COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
cateto
Usuario experto
Mensajes: 2928
Registrado: 03 Dic 2013, 19:14

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por cateto »

Si tienen una poca paciencia, prometo desvelar las incógnitas a partir del 15 de Diciembre.
fdo. El tiempo.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
Barranquillo
Usuario Avanzado
Mensajes: 344
Registrado: 12 Dic 2010, 21:53

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por Barranquillo »

Cateto, eso que dices será si para entonces ha llovido porque ha habido años q en esas fechas todavía hemos estado mirando al cielo. El año pasado casi se puede tomar de ejemplo y no ha sido la excepción. He conocido años que ha empezado a llover de otoño mucho más tarde.
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2945
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por josejuanmart »

Anlo escribió: 28 Jul 2023, 20:30
AngelGT77 escribió: 28 Jul 2023, 19:01 Es un año de poca cosecha, pero en mi opinión es superior al año pasado.
Ángel, nosotros este año tenemos suerte, somos de los pocos que estas últimas lluvias nos beneficiaron y munnnncho, por eso nuestra zona están los olivos aún verdes y hasta sitios donde aún están creciendo. Pero esto es una ralla en en agua, hay ya muchas zonas donde empiezan a mostrar síntomas de agotamiento y ya dependerá de lo pronto o tarde que vengan las lluvias. Ahora mismo está la moneda en el aire. En mi cooperativa la impresión general es de que hay la misma o menor cosecha que el año pasado. Muy pronto aún para valorar pero es una primera impresión.
Salvo 4 excepciones el secano tiene lo mismo o menos que el año pasado y el regadío tiene menos que el año pasado. Las cuentas son claras.
cateto
Usuario experto
Mensajes: 2928
Registrado: 03 Dic 2013, 19:14

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por cateto »

Barranquillo escribió: 29 Jul 2023, 11:52 Cateto, eso que dices será si para entonces ha llovido porque ha habido años q en esas fechas todavía hemos estado mirando al cielo. El año pasado casi se puede tomar de ejemplo y no ha sido la excepción. He conocido años que ha empezado a llover de otoño mucho más tarde.
Barranquillo no me discutas estas cuestiones que pa eso soy el Tiempo. :-BD
Tiene que llover a cántaros. cantaba uno de Extremaura hace un rato .
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2686
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por AngelGT77 »

josejuanmart escribió: 29 Jul 2023, 11:56
Anlo escribió: 28 Jul 2023, 20:30
AngelGT77 escribió: 28 Jul 2023, 19:01 Es un año de poca cosecha, pero en mi opinión es superior al año pasado.
Ángel, nosotros este año tenemos suerte, somos de los pocos que estas últimas lluvias nos beneficiaron y munnnncho, por eso nuestra zona están los olivos aún verdes y hasta sitios donde aún están creciendo. Pero esto es una ralla en en agua, hay ya muchas zonas donde empiezan a mostrar síntomas de agotamiento y ya dependerá de lo pronto o tarde que vengan las lluvias. Ahora mismo está la moneda en el aire. En mi cooperativa la impresión general es de que hay la misma o menor cosecha que el año pasado. Muy pronto aún para valorar pero es una primera impresión.
Salvo 4 excepciones el secano tiene lo mismo o menos que el año pasado y el regadío tiene menos que el año pasado. Las cuentas son claras.
Pues yo creo que si nos llueve un poco en otoño va a haber entre 150 mil y 200 mil tn más de aceite que este año pasado.

Pero esto es solo una opinión personal.
Gorostiola
Usuario experto
Mensajes: 2040
Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: LA SOLANA

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por Gorostiola »

11 euro/kg per l’olio extra vergine d’oliva italiano.

Esto publica una revista Italiana

También dice que la cosecha en España será un 30 % mrnos que la pasada .En eso, yo creo que es demasiado pesimista.
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2945
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por josejuanmart »

Gorostiola escribió: 29 Jul 2023, 21:14 11 euro/kg per l’olio extra vergine d’oliva italiano.

Esto publica una revista Italiana

También dice que la cosecha en España será un 30 % mrnos que la pasada .En eso, yo creo que es demasiado pesimista.
Veo más factible un 30% menos (500 Tn aproximadamente) que 200 Tn más como dicen por aqui ( 900 Tn aproximadamente).
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2686
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por AngelGT77 »

Bueno esto son opiniones personales de cada uno, yo pongo la mía (opinión de aficionado y sin haber entrado en agosto aún), pero que será igual de respetable que la de cualquiera de vosotros.

El año pasado se produjo 664 mil tn, a un 18% de grasa son 3.689 mil tn de aceituna.

En mi opinión va a haber un 10% más de aceituna y mínimo 2 puntos más de grasa:

Por tanto 3.689 x 110% x 20% de rendimiento me salen 811 mil tn.

Lo que opino: entre 800 y 850 mil tn en función de cuanto nos llueva en septiembre y octubre.

