Menos mal, que las salidas son magnificas, por que el mercado estaba ya, en barrena y sin frenos.Estas salidas suponen un consumo en los 12 meses de 840.000 Td. mas las importaciones, que serán al menos de 120.000 Td. mas,(700.000 Tdas son totalmente insuficiente para garantizar el consumo ) que sumado a unos rendimientos tan bajos nunca vistos, nos garantiza que el precio del aceite como mínimo se mantenga alrededor de los 8 €, y puede que suba mas.juancardelga escribió: ↑13 Nov 2023, 15:56 Bueno al final estaréis contentos con las noticias de salidas--y que no hay aceite no??? Cuando esté mes no se aflojó el mercado con los precios que hay!! Me temo que de 75000mensuales no bajamos en todo el año---con lo cual--no hay aceite pa las tostas----
COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2040
- Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: LA SOLANA
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Última edición por Gorostiola el 13 Nov 2023, 17:55, editado 1 vez en total.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2945
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Gorostiola a partir de mayo nuevo récord, la única duda es la cuantía de los 2 dígitos.Gorostiola escribió: ↑13 Nov 2023, 17:24Menos mal, que las salidas son magnificas, por que el mercado estaba ya, en barrena y sin frenos.Estas salidas suponen un consumo en los 12 meses de 840.000 Td. mas las importaciones, que serán al menos de 120.000 Td. mas,(totalmente insuficiente para garantizar el consumo ) que sumado a unos rendimientos tan bajos nunca vistos, nos garantiza que el precio del aceite como mínimo se mantenga alrededor de los 8 €, y puede que suba mas.juancardelga escribió: ↑13 Nov 2023, 15:56 Bueno al final estaréis contentos con las noticias de salidas--y que no hay aceite no??? Cuando esté mes no se aflojó el mercado con los precios que hay!! Me temo que de 75000mensuales no bajamos en todo el año---con lo cual--no hay aceite pa las tostas----
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2040
- Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: LA SOLANA
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Pudiera ser, pero ya va estando muy alto ,los intereses valen al 7 % ....dan miedo estos precios para que nadie trate de acaparar, y si no hay acaparamiento, solo el consumo, no es capaz de hacerle subir tanto (o si,? estamos en una situación nunca vista )josejuanmart escribió: ↑13 Nov 2023, 17:46Gorostiola a partir de mayo nuevo récord, la única duda es la cuantía de los 2 dígitos.Gorostiola escribió: ↑13 Nov 2023, 17:24Menos mal, que las salidas son magnificas, por que el mercado estaba ya, en barrena y sin frenos.Estas salidas suponen un consumo en los 12 meses de 840.000 Td. mas las importaciones, que serán al menos de 120.000 Td. mas,(totalmente insuficiente para garantizar el consumo ) que sumado a unos rendimientos tan bajos nunca vistos, nos garantiza que el precio del aceite como mínimo se mantenga alrededor de los 8 €, y puede que suba mas.juancardelga escribió: ↑13 Nov 2023, 15:56 Bueno al final estaréis contentos con las noticias de salidas--y que no hay aceite no??? Cuando esté mes no se aflojó el mercado con los precios que hay!! Me temo que de 75000mensuales no bajamos en todo el año---con lo cual--no hay aceite pa las tostas----
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2177
- Registrado: 29 Ene 2019, 18:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén capital
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
A mí me dan pánico los dos dígitos...territorio totalmente inexplorado
La violencia es el último recurso del incompetente
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Es que los dos dígitos llegaron ya hace tiempo al consumidor.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Inexplorado es todo desde que pasamos los 4,5€. A mí, lo que me da pánico es la poca cosecha, lo que valga el aceite se pagará.
.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Pánico da la climatología, y que este año sea una repetición de los anteriores. Yo creo que el consumidor tiene aceptado que aceite no hay y que va a estar caro, y no solo que no hay, sino que se puede acabar de verdad.
Por otro lado entiendo que el industrial envasador juegue sus cartas e intenten bajar los precios, pero en verdad si yo tuviera necesidad de comprar aceite para mi bodega, a día de hoy no jugaría mucho a la ruleta rusa esperando comprar a precios más bajos, por que se puede quedar la bodega vacía y lo peor es que no se sabe hasta cuando.
