Problema con herbicida
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Problema con herbicida
La powerbank que tengo es una Unotec como la siguiente:
https://www.amazon.es/Unotec-31-0085-01 ... dpSrc=srch
Con indicadores luminosos de descarga. Funciona perfecto.
https://www.amazon.es/Unotec-31-0085-01 ... dpSrc=srch
Con indicadores luminosos de descarga. Funciona perfecto.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Problema con herbicida
Powerban eso que es la batería pa cargar los móviles cuando se quedan sin batería? Si es eso los ahí alargados que cojen perfectamente donde van metías las pilas por lo menos en la mía se podría meter una batería de esas
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Problema con herbicida
Exacto. Además al no llevar las pilas en la barra, pesa menos. Estoy deseando probarlo en campo. Ahora al ir el motor alegre de rpm hace una neblina cojonuda.Lopmar escribió:Powerban eso que es la batería pa cargar los móviles cuando se quedan sin batería? Si es eso los ahí alargados que cojen perfectamente donde van metías las pilas por lo menos en la mía se podría meter una batería de esas
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Problema con herbicida
De hecho, una nuevecita la tenía arrumbada por el gasto de pilas, y por la ineficacia cuando pasaban unas horas, y bajaba de rpm.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Problema con herbicida
A pues abra que probar cómo va con la batería esas yo tengo una fina con 10am que creo me viene de lujo
Re: Problema con herbicida
Al partir el cable de USB es de pelos todo o se ve cuál es el positivo y negativo bien ajjaja es que nunca cortao un cable de esos
Re: Problema con herbicida
Mente patenta el invento jajaj
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Problema con herbicida
El cable USB lleva dentro 4 cables, el rojo es el positivo, y el negro el negativo, luego lleva otro verde y un amarillo que no necesitamos.Lopmar escribió:Al partir el cable de USB es de pelos todo o se ve cuál es el positivo y negativo bien ajjaja es que nunca cortao un cable de esos
Los cables son casi como un pelo, por eso digo que hay que ser manitas al abrir el cable gordo sin romper ninguno. Para pelar el cable hay que hacerlo con un mechero y cuidado o quemas también el cobre.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Problema con herbicida
Lo probare aver para pelarlo con un poco pa soldar elnotro cable bastaría lo probare
Re: Problema con herbicida
Aveis probao a pelar el cable con agua hirviendo se pela bien y no tocas lobde dentro ya os contaré cómo quedó
Re: Problema con herbicida
750 de glifoaato para los 5 litros, viene a echar 2 o 2,5 mochilas por hectárea, dependiendo del tamaño de los olivostachuela escribió:¿QUE DOSIS USAS DE CALDO ? , ¿ y cuanto gastas por hectarea ?Oselillo escribió:A mi la pulmic fenix me gusta por su comodidad, pero cuando aplico el herbicida siempre me deja zonas sin tratar, con pilas nuevas, me da la sensación como de si le faltara corriente a veces y no echara bien, te va dejando hiladas de hierba yendo a poca velocidad y con pilas buevas, no se que pasará, a alguien le ha pasado??
... porque no hay nada más triste que un hombre sin principios, un mar sin agua o mi tierra sin olivos...
Re: Problema con herbicida
Ami las mochilas de pilas no me gustan,las e probado y eso de no ver prácticamente donde cae el líquido...
Yo lo que hago es coger la cuba de 2000 litros ponerla en medio de la finca y ala a llenar mochilas de 16 l.
Las barras herbicidas también las deje aparcadas,porque todas las bajeras las secas.Esto me cuesta más jornales pero el resultado es igual que si usará barras,siempre que lleves unos buenos operarios que no se queden mirando los pajarillos jeje.
Yo lo que hago es coger la cuba de 2000 litros ponerla en medio de la finca y ala a llenar mochilas de 16 l.
Las barras herbicidas también las deje aparcadas,porque todas las bajeras las secas.Esto me cuesta más jornales pero el resultado es igual que si usará barras,siempre que lleves unos buenos operarios que no se queden mirando los pajarillos jeje.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Problema con herbicida
Hoy le hice también el bricopowerbank a la pulmic de herbicida puro, y ya de paso he cambiado los tubitos y engrasado motores, grifos y etc.
La jodienda de la del glifosato puro, es que apenas ves el líquido, te tienes que poner a contraluz y con algo oscuro, pero funcionar funcionan; y aparte la comodidad, porque con las mochilas terminas fundido, espaldas y mano. Pero haces cantidad de terreno con un litro.
A ver mañana, si nos deja el tiempo...porque hoy estaba todo entrapinado de agua, el último golpe creo que han sido sobre 60 lts.
Por aquí los tractoristas que hacen muchas hectáreas siguen el mismo sistema de Oretano, y los tractores aparcados. ¿Por algo será...?.
La jodienda de la del glifosato puro, es que apenas ves el líquido, te tienes que poner a contraluz y con algo oscuro, pero funcionar funcionan; y aparte la comodidad, porque con las mochilas terminas fundido, espaldas y mano. Pero haces cantidad de terreno con un litro.
