Y sigue sin llover...
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: Y sigue sin llover...
Pues lo mismo... yo creo que este otoño va a ser mu normalico de agua tirando a flojo..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: Y sigue sin llover...
Ay que ver, esto ha pasado de una relación romántica entre el fan y el influencer rural, que le perdonaba los megatochos con millones de faltas, a una parecer una pelea de Pimpinela jeje
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Y sigue sin llover...
Anda que decir que yo soy fan de alguien! Manda,, eggs,,, ni pelotas digo lo que veo,, un olivo esta bueno esta bueno,, y si esta malo esta malo,, si te matas a trabajar pa no ganar un duro,, pues de listos no es! Y si cogemos las aceitunas a maquinilla,, teniendo muchos olivos pues es un atraso!
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Y sigue sin llover...
Ya estamos de nuevo con el "¡Ay!".Firy escribió:Ay que ver, esto ha pasado de una relación romántica entre el fan y el influencer rural, que le perdonaba los megatochos con millones de faltas, a una parecer una pelea de Pimpinela jeje
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Y sigue sin llover...
Alguno teneis prediccion de cabañuelas?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Y sigue sin llover...
Lo que más nos conviene es que venga un año seco de no más de 400-500 mm si queremos mantener unos precios aceptables.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: Y sigue sin llover...
Jj como entras al trapo no falla.. mira si podías señalarle alguna faltilla a tu amigo juancar jjeje que algunas veces pone alguna jeje
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 386
- Registrado: 27 May 2018, 13:49
Re: Y sigue sin llover...
El calor que no tuvimos en Julio lo vamos a tener en Septiembre
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: Y sigue sin llover...
Ahí hay un hombre que dice ayyyyyyyy!!!!!
!



Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Re: Y sigue sin llover...
Que mal acostumbrados estáis si llamáis seco a 400-500mm. Los compañeros manchegos me entenderanpaco_798 escribió:Lo que más nos conviene es que venga un año seco de no más de 400-500 mm si queremos mantener unos precios aceptables.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 386
- Registrado: 27 May 2018, 13:49
Re: Y sigue sin llover...
En Jaen este año hay zonas donde han caido 500 litros y el año pasado 250. Pero en los alrededores de Jaen capital llueve mas y 400 litros es sequia. Depende mucho de la zona y no hay que irse a la mancha para ver diferencias importantes de precipicitacionYankee escribió:Que mal acostumbrados estáis si llamáis seco a 400-500mm. Los compañeros manchegos me entenderanpaco_798 escribió:Lo que más nos conviene es que venga un año seco de no más de 400-500 mm si queremos mantener unos precios aceptables.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Y sigue sin llover...
En la mancha no se lo que llueve, pero es todo llano y cada gota de agua que cae se la traga la tierra. Aquí llueve y mucha agua se va por qué casi todo es pendiente, y tiene que llover muy bien para que el agua se la chupe toda la tierra. Vamos que si un año caen 500 litros igual 150 o 200 se han ido en escorrentia, o más, depende de cómo llueva.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1452
- Registrado: 17 May 2015, 18:26
Re: Y sigue sin llover...
Por mi zona 195 litros el año pasado y el presente andará sobre 300 ,si los buenísimos olivicultores del foro son capaces de sacar cosechas medio decentes en secano con esta pluviometría ruego me den la receta.Ah...hace 3,4 y no estoy seguro de si 5 años no creo q llegase tampoco a los 300.A partir de estos datos hablamos en secano de olivacos ,olivones ,cosechines y cosechones.Es lo q hay...
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Y sigue sin llover...
400 litros claro que es sequía aquí, sí la media histórica es de unos 600. Este año han caído unos 700. En la mancha pues 400 os parecerá un buen año porque es más o menos lo normal.
Como dice José, aquí el agua se filtra peor, ya sea por la mayor pendiente como por los suelos más compactos, por eso es interesante el tema de las pozas.
Como dice José, aquí el agua se filtra peor, ya sea por la mayor pendiente como por los suelos más compactos, por eso es interesante el tema de las pozas.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
Re: Y sigue sin llover...
aqui pronto esperando las lluvias de otoño, dan mucho aceite,haber si batimos records,
esperemos que todos unidos conseguir unos precios aceptables 3 euros minimo, en secano cuesta mucho producir
esperemos que todos unidos conseguir unos precios aceptables 3 euros minimo, en secano cuesta mucho producir
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Y sigue sin llover...
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Y sigue sin llover...
Otro animal que ha desaparecido por la zona las abubillas. Hace años que no las he visto; he mirado y parece ser que están en peligro de extinción. La abubilla era un aliado muy bueno contra los saltamontes y otras plagas del tronco de los olivos. Una lástima lo que estamos haciendo con el campo y con la naturaleza en general.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 386
- Registrado: 27 May 2018, 13:49
Re: Y sigue sin llover...
Yo lo que veo es que en Jaen hay un problema con la erosion bastante preocupante con carcavas de dos metros de profundidad y otras menores por todas partes, la tierra sobre todo el el laboreo con nula materia organica. Ademas todo el suelo compactado por la maquinaria. Y todo para producir un producto que cada vez vale menos, que cada vez da menos trabajo y que cada vez pone mas dificil incluso al dueño poder vivir de su trabajo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1452
- Registrado: 17 May 2015, 18:26
Re: Y sigue sin llover...
paco_798 escribió:Lo que más nos conviene es que venga un año seco de no más de 400-500 mm si queremos mantener unos precios aceptables.
Cierto y si puede ser por tu zona 200 y al resto nos convendrá más aún.
Re: Y sigue sin llover...
Te refieres a este pajaretementesa_bastia escribió:Otro animal que ha desaparecido por la zona las abubillas. Hace años que no las he visto; he mirado y parece ser que están en peligro de extinción. La abubilla era un aliado muy bueno contra los saltamontes y otras plagas del tronco de los olivos. Una lástima lo que estamos haciendo con el campo y con la naturaleza en general.
Upupa epops https://g.co/kgs/aEHVbz
Aquí son muy abundantes en mi zona. A modo de anécdota recuerdo de chico ir a coger huevos de urraca (estaban muy cotizados) y vimos varios amigos de meterse uno en un olivo, sufrimos hasta cogerlo y tan contentos con nuestro "pájaro carpintero" a casa. Cómo olía el bicho jejeje.