tratamiento fitosanitario?
Re: tratamiento fitosanitario?
Victorse y demás... Vamos a intentar explicar la 'guerra' abonos simples vs abonos foliares complejos...
La gran mayoría de agricultores utilizan abonos complejos de saco pequeño, eso no quiere decir que sean malos olivareros o tengan los olivos de eriazo... Estos abonos, están formulados para aportar los nutrientes necesarios para un mantenimiento de la planta y evitar desequilibrios nutricionales.
Tienen las ventajas descritas anteriormente, más la facilidad del transporte y preparación del caldo... El mayor inconveniente es que aportamos pocas unidades de nutrientes por tratamiento.
Los abonos simples tienen la ventaja de aportar más unidades de nutrientes, a un menor coste por tratamiento... Los mayores inconvenientes son varios, incompatibilidades, precipitados, desequilibrios de nutrientes etc... Por eso para su utilización, es necesario un plan de abonado estricto y no echarlos a lo loco...
Entonces porque uno que utiliza abonos foliares (saco pequeño) puede tener los olivos en buen estado o mal estado nutritivo?
Porque el estado nutritivo del olivo no sólo depende de que abonos se utilizan, si no de muchos factores como la poda, el manejo de la cubierta vegetal, el tipo del suelo, la aportación de materia orgánica etc... Todo eso suma.
Lo que quiero haceros ver con este 'tocho' es que un agricultor que utilice abonos foliares complejos (de sus 3 curas al año, ejemplo) puede tener los olivos perfectamente productivos y en buen estado, siempre que esos factores descritos anteriormente se den en sus olivos.
La gran mayoría de agricultores utilizan abonos complejos de saco pequeño, eso no quiere decir que sean malos olivareros o tengan los olivos de eriazo... Estos abonos, están formulados para aportar los nutrientes necesarios para un mantenimiento de la planta y evitar desequilibrios nutricionales.
Tienen las ventajas descritas anteriormente, más la facilidad del transporte y preparación del caldo... El mayor inconveniente es que aportamos pocas unidades de nutrientes por tratamiento.
Los abonos simples tienen la ventaja de aportar más unidades de nutrientes, a un menor coste por tratamiento... Los mayores inconvenientes son varios, incompatibilidades, precipitados, desequilibrios de nutrientes etc... Por eso para su utilización, es necesario un plan de abonado estricto y no echarlos a lo loco...
Entonces porque uno que utiliza abonos foliares (saco pequeño) puede tener los olivos en buen estado o mal estado nutritivo?
Porque el estado nutritivo del olivo no sólo depende de que abonos se utilizan, si no de muchos factores como la poda, el manejo de la cubierta vegetal, el tipo del suelo, la aportación de materia orgánica etc... Todo eso suma.
Lo que quiero haceros ver con este 'tocho' es que un agricultor que utilice abonos foliares complejos (de sus 3 curas al año, ejemplo) puede tener los olivos perfectamente productivos y en buen estado, siempre que esos factores descritos anteriormente se den en sus olivos.
Re: tratamiento fitosanitario?
Bien explicado. Gracias por las aportaciones.
Re: tratamiento fitosanitario?
Hoy me han dicho en un almacén de la zona que 0,85 euros el cloruro potasico y 1,50 euros el nitrato potasico así que bastante más caro que lo que ponéis por aquí
Re: tratamiento fitosanitario?
Yo trato con saco grande y al precio que sean puesto los productos de saco grande lo de mas barato nada de nada, eso si que se aportan mas unidades sin duda, y que cuando ay que echarle al atomizador de 3000L 5 o 6 sacos de 25KL como mínimo tiene buena faena.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 586
- Registrado: 22 May 2021, 20:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: tratamiento fitosanitario?
ángel este año los abonos simples están disparados , antes el cloruro a 0,38 y el nitrato a 0,85. es un mal año para comparar. por cierto el cobre con fosfato monoamonico mezclados van como máximo al 0,5 % osea a 2000 litros 10 kg. con agitador siempre. ( así lo he hecho muchas veces y no pasa nada).
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 346
- Registrado: 12 Feb 2011, 09:47
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
Re: tratamiento fitosanitario?