Por otro lado entiendo que el industrial envasador juegue sus cartas e intenten bajar los precios, pero en verdad si yo tuviera necesidad de comprar aceite para mi bodega, a día de hoy no jugaría mucho a la ruleta rusa esperando comprar a precios más bajos, por que se puede quedar la bodega vacía y lo peor es que no se sabe hasta cuando.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Yo lo que digo que el mercado ahora son 13 meses!! Y que a unas salidas de 75000...son 975000toneladas!!! Y que con una cosecha de 700000...más 247000 más 120000importadas!! Eso son 1067000....así que con que salgan 80000con las importaciones de media no hay aceite para el mercado!! Y lo he puesto a lo bajito----que son 14meses lo que hay desde el 30de septiembre a que salga aceite nuevo a últimos de noviembre de 2024...si o si --subira para el verano!!! Pero y si no llueve??? Que pasaría??? Pues qu es capaz el gobierno de intervenir el mercado incluso!! Y cerrar las exportaciones--por qu el año que viene si no caen 500l en andalucia---no hay aceite en la cosecha!! La cosa pinta fea fea!! Y como sea el aceite picual el quw no tiene rendimiento!! Odios qe cosecha va a salir este año más desastrosa!!! En fin!! Que los 8.5 estarán asegurados -mas de 10euros no lo creo!!! Pero quieb sabe hay manda el tiempo! Y el consumo ...la gente lo mismo que fuma y bebe también compra aceite!! Ese no es el problema!! El problema es como va a estar España en 2024
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Y que yo sigo sin creerme que en las bodegas haya!! 216000toneladas de aceite qud sea oliva!!! Que habrá 120000...en fin esto es dar vueltas al coco qu pasará!!! Hay que esperar mucho para ver precios más altos ! Mientras no veamos la cosecha de grecia que es mala por bajos rendimientos y Italia que no llega a 300000 dicen!! Y que los demás países no tengan aceite tampoco !! Vamos a ver si por lo menos hay suerte y ganamos algo el que tengs algo este año!! Que no lloramos tanto!! Que aceitunas en los árboles hay!! Otra cosa es el aceite que tienen
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
14 meses a 80000 toneladas--medias son 1120000toneladas!! Y eso no lo hay entre existencias y cosecha!!en fin ....a ver que va pasando ! Hasta últimos de enero no creo que haya nerviosismo en el mercado
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2406
- Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Montilla
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Pintan bastos
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Pues sí. Miedo a lo que nos ha de llegar por parte del clima. Veremos cosas nunca vistas, y no buenas. De ir como va esto la agricultura que todos conocimos se irá al garete, y quien lo arregla?Jose6230 escribió: ↑13 Nov 2023, 19:46 Pánico da la climatología, y que este año sea una repetición de los anteriores. Yo creo que el consumidor tiene aceptado que aceite no hay y que va a estar caro, y no solo que no hay, sino que se puede acabar de verdad.
Por otro lado entiendo que el industrial envasador juegue sus cartas e intenten bajar los precios, pero en verdad si yo tuviera necesidad de comprar aceite para mi bodega, a día de hoy no jugaría mucho a la ruleta rusa esperando comprar a precios más bajos, por que se puede quedar la bodega vacía y lo peor es que no se sabe hasta cuando.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Al final las cooperativas de Jaén están retrasando el inicio de campaña. La mayoría no abría al menos hasta el 25
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Así es cateto, o por lo menos así lo indican la mayor parte de los científicos dedicados a este tema.
Leyes como la de restauración de la naturaleza y cambios en la PAC como los eco-regimenes, entre muchos otros, mucho me temo que no obedecen, como creen algunos, a lobbies hippies de Bruselas ni conspiraciones judeo masónicas. Son tímidos cambios que llegan muy tarde en parte por las presiones de los auténticos lobbies que manejan el dinero.
Si realmente quisieran tomar las medidas necesarias para revertir esto las economías se caerían de golpe, con las consecuencias que conlleva. Por eso creo que se está haciendo una transición de manera muy gradual que no va a poder frenar el carro antes de estamparnos contra el muro.
Leyes como la de restauración de la naturaleza y cambios en la PAC como los eco-regimenes, entre muchos otros, mucho me temo que no obedecen, como creen algunos, a lobbies hippies de Bruselas ni conspiraciones judeo masónicas. Son tímidos cambios que llegan muy tarde en parte por las presiones de los auténticos lobbies que manejan el dinero.
Si realmente quisieran tomar las medidas necesarias para revertir esto las economías se caerían de golpe, con las consecuencias que conlleva. Por eso creo que se está haciendo una transición de manera muy gradual que no va a poder frenar el carro antes de estamparnos contra el muro.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Llevo ya suficiente porcentaje recolectado para poder hacerme una idea.
