A que esperamos para levantarnos por el precio

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: A que esperamos para levantarnos por el precio

Mensaje por mentesa_bastia »

tachuela escribió:cualquier grasa , incluida la de oliva es nociva , si se extrae de forma refinada .
el aceite de oliva que se extrae de forma natural y mecanica , no tiene nada que ver con los aceites refinados , sea cual sea la materia prima y extraccion .
y no olvidemos que el aceite de oliva virgen extra , no deja de ser una grasa , que hay que tomar con moderacion .es la grasa menos mala , pero es grasa al fin y al cabo .
hay aceites mejores que el de oliva virgen extra , pero su precio es disparatado y no es rentable su comerzializacion .
Una de las dietas para enfermos de cáncer o alzheimer consiste en eliminar los hidratos de carbono y el azúcar, sustituyendo la energía que aportan los anteriores, por grasas y un mayor aporte proteico; y entre las grasas, por ser la más saludable el Aove.

Al no aportar ni azúcar o glucosa, ni hidratos de carbono que se convierten en glucosa, el hígado empieza a fabricar cetonas a partir de la grasa, que se usan como combustible en todo el cuerpo incluido el cerebro.

El organismo sin glucosa se convierte en un quema grasas, y la pérdida de peso es el triple que en otras dietas.

Pero es que aparte, tiene cantidad de beneficios la dieta cetogénica para la salud, y básicamente consiste en aportar al organismo en la dieta un 70% de su alimento en forma de grasa.

https://factormacros.com/dieta-cetogeni ... en-grasas/
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: A que esperamos para levantarnos por el precio

Mensaje por mentesa_bastia »

Dieta cetogénica para enfermos de cáncer.

Sólo hay que evitar las grasas trans o hidrogenadas en procesos industriales, así como los aceites vegetales repletos de omega 6, como el aceite de girasol. El resto de grasas están permitidas, ESPECIALMENTE EL AOVE.

La dieta básicamente:

Aproximadamente un 80% de grasa (con un 30-60% de triglicéridos de cadena media procedentes de fuentes como el coco y otro 20-50% de huevos, carnes, aceite de oliva, frutos secos, aguacates, mantequilla orgánica, sebo o bacon).

Un máximo de 5-10% de glucosa, entre 20 y 40 gramos al día (procedentes de vegetales -algunos de ellos fermentados-, algas, hongos, la parte correspondiente de carbohidratos de los frutos secos y algunos frutos del bosque).

Un máximo de 10-15% de proteínas, entre 40 y 70 gramos al día (una parte procedente de órganos, pescado, huevos, frutos secos y mariscos, y la otra parte de piel, cartílagos, gelatina de muy alta calidad o caldo de huesos).

Lista de alimentos prohibidos, y que cualquier persona, enferma o no, debería de eliminar de su dieta o restringirla considerablemente:

Azúcar, endulcorantes, cereales (integrales o no), pan, bollería, pasta, carnes procesadas de forma industrial, ACEITE DE GIRASOL, SOJA Y DERIVADOS..

http://cancerintegral.com/dieta-cetogen ... utrientes/

Ya veis, si tuvieseis al Doctor Tachuela, el hoyo estaba cerca.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Jhontravol
Usuario Avanzado
Mensajes: 968
Registrado: 01 Ago 2006, 21:41

Re: A que esperamos para levantarnos por el precio

Mensaje por Jhontravol »

tachuela escribió:cualquier grasa , incluida la de oliva es nociva , si se extrae de forma refinada .
el aceite de oliva que se extrae de forma natural y mecanica , no tiene nada que ver con los aceites refinados , sea cual sea la materia prima y extraccion .
y no olvidemos que el aceite de oliva virgen extra , no deja de ser una grasa , que hay que tomar con moderacion .es la grasa menos mala , pero es grasa al fin y al cabo .
hay aceites mejores que el de oliva virgen extra , pero su precio es disparatado y no es rentable su comerzializacion .
Así es, no pensemos que el aceite de oliva es tan bueno como para recomendar su consumo indiscriminado, cualquier experto nutricionista lo corroboraría, pero eso no quiere decir que sea nocivo. Luego están los distintos consumidores e imagino que para unos estará totalmente desaconsejado si padecen sobrepeso, enfermedades coronarias y otras dolencias de sociedades avanzadas, en cambio, en sociedades malnutridas sería una buena fuente de energía sin efectos secundarios.
Dices que hay aceites mejores que el de oliva virgen extra pero que resultan prohibitivos; algunos dirán que por culpa de la política de Delcopon que ha banalizado el producto y no porque la ley de oferta y demanda limita la colocación de esos aceites por su alto precio.
.
Oleae
Usuario Avanzado
Mensajes: 652
Registrado: 30 Jun 2010, 11:30

