duda en secano: olivas o pistachos??

Porque aunque secos... también tienen derecho a tener su subforo.
Zarzosa
Usuario experto
Mensajes: 1589
Registrado: 07 Jul 2006, 02:13

Mensaje por Zarzosa »

Ya me gustaría compartir esa información y experiencia que quieres Soto23, pero esque lo tengo prohibido.Como sabeis solo os puedo contar como van mis cornicabras plantadas a finales de marzo, parece que han agarrado la mayoría, y, con suerte para mí, sin regarlas. Espero que pronto empiece con el interesante tema del injerto.
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Soto23
Usuario medio
Mensajes: 135
Registrado: 08 Nov 2009, 19:38

Mensaje por Soto23 »

Algo me olia , pero ¿como puede haber alguien que te prohiba eso y porque ?.
Me imagino que sera alguna asociacion , yo al principio estuve apuntado a una (no la tuya pista ) y ademas de cobrar mucha cuota por no hacer nada , cada uno tiraba en su propio interes...... y mucho ocultismo.Ese no es el camino , yo si seguire compartiendo lo que sepa de este cultivo por si os sirve de algo , gracias pistachero .
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

lo de ocultar algo que es publico ,,, je je me da la risa ,, hay toda la imformacion que se quiera sobre el pistacho .
quien te prohibe poner lo que  quieras zarzosa ,??? estamos en un pais libre ,,
pon si quieres las siglas y por lo menos se quien son ,, aumque me lo huelo ,,, no pondre nada aqui de ellos .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Zarzosa
Usuario experto
Mensajes: 1589
Registrado: 07 Jul 2006, 02:13

Mensaje por Zarzosa »

No, no me habeis entendido.Soto pedía información de los que ya recogen pistachos, como ya sabeis ( y lo he puesto seguido al primer comentario) este año he plantado mis primeras cornicabras, asi que no poseo de esa información, ya me gustaría poder tenerla.Lo había puesto como especie de broma o ironía.Os pido perdón si no me habias entendido y si os ha podido molestar.Está claro que estamos en un pais "libre" y por lo menos en decir lo que me parece nadie me va a prohibir, y menos a vosotros, que se puede decir que sois los que me estais ayudando.Por otra parte lo que si veo es que vosotros si que os oleis algo, estais más metidos en el tema y teneis mas información que otros, por qué no nos lo contais? Elpistachero, si tu no quieres poner nada de "ellos", me lo puedes pasar por correo electronico y lo cuelgo yo, así de tu boca no saldrá, pero nos enteramos todos.Está afectando tanta lluvia a vuestros pistachos? lo digo por el tema de la polinización, o todavía no ha empezado?Un saludo.
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

la lluvia es una bendicion para los pistachos ,,, ya que la mayoria son de secano .
la lluvia de momento no hace peligrar la polinizacion ,, ya que estan retrasados y empezaran a soltar el polen dentro de una semana ,,calculo ,, mas o menos ,,, mañana si puedo hechare unas fotos del estado actual .
no pasa nada zarzosa seria un malentendido   ,, aumque si conozco a algunos pistacheros que piensan que es mejor no decir nada ,, de nada ,, a mi me da igual tarde o temprano se sabe to ,,, y por el  bien de todos y sobre todo el mio ,, ( no hay que ser hipocritas ) es mejor que se planten mas pistachos en españa ,, ya que no hay una producion estimable ,, y sera mucho mejor ,, aunque parezca contradictorio  que halla mas hectareas plantadas ,, por mucho que se plante no se conseguira en muchos años abastecer a el mercado ,, sino todo lo contrario subira ,, pero en fin muchos no piensan asi .
 
 
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Soto23
Usuario medio
Mensajes: 135
Registrado: 08 Nov 2009, 19:38

Mensaje por Soto23 »

Enfadado no zarzosa , simplemente sorptrendido de que alguien te pudiese controlar asi , no lo consientas nunca ni en esto ni en nada . ya os conte mi experiencia con cierta ...gente , que en vez de ayudarte lo que hacian era liarte.
Lo que buscamos la inmensa mayoria de los novatos es :  aprender a injertar  , podar , abonar  ,riego etc etc , y eso lo tenemos gratis en el chaparrillo ( gracias couceiro , julian y demas tecnicos trabajadores del chaparrillo ) y en gran parte aqui "pa servir ". Con esto no quiero decir que las asociaciones sean malas ni muchisimo menos pero hay que saber con quien te asocias.
Tardios bienen pistachero , pero mejor ... mas fuerza tiene el arbol y menos riesgo de heledas .
pepemi si estas por hay cuentales algo de lo poco que as visto... esto de las prisas es una lastima.
Pepemi89
Nuevo usuario
Mensajes: 17
Registrado: 06 Mar 2009, 16:25

Mensaje por Pepemi89 »

