Vendimiadoras arrastradas
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 37
- Registrado: 23 Ene 2008, 15:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Rioja Alavesa
buenas, he estado indagando un poco en el tema de las vendimiadoras, y sobre todo en las arrastradas ya que me quisiera comprar una para la temporada venidera. He consultado a vendedores y claro, sus marcas son las mejores y las otras no valen para nada. Quisiera que aquellos de vosotros que tenga alguna de ella me informe de cual es la mejor. La que más me ha convencido es la Pellenc. Un saludo y gracias
Motxu
me temo que hay poca gente en el foro con arrastradas, yo tampoco tengo lo siento, pero antes de comprarme la autopropulsada estuve ablando con bastante gente con arrastradas,ya que en mi zona hay muchas(mas por el precio que por otra cosa)lo que pude aprender es que con diferencia la mas rentable en mantenimientos y demas es la alma pero tambien es la mas agresiva y que mayor pelaero de hojas hace,la gregorie es la mas robusta y la pellen la mas fina trabajando y lijera,señalarte tambien que la alma es la que mas levanta con diferencia que eso en faena se nota mucho,creo que no te puedo ayudar mas si por lo que sea tienes alguna duda referente a lo dicho no dudes en preguntarmelo
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 37
- Registrado: 23 Ene 2008, 15:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Rioja Alavesa
gracias por el interés. mi principal interés en arrastradas es por el precio. llevo mucho tiempo dándole vueltas a la vendimiadora, y si compro una de segunda mano no se los problemas que tendrá, porque cuando la gente las quita por algo es, y no quiero gastar dos veces, por lo que quiero comprar nueva. y el principal motivo es que no me quiero dedicar a ello, voy a hacer lo mio y lo de algun conocido, pero poco, unas 30 htas, porque tengo que estar pendiente de la fermentación en mi bodega mientras estoy vendimiando y a todo no se puede estar. sobre los orillos, he transformado este año 6 htas y estoy dejando unos 6 metros para volver bien. mi preocupación principal es que en mi zona suele llover en esas fechas, por lo que no se qué tal irá. gracias por ayudarme
Motxu
en mi casa tambien nos estamos planteando el comprar una arrastrada mas que nada por el precio y por que hacer una inversion en una autopropulsada para una explotacion como la de labastida pues no creo que sea rentable... una pregunta para los expertos en vendimiadoras: el año pasado en un taller de mi zona trageron dos vendimiadoras gregoire usadas de somavit, daban un año de garantia y parecian nuevas... que opinion me dais?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3178
- Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia-albacete
principalmente es por limpieza de la uva y por que quitan asta lo que no se quita en bodega el peciolo dejas la uva perfecta sin ninguna hoja raspon o sarmiento solo granos el problema es que en variedades blandas sacas mucho caldo en todos los sitios que la conocen no la cambian nosotros en tres años emos puesto 6 despalilladoras desde la sb 64 sb 65 vl 620 y vx 680 y las grandes van mejor que las pequeñas
-
- Usuario medio
- Mensajes: 177
- Registrado: 15 Abr 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Ciudad Real
YO TENGO UNA VENDIMIADORA ARRASTRADA DE ALMA, TIENE YA 4 CAMPAÑAS POR LO MENOS Y LA VERDAD NO ME QUEJO POR QUE ACOMPARACION DE LO QUE LUCHABA CON LOS VENDIMIADORES EL CAMBIO A SIDO SUPERIOR EN CUANTO AL TRABAJO DE LA MAQUINA ES BUENO, MAS ECONOMICO EN MI CASO POR QUE EL TRANSPORTE LO HAGO CON MIS PROPIOS REMOLQUES COSA QUE CUANDO ES AUTOPROPULSADA NECESITAS ENVASES MAS GRANDES, EL FUNCIONAMIENTO DE LA MAQUINA UNA VEZ QUE LA CONOCES ES SENCILLO SE VA AJUSTANDO ELLA SOLA EN EL LIÑO DE CEPAS Y CON SU PROPIA TRACCION PUES NO HAY NINGUN PROBLEMA A LA HORA DE TRABAJAR, DIGAMOS QUE LO QUE SI QUE LE VEO ES QUE ES UN POCO CHUMINOSA A LA HORA DE PEQUEÑAS AVERIAS QUE NO DEJAN DE SER TONTERIAS PERO QUE TE HACEN DE PARAR, CLARO TAMPOCO EH VISTO OTRAS MARCAS ALOMEJOR TIENEN TAMBIEN ESAS MISMAS TONTERIAS, AHHH Y ENCUANTO A SEGUNDAMANO EL PROBLEMA QUE LE VEO ES QUE ESTE TIPO DE MAQUINAS LLEVA MUCHA HIDRAHULICA Y ESA HIDRAHULICA SUFRE UN DESGASTE INTERIOR DE MOTORES Y BOMBAS QUE NO SON FACILES DE CORREGIR Y QUE CUANDO SE CALIENTA EL ACEITE SON PROBLEMAS, ESPERO HABEROS AYUDADO UN POCO EN VUESTRAS DUDAS.
Según el tamaño del viñedo es más rentable que te vengan a vendimiar que comprar la máquina, a no ser que aparte de vendimiar lo de uno se quiera ir a vendimiar fuera, pero en ese caso hay que comprar una máquina buena para dar un buen servicio. A mi me contratan como maquinista en una bodega que tiene una autopropulsada y vamos a vendimiar a otras viñas más pequeñas. La que yo llevo no tiene problema con el barro ni con laderas. Además de lo que cuesta la máquina el consumo de gasoil es grande, la cantidad de agua que se usa para limpiarla lo es aun más y hay que tener donde guardarla. Son cosas a tener en cuenta.Un saludo
[QUOTE=K110]y no te saldria mas rentable q alguien te vendimie cuenta lo q te puede costar una maq y cuanto tardaras en amortizarla x andar en barro yo no me preocuparia ya q las vendimiadoras lleban el eje motriz y ellas se encargan de buscar x donde tiene q ir y volver vuelven bastante mas de lo q parece[/QUOTE] en barro las arrastradas no van ni no patras por que el tractor no puede pasa lo mismo en laderas necesitas mucho mas sitio que las automotrices lo de alguien que te vendimie tiene que estar cuando tu lo necesites o te mande la bodega y eso es dificil la mejor opcion creo que es una autopropulsada comprada entre barios k 110 eres de azagra
agromoral buenas, dos cuestiones plis, cual es la altura maxima de descarga de tu maquina?consigues una calidad de vendimia similar al de otras maquinas?aunque no conozcas otras maquinas en la torba se ve de sobra lo que hay,yo tengo entendido que es mas brusca igual estoi equivocado y depende de como se regule como todo