilizante valia 1 $ por kilo, ahora 2.4$.---------    el gasoil antes 1.6 $ por litro  a mitad del 2007  1.85$----- despues no se conseguia , en octubre 2.4$,          con el cambio de presidente , ahora 1.89$ en algunos lugares ,en otros 2.4  y no se consigue,  y no se olviden que teniamos retenciones del 21% en los granos y con el cambio de presidente se fueron al 35%. ja ja jajajajaa me rio por no llorar. SALUDOS
SOLO SE QUE NO SE NADA
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

Dardo: creo qeu Linarejos tiene razón: puede que tu padre o tu abuelo quemaran y araran... pero no tu bisabuelo y menos tu tatarabuelo. En España se ara y quemaba desde el tiempo de los íberos, antes de los romanos... Sudamérica fue poblada muchas decenas de miles de años después que Europa. Las teorias evolucionistas de homínidos de hoy son resumidamente: el hombre surgió en centro áfrica (Olduvay-Tanzania-kenia) subio hacia arriba y al Este, cruzó por Palestina y el estrecho de gibraltar y ocupó toda Asia hasta el extremo, norte de china. Luego pasó por el estrecho de Bering al norte de América y fue ocupando todo ese continente hacia el sur... esa expansión duró miles de años. Esa es, en síntesis, la explicación de porqué América tiene grandes bosques aún vírgenes y Europa no, porque América tiene grandes latifundios y en Europa no, por los miles de años de divisiones con las herencias... y que Argentina tenga una densidad de población muy baja comparada con Europa. Aquí labras en muchos sitios y sacas ladrillos a saber si arabes, romanos o de la abuela. No creo que la Pampa se labrara hace 300 años; casi todo han sido estancias ganaderas, la labranza tiene pocas décadas de historia, ponle 200 años a lo sumo que no ha sido suficiente para mineralizar esa MOrgánica acumulada durante los últimos 4 millones de años (desde el cuaternario no ha habido grandes movimientos orogénicos); no olvidemos que el planeta tiene unos 4500 millones.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Mensaje por Dardo »

TIENES MUCHA RAZON EN LO QUE DICES, SOLO QUISE CONTRIBUIR A MARCAR UN PUNTO A FABOR DE LA DIRECTA, POR SUPUESTO QUE AQUI RECUPERAREMOS MAS RAPIDAMENTE LA MO  QUE POR AHI, GRACIAS POR REFRESCARME LA MEMORIA ACERCA DE  LA HISTORIA DEL HOMBRE . LO DE LOS AUMENTOS NO ES PARA COMPARAR QUIEN ESTA MEJOR SI USTEDES O NOSOTROS , SOLO ES PARA DESCARGAR LA FRUSTRACION QUE PRODUCE SABER QUE A LOS GOBERNANTES NO LES IMPORTA NADA EL CAMPO
SOLO SE QUE NO SE NADA
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

No sus quejeis que desde el boom asiático, estais (o tu gobierno) poniéndoos moraos a vender soja a los chinos, japoneses.... y an subido las fincas en argentina un canchal
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Trigo Craklin, o como se escriba, sembrado el 13 de diciembre:
 


Saludos
Clasfen
Usuario experto
Mensajes: 2100
Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Burgos

Mensaje por Clasfen »

Está  muy bien nacido Segis. Con lo que ha llovido ahora, ya verás como tira para arriba. No se ven muchos montones de paja. ¿ Está picada o empacada?.
De todas formas, me parece un poco tarde el 13 de Diciembre para sembrar el Craklin, claro que como siempre todo depende del tiempo que haga después.
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
Trinky
Usuario experto
Mensajes: 2024
Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: ZARAGOZA

Mensaje por Trinky »