Re: A que esperamos para levantarnos por el precio

Mensaje por Oleae »

Jhontravol escribió:Todo lo que se habla está muy bien, pero al final la ley que impera es la de la oferta y la demanda que viene a decir que a mayor precio menor demanda y viceversa. Sin entrar en detalles, esa ley siempre estará ahí igual que lo está la ley de la gravedad, osea funcionando todo el tiempo. Vaya, que el Duque aun siendo listo, que lo es, no ha inventado nada ni dicho nada nuevo, pero es que el tal Torrent ha superado el listón (de listo también) con la pregunta de ¿que es mejor vender a 70 céntimos o a 40? Sin comentarios.
Respecto de la calidad, a ver si entendemos que la calidad es un grado osea que la calidad tiene distintos niveles y algunos tratan de confundir con que una menor calidad del aceite es poco menos que decir que el aceite es nocivo. Los aceites serán de mayor o menor calidad si comparamos entre ellos pero no hasta el punto de ser nocivos; esto que se ha transmitido de forma irresponsable por algunos, se ha amplificado convenientemente y retransmitido por todos los canales disponibles para desacreditar el aceite ha motivado que los norteamericanos hayan comprado menos aceite porque les han hecho pensar que el aceite que les han vendido era casi nocivo, cuando, aún admitiendo que la campaña comercial para el aceite mezclado de colza y oliva ha rozado casi el engaño (cuántos productos que consumimos diariamente hacen lo mismo en su etiquetado, que si bio que si pro que si eco y al final resulta que son tan normales como todos) de ahí a proclamar (todos) que "era un engaño" "que de oliva nada" "que no veas la colza con lo mala que es y si no que nos lo digan a los españoles". Pues todo eso provoca un temor en el consumidor que se traduce en que no quiere aceite de oliva ni regalado; hoy día con lo rápido que se divulgan las noticias, las verdaderas y las falsas, los resultados son igualmente inmediatos, así que vamos a ser más sensatos y no colaborar a desprestigiar el aceite de oliva que ya hay bastantes interesados en hacerlo.
Ayer veiamos en la televisión una imagen esperpéntica, Donal Trump comparece ante la prensa y un periodista crítico empieza a hacer preguntas incomodas y críticas a su gestión. Como se trata de un personaje cada vez más ególatra, soberbio y autócrata, rapidamente ordena, a la becaria de turno, que retire el micrófono al periodista díscolo. Hoy nos hemos enterado que la Casa Blanca le ha retirado la acreditación y el referido periodista de la CNN ya no podrá asistir a las comparecencias y y que tiene vetada la entrada a la mansión presidencial americana. Al leer tu intervención me ha recordado esa reacción. La culpa, nos vienes a decir. es del mensajero.
Por otro lado, es muy cierto que en la campaña de delcopón hay elementos que han rozado la ilegalidad, por ejemplo, cuando declaras en una etiqueta lo que no hay, cuando Hacienda te multa por que que llevas aceite garrafón del malo de morilandia,..Pero también hay actuaciones que, aunque legales, nosotros no deberíamos permitir por que lesionan gravemente la imagen de nuestro aceite de oliva. Ya sabemos que en USA, con una normativa mucho más suave, están permitida las mezclas de aceite de oliva con otras grasas. Eso es una cosa y otra es que un grupo que debe defender y proteger la imagen de SU ACEITE lo haga. Esa actuación debería ser motivo suficiente para que ya se hubieran tomado medidas y graves. La Junta de Andalucía, no debería promocionar a una entidad que actúa en esa línea. La Interprofesional del aceite de oliva debería haber expulsado de su seno a quienes se dedican a promocionar y vender algo que sencillamente no es aceite de oliva.
Intentar achacar el fracaso comercial a la prensa, a los medios de comunicación, a los que criticamos esas actuaciones, es lo más fácil y lo más útil cuando no se quiere hacer autocrítica ni se piensa cambiar ni una coma. Si pensamos que la solución está en matar al mensajero, aviados vamos.Todos vamos a sufrir, desgraciadamente, el daño de esa política o estrategia tan nefasta seguida hasta ahora, pero lo que deben tener seguro es que no nos van a callar la boca.

