COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Pontanés
Nuevo usuario
Mensajes: 10
Registrado: 05 Ene 2025, 19:57

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Pontanés »

10anton11 escribió: 17 Ene 2025, 12:50
Currilan escribió: 17 Ene 2025, 08:11 Cuando digo que son malas las salidas, es porque son estables con una bajada de precios, con la bajada de precios deberíamos habernos puesto en 100k salidas por lo menos y entonces el precio si hubiera remontado de verdad.

Estamos a día de hoy a 4.3 de precio, yo estoy abogando continuamente por los 5 euros, como un precio bueno para todo, todavía nos queda tramo para escalar. Si llega a 6 o 7 pues mucho mejor. Más felicidad para el campo, pero es poco probable con esta campaña.

Y si con 5 euros y esta cosecha la mayoría no gana dinero, entonces hay otros problemas, tal vez el que no gane dinero a más de 1 euro el kilo de aceituna debería replantearse su propia labor.


No hace mucho nos estaban pagando a 2.4 y ni soñábamos con los 4.3 de ahora, los costes han subido, pero no tanto como el precio.
Bueno es que a 2.4 no era rentable, eso fue 1 o 2 años que si hubiera seguido asi habriamos tenido que abandonar el olivar. Los costes ha subido un 30%- 40%y la maquinaria un 50%, un land cruiser por ejemplo antes costaba 40mil y ahora ya sobre 70. Los tractores igual.

La comida en el supermercado lo que antes costaba 1€ ahora cuesta 1.50. Un 50%.

Todo ha subido mucho, el aceite ahora a 4.50 rinde lo mismo que antes a 2.80
Muy bien dicho, si señor 👏 👏👏.
Se puede decir más alto, pero no se puede decir más claro 👏👏👏.


https://youtu.be/kQ5T4pqqKeM?si=LMv98c_4rvVSgJe0
Chueco
Usuario experto
Mensajes: 1606
Registrado: 28 Ago 2009, 13:09

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Chueco »

Currilan escribió: 17 Ene 2025, 08:11 Cuando digo que son malas las salidas, es porque son estables con una bajada de precios, con la bajada de precios deberíamos habernos puesto en 100k salidas por lo menos y entonces el precio si hubiera remontado de verdad.

Estamos a día de hoy a 4.3 de precio, yo estoy abogando continuamente por los 5 euros, como un precio bueno para todo, todavía nos queda tramo para escalar. Si llega a 6 o 7 pues mucho mejor. Más felicidad para el campo, pero es poco probable con esta campaña.

Y si con 5 euros y esta cosecha la mayoría no gana dinero, entonces hay otros problemas, tal vez el que no gane dinero a más de 1 euro el kilo de aceituna debería replantearse su propia labor.


No hace mucho nos estaban pagando a 2.4 y ni soñábamos con los 4.3 de ahora, los costes han subido, pero no tanto como el precio.
Es que en generar ni los rendimiento dan un 20% neto ni el aceite esta a 5€ kilo entonces de donde sale ese maravilloso euro kilo de aceituna que es tan rentable, porque lo que es a mi el rendimiento bruto asta ahora es de un 19% así es que a mi esas cuentas tan rentables no me salen.
Currilan
Usuario Avanzado
Mensajes: 443
Registrado: 06 Oct 2017, 19:27

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Currilan »

Chueco escribió: 17 Ene 2025, 17:18
Currilan escribió: 17 Ene 2025, 08:11 Cuando digo que son malas las salidas, es porque son estables con una bajada de precios, con la bajada de precios deberíamos habernos puesto en 100k salidas por lo menos y entonces el precio si hubiera remontado de verdad.

Estamos a día de hoy a 4.3 de precio, yo estoy abogando continuamente por los 5 euros, como un precio bueno para todo, todavía nos queda tramo para escalar. Si llega a 6 o 7 pues mucho mejor. Más felicidad para el campo, pero es poco probable con esta campaña.

Y si con 5 euros y esta cosecha la mayoría no gana dinero, entonces hay otros problemas, tal vez el que no gane dinero a más de 1 euro el kilo de aceituna debería replantearse su propia labor.


