Solución problema aceite. Unión y colaboración

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
MatiasGu
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 15 Oct 2017, 18:16

Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración

Mensaje por MatiasGu »

carlonso escribió:.. si les llegara la administración y les dijera que eñ febrero les iban a instalar una arqueta para llevarles una concesión de agua con 6 kilos de presión. Se iba a acabar la tontería y el postureo.

El que no riega es porque no puede. Y lo gracioso es que no se habla de regular, se habla de prohibir por parte de algunos incapaces.
...
Así es.

Envidia y de la mala.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración

Mensaje por Firy »

El riego, por supuesto bien regulado y sostenible, genera riqueza.. que alguien les diga a los israelitas (coinventores del gotero y riego localizado) lo contrario.. no hay mucho más que discutir y quien no quiera verlo tiene un prejuicio o es que es de secano y es lo de "o tos moros o tos cristianos".. el problema es que en españa el riego es una mercancía más de la que se ha abusado y más con unas confederaciónes que son cortijos..cuando no se ha usado para fines más oscuros véase los pelotazos que pegaron por aquí los sociatas comprando tierras baratunas donde luego se autodieron concesiones (me consta que tb lo han hecho los del PP en otros sitios..)
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
10anton11
Usuario Avanzado
Mensajes: 245
Registrado: 20 May 2015, 23:06

Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración

Mensaje por 10anton11 »

carlonso escribió:
10anton11 escribió:La solucion es regular el mercado, no se pueden seguir plantando olivos solo porque a los terratenientes de las campiñas les siga saliendo rentable, que se planten solo cuando el mercado demande mas aceite.


No hay otra opcion
Eso no es una solución para el sector.

Digi lo de siempre. No se puede prohibir una actividad que es legal y genera riqueza donde se implanta. Lo que hay que hacer es aprender a vender e invertir para conseguir mercado.

Lo de prohibir es lo fácil.
Si no se prohibe seguiran plantando mas olivos hasta que el precio baje al limite de la rentabilidad de los grandes terratenientes, un precio muy por debajo del limite de la rentabilidad para los pequeños agricultores.
Oretano4
Usuario experto
Mensajes: 1135
Registrado: 25 Nov 2016, 22:10

Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración

Mensaje por Oretano4 »

Se sigue animando la huelga de pasado mañana...

Cada vez más sectores se siguen sumando, no sólo los que viven del mercado del aceite.

Haber si entre todos podemos hacer un poco de ruido,no nos pondrán los precios a 3 euros,pero por lo menos sabrán que si quieren aceite y de calidad tendrán que pagarlo,porque a estos precios de m***,seguiremos dándoles m***.

No nos queda otra,quien va a recolectar el año que viene en noviembre para hacer un extra a 2 cochinos euros... Pocos.
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2686
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración

Mensaje por AngelGT77 »

No se si el jueves se defiende la calidad. Se defiende un precio justo. Hoy por un extra te pagan 2 míseros euros y por un lampante 1,70. Ni uno ni otro pueden vivir.
Chueco
Usuario experto
Mensajes: 1606
Registrado: 28 Ago 2009, 13:09

Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración

Mensaje por Chueco »

A Los productores se les pide calidad para que los envasadores los mezclen y ganen mucho más, la cosa está clara los gobiernos y la comunidad tocando el violón.
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración

Mensaje por Firy »

hombre eso es muy discutible.. si te ponen un IVA diferente, te estan marcando un precio de mercado.. el valor del KW en una tarifa, de una bombona de gas, o el tan de moda ahora salario minimo etc.. todo eso es marcar precios.. la subvención agrícola, que se inventó por la perdida de renta para el agricultor por precios bajos, es otra forma de determinar el precio que recibirá un producto... o sea que no nos pongamos tan liberales que el estado interviene continuamente en multitud de precios de las cosas.....
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5393
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración

Mensaje por Jose6230 »

Que tendrán que ver las orujeras con la calidad? ...que tiene de malo ir de la mano con las orujeras??...tanto que sabes y no te enteras por que vas con las “orejeras”...

Que harías tú con 10 millones de Tm de alpeorujo??...sabes el coste que supone este año gestionar sus residuos a una almazara privada?...ya que sabes tanto sorbre los privados...

En este sector todo está relacionado, hasta tu consultoría que según tú está por encima del bien y del mal...

Si el precio del aceite se hunde, el del orujo también, con lo que deja de ser rentable para esa industria procesar ese residuo, con lo que por una simple regla de tres, afecta directamente a los costes de almazaras y cooperativas, ya que tienen que pagar para que se lleven el alpeorujo que antes se llevaban sin coste alguno para la almazara. Imaginas siquiera el coste que supone para una almazara tener que pagar por que le retiren el alpeorujo??...

