Olivares Regenerativos

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Olivares Regenerativos

Mensaje por Guzifer »

cepeda escribió: 31 Jul 2023, 14:40
Guzifer escribió: 31 Jul 2023, 12:09
Jose6230 escribió: 31 Jul 2023, 11:51

Me parece bien, pero que no este de acuerdo no le da la razón.
Ni a usted tampoco.
Las plagas se producen por desequilibrios en los ecosistemas.
Por lo que estamos presenciando esto es la verdad absoluta y sienta cátedra.

Lo mismo que la ciencia de hoy en día, que lo que diga va a misa...

Eso sí, nos ocultan que hace 400000 años Groenlandia eran extensas praderas verdes, hoy en día es hielo.


Ohhhh cambio climático.

Cuadrilla de vividores pagados por nuestros impuestos.
Dice usted entonces que se nos oculta que Groenlandia hace 400k era una tierra con prados verdes...😂😂😂
Se ha parado usted a pensar que condiciones había en el planeta por entonces para habitabilidad de nuestra especie?
Ha dedicado usted alguna neurona para buscar información sobre durante cuantos millones de años se produjo aquel calentamiento?
La ignorancia es muy atrevida.

A los negacionistas del cambio climático les encanta contar la historia de Erik el Rojo, un vikingo exiliado de Noruega que cuando se echó a la mar en el siglo X descubrió una tierra verde que bautizó como Greenland o Groenlandia. Para los escépticos, esta etapa de la isla demuestra que la temperatura fue más alta que la de hoy y que el clima actúa como un sistema en constante cambio. La verdad es otra.

Por entonces, el mundo atravesaba un período conocido como Óptimo Medieval. Durante cuatro siglos el Atlántico norte tuvo un clima cálido. Pero incluso así, la vegetación en Groenlandia ocupaba únicamente el quince por ciento de toda la superficie. El resto estaba congelado, dato que se les pasa a los idi-otas de la negación.
El asentamiento vikingo en la isla apenas superó los 5.000 habitantes en su máximo apogeo y empezó su declive a finales del siglo XIII. Una de las causas de tal declive fue el progresivo deterioro de los cultivos, prueba de la hostilidad de las condiciones ya que lo de tierra verde fue más una herramienta de marketing.
En el siglo XIV comenzó la Pequeña Edad de Hielo y las condiciones se volvieron demasiado extremas para ni siquiera mantener la pequeña población que allí se asentó y acabaron emigrando.
En resumen, Groenlandia nunca fue tan verde como algunos están empeñados en hacernos creer, pero un día sí que podría llegar a serlo.

El pasado verano registró una pérdida súbita de hielo sin precedentes en tan corto periodo de tiempo, segun registros geológicos. En un solo día se derritieron 12.500 millones de toneladas de agua que fueron a parar al Atlántico norte, contribuyendo al aumento del nivel del mar. No fue ni mucho menos un caso aislado, sino el síntoma de una tendencia clara que se viene registrando en los últimos años. Un artículo publicado en la revista Nature acaba de señalar que actualmente la isla danesa pierde hielo siete veces más rápido que en la década de 1990.

Científicos de la Universidad de Aarhus, en Dinamarca, señalan que, al rimo actual, a finales de siglo una extensión del tamaño de Suecia será verde en Groenlandia. Un clima más cálido permitirá el crecimiento de la mayoría de las 44 especies relevantes de árboles y arbustos norteamericanos y europeos como el abeto blanco y el pino. Para que esto suceda, en otras regiones más al sur es probable que estemos sufriendo climas desérticos.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5399
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Olivares Regenerativos

Mensaje por Jose6230 »

Guzifer escribió: 31 Jul 2023, 12:09
Jose6230 escribió: 31 Jul 2023, 11:51
Guzifer escribió: 31 Jul 2023, 11:45
No estoy de acuerdo.
Me parece bien, pero que no este de acuerdo no le da la razón.
Ni a usted tampoco.
Las plagas se producen por desequilibrios en los ecosistemas.
]

Pues en base a esos desequilibrios que cita, imagino que tendrá la solución para evitar los daños que produce la mosca del olivo. Estoy casi seguro que usted no tiene problemas de mosca, me equivoco?. Pero será por que el ecosistema de su olivar está equilibrado?, o será por otros motivos…?

Hay otros muchos factores que influyen en la población de la mosca del olivo, y ya que usted sienta cátedra aquí y se a autoproclamado con cierta “superioridad moral” sobre el resto del foro, explíquenos a nosotros y al resto del sector cómo controlar esta plaga.