A qué dosis utilizas el zinc,el sulfato de magnesio y el boro.Seudo escribió: ↑21 Mar 2022, 13:03Te comento uno de ejemplo.AngelGT77 escribió: ↑17 Mar 2022, 16:34 Te pongo los tratamientos del último año, normalmente hago 4 al año:
El post floracion (febrero-marzo 2022) eché a la cuba de 3000:
5 kgs curolivo 70 a 11 eur— 55 eur
30 L actifol a 2,90 eur— 87 eur
10 L macfert a 2,40 eur — 24 eur
Total atomizador: 166 eur + iva
El de otoño pasado:
Olifol 20 L a 1,90 — 38 eur
10 L macfert a 2,20 — 22 eur
20 L kaofol a 2,50 — 50 eur
6 L kdos (hidrox 35%) a 9,50 eur — 57 eur
Total atomizador: 167 eur + iva
El de junio:
Nitrolive 30 L a 1,20 eur — 36 eur
Biofol k 20 L a 2,60 — 52 eur
Macfert 10 L a 2,20 — 22 eur
Total atomizador: 110 eur + iva
Y el de prefloracion de abril:
Startfol 40 L a 1,20 — 48 eur
Multifol 20 L a 2,10 — 42 eur
Karentol boto 5 L a 3,30 — 16,50 eur
Macfert 10 L a 2,20 — 22 eur
Total atomizador 128,5 eur mas iva
Total atomizadores 571,5 + iva
Total por olivo adulto: 1,54 eur
El de otoño pasado:
Olifol 20 L a 1,90 — 38 eur
10 L macfert a 2,20 — 22 eur
20 L kaofol a 2,50 — 50 eur
6 L kdos (hidrox 35%) a 9,50 eur — 57 eur
Total atomizador: 167 eur + iva
Mcfert + kaofol: 0.52N-3.4P-5.6K
Lo puedes sustituir por:
- 1.2 kg de Urea: 0.43€
- 6,5 kg de fosfato monopotásico: 8.45€
- 5.8 kg de cloruro potásico: 2.4€
Pasas de un gasto de 72€ a uno de 11.3€. Y eso contando con que tú estás usando unas cantidades fertilizantes que para mí están muy por debajo de lo recomendable.
A ver, siendo claros, si se utilizan productos de marca "de renombre" esta marca tiene una serie de gastos, principalmente comerciales y de marketing, que son los que se comen casi todo el precio del producto. El Mcfert es un producto que tiene un coste de producción nimio, bajísimo, de hecho por la ficha técnica parece un nitrato magnésico con restos de azucareras y algo de micros para acompañar, es algo que te puedes hacer en casa por dos duros. Pero luego llega la casa, te lo empaqueta bonito, hace sus folletos, paga su publicidad en revista, te pone a un técnico/comercial "sin coste" para que te diga que utilizar, le metes un buen margen comercial, y un producto que valía 0.2€ el litro pasa a valer 2€ porque los costes se han multiplicado por diez a base de añadir purpurina.
El problema de verdad de estos productos es que la marca nunca te puede decir la cantidad que realmente necesitarías emplear, porque el coste sería absolutamente prohibitivo. Y como no te pueden decir eso, pues te vende sus productos como que van muy concentrados (si cuela) o que la absorción es mucho mejor, o la milonga que se vaya inventando cada marca.
Desgraciadamente, la cosa es así, si quieres ahorrarte un buen pellizco solo te queda saber lo que haces (difícil) o tener asesoramiento especializado (difícil de encontrar en condiciones). Llevo bastantes fincas repartidas por Extremadura y Andalucía en las que me encargo únicamente de la fertilización, y la diferencia de costes suele ser abismal. También lo más complicado al principio suele ser encontrar un almacén cercano que venda estos abonos, pero siempre aparece alguno. En mi caso, como se puede entender, solamente llevo la parte técnica, me niego a vender porque te mete en un conflicto de intereses evidente.
Te voy a poner un ejemplo de mis tratamientos del año pasado:
Abril:
- Oxicloruro
- Difenoconazol
- Aminoácidos
- Urea
- Cloruro potásico
- Sulfato magnésico
- Sulfato de manganeso
- Zn EDTA
- Borato sódico
Mayo:
- Aminoácidos
- Urea
- Fosfato monopotásico
- Cloruro potásico
Junio:
- Algas
- Urea
- Cloruro potásico
- Sulfato magnésico
- Sulfato de manganeso
- Cu EDTA
- Zn EDTA
- Borato sódico
Julio:
- Algas
- Urea
- Fosfato monopotásico
- Cloruro potásico
Agosto:
- Algas
- Urea
- Cloruro potásico
- Sulfato magnésico
- Sulfato de manganeso
- Zn EDTA
- Cu EDTA
- Borato sódico
Septiembre:
- Fúlvicos
- Urea
- Fosfato monopotásico
- Cloruro potásico
Octubre:
- Oxicloruro
- Dodina
- Fúlvicos
- Urea
- Cloruro potásico
- Sulfato magnésico
- Sulfato de manganeso
- Zn EDTA
- Borato sódico
Coste total: 350€ por hectárea, 7 tratamientos bien cargados y con sus fungicidas. Vais a perdonar que no ponga cantidades, pero en lo mío aplico bastante concentrado y no quiero que alguien coja la idea sin saber y cause algún daño.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 346
- Registrado: 12 Feb 2011, 09:47
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
Re: tratamiento fitosanitario?