No hace mucho nos estaban pagando a 2.4 y ni soñábamos con los 4.3 de ahora, los costes han subido, pero no tanto como el precio.
Es que en generar ni los rendimiento dan un 20% neto ni el aceite esta a 5€ kilo entonces de donde sale ese maravilloso euro kilo de aceituna que es tan rentable, porque lo que es a mi el rendimiento bruto asta ahora es de un 19% así es que a mi esas cuentas tan rentables no me salen.
He dicho en todos los comentarios que el precio debe escalar a los 5 euros, sé que no está a 5 euros. Y ya cuando llegue a 5 euros, si llega, creo que estamos en zona de rendimiento economico para la mayoria teniendo en cuenta la cantidad de cosecha.

No sé si no me explico bien o no quereis leer lo que pongo sin estar indignados.

EL PRECIO DEL ACEITE DEBE SUBIR, deseo que suba, cuanto más mejor, pero sobre los 5 ya se le gana dinero, la mayoria. Si esperais 9 euros, podeis esperar sentados eso no va a pasar salvo que no caiga una sola gota en todo el año, y como sea un año lluvioso se va a los 3 euros

Se que a 3 euros para la mayoria no es ni rentable. En 4.3 como está ahora, está en tierra de nadie.
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2945
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por josejuanmart »

Currilan escribió: 17 Ene 2025, 18:20
Chueco escribió: 17 Ene 2025, 17:18
Currilan escribió: 17 Ene 2025, 08:11 Cuando digo que son malas las salidas, es porque son estables con una bajada de precios, con la bajada de precios deberíamos habernos puesto en 100k salidas por lo menos y entonces el precio si hubiera remontado de verdad.

Estamos a día de hoy a 4.3 de precio, yo estoy abogando continuamente por los 5 euros, como un precio bueno para todo, todavía nos queda tramo para escalar. Si llega a 6 o 7 pues mucho mejor. Más felicidad para el campo, pero es poco probable con esta campaña.

Y si con 5 euros y esta cosecha la mayoría no gana dinero, entonces hay otros problemas, tal vez el que no gane dinero a más de 1 euro el kilo de aceituna debería replantearse su propia labor.


No hace mucho nos estaban pagando a 2.4 y ni soñábamos con los 4.3 de ahora, los costes han subido, pero no tanto como el precio.
Es que en generar ni los rendimiento dan un 20% neto ni el aceite esta a 5€ kilo entonces de donde sale ese maravilloso euro kilo de aceituna que es tan rentable, porque lo que es a mi el rendimiento bruto asta ahora es de un 19% así es que a mi esas cuentas tan rentables no me salen.
He dicho en todos los comentarios que el precio debe escalar a los 5 euros, sé que no está a 5 euros. Y ya cuando llegue a 5 euros, si llega, creo que estamos en zona de rendimiento economico para la mayoria teniendo en cuenta la cantidad de cosecha.

No sé si no me explico bien o no quereis leer lo que pongo sin estar indignados.

EL PRECIO DEL ACEITE DEBE SUBIR, deseo que suba, cuanto más mejor, pero sobre los 5 ya se le gana dinero, la mayoria. Si esperais 9 euros, podeis esperar sentados eso no va a pasar salvo que no caiga una sola gota en todo el año, y como sea un año lluvioso se va a los 3 euros

Se que a 3 euros para la mayoria no es ni rentable. En 4.3 como está ahora, está en tierra de nadie.
Pues ahora sí estás hablando razonablemente compañero. Esto no se debería de tratar de no tener perdidas o de que cubra el trabajo, esto requiere una gran inversión que tiene que ser rentable y a día de hoy y de unos años para atrás no lo es. La mayoría hicimos la inversión hace años o décadas y menos mal pq a día de hoy nos iríamos a la m***. Pero el tener la inversión hecha o que sea una herencia no son cuentas, hay q meter una inversión que habría q pagarla . El negocio ya lleva años que lo hacen otros y la gente se está cansando o se cansará. Tiempo al tiempo.
Pontanés
Nuevo usuario
Mensajes: 10
Registrado: 05 Ene 2025, 19:57

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Pontanés »

Quien quiere agua en enero, ni es labrador, ni es ganadero.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5393
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Jose6230 »

No te canses Currian, ya te han echado la cruz….
Melendrin
Usuario medio
Mensajes: 65
Registrado: 22 Ago 2006, 14:58

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Melendrin »

Currilan escribió: 17 Ene 2025, 08:11 Cuando digo que son malas las salidas, es porque son estables con una bajada de precios, con la bajada de precios deberíamos habernos puesto en 100k salidas por lo menos y entonces el precio si hubiera remontado de verdad.