Salu2
Venga, alégrame el día
Jhontravol
Usuario Avanzado
Mensajes: 968
Registrado: 01 Ago 2006, 21:41

Re: A que esperamos para levantarnos por el precio

Mensaje por Jhontravol »

Oleae escribió:
Jhontravol escribió:Al leer tu intervención me ha recordado esa reacción. La culpa, nos vienes a decir. es del mensajero.
Por otro lado, es muy cierto que en la campaña de delcopón hay elementos que han rozado la ilegalidad, por ejemplo, cuando declaras en una etiqueta lo que no hay, cuando Hacienda te multa por que que llevas aceite garrafón del malo de morilandia,..Pero también hay actuaciones que, aunque legales, nosotros no deberíamos permitir por que lesionan gravemente la imagen de nuestro aceite de oliva. Ya sabemos que en USA, con una normativa mucho más suave, están permitida las mezclas de aceite de oliva con otras grasas. Eso es una cosa y otra es que un grupo que debe defender y proteger la imagen de SU ACEITE lo haga. Esa actuación debería ser motivo suficiente para que ya se hubieran tomado medidas y graves. La Junta de Andalucía, no debería promocionar a una entidad que actúa en esa línea. La Interprofesional del aceite de oliva debería haber expulsado de su seno a quienes se dedican a promocionar y vender algo que sencillamente no es aceite de oliva.
Intentar achacar el fracaso comercial a la prensa, a los medios de comunicación, a los que criticamos esas actuaciones, es lo más fácil y lo más útil cuando no se quiere hacer autocrítica ni se piensa cambiar ni una coma. Si pensamos que la solución está en matar al mensajero, aviados vamos.Todos vamos a sufrir, desgraciadamente, el daño de esa política o estrategia tan nefasta seguida hasta ahora, pero lo que deben tener seguro es que no nos van a callar la boca.

Salu2
Ya he manifestado que no estoy particularmente de acuerdo y menos orgulloso de alguna de las cosas que hace Delcopon, sobre todo en lo que afecta a la mezcla de aceites, pero quede claro que no es ilegal, que otros lo han venido haciendo y no ha pasado nada o al menos nadie de los que ahora protestan lo hicieron entonces, pero eso digo, no lo justifica. Como tampoco se justifica que se magnifique la noticia y se convierta en nocivo e ilegal lo que no lo es.
Hasta el momento, como resultado de las "ilegalidades" que se cuentan solo consta la multa por aduanas que no por "llevar aceite garrafón del malo de morilandia" que dices. El aceite de morilandia siempre ha sido de la misma calidad, si me apuras, igual que el nuestro, cada vez es mejor, y siempre se ha consumido. Bueno, pues aclarando eso, la multa es por importar aceite para a su vez exportarlo (en cuyo caso no pagas impuestos) pero que circunstancialmente no se ha exportado en tiempo y forma correctas lo que motiva la sanción de aduanas. Si, eso es una chapuza, pero no lo conviertas en un fraude por comerciar con garrafón.
La culpa pues, no se la echo al mensajero sino en parte a la propia Delcopon y en parte a las "agencias de publicidad" que lanzan información manipulada y por último a los que ayudan a difundir dicha información.
.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: A que esperamos para levantarnos por el precio

Mensaje por mentesa_bastia »

Y ya lo que faltaba,...que el aceite de oliva no es tan bueno como para recomendar su consumo habitual.

A ver, no será aconsejable eso que vende Delcopón, y que sepa Dios...pero de lo que hace Carlonso, Firy, yo mismo y mucha gente que apostamos por la calidad, eso es aconsejable al 100%: mañana, tarde y noche, te tomes lo que te tomes, el estómago y aparato digestivo te lo agradecen.

Yo he notado una mejoría del 100%, y la dieta cetogénica supone un 70/80% de la ingestión de calorías diarias en forma de grasa, ¿y qué mejor grasa que la del aove verde cargado de oleocanthal?. Y a ver, eso lo prescriben los médicos para cepillarse los tumores, las inflamaciones crónicas, y el alzheimer,...entre otras. Pero claro, un aceite de Delcopón no vale para eso, ni todas las variedades tienen oleocanthal.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: A que esperamos para levantarnos por el precio

Mensaje por Seudo »

mentesa_bastia escribió:Y sobre todo la soja y el maíz transgénico, cargadito de glifosato.

Yo no puedo tomar nada de bollería industrial, y es nada más que por las grasas que llevan. Cojo unos dolores de estómago impresionantes.