Sin duda se lo agradecerán/agradeceremos.
Ming
Usuario experto
Mensajes: 2416
Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Baños de la Encina

Re: Olivares Regenerativos

Mensaje por Ming »

Por aquí la cubierta vegetal está causando un desequilibrio con el barrillo. El dichoso bicho se esta convirtiendo en un verdadero calentamiento de cabeza.
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Olivares Regenerativos

Mensaje por Guzifer »

Yo no intento sentar cátedra sobre nada, solo he citado una premisa que siempre está detrás de cualquier plaga.

Cualquier sistema agrícola supone un desequilibrio en el medio, pero cuanto más alejado esté este del ecosistema natural del que procede, más problemas de plagas y enfermedades tendrá.

Yo llevo muchísimos años sin aplicar ningún tipo de insecticida, llevo muchos años con cubiertas vegetales y nunca he tenido problemas de barrillo, así que mirarse lo vuestro... Ahora va a resultar que una cubierta vegetal es un desequilibrio...😂😂😂
Pronto se dirá que los animales pastando en el campo en vez de estar encerrados en naves será un desequilibrio...😂😂😂
El mundo al revés... Poco nos pasa!
El suelo lo es todo, no mires arriba.
MatiasGu
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 15 Oct 2017, 18:16

Re: Olivares Regenerativos

Mensaje por MatiasGu »

No tiene ningún sentido que una explotación dedicada a la cría de insectos y hierbas, que subsiste a base de subvenciones para compensar las paupérrimas producciones se compare con una explotación dedicada completamente a la producción de aceituna/aceite de oliva.

Lo que para la primera es un deleite para los sentidos y motivo de gozo y sueños húmedos para otra supone una merma de su producción.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
enmihambremandoyo
Usuario medio
Mensajes: 111
Registrado: 27 Ene 2022, 06:58
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Olivares Regenerativos

Mensaje por enmihambremandoyo »

Es el primer año en ecológico. Espero con los años que no tenga que utilizar insecticida aunque en parcelas pequeñitas como las mías creo que sera más difícil tener el equilibrio que comentáis
Por aquí todos mis vecinos no tienen ni una pequeña hierba con líquidos o arando
Imaginaos que llevo dos años con estos olivos y soy el jovencito que está tonto perdido con la hierba :ymdevil:
eljob
Usuario medio
Mensajes: 59
Registrado: 12 May 2023, 23:51

Re: Olivares Regenerativos

Mensaje por eljob »

Yo llevo seis años en ecológico, sin labrar y sin utilizar ningún tipo de pesticidas. Los primeros años son los peores. Disminuye la producción. Es un periodo de adaptación y transición. Pero a partir del segundo o tercer año, aumenta y mejora la producción. La hierba la quito con desbrozadora en su tiempo. Y la finca está cada vez mejor. Y los rendimientos espectaculares. Esta pasada campaña, entre el 22 y el 28 %. El cuidado y mantenimiento de los suelos mediante cubiertas vegetales, y la eliminación de pesticidas y abonos químicos es algo que no tiene vuelta atrás. Y a pesar de la adversa climatología, para esta campaña tengo bastante más aceituna que la pasada. Eso sí, tengo algo de riego, aunque deficitario. La ciencia siempre ha avanzado a pesar de que siempre ha tenido y tendrá numerosos opositores. Pero es la mejor herramienta que los humanos hemos creado para adquirir conocimientos.
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Olivares Regenerativos

Mensaje por Guzifer »

Los rendimientos son una de las primeras cosas que mejoran en un olivar regenerativo.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Olivares Regenerativos

Mensaje por Guzifer »

MatiasGu escribió: 31 Jul 2023, 22:45 No tiene ningún sentido que una explotación dedicada a la cría de insectos y hierbas, que subsiste a base de subvenciones para compensar las paupérrimas producciones se compare con una explotación dedicada completamente a la producción de aceituna/aceite de oliva.

Lo que para la primera es un deleite para los sentidos y motivo de gozo y sueños húmedos para otra supone una merma de su producción.
La producción de aceite está muy relacionada con el contenido de materia orgánica (humus) en el suelo. La mejor herramienta, la más barata y efectiva para formar humus en el suelo son las cubiertas vegetales que siempre van acompañadas de micro y macro biología, por tanto cuantas más hierbas y bichos, más productividad. Así que además de ser un deleite, motivo de gozo y sueños húmedos, supone un aumento productivo y sobre todo un aumento de la rentabilidad.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2949
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: Olivares Regenerativos

Mensaje por josejuanmart »

Guzifer escribió: 01 Ago 2023, 17:42
MatiasGu escribió: 31 Jul 2023, 22:45 No tiene ningún sentido que una explotación dedicada a la cría de insectos y hierbas, que subsiste a base de subvenciones para compensar las paupérrimas producciones se compare con una explotación dedicada completamente a la producción de aceituna/aceite de oliva.