En mi caso que he cojido ya las arbequinas y la picual, de rendimientos no estoy bien pero en absoluto mal respecto a los valores que dais. Entre un 18 y 19 de rendimiento de entrada de análisis.
Y de kilos, bastante menos de lo esperado, un 70% del aforo. Soy optimista aforando pero no tanto.
O sea que entre una cos0a y otra, de aceite un 60%.
Cuando lleve un pedazo significativo de hijiblanca os diré. Por lo pronto, lis primeros análisis están dentro de los parámetros dichos, 18 y pico, cerca del 19
En mi caso que he cojido ya las arbequinas y la picual, de rendimientos no estoy bien pero en absoluto mal respecto a los valores que dais. Entre un 18 y 19 de rendimiento de entrada de análisis.
Y de kilos, bastante menos de lo esperado, un 70% del aforo. Soy optimista aforando pero no tanto.
O sea que entre una cos0a y otra, de aceite un 60%.
Cuando lleve un pedazo significativo de hijiblanca os diré. Por lo pronto, lis primeros análisis están dentro de los parámetros dichos, 18 y pico, cerca del 19
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Pues suerte con ellos! Parece qe la hojiblanca no esta tan mal como el año pasado--yo lleve las muestras y hasta el viernes o sábado no las tendré!! A ver qu dice mi hojiblanca! Si esta en un 16bruto empiezo a final de mes! Y que sea lo que quiera ser!
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
En Castellar rendimientos entre el 12 y el 16 brutos, y sobre seco entre 30 y 35. De momento casi nadie brinca el 35.
O el árbol se activa esta semana de luz y calor o tendremos rendimientos incluso peores a los del año pasado.
De momento por mi zona nadie ha empezado. Yo creo que el lunes próximo empezarán los primeros.
O el árbol se activa esta semana de luz y calor o tendremos rendimientos incluso peores a los del año pasado.
De momento por mi zona nadie ha empezado. Yo creo que el lunes próximo empezarán los primeros.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Yo acabo de hacer análisis de nuevo y sigo con los mismos valores clavados, semana y media después.Seudo escribió: ↑08 Nov 2023, 19:33 40.8 GSS
63.4% Humedad
15% Rendimiento bruto
Eso el análisis de mi Arbosana, hace justo una semana. El 25 de octubre estaba en 35 de GSS. En mi caso sí ha hecho aceite, pero también hay que decir que ha tenido todo el abono que ha necesitado y aquí llevaremos casi 200 litros caídos.
Ahora, con 6 grados de mínima, no creo yo que el olivo esté haciendo mucho. Igualmente, este fin de semana haré análisis. Querría cosechar cuanto antes, pero me toca esperar a la máquina semana y media.
La venta, pues a ver como se va moviendo la cosecha, pero creo que vamos a un año en el que se va a oler el pánico de nuevo.
Variedades que sean más tardías peden tener algo de margen para rascar unos puntos de aceite, pero Picual y Arbequina yo diría que ya lo tienen todo hecho.
.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 276
- Registrado: 20 Abr 2011, 18:10
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: andalucia
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Hojiblancas rendimiento bruto 18,50% y 19,20%
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
No soy un experto en esto pero estos últimos 10 días el tiempo ha estado nublado y asi el olivo no trabaja. Además, tu ya superas el 40 por lo que poco más te va a hacer.Seudo escribió: ↑14 Nov 2023, 12:35Yo acabo de hacer análisis de nuevo y sigo con los mismos valores clavados, semana y media después.Seudo escribió: ↑08 Nov 2023, 19:33 40.8 GSS
63.4% Humedad
15% Rendimiento bruto
Eso el análisis de mi Arbosana, hace justo una semana. El 25 de octubre estaba en 35 de GSS. En mi caso sí ha hecho aceite, pero también hay que decir que ha tenido todo el abono que ha necesitado y aquí llevaremos casi 200 litros caídos.
Ahora, con 6 grados de mínima, no creo yo que el olivo esté haciendo mucho. Igualmente, este fin de semana haré análisis. Querría cosechar cuanto antes, pero me toca esperar a la máquina semana y media.
La venta, pues a ver como se va moviendo la cosecha, pero creo que vamos a un año en el que se va a oler el pánico de nuevo.
Variedades que sean más tardías peden tener algo de margen para rascar unos puntos de aceite, pero Picual y Arbequina yo diría que ya lo tienen todo hecho.
Yo espero que con sol y sin frío como parece que vamos a tener en los próximos días, que del 30-35 actual nos vayamos al 35-40 que unido a un normal descenso de la humedad nos podamos ir a rendimientos más aceptables.