Para mi lo más importante a estas alturas es que el consumo no baje de 70 mil tn al mes. Porque si se va a 50 mil y finalmente la cosecha sea superior a lo que muchos creais pues vendrán las primeras correcciones.. y no pequeñas
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2945
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por josejuanmart »

AngelGT77 escribió: 30 Jul 2023, 12:55 Bueno esto son opiniones personales de cada uno, yo pongo la mía (opinión de aficionado y sin haber entrado en agosto aún), pero que será igual de respetable que la de cualquiera de vosotros.

El año pasado se produjo 664 mil tn, a un 18% de grasa son 3.689 mil tn de aceituna.

En mi opinión va a haber un 10% más de aceituna y mínimo 2 puntos más de grasa:

Por tanto 3.689 x 110% x 20% de rendimiento me salen 811 mil tn.

Lo que opino: entre 800 y 850 mil tn en función de cuanto nos llueva en septiembre y octubre.

Para mi lo más importante a estas alturas es que el consumo no baje de 70 mil tn al mes. Porque si se va a 50 mil y finalmente la cosecha sea superior a lo que muchos creais pues vendrán las primeras correcciones.. y no pequeñas
En los 2 puntos puedes llevar razón, incluso puede ser algo más. En el resto no, ni siquiera en que no debe bajar el consumo de 70 mil tn. Va a tener que bajar si o si puesto que no hay para cubrir año y pico a una media de 70 mil tn.
Oleobueno
Usuario experto
Mensajes: 1213
Registrado: 23 Jun 2020, 08:06

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por Oleobueno »

AngelGT77 escribió: 30 Jul 2023, 12:55 Bueno esto son opiniones personales de cada uno, yo pongo la mía (opinión de aficionado y sin haber entrado en agosto aún), pero que será igual de respetable que la de cualquiera de vosotros.

El año pasado se produjo 664 mil tn, a un 18% de grasa son 3.689 mil tn de aceituna.

En mi opinión va a haber un 10% más de aceituna y mínimo 2 puntos más de grasa:

Por tanto 3.689 x 110% x 20% de rendimiento me salen 811 mil tn.

Lo que opino: entre 800 y 850 mil tn en función de cuanto nos llueva en septiembre y octubre.

Para mi lo más importante a estas alturas es que el consumo no baje de 70 mil tn al mes. Porque si se va a 50 mil y finalmente la cosecha sea superior a lo que muchos creais pues vendrán las primeras correcciones.. y no pequeñas
Igual de respetable, desde luego. Igual de fiable, no.
Los aforos son tanto más fiables cuanto más elementos y mayor sea la muestra contrastada.
El de las cooperativas se hace contrastando las cosechas esperadas por muchísimos socios, fiables y que suelen ser los mismos todos los años y comparando con otros años.
alameda88
Usuario Avanzado
Mensajes: 294
Registrado: 13 May 2013, 20:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alameda

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por alameda88 »

El mayor grupo cooperativo estima una cosecha entre 590 y 650
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2945
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por josejuanmart »

alameda88 escribió: 30 Jul 2023, 13:37 El mayor grupo cooperativo estima una cosecha entre 590 y 650
Ese aforo es bastante realista, aunque puede bajar como no llueva en septiembre y octubre. 600.000 Tn afore yo hace más de un mes y pensando que la cosa venga bien sin granizadas y lloviendo pronto.
vanvino
Usuario Avanzado
Mensajes: 804
Registrado: 24 Oct 2015, 09:19

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por vanvino »

Pero lo mas probable es que no llueva en otoño, la junta de andalucia ya se esta preparando para ese escenario, que es el mas realista.

De lo que hoy cuelga en el campo, dificilmente terminara la mitad en el molino.
Barranquillo
Usuario Avanzado
Mensajes: 344
Registrado: 12 Dic 2010, 21:53

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por Barranquillo »

La junta de Andalucia sería deseable que afinara un poquito su aforo porque ya van dos años seguidos columpiándose al alza. Creo que tiene medios para hacerlo. En lo que dice Angel hay elementos plausibles. Es verdad que un buen otoño, temprano, pone más de un 20% de cosecha y el año pasado tuvo de todo pero poco de bueno. Por eso ya advierte en su predicción que sera valida si hay lluvias tempranas. Y luego hay, creo observar, un deseo por parte de muchos de no tocar la cosecha q se nos viene encima. Lo observo sobre todo en los responsables politicos y en los distribuidores. Tocar ese tema y ser realistas llevaria el precio del aceite mucho más allá de donde esta y sobre todo estimularía una acaparación que haría más dificil la situación que se nos avecina. Dicho esto, es necesario advertir que meterse a profeta es más arriesgado que ser torero; la cornada está a la vuelta de la esquina. Yo, por si las moscas, estoy en adquirir todo el aceite que voy a necesitar para el año que viene
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2686
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por AngelGT77 »

Oleobueno escribió: 30 Jul 2023, 13:32
AngelGT77 escribió: 30 Jul 2023, 12:55 Bueno esto son opiniones personales de cada uno, yo pongo la mía (opinión de aficionado y sin haber entrado en agosto aún), pero que será igual de respetable que la de cualquiera de vosotros.

El año pasado se produjo 664 mil tn, a un 18% de grasa son 3.689 mil tn de aceituna.