Estamos a día de hoy a 4.3 de precio, yo estoy abogando continuamente por los 5 euros, como un precio bueno para todo, todavía nos queda tramo para escalar. Si llega a 6 o 7 pues mucho mejor. Más felicidad para el campo, pero es poco probable con esta campaña.

Y si con 5 euros y esta cosecha la mayoría no gana dinero, entonces hay otros problemas, tal vez el que no gane dinero a más de 1 euro el kilo de aceituna debería replantearse su propia labor.


No hace mucho nos estaban pagando a 2.4 y ni soñábamos con los 4.3 de ahora, los costes han subido, pero no tanto como el precio.
Yo estoy de acuerdo contigo en que 5 euros es un precio que no está mal para este año, te deja algo de margen sin tirar cohetes, pero desgraciadamente si llamas a los corredores difícilmente pasan de 4.20 € en aceites virgen extra, sólo te pagan 4,50 o 4,60 si son muy buenos, de los que hay muy pocos. En lo que no estoy tan de acuerdo es que los costes han subido menos que el precio, has visto lo que han subido los abonos, el gasoil, te has acercado a comprar un tractor nuevo a un concesionario? o a comprar un vibrador con paraguas? todo esto ha subido en 4 años un 50%, esa es la inflación real, y no lo que publica el gobierno que no se lo cree nadie. Nosotros tenemos la responsabilidad de aguantar los precios del aceite (incluso cuando caen cuatro gotas, que nos cagamos con las patas abajo) y debemos impedir manipulaciones como las que hubo a principios de diciembre porque si no somos firmes el comprador nos estafa y acabamos yendo al campo a hacer el i*** y a poner dinero de nuestro bolsillo.
Chueco
Usuario experto
Mensajes: 1606
Registrado: 28 Ago 2009, 13:09

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Chueco »

Es incomprensible que un agricultor pueda llegar a pedir que no llueva mucho, porque si llueve es mas ruinosa la situación debida a oferta y demanda, pues esa es la situación a la que allegado el olivar aunque no nos guste, he sexto a los grandes grupos de inversión con sus setos esos juegan en otra liga.
Ming
Usuario experto
Mensajes: 2416
Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Baños de la Encina

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Ming »

Este año estamos teniendo por aquí muchos problemas con la mano de obra. No hay y lo poco que hay no vale.
Hay que arrancar y poner para paraguas o cosechadora. No queda otra por desgracia.
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2945
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por josejuanmart »

Chueco escribió: 18 Ene 2025, 17:30 Es incomprensible que un agricultor pueda llegar a pedir que no llueva mucho, porque si llueve es mas ruinosa la situación debida a oferta y demanda, pues esa es la situación a la que allegado el olivar aunque no nos guste, he sexto a los grandes grupos de inversión con sus setos esos juegan en otra liga.
Si llueve mucho malo, si llueve poco también malo y si llueve medianamente bien para una cosecha media como esta también intentan que sea malo.

Por cierto la semana que viene ponen 40-50 litros q para algunos serán suficientes para apretar a la baja. Sinceramente no creo q caiga ni la mitad. Febrero y marzo no creo q caiga lo q el año pasado. El año viene seco.Suerte y paciencia.
HUESCAR
Usuario Avanzado
Mensajes: 470
Registrado: 24 Oct 2013, 22:18

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por HUESCAR »

Melendrin escribió: 18 Ene 2025, 16:42
Currilan escribió: 17 Ene 2025, 08:11 Cuando digo que son malas las salidas, es porque son estables con una bajada de precios, con la bajada de precios deberíamos habernos puesto en 100k salidas por lo menos y entonces el precio si hubiera remontado de verdad.

Estamos a día de hoy a 4.3 de precio, yo estoy abogando continuamente por los 5 euros, como un precio bueno para todo, todavía nos queda tramo para escalar. Si llega a 6 o 7 pues mucho mejor. Más felicidad para el campo, pero es poco probable con esta campaña.

