Cómo arrancar un Lanz
Lo de mis piñones voy a intentar buscarlos en algun desguace aunque sé que si los encuentro me cobrarán el copón.
Lo de dar la vuelta se le había ocurrido a mi hermano pero creo que es mejor buscarles y dejarse de apaños. Uno de los piñones es imposible darlo la vuelta y el otro se puede pero el canto que tienen redondeado para engranar con el otro piñón solo lo tiene a un lado, por tanto, puede que no quede bién y tenga que volver a partir el tractor y buscar definitivamente los piñones.
He oído que en algún sitio de Cataluña venden repuestos ¿Sabes algo?
Lo de dar la vuelta se le había ocurrido a mi hermano pero creo que es mejor buscarles y dejarse de apaños. Uno de los piñones es imposible darlo la vuelta y el otro se puede pero el canto que tienen redondeado para engranar con el otro piñón solo lo tiene a un lado, por tanto, puede que no quede bién y tenga que volver a partir el tractor y buscar definitivamente los piñones.
He oído que en algún sitio de Cataluña venden repuestos ¿Sabes algo?
Hola javilanz y peñas.... (porque como muy bien dice peñas nadie más está en esto, o eso parece....!!!)
Peñas, creo recordar que eres de vitigudino (salamanca) yo vivo en Salamanca ciudad y mi maquina está en valladolid....!!!
nosotros hemos decidido no desmontar el embrague, ya que parece que con soldar las piezas externas nos funciona...
el unico problema que tenemos ahora es el radiador.... pierde mucho agua...!!!! yo he buscado en varios desguaces y no hay o no quieren vender.... creo recordar que en cataluña habia un desguace que vende... pero no recuerdo los datos....!!! y tengo esta web de Francia ( http://www.laboutiquedutracteur.com/ ) pero no estoy muy seguro... Javi me explicó algo pero creo que en su modelo funciona pero en el 2816 creo que no es posible...!!!! y usar liquidos para cerrar no me gustaria porque creo que estropearemos el radiador...!
Lo siento pero de mecánica no se mucho... nosotros estamos yendo de autodidactas, ya que los mecánicos ya no quieren y no saben...
bueno señores... si hay que hacer fotos y un manual... me presento como voluntario... pero manipular.... casi que lo justo
un abrazo
Peñas, creo recordar que eres de vitigudino (salamanca) yo vivo en Salamanca ciudad y mi maquina está en valladolid....!!!
nosotros hemos decidido no desmontar el embrague, ya que parece que con soldar las piezas externas nos funciona...
el unico problema que tenemos ahora es el radiador.... pierde mucho agua...!!!! yo he buscado en varios desguaces y no hay o no quieren vender.... creo recordar que en cataluña habia un desguace que vende... pero no recuerdo los datos....!!! y tengo esta web de Francia ( http://www.laboutiquedutracteur.com/ ) pero no estoy muy seguro... Javi me explicó algo pero creo que en su modelo funciona pero en el 2816 creo que no es posible...!!!! y usar liquidos para cerrar no me gustaria porque creo que estropearemos el radiador...!
Lo siento pero de mecánica no se mucho... nosotros estamos yendo de autodidactas, ya que los mecánicos ya no quieren y no saben...
bueno señores... si hay que hacer fotos y un manual... me presento como voluntario... pero manipular.... casi que lo justo
un abrazo
ok peñas... me lo apuntaré y a ver si logro encontrar a ese mecánico que me comentas.....
encontrar en desguaces como dije es complicado, por ejemplo, en Carbajosa (medina del campo) hay varios tractores (NO RECUERDO EL MODELO) pero el tio dice que no vende, los tiene apalabrados con un desguace de Cataluña.... y en salamanca (al lado del estadio) tienen varios, pero este los quiere restaurar él...! y como me parece que el tio tendrá unos 45 años (a ojo...!!) pues nos tocará esperar muchisimo...!
Yo me estoy planteando algun viaje a centro europa (alemania, holanda o belgica) y a ver si con un poco de suerte encuentro algo...! ahora que hay vuelos baratos....!!! porque alli tiene que haber a patadas....!!!!
venga gracias por la información y a ver si tenemos suerte... ya os contaré...
encontrar en desguaces como dije es complicado, por ejemplo, en Carbajosa (medina del campo) hay varios tractores (NO RECUERDO EL MODELO) pero el tio dice que no vende, los tiene apalabrados con un desguace de Cataluña.... y en salamanca (al lado del estadio) tienen varios, pero este los quiere restaurar él...! y como me parece que el tio tendrá unos 45 años (a ojo...!!) pues nos tocará esperar muchisimo...!
Yo me estoy planteando algun viaje a centro europa (alemania, holanda o belgica) y a ver si con un poco de suerte encuentro algo...! ahora que hay vuelos baratos....!!! porque alli tiene que haber a patadas....!!!!
venga gracias por la información y a ver si tenemos suerte... ya os contaré...
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 4
- Registrado: 23 Feb 2008, 13:04
Hola javilanz, soy un mecanico de un taller particular, de Torrelobaton, hemos tenido algunas casos similares al tuyo con los lanz y tras varias pruebas hemos conseguido arregar los problemas de arranque.
Te lo explico un poco por encima.
Primero, comprueba el quemador, si no usas la toma de fuerza quitala porque le quita muchos caballos muy necesarios para el arranque, quita la puesta en marcha, y engrasa el motor pieza por pieza, para evitar los taponamientos del filtro de gasoi es conveniente echar un cuarto ee litro de gasolina para quitar posibles posos en el filtro. Tambien es aconsejable
desmontar el embrague y meterle en un baño de aceite y intentar arrancarle sin embrage mediante un tiron con otro tractor.
los piñones tambien dan muchos problemas, darles la vuelta es buena solución con unas gotas de gasolial para engrasar todo el sistema de los piñones.
