COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por juancardelga »

Así mismo es--se le emplean bien las cosas por inteligente..y por lo bien que lo cuida todo
cateto
Usuario experto
Mensajes: 2928
Registrado: 03 Dic 2013, 19:14

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por cateto »

josejuanmart escribió: 16 Nov 2023, 19:23
cateto escribió: 16 Nov 2023, 19:08 Hombree, deberían poner controles en algunos regadíos que pasas y ves una balsa debajo del olivo. Eso es muy injusto y muy codicioso. Cuando se acabe entonces habrá que reclamarle a esta gente los abusos que ha cometido.
Es indignante que no se tomen medidas pero serias.
Da parte de ello o hay que llegar a una situación límite para hacerlo?
No hay nada que hacer. Dicen que la pagan, a 30 cms m3. Después la pagaremos todos a varios € el m3 la del mar sin sal.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por juancardelga »

Buenos días!17.9 bruto en hojiblancas me ha dado la muestras
Barranquillo
Usuario Avanzado
Mensajes: 344
Registrado: 12 Dic 2010, 21:53

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por Barranquillo »

Pues no llega al 15 de rendimiento industrial. Ya puedes ir haciendo la cuenta; puede valer a 1,10? Pues según los precios a eso te la querran pagar.
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por Seudo »

AngelGT77 escribió: 16 Nov 2023, 19:30
Seudo escribió: 16 Nov 2023, 14:56 La demanda lleva a punto del apocalipsis al menos año y medio, que es lo que vienen diciendo alguna gente que va a suceder. Siempre va a caer la demanda, pero luego se publican las salidas y está tan fuerte como siempre.
Hombre yo creo que si ha bajado el consumo, las salidas de este octubre han sido 68 mil tn y las de octubre del 22 fueron 130 mil.

Es lógico, a 130 mil al mes con la producción actual era quedarse sin aceite en julio. Pero no digamos que no ha caído la demanda.
En octubre del 22 estaba a 4€ el aceite y en octubre del 23 a 8,5€. Para la diferencia de precios, no ha caido el consumo de forma significativa, no hay aceite para consumir más. Se llevan meses anunciando que las salidas se van a ir por debajo de las 50.000 tm y el precio se va a desplomar.
.
Gorostiola
Usuario experto
Mensajes: 2040
Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: LA SOLANA

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por Gorostiola »

Se está reactivando el precio , los compradores vuelven a pagar más de 7,50 por el extra,y hay muchas operaciones...el comprador se está animando y la oferta se está retrallendo.
Josemanuelgonzalc7
Usuario experto
Mensajes: 2406
Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Montilla

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por Josemanuelgonzalc7 »

Pues juancar no está nada mal comparado con lo que hay por aquí hoy me han mandado una barbaridad de pesos de toda la semana luego las mirare
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por juancardelga »

Pues el laboratorio es el de montilla---llevan las muestras desde el lunes y no me iva a esperar a que decían--llamo y andando---me lo dijo la muchacha y es lo que hay -yo pa mi qe 1 punto más el 27 si empiezo---por perder algo de humedad o por subir algo la gsm--en fin--ya está to hecho--con eso puedo coger -el año pasado tenía un 13 neto y a un 15--puedo decir. Que pa mi --lo mismo la media de rendimiento es mejor y más kilos de peso en el remolque--peeo vaya sin abusar a lo que sería normal---y sin tener más que el pasado año en kilos de aceituna
siberiano1968
Usuario experto
Mensajes: 1452
Registrado: 17 May 2015, 18:26

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por siberiano1968 »

La picual la he dejado ,pues no caia bien ,hoy he empezado la cacereña ,por probar ,verde pintona ,los q he cogido hoy muy cargados ...la misma variedad q la del cabrero de Sierra de Gata ,pues un 14 bruto ,fui a coger un remolque de las mas verdes y me esperaba menos rendimiento ,aunque en mi finca la cacereña en Diciembre no es raro q llegue al 17-18 .Mañana sigo con cacereña ,pero en partes donde hay mas en el suelo y menos cargados y es lo q hay...
Josemanuelgonzalc7
Usuario experto
Mensajes: 2406
Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Montilla

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por Josemanuelgonzalc7 »

