yo tampoco he echo nunca SD por tanto opino de oidas... y de vista, yo creo que en mi zona la SD directa no puede funcionar por una simple razon, no llueve lo suficiente y como dije antes los que han probado han tenido que volver al LT o al MLkomodo escribió:Yo no tengo que demostrarte nada, además yo ni siquiera hago siembra directa. Todos hemos aprendido durante muchos tiempo a hacer lo que hacemos, sin embargo la SD es algo nuevo y que la mayoría desconocemos, por eso digo que es más complicado hacer SD. Seguro que no tienes ningún problema en hacer LT, pero si quisieras hacer SD, seguro que necesitarías asesoramiento. No hace falta ir a Harvard, pero si que hay que aprender cosas y cambiar esquemas para hacer SD. Piensa simplemente que si hay gente que lo hace puede ser que funcione, o quizá en tu explotación sea menos rentable que lo que haces, lo más probable es que no lo sepas nunca. Mientras no hagas pruebas no lo sabrás, o igual cambias y luego descubres que te has equivocado y tienes que volver a LT. Eso es la vida, elegir y equivocarse.Consaburense escribió:komodo escribió:Hacer bien la SD es más complicado que hacer LT, y la edad de los agricultores también influye bastante.
hay gente que hace SD bien y hay gente que la hace mal, hay gente que hace LT bien y otra que no
no creo que para hacer SD bien haya que ir a Harvard cinco años, demuestrame que en mi zona funciona mejor que lo que hago y lo hare tan bien como lo hagas tu
cuando algo funciona no hace falta convencer a nadie, antes puse el ejemplo de las placas solares en las viñas que es lo que mas hay en mi zona, mancha toledana, cada dia se instalan equipos nuevos, la gente no es tonta y ve lo que funciona y lo que no
otro ejemplo, hace años se araba todo con vertedera de dos o tres hojas dependiendo del tractor que se tuviera, aqui al ser zona de viñedos los tractores son mas pequeños de media que en zonas cerealisticas puras, un dia uno trajo unas vertederas milagrosas, vernettes o como se llamen en cualquier zona y yo fui de los primeros que los vi, creo que fui el segundo en traer unas..... hoy todo el mundo ara con ellas y las vertederas estan arrojadas en las eras. Es facil, enseguida te das cuenta que cunde mas, se gasta menos gasoil y la produccion es practicamente la misma
otra cosa y pregunto solo por curiosidad, no quiero poner una practica por encima de la otra. Ahora estoy arando barbechos... por diversos motivos tengo una finca que aunque esta bajo la misma linde son varios trozos de varios dueños, al decidir unos vender un trozo lo deje sin arar, pues bien, el trozo que are en marzo con vernettes y ahora le he dado una vuelta de cultivador tiene humedad aun sin haber llovido nada desde antes de ararlo... el otro que esta conforme se segó con la paja picada y "cubierta vegetal" por que no se ha tocado esta mas seco que el sahara... me lo expliquen...