Y si con 5 euros y esta cosecha la mayoría no gana dinero, entonces hay otros problemas, tal vez el que no gane dinero a más de 1 euro el kilo de aceituna debería replantearse su propia labor.


No hace mucho nos estaban pagando a 2.4 y ni soñábamos con los 4.3 de ahora, los costes han subido, pero no tanto como el precio.
Yo estoy de acuerdo contigo en que 5 euros es un precio que no está mal para este año, te deja algo de margen sin tirar cohetes, pero desgraciadamente si llamas a los corredores difícilmente pasan de 4.20 € en aceites virgen extra, sólo te pagan 4,50 o 4,60 si son muy buenos, de los que hay muy pocos. En lo que no estoy tan de acuerdo es que los costes han subido menos que el precio, has visto lo que han subido los abonos, el gasoil, te has acercado a comprar un tractor nuevo a un concesionario? o a comprar un vibrador con paraguas? todo esto ha subido en 4 años un 50%, esa es la inflación real, y no lo que publica el gobierno que no se lo cree nadie. Nosotros tenemos la responsabilidad de aguantar los precios del aceite (incluso cuando caen cuatro gotas, que nos cagamos con las patas abajo) y debemos impedir manipulaciones como las que hubo a principios de diciembre porque si no somos firmes el comprador nos estafa y acabamos yendo al campo a hacer el i*** y a poner dinero de nuestro bolsillo.
La maquinaria ha subido un 50%, porque los concesionarios han aprendido el cuento:
Las subvenciones siguen pagando hierros, y el agricultor estrenando.
Y los hijos, hijas e hijes del agricultor, sobre todo.
Por Santa Teresa, la cebada tiesa...
HUESCAR
Usuario Avanzado
Mensajes: 470
Registrado: 24 Oct 2013, 22:18

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por HUESCAR »

Ming escribió: 18 Ene 2025, 18:27 Este año estamos teniendo por aquí muchos problemas con la mano de obra. No hay y lo poco que hay no vale.
Hay que arrancar y poner para paraguas o cosechadora. No queda otra por desgracia.

Eso se veía venir hace años. Lo he dicho varias veces aquí.
Desde hace años, los dineros que han caído fácil, los han enterrado en chalets de la playa y en cochazos. No han mejorado las fincas.
En un futuro no muy lejano, esos padrazos con el Land-Cruiser, les van a dejar a sus hijos un chalet en la playa y unos olivares que van a malvender a gente o grupos potentes.
Y los hijos, malcobrarán y trabajarán para quienes les han comprado sus tierras.
Por Santa Teresa, la cebada tiesa...
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2686
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por AngelGT77 »

Yo entiendo que no se quieran años de 800 litros para tener el aceite a 2 euros, pero es incomprensible que con la sequía que tenemos haya “agricultores” que no quieran que ahora llueva.

La situación es insostenible, si sigue sin llover no habrá nada el año que viene, y si no hay nada eso es ruina.

Crucemos los dedos para que al menos caigan 50 litros, no van a solucionar la sequía pero al menos los olivos se recuperarán un poco.
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2945
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por josejuanmart »

AngelGT77 escribió: 18 Ene 2025, 23:20 Yo entiendo que no se quieran años de 800 litros para tener el aceite a 2 euros, pero es incomprensible que con la sequía que tenemos haya “agricultores” que no quieran que ahora llueva.

La situación es insostenible, si sigue sin llover no habrá nada el año que viene, y si no hay nada eso es ruina.

Crucemos los dedos para que al menos caigan 50 litros, no van a solucionar la sequía pero al menos los olivos se recuperarán un poco.
Por supuesto los 3 párrafos.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5393
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Jose6230 »

Sobre lo de la mano de obra que comentáis mas atrás, efectivamente es asi como decís, es la tónica general de cualquier conversación entre agricultores en cualquier sitio este año. Se nos vienen unos próximos años donde vamos a ver olivares reconvirtiéndose a mansalva, algo que se esperaba, pero no tan rápido. Mis trabajadores no es que sean malos, pero les da todo un poco igual, entre la aceituna que efarrian, pisan y se dejan en el apure (que básicamente es lo único que tienen que hacer, apurar cuatro aceitunas), os tallos que hacen..., mi merma es igual o mayor a la que se puede dejar un paraguas, y con lo que cobran y cuesta un trabajador a día de hoy, para eso es mejor un paraguas. Yo quiero recoger en 3 años el 75% de mi aceituna con un paraguas, y los olivos mas difíciles de reconvertir los dejare e iré haciendo poco a poco, o si tengo que recoger unos pocos con mantos lo hago, pero pocos días.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Anlo »