Hola Soto desde luego fue una lastima no poder estar mas tiempo, pero ya sabes  hay que dar gusto a todoas. Lo que sin duda mas me impresiono ( aparte de tus dotes de injertador) fue ver como es posible que la cornicabra es capaz  de sobrevivir y crecer en ese "terreno"( por llamarlo de alguna manera)que parece mas propio de Marte que de aquí,"si es rustico el arbolito".
Voy  haceros una pregunta ya que estoy ¿a que creéis que se debe el retraso que comentáis traen los pistachos este año? frío, lluvia ,(crisis económica )
Adri08
Nuevo usuario
Mensajes: 10
Registrado: 03 Mar 2010, 15:17

Mensaje por Adri08 »

hola muy buenas soy nuevo en el tema yo estoy en la zona de villahermosa y ay una finca muy cercana ke es pajarera ke tienen bastantes sembrados a mi me interesaria sembrar como 1 o 2 hectareas y aki la pregunta puedo sembrar las pistacia terebintus en una maceta acer el injerto y despues plantarla o eso tiene muchas raices y no podria bueno en una maceta todas no cada una en una? contestar gracias
Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Mensaje por Genarosan »

Hola, Adrio08. yo conozco Villahermosa y la finca Loma Pajarera. Creo que en  tu pueblo hay buen suelo para este cultivo y si dispones de agua como en esa finca pues mejor. Lo de las macetas no es viable, pues la planta quiere estar bien asentada  en su suelo. Simplemente compra la planta  a 0.30 € y la pones a 6m por 7m y este verano la riegas de vez en cuando y entre el  verano que viene y el siguiente a injertar. Léete todo lo que aquí se dice, tenemos otro  foro donde manera ordenada hay mucha información y sobretodo fotografias ( http://server4.net.foros/agropistacho.html) y acércate a la finca que Paco, el administrador, te dará toda la información que pueda.
Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Mensaje por Genarosan »

A continuación os pongo cuatro fotos que he hecho esta mañana. La primera es muy buena y me ha dado una gran alegría. Os cuento, hace unos meses descubrí que me habían destrozado algunas plantas y arrancado otras. Bueno, pues ya sé quién fué, sus mismos amigos me lo han confesado. El repugnante y atávico individuo tiene 13 años, he hablado con el abogado y poco se puede hacer. Pero yo si lo he buscado y os podéis hacer una idea la entrevista, le he asegurado que como lo vea por alli le corto los huevos. y ahora la parte buena, pues una de esas yemas destrozada ha rebrotado con nuevas yemas, En la priemera foto la veréis. Se observa como está cortada y en su mismo escudo han salido dos. Las siguientes son de los brotes que van como rayos y la última es un piemadre con sus varetas que no sé si para agosto restarán sus yemas para injertar
http://picasaweb.google.com/genarosan04 ... 7026421922
Soto23
Usuario medio
Mensajes: 135
Registrado: 08 Nov 2009, 19:38

Mensaje por Soto23 »

Buenas tardes a todos . Otra vez con mas tiempo y buenas botas Miguel, lo de venir con retraso sera por el invierno tan lluvioso y nublado que hemos tenido.
Adri08 si desde ya tienes pensado plantarlos , ponlos directamente en la tierra y pasa de macetas , el arbol crece mucho mas y el injerto agarra mucho mejor . Pero poder se puede , yo el año pasado sembre unas quinientas cornicabras de una savia y diez centimetros de altura  en macetas de diez  litros con una mezcla de tierra , turba y humus de lombriz que despues de bastantes cuidados y agua , en otoño las injerte y estan todas ya brotadas.
Si cerca de tu parcela ya hay plantados pistachos , pues seguro que los tuyos tambien se criaran a no ser que tengas mucha arcilla y se encharque.
Adri08
Nuevo usuario
Mensajes: 10
Registrado: 03 Mar 2010, 15:17

Mensaje por Adri08 »

eske yo lo decia para seguir cultivando la tierra asta ke llegue el momento de plantarlas y asi le cogo un par de cosechas el terreno tiene alguna hita pero yo creo ke es bueno y no se encharca tambien tengo ganado les podria echar en la maceta estiercol y eso cuando se tendria ke plantar desde ke fecha asta ke fecha
Soto23
Usuario medio
Mensajes: 135
Registrado: 08 Nov 2009, 19:38

Mensaje por Soto23 »

Cuanto antes y mas grandes las plantes mejor , ten en cuenta que si las quieres injertar en septiembre solo tienes cuatro meses .
Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Mensaje por Genarosan »

Hago un llamamiento a todo el público en general: ¿Dónde puedo encontrar simiente de pistacia atlántica?
Tony_mk3
Usuario Avanzado
Mensajes: 883
Registrado: 06 Oct 2008, 21:15

Mensaje por Tony_mk3 »

genaro te lo puedo preguntar en la unversidad de aqui que alo mejor tienen , por que tienen pistachos en atllantica....
albañil con la paleta en la faja.... sera buen albañil pero ami no me trabaja....
Adri08
Nuevo usuario
Mensajes: 10
Registrado: 03 Mar 2010, 15:17

Mensaje por Adri08 »

otra pregunta cual es el vivero mejor para comprar la planta?
pero si la compro de una sabia no la podre injertar en septiembre no?
Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Mensaje por Genarosan »

