Siembra directa

Discusiones, ventajas y desventajas sobre esta forma de siembra
MF1195EBRO
Usuario Avanzado
Mensajes: 437
Registrado: 24 Sep 2015, 00:01

Re: Siembra directa

Mensaje por MF1195EBRO »

chisel- escribió:
Dg818 escribió:[

El mundo al revés... 8-} :YMPARTY: :-B

¿que es lo que está alrevés en tu mundo?? A lo mejor en tu tierra el agua o las raices suben para arriba, pero en mi terreno, van ambos hacia abajo.

Ya dije otro dia que el lema de "arar menos para producir más" contradice mi experiencia, y que es más creible decir "arar menos para ser más rentable" o "arar menos para gastar menos" o para obtener más beneficio o tener más tiempo libre o... pero producir... salvo algún caso puntual anecdótico lo que es producir sin más, siempre lo labrado.

Esa es la realidad del 99% de agricultores. Y que conste que hago todo sd, pero no vengo aquí a contar historias. POrque si encima del ahorro de todo que supone no arar, encima produjeras más.... la practicarían todos los agricultores sin excepción.

Alguno escribe en este foro para adular, para llamar "maestro" a otro... pero yo sólo escribo y leo para contar y que me cuenten la realidad.
Volvo- escribió:supongo que tu lema es un deseo....no creo que arar menos produzca más... pondría algo así como "arar menos para rentabilizar más" arar menos si puede ser más rentable que arar mucho. pero producir... así sin contabilizar gastos....
Lo que te decia Almanzor
Arar menos para producir mas
MF1195EBRO
Usuario Avanzado
Mensajes: 437
Registrado: 24 Sep 2015, 00:01

Re: Siembra directa

Mensaje por MF1195EBRO »

A J M 26, pensaba que era un perfil nuevo, en parte si iba por ti el comentario, te pido disculpas.

Ya veo que no eres el mismo. Tus aportaciones siempre seran bienvenidas.

Lo de maestro iba por la pregunta de examen que nos pusistes Almanzor, aunque gracias a ti aprenda mas que cuando iba al instituto.
Arar menos para producir mas
MF1195EBRO
Usuario Avanzado
Mensajes: 437
Registrado: 24 Sep 2015, 00:01

Re: Siembra directa

Mensaje por MF1195EBRO »

Chisel o Volvo o como te quieras llamar, creo que he puesto hace poco unas fotos de cebadas de MINIMO LABOREO y una de un trigo de SIEMBRA DIRECTA bastante mejores que las de lt.
Alguno escribe aqui para contrastar opiniones, o para aprender de los que saben y tienen mas experiencia, siempre y cuando esten dispuestos a contarlo (este no es tu caso). Alguno trataba de animar a Almanzor para que no dejase de aportar en este foro. Pero tu solo escribes para demostrar tu listeza, prueba de ello es que cuando no quieres contestar a algo escribes con otro nombre.

Creo que tienes mucho que aportar a este foro. Vallisoletano?

La invitacion aun sigue en pie. Podras ver que lo de las fotos no es un caso puntual.
Arar menos para producir mas
Almanzor1
Usuario Avanzado
Mensajes: 556
Registrado: 03 Ene 2011, 02:12

Re: Siembra directa

Mensaje por Almanzor1 »

Todo el que haga Sd para rentabilizar, solo por la via de abaratar costes, esta condenado al fracaso con la aplicacion de este sistema.
Tendran que explicar los del estudio frances, la forma de acumular materia organica sin acumular carbono,.Eso es incuestionable aqui y en Sebastopol, lo diga el mas inteligente del mundo o el mas tonto de mi pueblo.
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
Almanzor1
Usuario Avanzado
Mensajes: 556
Registrado: 03 Ene 2011, 02:12

Re: Siembra directa

Mensaje por Almanzor1 »

No olvideis nunca que la Sd no la vende casi nadie, pero si es atacada por muchos.
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
chisel-
Usuario experto
Mensajes: 1827
Registrado: 20 May 2014, 18:54

Re: Siembra directa

Mensaje por chisel- »

mf1195ebro...¿ese es tu nombre del registro civil? no, pues céntrate en el meollo de la cuestión y déjate de chorradas personalistas que a nadie interesa.

