Tricuspide escribió:Miguel se dedica o tiene interés en la madera vs residuos, por lo tanto es evidente, que le fastidie cualquier opinión no orientada a conseguir materia prima gratis.
"Yo no soy experto en biomasa, ni de momento promuevo las plantaciones de biomasa, mi interés es la madera" (respuesta de Miguel en otro hilo de agroterra).
Soy totalmente partidario del respeto más estricto al medio ambiente, lo que no soy partidario, es que el medio ambiente se utilice para que otros hagan su particular olla. Esto es como el reciclado de envases. Nos colocan el contenedor, le damos separada la materia prima, la materia prima no les cuesta un duro, y aparte te colocan una eco-tasa cada vez que compras un envase. Antes, la mayoría de los envases eran retornables, y si llevabas los cascos de la cerveza, la Coca Cola, o de lo que fuera, no te cobraban el envase. Ahora son, -EN TEORÍA-, no retornables, no obstante, el consumidor las suele llevar una vez utilizadas al contenedor, donde se vuelven a reciclar, no obstante, cada vez que compres un refresco, te lo vuelven a cobrar. Las marcas, hacen sus particulares estudios de contabidad, y seguramente, este sistema les sea más ventajoso que lavar el envase, y al consumidor le venden la moto ecológica en forma de centimos de euro.
Nuestros bosques, son fuente inagotable de restos vegetales de poda, ahora bien, ir al bosque, cortar las ramas y pinos secos a base de jornales, y trasladarlos al lugar de la picadora, no es tan rentable, como meter el tractor con la empacadora en una finca llana y perfectamente acordonada, y al que se dedica a tales menesteres, le jo-de que el personal no le facilite la matería prima a coste casi cero.
Precisamente si esto pasase en otro lugar de Europa, la empresa acordonaría la finca, y pagaría los restos vegetales. En España, los queremos por el morrison, o porque "semos" muy ecológicos.
Saludos.
Querido Tricuspide, acabas de meter la pata hasta el fondo...
Primero por meterte con una piedra de mal pisar y lo segundo por citar textos que son de otros. Te adjunto el texto de donde erroneamente has encontrado la frase...
Yo no soy experto en biomasa, ni de momento promuevo las plantaciones de biomasa, mi interés es la madera,
pero sobre los términos Balance Energético y Rendimiento Global, cuando hablan los expertos o ves ensayos o estudios sobre el tema,
todos diferencian claramente ambos conceptos, balance energético es cuanto gasto para producir tanto, y rendimiento global es cuanta energía se puede obtener del total, através de un proceso. En una caldera por ejemplo, tienes rendimiento energético y rendimiento energético global.
La diferencia creo que está bien clara, ahora que se quieran mezclar churras con meninas, pues bueno.
A mi o a cualquiera si le hablan de PCI y luego de Rendimiento Global, que entiendes? pues que hablan de una caldera
y de la cantidad de energía que se puede extraer de un determinado combustible.
El párrafo es copiado y pegado en una de mis respuestas a ecomontegalicia!!! hay que darse cuenta antes de poner el dedito y hacerse el listo!!
Segundo; Que tiene que ver los envases y lo que tu o los demás reciclan.., que nos quieres dar a entender.., que la palabra medio ambiente tiene ligada la frase"negocio redondo". Pues SI, ya te lo digo yo, acabas de descubrir la ultima panacea!!!!
Tercero; Quien ha dicho A COSTE CERO!!! Estas montando unas películas de las de toma pan y moja. Has leido alguna frase de algún interesado de esas biomasas que se producen en el arbolado que te diga que te vaya a pagar tanto y cuanto...
No me vaciles hombre !!!!