Tony, te agradezco de antemano tu interés.El motivo de pasarrme a la atlántica es que vengo obsevando todas las primaveras que algunas cornicabras se secan por asfixia radicular o por otras  razones que desconozco. Es curioso que la que se seca está rodeada de otras que no se secan  y comparten suelo y humedad. Pienso que habría que dar un fuerte tratamiento de cobre en el invierno.Algunas brotan y después se secan.Adri08, para poder injertar en septiembre tienes que comprar plantas con dos savias,por lo menos, y si tienes suerte algunas agarrarán.En el otro foro, en viveros, tienes un montón de viveros para que llames.Recuerda que tengan 60- 70 cm de altura y unos 4 mm de grosor, el precio rondará los 2 €. Yo he comprado hace unos dias a Provedo atlántica con esas dimensiones a 0.60 €, pero ya no me puieden servir supuesto que las tienen en Logroño.Dínos lo que averigues.
Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Mensaje por Genarosan »

Aquí os pongo dos fotos de la misma cornicabra que estaba injertada y empezaba a brotar su yema de macho. Como se verá aqui no hyay encharcamiento porque el drenaje es superior. La hierba encima del caballón indica claramente que no ha padecido la humedad. Por otra partre las plantas que tiene a su alrededor no han sucumbido. He hecho algunas indagaciones y unos dicen que si la arcilla, que si el hongo armillaria melea (la seta de la mimbre), verticilium...Mañana consultaré con el Chaparrillo. Yo creo que es un hogo diferente. Su tratamiento puede ser aplicando una gran dosis de cobre al suelo. Ya hay una varillas de cobre que se le pinchan al lado del tronco. No  sé , estoy preocupado, aunque sólo se trata de una pequeña cantidad, un 3 %.
http://picasaweb.google.com/genarosan04 ... 7561428882
Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Mensaje por Genarosan »

Muy interesantenformamos de las actividades que se llevarán a cabo en la Feria Nacional
ESPAÑA ORIGINAL en relación al pistacho.

 

LUGAR: Recinto Ferial de
Ciudad Real

AULA: Nº 4

DÍA: 12 de mayo de 2010

Jornada: El pistacho: Realidad y expectativas de futuro

Organiza: Consejería
de Agricultura y Desarrollo Rural de la Junta de Comunidades de Castilla La
Mancha

10:00

Inauguración de las
Jornadas: D.José Luis Martínez Guijarro. Consejero de Agricultura y
Desarrollo Rural JCCM

10:30

Mesa redonda: Material vegetal

Moderadora: Dª. María
Valcarcel. I.T. Forestal Viveros Forestales Carrasco (PERABI, SL)

Ponentes:

Pedro Miguel Chomé. Jefe del Área de Recursos
Fitogenéticos. Oficina Española de Variedades Vegetales. Ministerio de Medio
Ambiente, Medio Rural y Marino

Francisco Molina Caler. Gerente-Director técnico de Viveros Zuaime

Pedro Moreno Mellina. I.T. Agrícola-Director técnico de Segura Natural

Agapito Ibañez Ormeño. Presidente de COSERFO, SCL

David Marcos. Ing. Agrónomo. Director técnico
delegación Castilla La Mancha. Viveros Provedo, SA

José Francisco Pizarro
Martín. Gerente
Director-técnico de Viveros El Abuelo

12:30

Mesa redonda: Investigación + Desarrollo + Innovación

Moderador: D. Carlos Drudis
Solanes. Jefe del Servicio de Investigación de la Consejería de Agricultura
de la JCCM

Ponentes:

Araceli Barceló Muñoz. Investigadora del IFAPA

Juan Antonio Marín
Velázquez.
Investigador del Centro Superior de Investigaciones Científicas. (CSIC)

José Francisco Couceiro López. Investigador de la JCCM

Julián Guerrero
Villaseñor. Investigador
de la JCCM

Rafael Navajas Pérez. Departamento de Genética de la Facultad
de Ciencias de la Universidad de Granada

16:00

Mesa redonda: Post-recolección y comercialización del pistacho

Moderador:  D. Luis Antonio Santiago Vega. Presidente
de SAT Pistamancha

Ponentes:

Francisco Javier Vega
Morillas.
Director del Instituto de Promoción Exterior de Castilla La Mancha (IPEX)

Joan S. Altet. Gerente de Foment Agrícola de Les Garrigues, SL

Rafael Fernández Flores. Gerente de Pistachos de la Mancha-Albacete

Ángel de Gracia García. Presidente de Frutos Secos Españoles-Toledo

18,00

Clausura de la Jornada a
cargo de D. Francisco
Chico de Campos. Delegado provincial de la
Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural de Ciudad Real JCCM

Para más información: http://www.espanaoriginal.com

 

 

Un saludo,

 

José Francisco Couceiro López

CENTRO AGRARIO EL CHAPARRILLO

Ctra. de Porzuna Km. 3,5

13071-Ciudad Real

Tel: 926231401

Móvil: 679791677

jfcouceiro@jccm.es

 
Responder