[QUOTE=Dardo]
HOLA SD ADICTOS ,regrese, he visto que estuvo movidito el foro ,quiero aclarar a linarejos algo ,es cierto que tenemos mucha materia organica , pero no es por que hace muchos años que siempre quedo en superficie,antes nuestos padres araban y  quemaban los rastrojos eso contribuyo a que muchos suelos comenzaran a encostrarse despues de cada lluvia, eso me llevo a mi a comenzar una labranza concervacionista ,primero con cincel y luego la directa,y desde ahi comenzo  a disminuir el encostrado asi como tambien  el piso de arado ,ya que las raices de los cultivos y de las malezas que aparecian durante los barbechos fueron pasando por debajo del "piso", y ya en muchos lugares se ha formado un suelo "esponja", es cierto que algunos campos no se adaptan del todo a una sd continua ,nesesitan cada cierto tiempo alguna pasadita de un cincel, o un disco, yo creo que esta relacionado todavia al maltrato que se les hizo anteriormente (arado ,fuego) ,tambien es cierto que otros campos tambien tienen problemas en labranza tradicional. PARA QUIENES SE QUEJABAN DE AUMENTOS YO LOS TRAERIA UN TIEMPO POR AQUI Y SE ACOSTUMBRARIAN O DEJARIAN LA ACTIVIDAD , el año anterior el glifosato valia 2,3 dolares por litro , ahora 5.6 d/l--------fertilizante valia 1 $ por kilo, ahora 2.4$.---------    el gasoil antes 1.6 $ por litro  a mitad del 2007  1.85$----- despues no se conseguia , en octubre 2.4$,          con el cambio de presidente , ahora 1.89$ en algunos lugares ,en otros 2.4  y no se consigue,  y no se olviden que teniamos retenciones del 21% en los granos y con el cambio de presidente se fueron al 35%. ja ja jajajajaa me rio por no llorar. SALUDOS[/QUOTE]
Aprovecho que pones precios en tu pais para hacerte unas preguntas.
Esos precios son en dolares americanos USD$
A que se refieren en tu pais cuando hablan de dolar agrario
Las retenciones son en todas las ventas o solo a la exportacion y por cierto el 35% de retencion es en soja,el girasol creo algo menos y trigo y maiz creo sobre un 28% si no recuerdo mal.
Los precios que ponen en matba seran sin retencion,esa habra que sumarla en el porcentaje que corresponda o como funciona exactamente.
Ya veo que vuestro presidente os tiene contentos porque algo ley de que los productores de trigo amenazaban con bloquear los puertos y de que el gobierno se forra a base de sus ingresos por las retenciones a productos agricolas.
SALUDOS CORDIALES
 
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

 Casfen:
La finca no es mía, sólo la sembré, es del mismo de los titarros de la foto del tema "titarros" , que me encargó sembrarla, y decidió trigo con buen criterio creo (pero eso del criterio lo dice la climatología) Ya que la finca en cuestión es una jodía charca donde la cebada no suele aguantar un invierno de lluvias normales, está empacada, pero el año pasado no tuvo más que magarzas;
 la cebada que sembró, se ahogó casi por completo, y lo que quedó sirvió de alimento a unos miles de topillos
 
Pero está claro que la fecha es un poco tardía
 
Saludos!Segis2008-02-29 22:12:09
Saludos
Pee13
Nuevo usuario
Mensajes: 26
Registrado: 26 Ene 2008, 21:00

Mensaje por Pee13 »

Linajeros: ecologista nooooooo! pero lo que tu cosechas es materia organica y lo que aportas son minerales por lo tanto en teoria la cantidad de materia organica en la tierra diminuye, yo también cultivo para obtener el mayor rendimiento posible. Sobre los bosques y los jabalies , ellos comen materia organica pero también excretan. OK nos vamos entendiendo.
Linarejos
Usuario medio
Mensajes: 160
Registrado: 25 Oct 2006, 16:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Linarejos »

PEEE perdona que me sospechase algo raro de ti, es que cuando lei eso del "equilibrio" digo, ehhh, aqui pasa algo y no es que yo este en contra de los ecologistas, desde el punto de vista de que a mi me gusta salir al campo y encontrarlo limpio y que no este lleno de latas de refresco, ó de botes de agua (de lo que podemos hablar otro dia sobre las pocas ganas de los gobernantes para solucionar esto). De lo que estoy en contra es del tipejo que quiere vivir a costa de decir que es ecologista y que los demas, los que vivimos de la tierra, no tenemos ni idea de lo que hacemos y que nos estamos cargando la naturaleza y a su p*** madre, co*** que me cabreo. PERDON.
ZAPATERO, OJALA DONDE ESTES, ENCUENTRES LA PAZ QUE AQUI NOS DEJAS
Linarejos
Usuario medio
Mensajes: 160
Registrado: 25 Oct 2006, 16:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Linarejos »

Bueno ya estoy aqui otra vez, que ya se me paso el cabreo del ecologismo.
 
