Muy difícil. De hecho los meses de marzo y abril del año pasado fueron buenos y a la vista está la cosecha que hemos tenido. Si no hay un invierno que acumule reservas y cale el terreno no se puede. Lo que nos faltaba es que venga la primavera seca también y que se junte con veranos que duran hasta noviembre.
Y sigue sin llover...
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Y sigue sin llover...
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
Re: Y sigue sin llover...
El año pasado en primavera en la zona de el condado fueron muchos dias de marraneo de 5-6 litros que sumó bastante pero eso no sirve para nada.
Lo que necesitamos ahora es un temporal de tirarse un par de semanas lloviendo cada día.
Lo que necesitamos ahora es un temporal de tirarse un par de semanas lloviendo cada día.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: Y sigue sin llover...
Las lluvias de la primavera pasada hicieron más mal que bien pues solo valieron para criar hierbazales. Fue una pesadilla y estaba deseando que parara el marraneo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: Y sigue sin llover...
De todos modos hacen falta 1000 litros anuales para amortiguar los nuevos veranos de 7 meses.
Re: Y sigue sin llover...
El olivar en general se ve bien, fuerte y vigoroso en su mayoría.(sí, ya sé, hay zonas que sigue mal)
A poco que caigan 100L de aquí a floración y las temperaturas acompañen no es descabellado pensar en un buen cuaje. Lo que quede después hasta que llegue al molino es un misterio.
Es mi opinión, tan válida como la de cualquier catastrofista. Respeto.
A poco que caigan 100L de aquí a floración y las temperaturas acompañen no es descabellado pensar en un buen cuaje. Lo que quede después hasta que llegue al molino es un misterio.
Es mi opinión, tan válida como la de cualquier catastrofista. Respeto.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2947
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: Y sigue sin llover...
Con 100 litros no se coge ni la cosecha actualMatiasGu escribió: ↑13 Feb 2023, 14:30 El olivar en general se ve bien, fuerte y vigoroso en su mayoría.(sí, ya sé, hay zonas que sigue mal)
A poco que caigan 100L de aquí a floración y las temperaturas acompañen no es descabellado pensar en un buen cuaje. Lo que quede después hasta que llegue al molino es un misterio.
Es mi opinión, tan válida como la de cualquier catastrofista. Respeto.
Re: Y sigue sin llover...
¿Tan malos tienes los olivos? No es lo habitual que se ve por las zonas tradicionalmente olivareras en las que se lleva cerca de 300L.josejuanmart escribió: ↑13 Feb 2023, 15:10Con 100 litros no se coge ni la cosecha actualMatiasGu escribió: ↑13 Feb 2023, 14:30 El olivar en general se ve bien, fuerte y vigoroso en su mayoría.(sí, ya sé, hay zonas que sigue mal)
A poco que caigan 100L de aquí a floración y las temperaturas acompañen no es descabellado pensar en un buen cuaje. Lo que quede después hasta que llegue al molino es un misterio.
Es mi opinión, tan válida como la de cualquier catastrofista. Respeto.
El problema es que en muchos sitios se han puesto olivos en cualquier tipo de tierra, muy malas, malas y regulares.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2947
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: Y sigue sin llover...
Los olivos están bien, lo que no está bien es lo que hay debajo. La floracion puede ser estupenda, pero si no hay jugo y no llueve no hay cosecha. El año pasado lo dije, una de las mejores floraciones nunca vistas y posiblemente una de las peores cosechas. Así ha sido.MatiasGu escribió: ↑13 Feb 2023, 18:06¿Tan malos tienes los olivos? No es lo habitual que se ve por las zonas tradicionalmente olivareras en las que se lleva cerca de 300L.josejuanmart escribió: ↑13 Feb 2023, 15:10Con 100 litros no se coge ni la cosecha actualMatiasGu escribió: ↑13 Feb 2023, 14:30 El olivar en general se ve bien, fuerte y vigoroso en su mayoría.(sí, ya sé, hay zonas que sigue mal)
A poco que caigan 100L de aquí a floración y las temperaturas acompañen no es descabellado pensar en un buen cuaje. Lo que quede después hasta que llegue al molino es un misterio.
Es mi opinión, tan válida como la de cualquier catastrofista. Respeto.
El problema es que en muchos sitios se han puesto olivos en cualquier tipo de tierra, muy malas, malas y regulares.
Re: Y sigue sin llover...