Me gustaria haberte servirte de gran ayuda si siguiendo problemas no dudes en preguntarme, un saludo de torrelobatón
Te lo explico un poco por encima.
Primero, comprueba el quemador, si no usas la toma de fuerza quitala porque le quita muchos caballos muy necesarios para el arranque, quita la puesta en marcha, y engrasa el motor pieza por pieza, para evitar los taponamientos del filtro de gasoi es conveniente echar un cuarto ee litro de gasolina para quitar posibles posos en el filtro. Tambien es aconsejable
desmontar el embrague y meterle en un baño de aceite y intentar arrancarle sin embrage mediante un tiron con otro tractor.
los piñones tambien dan muchos problemas, darles la vuelta es buena solución con unas gotas de gasolial para engrasar todo el sistema de los piñones.
Me gustaria haberte servirte de gran ayuda si siguiendo problemas no dudes en preguntarme, un saludo de torrelobatón
-
- Usuario medio
- Mensajes: 82
- Registrado: 18 Ene 2007, 22:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Hola a todos,
Veo que estais como yo, buscando piezas.
Estoy restaurando un Lanz D3608 estrecho que estaba bastante mal como podeis ver.
Despues de mucho buscar he conseguido hacerme con repuestos como los radiadores, los manguitos y las tuercas de montaje de los mismos, el termometro, juntas de culata y otros. Eso si, poquito a poco porque se te va un dineral.
Conseguí dos ruedas delanteras en buenas condiciones en un desguace de Jerez porque trate con el hijo del dueño. En cuanto se enteró el padre, ya no me dejó quitarle mas cosas al 3850 que tenia alli tirado.
Dispongo del manual de usuario y de despiece de este modelo D3608 por si a alguien le interesa.
Un saludo a todos
-
- Usuario medio
- Mensajes: 82
- Registrado: 18 Ene 2007, 22:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Las juntas que comunican la refrigeracion de la culata me las consiguió mi amigo Pere (el bombero de Gerona)
La junta de culata propiamente dicha la puedes reutilizar cociendola. La calientas bien al rojo y la echas en agua rapidamente. De esta forma se pondrá de nuevo blanda y cerrará como una nueva.
Si no tienes ninguna dejame que le pregunte a Pere , pero me tienes que decir el modelo.
La junta de culata propiamente dicha la puedes reutilizar cociendola. La calientas bien al rojo y la echas en agua rapidamente. De esta forma se pondrá de nuevo blanda y cerrará como una nueva.
Si no tienes ninguna dejame que le pregunte a Pere , pero me tienes que decir el modelo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1838
- Registrado: 04 Abr 2005, 13:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Pero Paquillo, te has metido en una obra!!!!!! Lo tienes todo abierto en canal.
Última edición por Peñas el 25 Jun 2014, 09:35, editado 1 vez en total.
ASTURIAS paraíso natural
Según lo que me dice Calambres_lanz del arranque, ya voy consiguiendo que arranque mejor. La puesta en marcha la tengo rota, tengo que arreglar el inducido y me cuesta encontrar cómo arreglardo. De momento no tengo prisa por arrancarle porque le tengo partido para arreglarle la tercera velocidad que hace ruido. T
engo que buscar esos piñones en algún sitio y no los encuentro. ¿Sabes cómo conseguirlos? Lo de dar la vuelta a un piñón no me parece buena solución. Si no queda bien tengo que volverle a partir y desmontar los ejes y cuesta un huevo.
Un saludo a todos, a ver si entre todos conseguimos arreglar estos tractores tan chulos.
engo que buscar esos piñones en algún sitio y no los encuentro. ¿Sabes cómo conseguirlos? Lo de dar la vuelta a un piñón no me parece buena solución. Si no queda bien tengo que volverle a partir y desmontar los ejes y cuesta un huevo.
Un saludo a todos, a ver si entre todos conseguimos arreglar estos tractores tan chulos.
También hablabais de la junta de la culata. Yo he desmontado la del mío y la he vuelto a montar sin cocerla ni nada y ha quedado bien, no pierde compresión ni agua. También cambié las gomitas de la refrigeración poniendo juntas tóricas normales con pasta y también ha quedado bien, de momento ni suda ni nada.
Calambres-lanz pareces que tienes experiencia en arreglarlos ¿ Has dado la vuelta a un piñón alguna vez? ¿Ha dado resultado? Sigo sin encontrarlos por ningún sitio ¿Sabes donde poder encontrarlos?
A parte de la caja de cambios, estoy arreglando los interruptores, lucecitas y termómetro del salpicadero que lo tengo todo roto. Hay un interruptor a la derecha del salpicadero con una luz testigo verde que no sé para que es. El cable me lleva al enchufe del remolque. ¿Alguien sabe de qué interruptor estoy hablando y para qué sirve?
A parte de la caja de cambios, estoy arreglando los interruptores, lucecitas y termómetro del salpicadero que lo tengo todo roto. Hay un interruptor a la derecha del salpicadero con una luz testigo verde que no sé para que es. El cable me lleva al enchufe del remolque. ¿Alguien sabe de qué interruptor estoy hablando y para qué sirve?
Además de todos estos arreglos hay que pintarle. No sé el color azul exacto de el. Los Lanz que se ven por ahí cada uno tiene un azul diferente. Alguien sabe el azul exacto que debe de llevar? Si no sabeis la referencia de pintura o los datos, sería intersante si alguien pudiese poner alguna foto de su propio tractor y además de ver el color, los que estamos restaurando nos da más animo para ver el nuestro terminado.
Un saludo a todos.
Un saludo a todos.