SALSOLA, referente al iniciador ese que tu pones con el deposito delantero (todo esto para no poner la marca del abono, con eso de que se estan llenando los bolsillos, cualquier dia estamos con la mujer en la cama y aparece un turista de estos a vendernos abono) ese producto viene para mezclarlo con agua o se aplica tal y como viene en los depositos?????
 
Precio el litro ó la hectarea para secano?????
 
Es necesario poner otro tipo de abono despues, ya que si este es un iniciador hay que poner un "continuador"??????
 
 
ZAPATERO, OJALA DONDE ESTES, ENCUENTRES LA PAZ QUE AQUI NOS DEJAS
Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Mensaje por Dardo »

acyl es cierto que desde que comenzo el boom de la soja se sobrevaluaron los campos ,los arrendamientos y com o dije en otra oportunidad algunos se olvidaron que existen otros cultivos , el problema es queaca se rige todo por el precio internacional  en dolares estadounidenses, (insumos,  repuestos ,cubiertas, ect , menos el combustible) , que pasaria si a ti comienzan por sacarte el 10% de tus ingresos  de granos , luego el 21 , y por ultimo el 35%, y lo demas siguiera su curso ????????????  , para el pais fenomeno, el problema es que ese beneficio sale del campo y va a parar quien sabe a donde , por que en el campo nisiquiera caminos buenos tenemos.
SOLO SE QUE NO SE NADA
Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Mensaje por Dardo »

TRINKI,                                                                                                                     ES DOLAR ESTADOUNIDENSE, LOS PRECIOS DEL MATBA SON LO QUE UN PRODUCTOR COBRARA AQUI,( COMPARA LOS PRECIOS DE CHICAGO  EEUU), COBRARA ES UNA FORMA DE DECIR ,YA QUE A ESO DEBES DESCONTAR UNA COMISION DEL ACOPIADOR (1.5 A 2.5%) MAS UN FLETE A LOS PRINCIPALES MERCADOS DE REFERENCIA, EN MI CASO UNOS 300KM, A VECES SE PUEDE NEGOCIAR SI SE COMERCIALIZA A PLANTAS DE ALIMENTOS BALANCEADOS  MAS CERCANAS.   LO QUE MAS SE TOMA COMO REFERENCIA DE PRECIOS ES LA BOLSA DE CEREALES DE ROSARIO.
 
LA SOJA TIENE 35%  MENOS QUE CHICAGO Y SE DESCUENTA EN TODAS LAS OPERACIONES  (EXPORTACION E INTERNAS) .
 
TRIGO Y MAIZ UN 28% EN TODAS LAS OPERACIONES. SOLO EN  TRIGO EN VENTAS  INTERNAS EL GOBIERNO DESPUES DE REALIZAR VARIOS TRAMITES TE DEVUELVE EL % DE RETENCION , PERO ESTO TIENE EL AGRAVANTE QUE LOS ACOPIADORES TE APLICAN UN ANALISIS DE CALIDAD MAS EXTRICTO  QUE PARA EXPORTAR, Y SALES MAS O MENOS =.
 
EN GIRASOL  NO RECUERDO AHORA EL % .
 
YO EXPONGO LO DE GRANOS PERO LA REALIDAD ES QUE EL SECTOR GANADERIA ESTA RE MAL POR MOTIVOS SIMILARES YA QUE TRABAN LA EXPORTACION , O LE PONEN UN TOPE AL PRECIO DE LA CARNE, IGUAL QUE LA LECHE TIENE UN TOPE, EL PETROLEO ESTA TRABADA LA EXPORTACION , HAY ACUERDO CON FABRICAS DE COMESTIBLES PARA FRENAR LOS PRECIOS, YO PREGUNTO QUE PASA EN UN PAIS ASI, CUANDO LLEGA LA ULTIMA GOTA Y REBALSA EL VASO , YO YA LO SE.  . AGRADESCO EL INTERES , ME GUSTARIA QUE ME DES ALGUNOS NUMEROS DE USTEDES, SALUDOS , Y SIGUE PREGUNTANDO DE LO QUE QUIERAS , NO  SOY INGENIERO, NI ECONOMISTA , SOLO AGRICULTOR , Y DESDE MI EXPERIENCIA RESPONDERE.
SOLO SE QUE NO SE NADA
Sorbete
Usuario Avanzado
Mensajes: 636
Registrado: 13 Jul 2005, 18:27

Mensaje por Sorbete »

Dardo haceis mezclas de herbicidas en tanque? podrias exponerlas?
Responder