Mira juancar te comento me han mandado hoy sobre 400pesos de toda la semana pues de los 100 últimos tan solo 3 supera al tuyo y el más grande un 20.8 bruto es un desastre y aun así no paran de coger
Josemanuelgonzalc7
Usuario experto
Mensajes: 2406
Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Montilla

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por Josemanuelgonzalc7 »

Aguantaré al puente pa empezar a ver que pasa y a ver si se va la calor están los olivos asfixiados con las hojas encantada y doblao de aceituna
siberiano1968
Usuario experto
Mensajes: 1452
Registrado: 17 May 2015, 18:26

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por siberiano1968 »

Aqui frio no hace ,pero el sol hace 3 dias q no lo vemos ,nieblas ,ayer y hoy meonas...Los olivos todo el dia chorreando ,veremos a ver los hongos si no hacen de las suyas, si no cambia el panorama...
Josemanuelgonzalc7
Usuario experto
Mensajes: 2406
Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Montilla

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por Josemanuelgonzalc7 »

Aquí siberiano es primavera
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por juancardelga »

Pues vamos--yo las mías sin extres esas --y al sol saliente y gordas ---las que. Iva a verdear en secano--al final las deje para aceite! Y no se si acertare--per9 si no es la que viene el 27 estamos a tajo hecho--hasta que las paremos pa na vidad y dejemos una semana o 2 --alli pa enero o febrero cuando esten--mientras hay tajos y trabajo para hacer el que uno quiera...pero si---voy a coger lo gordo y a dejar lo demás pa luego...yo espero un 18 bruto y eso es lo que dará aquello--pero no está mal para todo lo que llevamos comentando días!!! Y como siempre los había verdeado menos el 0rimer año y me dieron un 15 bruto---los demás hasta este se han cogido para mesa! Y ya quería saber lo que hay alli---en fin que sea lo que tenga que ser el 27 me parece muy buena fecha para empezar...El 20 abren ya casi todos en España creo ---asi que suerte--pero otro año más de rendimientos bajos eso es desconocido.
ieplayer
Usuario experto
Mensajes: 2177
Registrado: 29 Ene 2019, 18:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén capital

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por ieplayer »

Y esto...???

https://www.elconfidencial.com/espana/a ... s_3776323/

https://youtu.be/R-9ZMDX1b1A?feature=shared

LÍDER NACIONAL EN ACEITE ENVASADO
Acesur compra 356 hectáreas y planta 450.000 olivos en EEUU para producir aceite en 2027
La multinacional sevillana, propietaria de La Española o Coosur, factura más de 100 millones en el país norteamericano tras abrir una planta de envasado en 2021 junto a Nueva York

Aecites del Sur (Acesur) redobla su apuesta por el mercado norteamericano, donde abrió oficinas en el año 2012 y donde, desde entonces, no ha parado de crecer. El pasado año, inauguró oficialmente la planta envasadora que ha construido en la localidad de Suffolk (Virginia), a 45 kilómetros al norte de Nueva York, tras una inversión superior a los 12 millones de euros.

Esas instalaciones tienen una capacidad de envasado de 40 millones de litros anuales, habiendo previsto en su diseño la ampliación, si fuera necesario, con cuatro líneas de envasado, que próximamente se incrementarán con una quinta, destinada a formatos de hostelería. Además, la compañía que dirige Gonzalo Guillén Benjuméa cuenta con cinco almacenes en California, Massachusetts, Nueva York, Virginia y Florida.

Gracias a esa apuesta, Acesur North America no ha parado de crecer en esta década, superando este año los 100 millones de dólares de facturación en EEUU, con un crecimiento en volumen de un 15,3% en un mercado que está en caída por la subida de precios.

Sin embargo, lejos de relajar sus expectativas, los responsables de Acesur han dado un nuevo salto estratégico con el que prevé consolidarse en ese país.