Lo que para la primera es un deleite para los sentidos y motivo de gozo y sueños húmedos para otra supone una merma de su producción.
La producción de aceite está muy relacionada con el contenido de materia orgánica (humus) en el suelo. La mejor herramienta, la más barata y efectiva para formar humus en el suelo son las cubiertas vegetales que siempre van acompañadas de micro y macro biología, por tanto cuantas más hierbas y bichos, más productividad. Así que además de ser un deleite, motivo de gozo y sueños húmedos, supone un aumento productivo y sobre todo un aumento de la rentabilidad.
Si contra más hierbas más producción, sobre todo en años secos. Lo que hay que escuchar..En años lluviosos todavia.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17157
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Olivares Regenerativos

Mensaje por juancardelga »

Juanmart,,,,llevo unos días lellendolo y me parece que se le ha ido la ecología a la cabeza,,sin ánimo de ofender a nadie,,pero decir que produces más aceite por h,,,en ecológico que convencional,,,,me parece la estupidez del año,,,,,,ecológico,,,,,no no no no,,,si pasas 1500kilos de aceite por h,,,,,te doy lo que quieras,,pero de ,,,ecológico,,,,no de veneno ,,,cobres,,y etc que se dice que es ecológico,,,,,dejar la hierva es muy buena,,,si,,,pa los bichos y cumplir con lo que quieren otros,,pero sin tener razón,,,,es sencillo,,,,mandamos dinero fuera,,para producir,,traer en barco o avión,,,,y resulta que nosotros no produzcamos,,,,,,jajajajaja,,,,pues europa,,,no tiene otra que,,,revelion,,en que cabeza coge???lo que hemos dejado hacer,,,que produzcan los de fuera,,no veis que por hay la hierva predomina,,y las producciones son inmensas???jajajajja,,,,,pero dejan arar la hierva e introducirla al suelo,,cuando está verde!!!!qu nos han hecho,???que dejemos el suelo,,,,hecho trizas sin meter materia orgánica,,por qué se seca en superficie y eso ya sin llover lo necesario es leches,,no sirve,,con lo cual,,,hemos dejado todo bien puesto para el futuro siguiente,,,matarse por la comida,,,,y cambiar el sistema,,,,
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Olivares Regenerativos

Mensaje por Guzifer »

josejuanmart escribió: 01 Ago 2023, 19:10
Guzifer escribió: 01 Ago 2023, 17:42
MatiasGu escribió: 31 Jul 2023, 22:45 No tiene ningún sentido que una explotación dedicada a la cría de insectos y hierbas, que subsiste a base de subvenciones para compensar las paupérrimas producciones se compare con una explotación dedicada completamente a la producción de aceituna/aceite de oliva.

Lo que para la primera es un deleite para los sentidos y motivo de gozo y sueños húmedos para otra supone una merma de su producción.
La producción de aceite está muy relacionada con el contenido de materia orgánica (humus) en el suelo. La mejor herramienta, la más barata y efectiva para formar humus en el suelo son las cubiertas vegetales que siempre van acompañadas de micro y macro biología, por tanto cuantas más hierbas y bichos, más productividad. Así que además de ser un deleite, motivo de gozo y sueños húmedos, supone un aumento productivo y sobre todo un aumento de la rentabilidad.
Si contra más hierbas más producción, sobre todo en años secos. Lo que hay que escuchar..En años lluviosos todavia.
Es lo que te falla, escuchar.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Olivares Regenerativos

Mensaje por Guzifer »

juancardelga escribió: 01 Ago 2023, 19:41 Juanmart,,,,llevo unos días lellendolo y me parece que se le ha ido la ecología a la cabeza,,sin ánimo de ofender a nadie,,pero decir que produces más aceite por h,,,en ecológico que convencional,,,,me parece la estupidez del año,,,,,,ecológico,,,,,no no no no,,,si pasas 1500kilos de aceite por h,,,,,te doy lo que quieras,,pero de ,,,ecológico,,,,no de veneno ,,,cobres,,y etc que se dice que es ecológico,,,,,dejar la hierva es muy buena,,,si,,,pa los bichos y cumplir con lo que quieren otros,,pero sin tener razón,,,,es sencillo,,,,mandamos dinero fuera,,para producir,,traer en barco o avión,,,,y resulta que nosotros no produzcamos,,,,,,jajajajaja,,,,pues europa,,,no tiene otra que,,,revelion,,en que cabeza coge???lo que hemos dejado hacer,,,que produzcan los de fuera,,no veis que por hay la hierva predomina,,y las producciones son inmensas???jajajajja,,,,,pero dejan arar la hierva e introducirla al suelo,,cuando está verde!!!!qu nos han hecho,???que dejemos el suelo,,,,hecho trizas sin meter materia orgánica,,por qué se seca en superficie y eso ya sin llover lo necesario es leches,,no sirve,,con lo cual,,,hemos dejado todo bien puesto para el futuro siguiente,,,matarse por la comida,,,,y cambiar el sistema,,,,
No lo leo, que no se te entiende.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Olivares Regenerativos