En los obradores utilizan unos bidones negros metálicos, con una grasa blanquecina, ¡que a saber de qué está hecha!. Y ese es el aceite que utilizan para las galletas, pasteles y etc.
mentesa_bastia escribió:De la colza ni te cuento...eso sí que es verdad que está demostrado que produce enfermedades coronarias.
Mente, tienes que dejar de leer todo lo que te encuentras en internet porque te lías.

Por ejemplo los transgénicos no van "cargaditos de glifosato".

Tampoco el aceite de colza, que se considera de las mejores opciones tras el de oliva, produce enfermedades coronarias.

Ni los médicos recomiendan AOVE para el cancer (excepto los tipicos iluminados que dicen lo que se les ocurre), ni la dieta keto cura el cancer (aunque hay lineas de investigación poco claras al respecto).
.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: A que esperamos para levantarnos por el precio

Mensaje por juancardelga »

Teneis tarea,,,el aceite ha sido bueno toda la vida,,, ahora yo lo que peor pienso es los fitosanitarios que hechamos,,, hay tantas clases que muchisimos son malisimos,,, pero el aceite una cosa que podian recetarlo los, medicos con todo los tratamientos!, tan sencillo, mirar soja,,,se produce muchisimo mas y se vende,, colza lo mismo y ademas atenta,contrA el cmabio climatico y en vez de reducir produciones las estan aumentando,,,,tan sencillo culpa de politicos! Y dineros muchos,,,el de oliva no le damos un duro! Pues asi nos lo venden,,,, girasol si mirais lola mismo qie el de oliva,,no le damos un duro asi lo venden,,, pero una tostada an la vida ningun aceite podra superar al de oliva! Y vamos europa sabiendo qe es productor de girasol y oliva,,,,lo que hace es beneficiar a los demas aceites,,, cosa contraria a la logica! Pero si hay dinero de por medio como ya vemos,, pues los demas osn buenos y nosotros por que luchamos algo por lo nuestro si no nos arruinaban,,, y lo hueno que esta un aceite bien hecho,,,,ya lo digo nada comparable a lo que venden en supermercados,,,, pero sera sencillo explicarnos nosotros mismos por que hacen esas mi,,er,,das? Por que no producir aceite bueno con la mismaa maquinaria qe tienen!!que no les conyeva mas gastos ni nada,,,y encima sale rendimiento,,,, nunca lo entendere,,, y mi unica explicacion es que relian tooda la m*** ,sea suelo ,virgen y el extra todo junto,,, por que vamos provar un aceite hecho en almazara privada,,a una cooperariva,,eso es mucha diferencia,,,vamos totalmente diferente el sabor,,, y para mi el mejor aceite el de diciembre hasta el 20de enero,,, ese es el mejor de todos para mi gusto y donde molemos aqui para consumo propio! Y sigo diciendo el de las cooperativas un mojon,, yo sinceramente no lo habia provado nunca el hecho para consumo,, y hace 2años lo prove,,, y digo esto es incomparable con cooperativa,,, todo el sabor varia,,,sera por no refinarlo? No lo se! Pero el paladar de un asno lo saboreo! Jajajjaa,,,asi que por algo sera,,, y lo que hay que hacer es que queremos ese aceite en españa y no la leche que hacen hoy en dia,, y os aseguro ,,,que ganariamos muchos mas clientes,,y dinero,, por que un aceite de esos a 3,5lo quitan de las manos! Y sigo diciendo,,,me podeis explicar por que sale 3 o 4puntos mas cuando molemos para consumo propio! Que en cooperativa! Por qe si pensamos cuanto aceite perdemos!
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: A que esperamos para levantarnos por el precio

Mensaje por mentesa_bastia »

Ah,...los transgénicos, que son variedades resistentes al glifosato, y fumigadas con glifosato...no tienen glifosato.

Ah,...la colza y su ácido erúcico y glucosinolatos son buenos para la salud y especialmente para el corazón, y que por cierto, al ser transgénica y tolerante al glifosato, también va cargadita de glifosatos.

Y que con respecto al AOVE, ahora resulta que todo son dudas, y para las mier.das anteriores, todo está claro.

¡Venga hombre!.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: A que esperamos para levantarnos por el precio

Mensaje por mentesa_bastia »

Pues eso es lo que quieren algunos JuanCar,...que a cambio de tu aceituna, te den la mier.da que previamente han diseñado en el ultra caro laboratorio ese que hay por ahí. Por ello s,us han quitado las embotelladoras, e incluso los molinos.