Por eso los orujeros apoyan la manifestación, por que no les renta ejercer su actividad, no por que estén pensando mezclar aceites con los de las cooperativas y demás.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración

Mensaje por mentesa_bastia »

carlonso escribió: Los gobiernos no están para marcar un precio de mercado. Están para garantizar que se cumplen las leyes. Y a partir de ahí, el me mejor sepa invertir, más trabaje, y mejor conozca el mercado, será el que funcione. El resto, al hoyo.
Eso de que los Estados no están para marcar un precio de mercado que se lo digan al Sr. IPC entre otros, que influye directamente sobre la Señora Inflación y el poder comprar con X la cesta de la compra de una semana, o necesitar X+10 para comprar lo mismo.

La cosa es muy sencilla y está a huevo y al alcance de los políticos.

1.-Gravar con IVA de lujo las importaciones de soja, colza y resto de grasas; así como la comida basura y los refrescos saturados de azúcar. Ni se producen aquí, ni son buenos para la salud.

2.-Bajar el IVA del aceite de oliva a producto de primera necesidad como el pan o la harina.

3.-Limitar o subir el precio del agua para riego a productos excedentarios como el aceite de oliva. Lo que no puede ser es que una botella de agua cueste más que una cerveza o el aceite de oliva. Para eso la dejamos correr, llenar acuíferos, y crear biodiversidad. El del seto siempre podrá pasar la picadora, sembrar melones, o dar jornales en el olivar tradicional de secano.

4.-Ayudar al olivar tradicional de secano vía redistribución de las políticas agrícolas de la PAC.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración

Mensaje por mentesa_bastia »

Yo si he visto la cosecha tirada este año y sin recoger.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Gorostiola
Usuario experto
Mensajes: 2040
Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: LA SOLANA

Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración

Mensaje por Gorostiola »

Se ha adjudicado la inmovilización tercera con un resultado de 149.630 Tdas inmovilizadas por 6 meses , a razón de 0,88 € por Tda y día, lo cual supone para los tenedores del aceite haber colocado dinero al 17% , que como lo normal es que la mayoría sea de Dcop u otros grupos que no tienen que pagar por el dinero que vale el aceite inmovilizado, la operación, en términos de Financiera, no esta nada mal.
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2686
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración

Mensaje por AngelGT77 »

Supongo que con esta medida habrá tensión en el mercado. Pocos querrán vender y subirá 10-15 céntimos. Será un respiro pero que nadie piense que ese aceite se evapora, en verano viene de vuelta y como la floración y la cuaja sean buenas va a ser peor el remedio que la enfermedad
Gorostiola
Usuario experto
Mensajes: 2040
Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: LA SOLANA

Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración

Mensaje por Gorostiola »

Puede que suba algo, si, pero como casi todo lo inmovilizado es lampante, y de eso, entre viejo y nuevo hay.... la tira, no creo tenga mucho efecto.
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2686
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración

Mensaje por AngelGT77 »

Gorostiola escribió:Puede que suba algo, si, pero como casi todo lo inmovilizado es lampante, y de eso, entre viejo y nuevo hay.... la tira, no creo tenga mucho efecto.
Si subirá, porque el componente psicológico hace mucho. El problema es que en 15 días salen los datos de enero, y como me temo nos dirán que 400 millones de producción y menos de 100 de salidas y entonces el almacenamiento y las manifestaciones serán pasado
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración

Mensaje por juancardelga »

Hombre Angel!!!yo diria que las salidas seran parecidas a las pasadas,,,con unas importaciones tunecinas!!similares!!!y que lo que salga en enero sera mucho menos de 400000,,,,,lo que pasa que ya sabemos,,,sigo opinando la cosecha estara entre 1100000 y 1150000,,,,,ni gota mas,,,,,y para el año que viene pues 1500000,,,es posible y el tiempo manda para que suba!!!pero que con los dstos de hoy la junta andalcuia tambien dice que va a ser menor a la,aforada,,en andalucia y españa,,,,asi que esos son los datos,,,,con lo cual aceite para el mercado sin problemas,,,el año que viene ya veremos,,,,,,,,y el mundo parece qu se va a caer ,,viendo noticias!
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración

Mensaje por Firy »