A qué dosis echas el zinc, magnesio y boro?Anlo escribió: ↑24 Mar 2022, 21:29 Yo jamás e tenido problemas con el cobre y con el fósforo, eso todo depende de las dosis, pero con un cuarto de saco de fosfato monoamonico y 7 kg de cobre para una cuba de 2000 lt nunca me a dado problemas de precipitados. Y aparte de eso también echo de toda clase de abonos simples como el cloruro potásico, la urea el magnesio o el manganeso , zinc y boro
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 586
- Registrado: 22 May 2021, 20:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: tratamiento fitosanitario?
pakete te digo lo que yo hago, no se las deficiencias o carencias que puedas tener. para mantenimiento yo echo ; magnesio 0,5 % boro 0,3% zinc 0,2% manganeso 0,2%. pero hago análisis foliar y me guío por los resultados , esas cantidades no se si a ti te irán bien o no, saludos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2406
- Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Montilla
Re: tratamiento fitosanitario?
Una pregunta es bueno tratar con todo el polvo que tiene la planta en lo alto por que aquí hoy se han sentido atomizadores hoy
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: tratamiento fitosanitario?
En mi cooperativa el cloruro potásico a 0.45 euros.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: tratamiento fitosanitario?
Según carencia tenga, pero nunca echo igual, pero el zinc y el boro máximo 3 kg para una cuba de 2000 lt, otra cosa es el sulfato de magnesio ese puede estar entre el 1.%y el 2%.Pakete escribió: ↑27 Mar 2022, 10:21A qué dosis echas el zinc, magnesio y boro?Anlo escribió: ↑24 Mar 2022, 21:29 Yo jamás e tenido problemas con el cobre y con el fósforo, eso todo depende de las dosis, pero con un cuarto de saco de fosfato monoamonico y 7 kg de cobre para una cuba de 2000 lt nunca me a dado problemas de precipitados. Y aparte de eso también echo de toda clase de abonos simples como el cloruro potásico, la urea el magnesio o el manganeso , zinc y boro
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 346
- Registrado: 12 Feb 2011, 09:47
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
Re: tratamiento fitosanitario?
gracias y otra duda todos los sulfatos bajan mucho el PH del caldo fitosanitario ,como conseguís estabilizarlo y ponerlo en 6 o 6,5 de PH ?Anlo escribió: ↑27 Mar 2022, 22:41Según carencia tenga, pero nunca echo igual, pero el zinc y el boro máximo 3 kg para una cuba de 2000 lt, otra cosa es el sulfato de magnesio ese puede estar entre el 1.%y el 2%.Pakete escribió: ↑27 Mar 2022, 10:21A qué dosis echas el zinc, magnesio y boro?Anlo escribió: ↑24 Mar 2022, 21:29 Yo jamás e tenido problemas con el cobre y con el fósforo, eso todo depende de las dosis, pero con un cuarto de saco de fosfato monoamonico y 7 kg de cobre para una cuba de 2000 lt nunca me a dado problemas de precipitados. Y aparte de eso también echo de toda clase de abonos simples como el cloruro potásico, la urea el magnesio o el manganeso , zinc y boro
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: tratamiento fitosanitario?
Regulador de ph, 1 lt a la cuba 2000 lt y arreando
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 346
- Registrado: 12 Feb 2011, 09:47
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
Re: tratamiento fitosanitario?
mucchas gracias Anlo ,pero digo para subir el PH ,NORMALMENTE LOS PRODUCTOS SON PARA BAJARLO O ASI LO TENGO ENTENDIDO,GRACIAS,POR SI PUEDES ACLARARMELO
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: tratamiento fitosanitario?
Esperando a que no haga airazo para poder tratar.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: tratamiento fitosanitario?
Pues en 15 días vista no tratas, todos los días aire solano y fuerte y cuando no guarreo
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 474
- Registrado: 20 Ene 2010, 20:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Andujar
Re: tratamiento fitosanitario?
Yo creo que a mediados de semana nos va a dejar unos días, yo ayer empecé y solo pude echar una atomizadora
Al lío
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 586
- Registrado: 22 May 2021, 20:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: tratamiento fitosanitario?
claro , yo echo una por día al amanecer sin aire y ya llevo dos, poco a poco...
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: tratamiento fitosanitario?
Pues el que haga los tratamientos estos días triunfa! Yo empezaré después del agua! Ya se acabó estar haciendo el tonto y to por no sacar el gomas de la cochera pa 2dias y ponerlo todo por medio! Que hartura campooo! En fin ya se acabarán! Poco a poco pa mayo estamos acabados,
Re: tratamiento fitosanitario?
Yo creo que el primer tratamiento tendría que estar echado hace ya 3 semanas.
Ahora en cuanto se pueda es momento de dar la segunda vuelta.
Ahora en cuanto se pueda es momento de dar la segunda vuelta.