El pecado sólo existe en ti, y por eso trasladas a otros tus complejidades mentales, yo escribo aquí para hablar de sd, para aprender por supuesto, asi que céntrate y no repartas tus vicios y modos de pensar a los demás.
YO siempre contesto a lo que se me pregunta sino es que no lo he visto.
Última edición por chisel- el 22 Nov 2015, 11:43, editado 1 vez en total.
esto se va al garete
chisel-
Usuario experto
Mensajes: 1827
Registrado: 20 May 2014, 18:54

Re: Siembra directa

Mensaje por chisel- »

Almanzor1 escribió:Todo el que haga Sd para rentabilizar, solo por la via de abaratar costes, esta condenado al fracaso con la aplicacion de este sistema.
Tendran que explicar los del estudio frances, la forma de acumular materia organica sin acumular carbono,.Eso es incuestionable aqui y en Sebastopol, lo diga el mas inteligente del mundo o el mas tonto de mi pueblo.

NO tiene porqué fracasar el que acude a la sd para abaratar costes y tiempo , de hecho la inmensa mayoria que la practica es por eso. El fracaso vendrá por... básicamente el tipo de tierra... como así lo ha dicho muy acertadamente supernovato (que no soy yo aunque algún imaginario diga misa) en el tema paralelo del freno a la sd:

"Re: ¿Que frena la siembra directa en España??
por Supernovato 22 nov 2015, 10:33
Gracias chicos eso hare,ya voy viendo cosillas en el hilo y demas..y a ir informandome

Jose Antonio Garcia Gomez
Presidente de la Asociacion Segoviana de laboreo de conservacion

La siembra directa no es una técnica agrícola como algunos dicen. Si fuese una técnica con seguir los pasos correspondientes, funcionaría perfectamente. Desgraciadamente no funciona así aunque en ciertos tipos de suelos agrícolas si puede funcionar como tal técnica y a veces esto puede resultar engañoso para quienes lo ven ya que estos agricultores que tienen estos tipos de suelos, fáciles de manejar, progresan adecuadamente en la siembra directa aunque no tengan la preparación que se exige para el manejo de la inmensa mayoría de los suelos agrícolas .""


estoy de acuerdo totalmente en esa frase remarcada, el éxito de la sd depende muy fundamentalmente del tipo de suelo, por desgracia, mucho más que de la sabiduria y conocimientos del practicante, de ahí que hay comarcas que brilla por su ausencia y otras donde puede llegar al 40%.

Frente a esa realidad, pues si, es bueno ilustrarse, leer, aprender de otros, de uno mismo.... pero al final el suelo manda, sino, reitero... lo practicarian todos porque a todo se aprende y hacer sd es tan sencillo o complicado como hacer laboreo tradicional... salvo que los herbicidas hay que aplicarlos más en su tiempo porque no tenemos un arado que arregla todo... pero en temas como costras, periodos de entrada en la tierra... tenemos ventaja.

" los del estudio frances, la forma de acumular materia organica sin acumular carbono,.Eso es incuestionable aqui y en Sebastopol, "

eso parece lógico que a mayor m.o más carbono porque la m.o. es carbono....y por tanto cuanto más labores menos m.o... bonzo seguramente podría explicar eso mejor
esto se va al garete
Supernovato
Usuario Avanzado
Mensajes: 578
Registrado: 20 Oct 2015, 16:53

Re: Siembra directa

Mensaje por Supernovato »

Hace poco lo decia yo "tienes que tener la tierra como la de una maceta" es una expresion pero creo que se entiende...y doy fe de que no soy chisel ni se quien o de donde sera sinceramente...yo creo que lo comente soy un muchacho de 35 años que voy ha arrendar unas tierras y a trabajarlas(nunca me he dedicado a la agricultura tambien lo dije he trabajado muchos años pero en sectores de produccion en fabricas de alimentacion ,con maquinas expendedoras, etc,aunque en realidad soy tecnico F.P.II Tornero-Fresador..pero vivo en un pueblo de la mancha cerca de Ciudad Real y estoy bastante ligado a la agricultura tambien he trabajado de jornalero en recolecciones podas etc)
Mas vale tarde que nunca
Lo que desees para mi el doble te venga a ti
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Re: Siembra directa

Mensaje por 37grados »

Despuesde mucho, mucho tiempo, sin pasar por aqui,veo que esto sigue igual...
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




Roberkripan
Usuario experto
Mensajes: 1773
Registrado: 26 Mar 2009, 23:39
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Rioja alavesa

Re: Siembra directa

Mensaje por Roberkripan »

Salidos 37, que tal te va la vida?
chisel-
Usuario experto
Mensajes: 1827
Registrado: 20 May 2014, 18:54

Re: Siembra directa

Mensaje por chisel- »