No hacemos más que quejarnos de la a mano de obra y digo yooooo....entonces toda la fruta y hortalizas que tienen que recoger si o si con personas dejarán de produc
ir???? . Me parece a mí que igual que hay llorones del tiempo hay muchísimos más que lo que no quieren es pagar un jornal y contrallar con gente. Yo llevo toda mi vida con olivar tradicional y siempre e tenido personal suficiente y cualificado. Ahora el empresario también tiene que saber a esa gente hay que cuidarla.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2945
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por josejuanmart »

Anlo escribió: 19 Ene 2025, 13:38 No hacemos más que quejarnos de la a mano de obra y digo yooooo....entonces toda la fruta y hortalizas que tienen que recoger si o si con personas dejarán de produc
ir???? . Me parece a mí que igual que hay llorones del tiempo hay muchísimos más que lo que no quieren es pagar un jornal y contrallar con gente. Yo llevo toda mi vida con olivar tradicional y siempre e tenido personal suficiente y cualificado. Ahora el empresario también tiene que saber a esa gente hay que cuidarla.
Pues no estoy de acuerdo contigo, yo siempre he tratado bien al personal y lo he cuidado, pero la gente que vale aspira a cosas mejores y es loable y normal. Otra cosa es los que les es más rentable estar en su casa sin hacer nada, con ayudas y demás, pero de esos yo he tenido poquitos.
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2686
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por AngelGT77 »

Un pequeño empresario con 5 o 6 mil olivos tradicionales necesita un buen equipo de gente para un mes de recolección pero luego durante el año da muy pocos jornales, por lo que el campo deja de ser atractivo para mucha gente, yo si fuera a jornal no podría echar 50 dias de aceituna y luego estar mendigando jornales sueltos durante el resto del año, la gente buena o trabaja en su campo o se irá de los pueblos y se quedarán los mantas a jugar con lo que de la aceituna, los 4 jornales del resto del año, el paro y 4 chapuzas.
Fernandotoledo
Nuevo usuario
Mensajes: 36
Registrado: 21 Jun 2021, 22:46

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Fernandotoledo »

Rubrico todo lonque ha dicho Currilan. Mas razón que un santo lleva. El que a los precios objetivos que se pueden conseguir esta campaña de 5 euros, y los kilos que se están dando, si no le sale rentable su explotación, tiene un verdadero problema. Entre los 4 y 6 euros firmaba yo para los próximos 10 años.
En cuanto a la mano de obra, todo lo que yo conozco tradicional se está adaptando para el paraguas, no queda otra, no hay mano de obra y menos cualificada.
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2945
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por josejuanmart »

Fernandotoledo escribió: 19 Ene 2025, 19:57 Rubrico todo lonque ha dicho Currilan. Mas razón que un santo lleva. El que a los precios objetivos que se pueden conseguir esta campaña de 5 euros, y los kilos que se están dando, si no le sale rentable su explotación, tiene un verdadero problema. Entre los 4 y 6 euros firmaba yo para los próximos 10 años.
En cuanto a la mano de obra, todo lo que yo conozco tradicional se está adaptando para el paraguas, no queda otra, no hay mano de obra y menos cualificada.
Que si q llevas razón, pero es q la rentabilidad debe de dar para ir amortizando la finca, como cualquier otro negocio y si no es así algo no va bien y ese algo en este caso quitando las ultimas campañas por motivos obvios es el precio. Yo en las primeras décadas en esto duplicaba la extensión cada 8 o 10 años. Hoy como no andes avispao le pones pasta o sacas tu trabajo y poco más , eso no son cuentas, esto es una empresa y no nos lo metemos en la cabeza.Yo también firmaba entre 4 y 6, pero con cosechones incluidos, aunque esos te los pagarán a 2.
Responder