Y especialmente lo que pretenden, es trataros como tontos, y que no os enteréis de nada.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: A que esperamos para levantarnos por el precio

Mensaje por Seudo »

mentesa_bastia escribió:Ah,...los transgénicos, que son variedades resistentes al glifosato, y fumigadas con glifosato...no tienen glifosato.

Ah,...la colza y su ácido erúcico y glucosinolatos son buenos para la salud y especialmente para el corazón, y que por cierto, al ser transgénica y tolerante al glifosato, también va cargadita de glifosatos.

Y que con respecto al AOVE, ahora resulta que todo son dudas, y para las mier.das anteriores, todo está claro.

¡Venga hombre!.
Los transgénicos son muchas cosas, resistentes a insectos, a sequía, con cualidades organolépticas concretas, capaces de sintetizar una proteína de interés, etc. Los resistentes a glifosato solo son un tipo concreto, el mas habitual es el maiz BT que resiste el ataque de un insecto, por lo que se evita echar herbicidas. De todas formas el glifosato tiene una semivida muy corta, lo que lo hace bastante inocuo, pero tan informado que estás supongo que lo sabrás.

La colza para uso humano o animal está libre de ácido erúcico y glucosinolatos. Además en europa no cultivamos colza transgénica, ni es mayoritaria en el mundo, ni es la que va an nuestros aceites de colza.

Respecto a que el aceite es una grasa muy saludable no hay dudas, respecto a los milagros que intentas achacarle a componentes individuales como el oleocanthal sí que las he expresado.
.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: A que esperamos para levantarnos por el precio

Mensaje por juancardelga »

Mente! Lo que tengo claro de Dcoop es que no quiere que nos enteremos de sus cuentas,,,,y hay los prestamos que tendra,,y donde han dirigido el dinero! Y lo que les q costado unirse a tanto grupo marroqui! Portugues! Y de estados unido por que eso vale un dinero y no poco! Cosa secque hay ganancias,,, hay dinero de subvenciones y hay ventas de fabricas como la de mahonesas a ibarra! Pero es que si de esa venta tu no dices en que la has vendido,,yo poenso ha sido un regalito a otro amigo! Cosa que tu amigo al haberle envasado su aceite despues de quemarse su fabrica,,tambien pienso no le has cobrado casi naaaa,,,otro regalito! Y si andamos cin regalitos a amigos!como a Devico,,,y mas gente! Que vamos a pagar los socios los regalitos de luque! Jajjajaja,,,,,,por que para el que no lo sepa las acciones de hojiblanca valieron 40millones de euros! Casi na! Y ese dinero lo destino a, la union con Devico! Pero que yo lo menos a mi no me traen jamones de Dcoop ni regalitos de Dcoop,,,, ni una junta general que se conozcan todo los socios ,,que son 70000,,,,cuando en otros lados salen 80000,,,no se lo cree ni el tato! Sabiendo qie se estan saliendo! Jajajja,,,,vamos que mis regalitos,,,van a ir destinados a otros lados,,,y luque siga con sus regalitos,,, que ya tocan los ,,,,cojo,, nes,,,, yo no estoy deacuerdo con la mayoria del grupo que defiende a Dcoop ,,,pero tengo que defender mis principios,,,y mis intereses que para eso hemos fundado tal grupo! Y que podria discutir con muchos,,y no quiero por que ellos tambien hay que respetqr su pensamiento! Pero si te roban en los ocicos y, no lo queremos reconocer que,es lo que les pasa a los otros socios! En fin yo Dcoop me debilita las defensas! Jajajaja,,,,,
Jhontravol
Usuario Avanzado
Mensajes: 968
Registrado: 01 Ago 2006, 21:41

Re: A que esperamos para levantarnos por el precio

Mensaje por Jhontravol »