37grados escribió:Despuesde mucho, mucho tiempo, sin pasar por aqui,veo que esto sigue igual...
eso supongo que es bueno. Sino, después de tanto tanto tiempo.... no seguiría de ninguna manera....o estaría perdido el tema hace años sin uso, sin gente interesada, por el contrario es de los temas más activos con gente nueva con ganas de practicarla.
POr otro lado, las semillas nacen igual y no ha habido descubrimientos o inventos técnicos radicales, la gente sigue usando máquinas puestas en el mercado hace décadas, con pocas mejoras y el glifosato sigue siendo la base de la sd. Nada nuevo bajo el sol.
esto se va al garete
chisel-
Usuario experto
Mensajes: 1827
Registrado: 20 May 2014, 18:54

Re: Siembra directa

Mensaje por chisel- »

Almanzor1 escribió:No olvideis nunca que la Sd no la vende casi nadie, pero si es atacada por muchos.


venderla te la venden siempre: máquina caras, más herbicidas supuestamente.... atacada tiene que serlo porque el que ara no puede aceptar que hay maneras más económicas de conseguir resultados similares, porque sería como aceptar que es tonto.
esto se va al garete
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Re: Siembra directa

Mensaje por 37grados »

hola roberkripan
Veo que aun quedais algunos de la vieja guardia...

La vida bien, todo mas o menos como siempre, hoy no se como, he caido por aqui.
y tu como lo llevas??
Alguna vez que paso por fuenmayor me acuerdo, pero siempre voy con prisa...

No chisel, si todo sigue igual... esto no avanza...estancados en los mimos temas, preguntas, e inquietudes que en 2004 o 2005 o 2010...

fin del tema, que no quiero polemicas, es mi opinion.
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




Avatar de Usuario
Pricol
Nuevo usuario
Mensajes: 22
Registrado: 23 Dic 2006, 11:06
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navaragón

Re: Siembra directa

Mensaje por Pricol »

Almanzor1 escribió: Tendran que explicar los del estudio frances, la forma de acumular materia organica sin acumular carbono,.Eso es incuestionable aqui y en Sebastopol, lo diga el mas inteligente del mundo o el mas tonto de mi pueblo.
Lo que concluye el estudio del INRA, tras ensayos de hasta 40 años de duración, es que en los años de gran pluviometría se mineraliza más m.o. en suelos conservacionistas, lo que hace que no encuentren diferencias significativas en el contenido de carbono en el suelo en laboreo tradicional, mínimo laboreo y no-laboreo.
También aclaran que puede que no sea así en regiones o países de clima más seco.
En todo caso, resulta sorprendente y contradice tantas cosas que hemos oído, leído o visto...
chisel-
Usuario experto
Mensajes: 1827
Registrado: 20 May 2014, 18:54

Re: Siembra directa

Mensaje por chisel- »

37grados escribió: si todo sigue igual... esto no avanza...estancados en los mimos temas, preguntas, e inquietudes que en 2004 o 2005 o 2010...
.
¿es que hay nuevas inquietudes? pues exponlas, todos queremos aumentar producción y disminuir gastos
Última edición por chisel- el 22 Nov 2015, 20:04, editado 1 vez en total.
esto se va al garete
chisel-
Usuario experto
Mensajes: 1827
Registrado: 20 May 2014, 18:54

Re: Siembra directa

Mensaje por chisel- »

Pricol escribió:
Almanzor1 escribió: Tendran que explicar los del estudio frances, la forma de acumular materia organica sin acumular carbono,.Eso es incuestionable aqui y en Sebastopol, lo diga el mas inteligente del mundo o el mas tonto de mi pueblo.
Lo que concluye el estudio del INRA, tras ensayos de hasta 40 años de duración, es que en los años de gran pluviometría se mineraliza más m.o. en suelos conservacionistas,
no se, si se mineraliza más pero tambien se incorpora más m.o... el equilibrio permanece...¿o no quiere decir eso? :-\
esto se va al garete
Supernovato
Usuario Avanzado
Mensajes: 578
Registrado: 20 Oct 2015, 16:53

Re: Siembra directa

Mensaje por Supernovato »

Pues si se ve que muchos nacieron sabiendo en el 2004
los que nacemos en el 2015 se ve que no hemos nacido "listos"(en cuanto a estos temas me refiero,posiblemente por iluminacion divina este tipo de gente nacio enseñada jajajajajaj anda ya)...demasiada hipocresia en este foro creo yo
de esta gente que planteo sus inquietudes en 2004 y entre otros seguro se las solucionaron(claro esta sin comportarese como ellos por que si no seguirian sin tener ni idea)si veo hipocresia en esta gente si(ellos nunca preguntaron no....en fin como se cuele decir "que dios nos pille confesaos"
Mas vale tarde que nunca
Lo que desees para mi el doble te venga a ti
Dg818
Usuario experto
Mensajes: 1182
Registrado: 06 Mar 2005, 22:43