Mensaje por Guzifer »

Hay demasiadas cabezas con esquinas.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2949
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: Olivares Regenerativos

Mensaje por josejuanmart »

juancardelga escribió: 01 Ago 2023, 19:41 Juanmart,,,,llevo unos días lellendolo y me parece que se le ha ido la ecología a la cabeza,,sin ánimo de ofender a nadie,,pero decir que produces más aceite por h,,,en ecológico que convencional,,,,me parece la estupidez del año,,,,,,ecológico,,,,,no no no no,,,si pasas 1500kilos de aceite por h,,,,,te doy lo que quieras,,pero de ,,,ecológico,,,,no de veneno ,,,cobres,,y etc que se dice que es ecológico,,,,,dejar la hierva es muy buena,,,si,,,pa los bichos y cumplir con lo que quieren otros,,pero sin tener razón,,,,es sencillo,,,,mandamos dinero fuera,,para producir,,traer en barco o avión,,,,y resulta que nosotros no produzcamos,,,,,,jajajajaja,,,,pues europa,,,no tiene otra que,,,revelion,,en que cabeza coge???lo que hemos dejado hacer,,,que produzcan los de fuera,,no veis que por hay la hierva predomina,,y las producciones son inmensas???jajajajja,,,,,pero dejan arar la hierva e introducirla al suelo,,cuando está verde!!!!qu nos han hecho,???que dejemos el suelo,,,,hecho trizas sin meter materia orgánica,,por qué se seca en superficie y eso ya sin llover lo necesario es leches,,no sirve,,con lo cual,,,hemos dejado todo bien puesto para el futuro siguiente,,,matarse por la comida,,,,y cambiar el sistema,,,,
Juancar nos toman por jilipollas y lo peor es que la gente traiga con todo.
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Olivares Regenerativos

Mensaje por Guzifer »

Uhhh a algunos se les va la cabeza! Se han vuelto locos! Han entrado en la secta de los hippies que fuman grifa! 😂😂😂. No saben lo que dicen, pues no dice este que "bajo un manejo ecológico del olivar adecuado, la productividad de un olivar ecológico no debe de ser menor a la de un olivar convencional; en algunos casos, incluso puede ser superior."
Lo suscribo plenamente.
Aunque cuando dice que los costes en eco son superiores, estoy de acuerdo en los dos o tres primeros años, después son bastante más bajos que en convencional.
https://www.google.es/amp/s/blog.esao.e ... s_amp=true
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Olivares Regenerativos

Mensaje por Guzifer »

Guzifer escribió: 01 Ago 2023, 20:03 Uhhh a algunos se les va la cabeza! Se han vuelto locos! Han entrado en la secta de los hippies que fuman grifa! 😂😂😂. No saben lo que dicen, pues no dice este que "bajo un manejo ecológico del olivar adecuado, la productividad de un olivar ecológico no debe de ser menor a la de un olivar convencional; en algunos casos, incluso puede ser superior."
Lo suscribo plenamente.
Aunque cuando dice que los costes en eco son superiores, estoy de acuerdo en los dos o tres primeros años, después son bastante más bajos que en convencional.
https://www.google.es/amp/s/blog.esao.e ... s_amp=true
De verdad, lo que hay que leer! 😂😂😂
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Olivares Regenerativos

Mensaje por Guzifer »

La revista Nature publicó el artículo de Verena Seufert (2012) según el cual la agricultura ecológica tiene una capacidad productiva por unidad de superficie igual a la de la agricultura industrial para algunos tipos de frutales y semillas oleaginosas.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Olivares Regenerativos

Mensaje por Guzifer »

Hay muchísima información en la red, solo hay que dedicarle tiempo.
Adjuntos
maiz-istas.jpg
maiz-istas.jpg (127.96 KiB) Visto 1083 veces
El suelo lo es todo, no mires arriba.
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2949
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: Olivares Regenerativos

Mensaje por josejuanmart »

Dinos donde están esos olivares ecológicos con superproducción para verlos que yo los que conozco están listos, al igual que los que han dejado la cubierta por la subvención.
Responder