Según ha podido saber El Confidencial, la compañía sevillana ha adquirido 356 hectáreas en las que ha plantado este año sus olivos con el objetivo de tener producción dentro de tres años. Las tierras se encuentra en Woodland, en el condado de Yolo (Sacramento), una de las principales zonas productoras de California.
Producción en 2027

En total, Acesur ha plantado 450.000 olivos de las variedades arbosana, arbequina, lecciana y sikitita, llegando a un acuerdo con un molino local para su molturación. De esta forma, la firma estaría en posición de aportar al mercado un aceite de oliva virgen extra de origen californiano, muy apreciado para el consumidor local, que valora el origen USA, ya que el país solo es capaz de producir el 5% del aceite de oliva que consume, siendo el principal consumidor fuera de la Unión Europea. Además, la firma ya está trabajando en la certificación de fijación de carbono.

Con esta apuesta, la compañía española tiene una proyección de producción de 5 millones de kilos de aceitunas en 4 años en EEUU y seguir incrementando su fuerte presencia en el mercado norteamericano, donde venden con sus marcas La Española, Italica y Villa Blanca, además de proporcionar la marca blanca de numerosas cadenas de distribución de USA.

Acesur comercializa una de cada cinco botellas de aceite de oliva que se consumen en España, donde es líder en AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra) gracias a su marca Coosur, así como a sus marcas para distribuidoras.

La previsión de Acesur es superar este año los 1.000 millones de euros de facturación, de los que más de la mitad son exportaciones, cifra que quiere subir hasta un 60% a medio plazo. De esos 500 millones de ventas en el exterior, el principal mercado de la compañía española es precisamente EEUU, seguida de Reino Unido, Brasil, Alemania, México o Australia, hasta un total de más de 100 países.

La empresa, con sede central en Dos Hermanas (Sevilla), cuenta con diez plantas en todo el mundo, con una capacidad de refinado de 400 toneladas/día y de envasado de 750.000 toneladas/día, así como una capacidad de almacenamiento de 46 millones de litros de aceite.
Líder nacional

Acesur es el primer envasador de aceite de oliva en España y lidera las ventas tanto a nivel nacional como en exportaciones. Cuenta con una plantilla superior a los 800 empleados. El pasado año vendió 400.000 toneladas de aceite de oliva.

Además, Acesur Agro controla directamente 2.000 hectáreas (a las que se suman ahora las 356 de EEUU), mientras que tiene contratos estables con agricultores con los que gestiona otras 15.000 hectáreas.

La compañía ha inaugurado oficialmente hace un mes una moderna almazara en la provincia de Jaén, completando todas las fases de la producción en la provincia, líder del aceite de oliva mundial.

La almazara, ubicada en Jabalquinto, puede molturar 80.000 toneladas de aceitunas por campaña y, actualmente, la capacidad de aceite de oliva de los depósitos es 4.000 toneladas de aceite de oliva. Hoy en día, tiene capacidad para producir 120 toneladas diarias de aceite de oliva, una cifra que puede multiplicarse por dos, y es una almazara que opera con tecnología de última generación que permite el control en tiempo real de todos los parámetros de obtención del aceite.
La violencia es el último recurso del incompetente
enmihambremandoyo
Usuario medio
Mensajes: 111
Registrado: 27 Ene 2022, 06:58
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por enmihambremandoyo »

Madre mía, el año que halla cosecha gorda mundial nos sale el aceite por las orejas
Mientras tanto el que pueda que aproveche
Creo que el olivar ecológico será lo que pueda subsistir
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2946
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por josejuanmart »

enmihambremandoyo escribió: 18 Nov 2023, 18:42 Madre mía, el año que halla cosecha gorda mundial nos sale el aceite por las orejas
Mientras tanto el que pueda que aproveche
Creo que el olivar ecológico será lo que pueda subsistir
Pocas cosechas gordas habrá ya, la sequía es permanente.
tomaya
Usuario medio
Mensajes: 65
Registrado: 12 Nov 2015, 21:48

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por tomaya »

Hola,
Veo el poolred a 7,5 eur kg
La pregunta es si alguno sabeis a como se esta pagando a dia de hoy el aceite nuevo .
Es para liquidar una parte y pagar costes de recogida , etc
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por juancardelga »

Yo creo que el precio lo tendrás entre 7.5 a 8..ahora mismo a liquidarte a ti!si no firmaste ningún contrato! Ya que ellos se van a coger a la baja
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por juancardelga »

A 7.5 hay gente vendiendo!! A ver si lo vendieran todo lo que vaya saliendo y tengamos salidas de 100000..Al mes hasta abril
Responder