Re: Siembra directa

Mensaje por Dg818 »

chisel- escribió:me parece que eso de infiltración y tal no es aplicable a nuestro clima seco pues cualquier terreno traga lo poco que nos llueve. El problema es que en sd el terreno es más duro de penetrar para las raices que el labrado, al menos hasta la suela de labor, pero eso en plan genérico, cada terreno es un mundo. POr lo menos en el mio pasa lo contrario que se dice de la sd, que ni los años buenos es tan bueno en sd, ni los malos tan malo como la lt.
Pues en mi terreno es al revés: los años secos, lo tengo mucho peor que lo labrado, pero los buenos, la diferencia es mínima con lo labrado.

En los secos las raices tienen que profundizar más para buscar humedad y si lo tienen blando pues llegan más. Esto es fácil de probar: mete una linea de subsolador bien clavado, por mitad de la sd mejor estructurada del mundo (que a saber lo que quereis decir con eso) y me apuesto 100 a 1 que en esa linea el cereal de secano está mucho más alto que el resto.
Yo puse unas fotos de un barbecho en el hilo de que frena la siembra directa de como era incapaz de absorber cinco litros de agua caidos de forma suave y en una sequia de las que se recuerdan pocas por aquí.
Por como te explicas venga el año como venga cogerías siempre mas cosecha si labraras (no se con que apero te refieres). No puede haber otras variables como el abonado o la rotación por ejemplo? Me gustaría comparar tus campos con los vecinos en directo, la diferencia tiene que ser mas notable de lo que tu dices.
Me cuesta creer que con los años que llevas según tu en SD no sepas lo que es un suelo estructurado. Para mi es un suelo labrado por las lombrices y por raíces de los cultivos anteriores lo cual quiere decir bajo mi opinión que esta esponjoso y con miga lo cual facilita el trabajo de las raíces del cultivo venidero. Yo he visto en un pueblo de la lado tierras compactadas con un cereal tener al año siguiente una buena colza y después de la colza un gran cereal. Tu haces colza creo recordar.
Y creo que he dicho en alguna ocasión que según las necesidades y rotaciones de cada uno un pase de chisel o cualquier apero de laboreo VERTICAL quita muchos problemas y dolores de cabeza.

Un saludo y perdón por el rollo
Última edición por Dg818 el 23 Nov 2015, 22:25, editado 1 vez en total.
Dg818
Usuario experto
Mensajes: 1182
Registrado: 06 Mar 2005, 22:43

Re: Siembra directa

Mensaje por Dg818 »

37grados escribió:Despuesde mucho, mucho tiempo, sin pasar por aqui,veo que esto sigue igual...
Bueno sigue activo que es lo importante, en este caso estoy muy de acuerdo con la opinión de chisel.
Para que no fuera siempre igual estaría bien contar con las opiniones y fotos de los mas veteranos,(algunos como bonzo y alguno mas lo hacen) y poder `preguntarles que rotaciones y abonados que aplicais después de mas de doce años pero bueno...

Un saludo
MF1195EBRO
Usuario Avanzado
Mensajes: 437
Registrado: 24 Sep 2015, 00:01

Re: Siembra directa

Mensaje por MF1195EBRO »

chisel- escribió:mf1195ebro...¿ese es tu nombre del registro civil? no, pues céntrate en el meollo de la cuestión y déjate de chorradas personalistas que a nadie interesa.

El pecado sólo existe en ti, y por eso trasladas a otros tus complejidades mentales, yo escribo aquí para hablar de sd, para aprender por supuesto, asi que céntrate y no repartas tus vicios y modos de pensar a los demás.
YO siempre contesto a lo que se me pregunta sino es que no lo he visto.
Ese no es mi nombre, esta claro, es el modelo del mejor tractor que tengo, el mas viejo, el que mas uso (pues le tengo enganchado al carro mezlador, para echar de comer a las ovejas, hace entre 600 y 700 horas al año), el mas barato( lo compre hace unos 20 años de tercera mano) y el mas fiable pues trabajando todos los dias apenas da averias.

Puede ser que me equivocase con tu comentario pero hace poco estubimos hablando lo de los subsoladores. No se que quieres decir con eso de mis complejidades mentales y mis vicios.
Arar menos para producir mas
Responder