Con todo el respeto pedido, 200 litros que van, más 100, son 300 litros.MatiasGu escribió: ↑13 Feb 2023, 14:30 El olivar en general se ve bien, fuerte y vigoroso en su mayoría.(sí, ya sé, hay zonas que sigue mal)
A poco que caigan 100L de aquí a floración y las temperaturas acompañen no es descabellado pensar en un buen cuaje. Lo que quede después hasta que llegue al molino es un misterio.
Es mi opinión, tan válida como la de cualquier catastrofista. Respeto.
Y no creo que el problema sea nadie humano, por muy catastrofista que lo considere, sino una sequia enorme y larguísima que tiene al campo y a la cuenca del Guadalquivir bajo mínimos.
No soy carastrofista y menos quiero faltar el respeto a nadie, solo decir lo que pienso. Tambien sin que se me insulte. Y lo que pienso es que con la sequia que acumulan los árboles y con 300 litros no es prudente hacerse ilusiones.
Aunque cuajase la flor, los frutitos no llegarían al endurecimiento del hueso en julio, caerían antes.
Confiemos en qué al menos caigan 200 litros y que hasta julio no haga calor. Y eso ya es ser optimista tal como están las cosas.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Y sigue sin llover...
Una "Carlonsada" del señor Matías. Donde hallan recogido 300 l y mas pues estarán bien o mejor los olivos, pero no es la tónica general. Muchos de nosotros cuando hablamos de olivar y los temas relacionados, en general nos referimos al olivar de secano, y el riego "top" no nos suena de nada.
También decía el señor Matías que personalmente pensaba que la cosecha final se acercaría al millón de tm..., en fin, una opinión mas como otra, pero no nos vamos a tragar pulpo como animal de compañía con 100l de agua en primavera.
También decía el señor Matías que personalmente pensaba que la cosecha final se acercaría al millón de tm..., en fin, una opinión mas como otra, pero no nos vamos a tragar pulpo como animal de compañía con 100l de agua en primavera.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: Y sigue sin llover...
El olivo es valiente, con un chaparrón bien caído antes de floración aseguramos buen cuaje. Luego quien sabe, puede pasar como el año pasado que el calor queme la trama, o que no caiga más agua y el verano sea catastrófico para la cosecha. Queda demasiado para aventurar ya que pasará.
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: Y sigue sin llover...
Solo habláis de precipitación y os olvidáis de las temperaturas que son las que se están llevando las cosechas los últimos años.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: Y sigue sin llover...
Yo SI SE LO QUE PASARÁ SI CAEN 100LT NADA MAS. QUE ESTA COSECHA QUE HEMOS COGIDO SERIA MUNNNNCHO MEJOR QUE LA SIGUIENTE . Decir que los olivos en general están bien y fuertes es como decir que en el polo norte hacen 30 grados de temperatura. Por supuesto que todas las opiniones son respetables, pero no quiere decir que sean ciertas. Yo que ando con la poda por muchas zonas diferentes, no sólo la mía, se como está el tema, y ahora mismo es ruina lo que tenemos. Ni con 200 lt se arregla el problema en muchos sitios, y es lo que hay, nos guste o no.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2947
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: Y sigue sin llover...
Así es, me suscribo en todo lo que dices y el que no lo quiera ver que no lo vea.Anlo escribió: ↑13 Feb 2023, 19:48 Yo SI SE LO QUE PASARÁ SI CAEN 100LT NADA MAS. QUE ESTA COSECHA QUE HEMOS COGIDO SERIA MUNNNNCHO MEJOR QUE LA SIGUIENTE . Decir que los olivos en general están bien y fuertes es como decir que en el polo norte hacen 30 grados de temperatura. Por supuesto que todas las opiniones son respetables, pero no quiere decir que sean ciertas. Yo que ando con la poda por muchas zonas diferentes, no sólo la mía, se como está el tema, y ahora mismo es ruina lo que tenemos. Ni con 200 lt se arregla el problema en muchos sitios, y es lo que hay, nos guste o no.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2406
- Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Montilla
Re: Y sigue sin llover...
Así es anlo hoy hablando con gente que aún están en la aceituna en esta semana acaban ya se ven las tierras débiles los olivos sacando la lengua el frío y el aire lo vuelvo a decir se ha llevado mucho jugo aquí en las tierras malas se ven los olivos amarillear ya aunque estén descansados
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2947
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: Y sigue sin llover...