A ver mañana, si nos deja el tiempo...porque hoy estaba todo entrapinado de agua, el último golpe creo que han sido sobre 60 lts.
Por aquí los tractoristas que hacen muchas hectáreas siguen el mismo sistema de Oretano, y los tractores aparcados. ¿Por algo será...?.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Problema con herbicida
Buenos días.mentesa_bastia escribió:Hoy le hice también el bricopowerbank a la pulmic de herbicida puro, y ya de paso he cambiado los tubitos y engrasado motores, grifos y etc.
La jodienda de la del glifosato puro, es que apenas ves el líquido, te tienes que poner a contraluz y con algo oscuro, pero funcionar funcionan; y aparte la comodidad, porque con las mochilas terminas fundido, espaldas y mano. Pero haces cantidad de terreno con un litro.
A ver mañana, si nos deja el tiempo...porque hoy estaba todo entrapinado de agua, el último golpe creo que han sido sobre 60 lts.
Por aquí los tractoristas que hacen muchas hectáreas siguen el mismo sistema de Oretano, y los tractores aparcados. ¿Por algo será...?.
Como se engrasa el motor de la pulmic, tengo una. Que tipo de grasa lleva. la verdad es que ignoraba este detalle.
Es esta mas o menos. https://www.manomano.es/pulverizadores/ ... id=4150623
Re: Problema con herbicida
Es que el liquido no hay que verlo caer. Estamos equivocados con respecto a ese detalle. Eso si, que no se atasque. Que la boquilla eche el liquido parejo. Eso es todo.Oretano4 escribió:Ami las mochilas de pilas no me gustan,las e probado y eso de no ver prácticamente donde cae el líquido...
Yo lo que hago es coger la cuba de 2000 litros ponerla en medio de la finca y ala a llenar mochilas de 16 l.
Las barras herbicidas también las deje aparcadas,porque todas las bajeras las secas.Esto me cuesta más jornales pero el resultado es igual que si usará barras,siempre que lleves unos buenos operarios que no se queden mirando los pajarillos jeje.
En las de 16 litros electricas-manuales, no suele haber problema para ver el liquido salir por la boquilla. Otra mundo es de las pequeñas de cinco litros.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 782
- Registrado: 01 Oct 2011, 18:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaen
Re: Problema con herbicida
Sacaron unas máquinas de líquido puro, que cuando no echaban líquido se apagaba una luz roja que tenían, creo que eran geno.
No se que mecanismo tenían, pero creo que es una buena idea que no prosperó
No se que mecanismo tenían, pero creo que es una buena idea que no prosperó
No dejes para mañana, lo que pueda hacer otro
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2349
- Registrado: 04 Dic 2015, 13:42
Re: Problema con herbicida
Hombre algo se ve caer sobre todo cuando da sol o a trasluz,pero vamos yo he aplicado herbicida de diferentes maneras y yo diría que es la mejor forma cunde bastante
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Problema con herbicida
Hoy estuve tratando una parcela con la Pulmipur adaptada a un powerbank, y funciona realmente bien. Estuve 3 horas seguidas y el motor aguanta estable, con una pérdida de potencia inapreciable.
Las máquinas como la Pulmipur que trabajan con glifosato puro es casi imposible ver la neblina, y la razón es porque trabajan con glifosato puro que es mucho más espeso que el agua. Si quitamos el glifosato de la botella, y la llenamos de agua, entonces veremos la neblina y el bote se acabará en poco tiempo, que es precisamente lo que hay que hacer una vez terminamos el trabajo, para limpiar la máquina para el día siguiente.
Sin embargo nos quita cantidad de trabajo, al no tener que acarrear con 16 lts. a la espalda, tener que portear cantidad de agua en el coche, y estar rellenando cada dos por tres.
En 3 horas que estuve esta mañana habré tratado más de media hectárea, y el consumo ha sido de más o menos medio litro de glifosato puro. Con bastante hierba, y nada más que los suelos. Se puede decir que más o menos 1lt. hectárea.
Pd: El motorcito de la Pulmipur tiene un agujero por la base, y por ahí le he metido lubricante especial de componentes eléctricos.
Las máquinas como la Pulmipur que trabajan con glifosato puro es casi imposible ver la neblina, y la razón es porque trabajan con glifosato puro que es mucho más espeso que el agua. Si quitamos el glifosato de la botella, y la llenamos de agua, entonces veremos la neblina y el bote se acabará en poco tiempo, que es precisamente lo que hay que hacer una vez terminamos el trabajo, para limpiar la máquina para el día siguiente.
Sin embargo nos quita cantidad de trabajo, al no tener que acarrear con 16 lts. a la espalda, tener que portear cantidad de agua en el coche, y estar rellenando cada dos por tres.
En 3 horas que estuve esta mañana habré tratado más de media hectárea, y el consumo ha sido de más o menos medio litro de glifosato puro. Con bastante hierba, y nada más que los suelos. Se puede decir que más o menos 1lt. hectárea.
Pd: El motorcito de la Pulmipur tiene un agujero por la base, y por ahí le he metido lubricante especial de componentes eléctricos.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.