De acuerdo contigo Seudo. Llevamos las opiniones al límite, o peor exageramos lo que dicen los demás sin reparo alguno. Yo no digo que el aceite de oliva sea malo ni tampoco el de semillas; ya puestos podemos incluir las grasas animales y entre todos establecemos una comparativa de calidad y precio que es lo que realmente influye en el mercado. Como productor no voy a defender sino el aceite de oliva, pero no por ello dejaré de sembrar girasol o colza si encarta o de criar cerdos para comer tocino. Ya me dirá mi médico lo que es mejor o peor.
Estamos hablando de la guerra contra Delcopon porque ha hecho cosas que afectan al resto del sector y en vez de reaccionar con argumentos de peso, nos estamos tirando piedras a nuestro tejado poco menos que insinuando que algunos aceites son nocivos cuando no lo son y rechazando ahora prácticas comerciales que se han venido haciendo tiempo atrás por otros operadores y que no generaron tanta controversia entonces como ahora. Alguien comentaba que se trataba de matar al mensajero, como que no, pero yo podría pensar que se trata de liquidar al que triunfa porque al resto los deja en evidencia. La unión del sector es conveniente y necesaria como la posterior existencia de pequeños productores que en otra línea de negocio diferente ayuden también a la promoción del producto en sí y que seguro serán convenientemente recompensados vía precios, pero pensar que todo el aceite de oliva tenga que ser premium y que el consumidor lo va a pagar, eso es una utopía. La estrategia de Delcopon es vender el aceite que produce al mejor precio posible, y eso no es ninguna cosa extraña, luego está la unión del sector, claro que mandando quien tenga que mandar y ahí vienen los problemas. Jaen ha tenido desde siempre la oportunidad de aglutinar a todos y bien porque no lo ha intentado o porque no haya sabido hacerlo, ahora ve peligrar su supuesta hegemonía y derechos históricos que le amparan para liderar esa unión y arremete contra el jodido usurpador. Lo que molesta es verse adelantados por un vespino cuando crees que conduces una 600RR.
.
Oleae
Usuario Avanzado
Mensajes: 652
Registrado: 30 Jun 2010, 11:30

Re: A que esperamos para levantarnos por el precio

Mensaje por Oleae »

La estrategia de Delcopon es vender el aceite que produce al mejor precio posible...

¿Haciendo contratos de futuros a la baja?
Venga, alégrame el día
Oleae
Usuario Avanzado
Mensajes: 652
Registrado: 30 Jun 2010, 11:30

Re: A que esperamos para levantarnos por el precio

Mensaje por Oleae »

rechazando ahora prácticas comerciales que se han venido haciendo tiempo atrás por otros operadores y que no generaron tanta controversia entonces como ahora...

Meter lampantes de morilandia en el mercado español para refinar y para hundir precios, ¿es una buena práctica comercial para vender a buen precio?
Venga, alégrame el día
Oleae
Usuario Avanzado
Mensajes: 652
Registrado: 30 Jun 2010, 11:30

Re: A que esperamos para levantarnos por el precio

Mensaje por Oleae »

Estamos hablando de la guerra contra Delcopon...

Delcopon no es el duque ni es del duque, aunque algunos lo crean
Venga, alégrame el día
Jhontravol
Usuario Avanzado
Mensajes: 968
Registrado: 01 Ago 2006, 21:41

Re: A que esperamos para levantarnos por el precio

Mensaje por Jhontravol »

Oleae escribió:Estamos hablando de la guerra contra Delcopon...

Delcopon no es el duque ni es del duque, aunque algunos lo crean
Estate seguro que lo que dices es cierto.
.
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: A que esperamos para levantarnos por el precio

Mensaje por Seudo »

Oleae escribió:La estrategia de Delcopon es vender el aceite que produce al mejor precio posible...

¿Haciendo contratos de futuros a la baja?

Pues no se como ha liquidado cada grupo cooperativo, cuando lo sepa veremos quien paga mejor a sus socios. Todo lo demás es especular.
.
Oleae
Usuario Avanzado
Mensajes: 652
Registrado: 30 Jun 2010, 11:30

Re: A que esperamos para levantarnos por el precio

Mensaje por Oleae »

Hay un antiguo refrán del refranero español que decía "Mal de muchos consuelos de tontos". Con éste se quería hacer ver que para el tonto la desgracia es más llevadera cuando mayor sea el número de gente que la padece.
Ya sabemos que el objetivo de delcopon, al hacer contratos de futuros, no era el de mejorar el precio para el socio, sino que no era otro que j___er a todo el sector, de manera que no haya nadie que presentera una liquidación mejor, aunque la suya sea también mala. De paso nos paseamos después por Jaén a ver si afiliamos más pardillos a la causa.
Que todo eso se haga con la ayuda y financiación de la Junta de Andalucía, ya clama al cielo.

Salu2
Venga, alégrame el día
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: A que esperamos para levantarnos por el precio

Mensaje por Seudo »

Yo me imaginaba que el objetivo de Dcoop con los contratos a futuro era garantizar la venta de todo el aceite que depositan los socios. Pero quien sabe, igual es que al Luque no le gusta que los socios ganen y prefiere jugar a fastidiar al resto. Yo soy de pensar bien de la gente hasta tener motivos de lo contrario.
.
Responder