AngelGT77 escribió:
Gorostiola escribió:Puede que suba algo, si, pero como casi todo lo inmovilizado es lampante, y de eso, entre viejo y nuevo hay.... la tira, no creo tenga mucho efecto.
Si subirá, porque el componente psicológico hace mucho. El problema es que en 15 días salen los datos de enero, y como me temo nos dirán que 400 millones de producción y menos de 100 de salidas y entonces el almacenamiento y las manifestaciones serán pasado

te falta informacion... las manifestaciones han venido para quedarse, hay un calendario muy potente encima de la mesa, y no es cosa de dos días ni dos semanas....ya dije que los problemas son comunes a todos los sectores y por una vez el campo español esta marchando a una.. la mecha la prendieron alemanes y franceses y ahora nos toca a nosotros...

el ministro ha tenido un año para currar, y se ha tocado los huevos, que se vaya a su casa y pongan otro que sea capaz de ganarse el sueldo.. hay que echarlo a la calle y que vuelva a su puesto de inspector de trabajo que seguro que se le da muy bien...

respecto al aceite de orujo, si hubiera que desviar un año con excedentes 200.000t a biodiesel..¿que problema hay..? ¿vamos a estar toda la vida lastrados por el orujo porque los multicargo de asaja tengan ahí chupete como asesores?... respecto a los subproductos, buenas plantas de compostado y otra vez al campo..¿que problema hay...? no tenemos huevos a hacer nuestro propio compost y abono, y venga a comprar aire procesado a las multinacionales.. parecemos tontos..

respecto al almacenamiento, obedece a un plan muy bien diseñado.. ahora tocaba esto... pues que se lo metan por el culo, también tuvieron su oportunidad en agosto pasado cuando se pidió de emergencia y nanai, y después se han reído de nosotros... ¿que creen que ahora después de tensar al sector al máximo y llevar a la gente al borde de la ruina tecnica, pueden echar unas migajas y que nos tiremos al suelo a picotear como las gallinas...? que se vayan a la mier_da

esto empezó en junio pasado, y si hay que llegar andando al ministerio y tirar una cisterna de aceite en la puerta y lo que venga bien, se hará..

eso si, mucho cuidado con no cabrear a la gente de a pie, que no tienen culpa..si se corta una carretera, un rato y un desahogo, foto y hasta la siguiente.... hay que ir a por los políticos, a las puertas de los ministerios como hacen los franceses, a moverlos del sillón..... y ganarse la simpatía de la gente, que son currantes como nosotros y si se les explica lo entienden perfectamente y te apoyaran.. lo contrario es suicidarnos como los taxistas..

y lo digo porque el corte de despeñaperros que circula por Facebook (y hay que ser cafres ponerlo por ahi..) no es legal y si va a ser para jorobar a los curritos es mejor que no ocurra.. y mas si es como me temo para que se ponga la medalla el Rodriguez en su nuevo sindicato (PAG o algo asi..)..el pájaro lleva manipulando a la gente 20 años y quiere seguir viviendo del cuento...
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
cuartero
Usuario Avanzado
Mensajes: 633
Registrado: 19 Ene 2015, 18:57

Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración

Mensaje por cuartero »

Carlonso diciendo que con una buena floración que va a haber y los olivos descansados pues cosechón! Y digo yo como van a estar descansados con 1,8 millones de TM.

Por otro lado no habla de la desastrosa cosecha que se esperará en otros países y digo esperará porque este han tenido cosechón.

Ángel habla de que en enero saldrán 400.000 TM. No se de dónde si en Jaén hace días que terminó la mayoría. En fin buenos augurios y gente mañana liquidando lo que se ponga por delante. Aún no nos hemos enterado que las decisiones que influyen vienen de Bruselas. Y la que si que tendría efecto es la autorización para almacenar de forma obligatoria a través de la interprofesional
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración

Mensaje por paco_798 »

Por no hablar de que seguimos en sequía, que parece que se nos está olvidando. Los embalses tenían más agua por estas fechas el año pasado. Si no caen 200 litros de aquí a mayo, difícilmente se llegará a una cosecha media.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
cepeda
Usuario experto
Mensajes: 1241
Registrado: 01 Jul 2014, 22:51

Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración

Mensaje por cepeda »

Mañana llevaremos a la manifestación los Pellenc 5000 y los Fendt Varió 700..
Magnun Sess
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración

Mensaje por Firy »

Pues claro que que sobra.. unas 300.000t de aceite mezclado que no es de oliva, bien mezclado y colado al mercado, y otras 200.000 que nos triangulan por morilandia

Si se quitaran esos más algo de orujo entonces sería al revés, faltaría casi todos los años y los precios serían bien distintos..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Responder