Ademas voy a añadir que con esos 100 litros yo no me preocuparía ni en tirar abono, eso que se llevaría ya ganado o mejor dicho no perdido. Creo que lo comenté el otro día que si no caen 100 litros en 20 días y posibilidades de otros 150 entre marzo, abril y mayo va a ser tirar el dinero.josejuanmart escribió: ↑13 Feb 2023, 20:02Así es, me suscribo en todo lo que dices y el que no lo quiera ver que no lo vea.Anlo escribió: ↑13 Feb 2023, 19:48 Yo SI SE LO QUE PASARÁ SI CAEN 100LT NADA MAS. QUE ESTA COSECHA QUE HEMOS COGIDO SERIA MUNNNNCHO MEJOR QUE LA SIGUIENTE . Decir que los olivos en general están bien y fuertes es como decir que en el polo norte hacen 30 grados de temperatura. Por supuesto que todas las opiniones son respetables, pero no quiere decir que sean ciertas. Yo que ando con la poda por muchas zonas diferentes, no sólo la mía, se como está el tema, y ahora mismo es ruina lo que tenemos. Ni con 200 lt se arregla el problema en muchos sitios, y es lo que hay, nos guste o no.
Re: Y sigue sin llover...
Exacatemnte, Seudo.Seudo escribió: ↑13 Feb 2023, 19:40 El olivo es valiente, con un chaparrón bien caído antes de floración aseguramos buen cuaje. Luego quien sabe, puede pasar como el año pasado que el calor queme la trama, o que no caiga más agua y el verano sea catastrófico para la cosecha. Queda demasiado para aventurar ya que pasará.
Justamente es eso lo que he dicho. 100 litros en los próximos meses nos metemos algunas zonas con casi 400L y si lo tenemos la suerte de unas temperaturas suaves, el buen cuajado es muy probable. Después...pues ya veremos. Ni más ni menos, eso he dicho y lo mantengo.
En mi caso particular, viniendo de una cosecha más que aceptable, si cayesen eso 100L se me ponen las olivas dobladas solamente de la trama por las grandes crecidas del año pasado.
Que a nadie se le olvide que la primavera del año pasado fue buena de agua y eso debería haber servido para crear retallo a toda costa, los deberes del año pasado se ven ahora.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
Re: Y sigue sin llover...
Pues sí, la verdad es que el sesgo personal de nuestros propios olivares influye en esto de aforar más de lo que imaginaba, y mira que me llegan opiniones y suelo ver bastante campo, pero se ve que mi camino no suele ser por las zonas más deprimidas de olivar, tendré que cambiar mi ruta.
No obstante, creo que sobrepasaremos las 700.000 Tn que si hubiese llovido en su tiempo y los rendimientos hubiesen acompañado no me habría desviado demasiado del resultado final, pero bueno... ¿Qué más da?

"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2947
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: Y sigue sin llover...
Se ve que la única zona productiva o mejor dicho la única finca productiva sin nesesidad de agua es la tuya. Enhorabuena!. Por cierto en las zonas deprimidas como tu dices he sacado yo en fincas de secano tradicional 200 kg por olivo de media. . Eran otros tiempos, donde llovía bien o medio llovía. Todos no tenemos la misma fortuna.MatiasGu escribió: ↑13 Feb 2023, 20:36Pues sí, la verdad es que el sesgo personal de nuestros propios olivares influye en esto de aforar más de lo que imaginaba, y mira que me llegan opiniones y suelo ver bastante campo, pero se ve que mi camino no suele ser por las zonas más deprimidas de olivar, tendré que cambiar mi ruta.
No obstante, creo que sobrepasaremos las 700.000 Tn que si hubiese llovido en su tiempo y los rendimientos hubiesen acompañado no me habría desviado demasiado del resultado final, pero bueno... ¿Qué más da?![]()
Re: Y sigue sin llover...
Es imposible llegar a esa ridícula conclusión con mi anterior exposición.josejuanmart escribió: ↑13 Feb 2023, 20:52Se ve que la única zona productiva o mejor dicho la única finca productiva sin nesesidad de agua es la tuya. Enhorabuena!.MatiasGu escribió: ↑13 Feb 2023, 20:36Pues sí, la verdad es que el sesgo personal de nuestros propios olivares influye en esto de aforar más de lo que imaginaba, y mira que me llegan opiniones y suelo ver bastante campo, pero se ve que mi camino no suele ser por las zonas más deprimidas de olivar, tendré que cambiar mi ruta.
No obstante, creo que sobrepasaremos las 700.000 Tn que si hubiese llovido en su tiempo y los rendimientos hubiesen acompañado no me habría desviado demasiado del resultado final, pero bueno... ¿Qué más da?![]()
Un buen ejercicio para mejorar la capacidad comprensiva y deductiva es leer cuentos cortos, con una moraleja clara y fácil. Si necesita alguna recomendación literaria, considero que El Barco de vapor puede serle de gran ayuda; Fray Perico y su borrico sería un buen comienzo.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -