Estados fenologicos

El sector vitivinícola tiene gran presencia en la producción y comercialización agraria. Con este foro podremos compartir ideas, dudas, preguntas, problemas, sugerencias ...
Zapaton
Usuario Avanzado
Mensajes: 340
Registrado: 20 Nov 2007, 22:25

Mensaje por Zapaton »

[QUOTE=Leyland]Acaros, como la araña amarilla, lo mejor contra esto aparte de tratar es tener la viña limpia de hierbas. [/QUOTE] entonces las viña en no cultivo que pasa  leiland te lo repito piensa que tu sabes mas
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

Como en no cultivo? Si te refieres a no labrar y tener la viña llena de hierba  tratar tambien la hierba, aqui, para la araña amarilla en los emparrados enfocan dos o tres boquilas a la vegentacion de la cepa y la mas baja del atomizador a la parte del suelo del cordon, ya que aunque la hierha haya sido tratada con herbicida y ya haya muerto la araña se supone que sigue ahi.
 
En vaso aqui no hay ni dios que tenga hierba al lao de la cepa, al labrarse a dos surcos no queda casi nada y si queda algo  al lao d ela cepa que suele ser poca cosa  a tirar de azada.  
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Zapaton
Usuario Avanzado
Mensajes: 340
Registrado: 20 Nov 2007, 22:25

Mensaje por Zapaton »

en muchos sitios se siembra hierba y se pasa la desbrozadora es una tecnica de cultivo que sirve para poder entrar a la viña en cualquier momento y es un buen factor limitante de vejetacion  tambien es un aporte de nutrientes y materia organica se conoce como mulching
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

Entonces en ese caso tambien habria que hechar el acaricida+aceite  a la hierba no?
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Jesus29
Usuario medio
Mensajes: 183
Registrado: 12 Feb 2007, 13:29
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Jesus29 »

hay veces q se queda en la hierba y no sube a la cepa x cierto creo q han autorizado algun acaricida de los de frutales para viña
Jesus29
Usuario medio
Mensajes: 183
Registrado: 12 Feb 2007, 13:29
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Jesus29 »

el oidio no tiene tanto peligro tienes muy buenos productos y llebando un buen control no tiene q dar problemas y si lo hay ya sabes a tirar de permanganato
Zapaton
Usuario Avanzado
Mensajes: 340
Registrado: 20 Nov 2007, 22:25

Mensaje por Zapaton »

para mi el oidio es lo peor en mi zona por la temperatura
Gotor
Usuario Avanzado
Mensajes: 405
Registrado: 03 Oct 2007, 10:56

Mensaje por Gotor »

[QUOTE=Jesus29]el oidio no tiene tanto peligro tienes muy buenos productos y llebando un buen control no tiene q dar problemas y si lo hay ya sabes a tirar de permanganato[/QUOTE]
 
Esvi
Usuario Avanzado
Mensajes: 349
Registrado: 01 Feb 2008, 23:54

Mensaje por Esvi »

Pero el permanganato es para aplicar en invierno, en reposo invernal. En estado vegetativo ante un ataque fuerte sistémico.
Gotor
Usuario Avanzado
Mensajes: 405
Registrado: 03 Oct 2007, 10:56

Mensaje por Gotor »

me parece que la gente no conoce el oidio de verdad por que por muy buenos productos que aya en segun que zonas y variedades el oidio da verdaderos quebraderos de cabeza
Jesus29
Usuario medio
Mensajes: 183
Registrado: 12 Feb 2007, 13:29
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Jesus29 »

x q en invierno esvi? yo lo uso cuando de verdad tengo un problema gordo y lo corta radcal eso si seguido sistemico
Jesus29
Usuario medio
Mensajes: 183
Registrado: 12 Feb 2007, 13:29
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Jesus29 »

de donde eres gotor?
Gotor
Usuario Avanzado
Mensajes: 405
Registrado: 03 Oct 2007, 10:56

Mensaje por Gotor »

de cariñena
Esvi
Usuario Avanzado
Mensajes: 349
Registrado: 01 Feb 2008, 23:54

Mensaje por Esvi »

[QUOTE=Jesus29]x q en invierno esvi? yo lo uso cuando de verdad tengo un problema gordo y lo corta radcal eso si seguido sistemico [/QUOTE]Con el permanganato hay que ir con cuidado, "quema" lo que pilla. A una dosis baja se puede usar en vegetación, pero yo creo que no vale la pena. Si el ataque es importante prefiero atajarlo con un sistémico y en invierno hacer un tratamiento de permanganato a dosis alta a la madera. Pero bueno, que si lo tienes controlado y te funciona sin problemas...
Mckarton
Nuevo usuario
Mensajes: 37
Registrado: 31 Mar 2008, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Mckarton »

p*** oidio. A mi también me ha afectado a una viña vieja que tengo. Le ha salido ahora. Me han recomendado azufre. He leído que el producto hay que aplicarlo cuando la temperatura solar no es muy alta, porque sino quema la planta.
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

El azufre  por la mañana con la fresca o de parte ya tarde es cuando hay que hecharlo, tambein tienes sistemicos pero valen lo suyo, hoy he recibido yo el aviso de tratamiento para oidio y mildiu,  Le voy a hechar topas y ridomil, que el ridomil por lo visto no se ha retirado como en un principio se comentó.  
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Esvi
Usuario Avanzado
Mensajes: 349
Registrado: 01 Feb 2008, 23:54

Mensaje por Esvi »

Yo hoy he tratado una viña con Topas + Ridomil combi + oxicloruro de cobre. El azufre lo dejo para la semana que viene que por aquí dan lluvia para el viernes. Hay tres ridomil: el ridomil combi (Mefenoxam-Metalaxil + folpet) el ridomil gold (Mefenoxam+ cobre) y el ridomil mz (Mefenoxam + mancozeb). El que quitaron creo que era el ridomil triple que tenía el mefenoxam y los otros tres. Por cierto, un técnico me dijo que no echara mancozeb porque vigoriza la viña, pero el de la tienda de productos, un tipo con 20 años de oficio, me dijo que a las patateras se lo echan para reducir su crecimiento. ¿Alguien sabe algo de eso?
Mercurio01
Usuario medio
Mensajes: 72
Registrado: 23 Abr 2008, 08:32

Mensaje por Mercurio01 »

Yo soy de la zona de la Ribera del Duero. Por aquí las viñas están muy atrasadas, están empezando a echar.  Las voy a tratar con Topas, Ridomil y un acaricida como Neoron.
Topas de forma preventiva para el oidio. Ridomil también de forma preventiva para el mildiu y Neoron porque siempre tengo problemas de ácaros. Lo que no sé es si puedo mezclar los tres. Espero que sí.
 
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

El acaricida  generalmente para araña amarilla tiene que ir mezclado con aceite de verano,  lo cual debes hacer un tratamiento con aceite+acaricida y esperar unos dias a realizar el tratamiento con topas y ridomil  ya que  el aceite de verano y los productos nombrados  reaccionan entre si o se anulan o algo asi, el caso es que no hace efecto ninguno de los dos 
 
Primero acaricida+aceite 
 
y a los 21 dias aproximadamente ridomil+topas  (juntos en la misma cuba) 
 
Yo  mañana mismo voy a echar  topas y ekip combi, el ekip es  metalaxil+folpet
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Mercurio01
Usuario medio
Mensajes: 72
Registrado: 23 Abr 2008, 08:32

Mensaje por Mercurio01 »

Muchas gracias por la información Leyland.
Yo no sé qué es el aceite de verano.
Responder