Napar escribió:Es cierto que a precios actuales es imposible seguir sin la pac, pero no estan tan distantes de la rentabilidad sin ayudas. La pluviometria es buena y mala a la vez, aqui por ejemplo el año pasado llegamos a los 1600 l por m2 y en mi caso y otros muchos se tradujo en no poder sacar las ovejas fuera a pastar hasta ultimos de Junio. Desde Noviembre practicamente estabuladas.
Lo que realmente me limita es la ausencia de caminos anchos, fincas grandes y la multitud de cuestas, laderas, monte arbolado... que hacen que sea imposible tener mas de 600 ovejas en condiciones.
Al final el problema es el mismo. La productividad de la tierra. Tu suspiras por 600. Yo tengo una finca mediana o grande según con quién se compare que con arriendos de campaña está alrededor de 420 Has de siponibilidad casi todas laborables. Pero como tengo dos jornales a tiempo completo, me veo negro para que coman 1600 cabezas contando carneros y reposición, y hay quien se lleva las manos a la cabeza. Con los preparativos que tengo actualmente, esos 2 hombres podrían manejar y cobijar adecuadamente en paridera hasta 2000-2500, pero sería ruinoso intentar alimentar más cabezas de las que tengo. Esta cosecha he recogido unos 1700-1800kg/Ha. Dice el de la cosechadora que ha sido de lo mejor en la comarca en parcelas grandes, y 57 paquetes de paja de 280 kg/Ha, pero aun así, no da para más. Otros años hemos cogido mucho menos.
Si cualquiera de nosotros tuviéramos solamente 25-50 has de regadío con 10000 kg de grano o muchos más de forraje por Ha, no tendríamos tantos problemas. Y además te voy a contar algo que por increible e hilarante que pueda resultar, ya es el colmo. Ptro día pondré fotos a modo de reportaje, para que nadie que no conozca la comarca, piense que hago fábulas en el foro.
La parte más alta de mi explotación la atraviesa a todo lo largo desde hace varios años bajo tierra una tubería de riego potencial con un montón de registros, pero que desgraciadamente no trae agua desde un embalse nuevo a solamente 2 km de la finca, porque se pulieron el presupuesto sin llegar a instalar la estación de bombeo. En fin, una pena como todo lo que sucede en Andalucía relacionado con los políticos.
http://www.eldiadecordoba.es/article/pr ... norte.html
Aquí pone lo que costó en conjunto.
La estación AVE ha empezado a funcionar hace poco. El embalse no. Incluso llenito que estaba desde hace un montón de años con 60Hm3 según dicen, ha tenido que ser vaciado por avería de una compuerta, y ahora ya no es un embalse. Ya es un desierto. Enhorabuena a quien corresponda. Por lo visto no hay responsables penales en este derroche.