En mi opinión va a haber un 10% más de aceituna y mínimo 2 puntos más de grasa:

Por tanto 3.689 x 110% x 20% de rendimiento me salen 811 mil tn.

Lo que opino: entre 800 y 850 mil tn en función de cuanto nos llueva en septiembre y octubre.

Para mi lo más importante a estas alturas es que el consumo no baje de 70 mil tn al mes. Porque si se va a 50 mil y finalmente la cosecha sea superior a lo que muchos creais pues vendrán las primeras correcciones.. y no pequeñas
Igual de respetable, desde luego. Igual de fiable, no.
Los aforos son tanto más fiables cuanto más elementos y mayor sea la muestra contrastada.
El de las cooperativas se hace contrastando las cosechas esperadas por muchísimos socios, fiables y que suelen ser los mismos todos los años y comparando con otros años.
El aforo de cooperativas, lógicamente siempre muy cauto, ya da más aceite que el año pasado.

Es normal. El año pasado, recordar, fue catastrófico en cosecha y con un otoño sin agua hasta noviembre. ¿No vamos a superar eso?
cuartero
Usuario Avanzado
Mensajes: 633
Registrado: 19 Ene 2015, 18:57

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por cuartero »

AngelGT77 escribió: 30 Jul 2023, 15:51
Oleobueno escribió: 30 Jul 2023, 13:32
AngelGT77 escribió: 30 Jul 2023, 12:55 Bueno esto son opiniones personales de cada uno, yo pongo la mía (opinión de aficionado y sin haber entrado en agosto aún), pero que será igual de respetable que la de cualquiera de vosotros.

El año pasado se produjo 664 mil tn, a un 18% de grasa son 3.689 mil tn de aceituna.

En mi opinión va a haber un 10% más de aceituna y mínimo 2 puntos más de grasa:

Por tanto 3.689 x 110% x 20% de rendimiento me salen 811 mil tn.

Lo que opino: entre 800 y 850 mil tn en función de cuanto nos llueva en septiembre y octubre.

Para mi lo más importante a estas alturas es que el consumo no baje de 70 mil tn al mes. Porque si se va a 50 mil y finalmente la cosecha sea superior a lo que muchos creais pues vendrán las primeras correcciones.. y no pequeñas
Igual de respetable, desde luego. Igual de fiable, no.
Los aforos son tanto más fiables cuanto más elementos y mayor sea la muestra contrastada.
El de las cooperativas se hace contrastando las cosechas esperadas por muchísimos socios, fiables y que suelen ser los mismos todos los años y comparando con otros años.
El aforo de cooperativas, lógicamente siempre muy cauto, ya da más aceite que el año pasado.

Es normal. El año pasado, recordar, fue catastrófico en cosecha y con un otoño sin agua hasta noviembre. ¿No vamos a superar eso?
Es que estás poniendo más aceituna que el año pasado. Eso en tu zona se va a producir por diversas circunstancias, pero en el resto de comarcas de Jaén ya te digo que no, la cosecha es inferior al año pasado
MatiasGu
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 15 Oct 2017, 18:16

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por MatiasGu »

La gente se está poniendo nerviosa por las pocas operaciones. Como siempre tenemos poca memoria y se nos olvida que la última semana de julio, y al menos las 2 primeras de agosto son tranquilas, hecho más acentuado en años como el actual.

Que nadie se asuste cuando los datos de agosto sean de 35-45mil, entra dentro de la normalidad. Aunque me da a mí que estamos muy mal acostumbrados a cada vez que se mira el índice de referencia haya subido 5-10 céntimos y en cuanto baje un poquito por falta de operaciones más de uno no pueda tragar con normalidad.

Año interesante .
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
GRECO1948
Usuario Avanzado
Mensajes: 938
Registrado: 01 Dic 2017, 00:51
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por GRECO1948 »

htps://www.libremercado.com/2023-07-31/sanchez ... a-7038260/
Esta es la primera que mete el gobierno a olivareros y viticultores.
Ming
Usuario experto
Mensajes: 2416
Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Baños de la Encina

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por Ming »

Nueva ola de calor para la semana que viene. Con el olivo ya tocado de las dos de Julio, esta puede cepillarse lo poco que queda.
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2686
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por AngelGT77 »

MatiasGu escribió: 31 Jul 2023, 22:52 La gente se está poniendo nerviosa por las pocas operaciones. Como siempre tenemos poca memoria y se nos olvida que la última semana de julio, y al menos las 2 primeras de agosto son tranquilas, hecho más acentuado en años como el actual.

Que nadie se asuste cuando los datos de agosto sean de 35-45mil, entra dentro de la normalidad. Aunque me da a mí que estamos muy mal acostumbrados a cada vez que se mira el índice de referencia haya subido 5-10 céntimos y en cuanto baje un poquito por falta de operaciones más de uno no pueda tragar con normalidad.

Año interesante .
Yo creo que los datos del 11 de agosto sobre el consumo de julio todavía serán en torno a 60 mil tn, incluso superiores.

Otra cosa son los que salgan en septiembre sobre el consumo de agosto, estos si serán más bajos.

De todas formas peligro de bajada todavía no hay más que nada porque cada día que pasa hay menos aceite para vender.
Responder