AVIONES de la A a la Z

Todos los temas que no tienen nada que ver con el AGRO. Estás en tu bar..
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41419
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

CURTISS 54 Tanager

Fue diseñado por Robert R. Osborn y Theodore Paul Wright, el Curtiss Model 54 Tanager fue un avión construido en 1929 como entrada de Curtiss en el Concurso de aviones seguros Guggenheim organizado por Daniel Guggenheim. El objetivo de este concurso era crear un avión civil con un Rango de velocidad específico, que permitió a bajas velocidades evitar accidentes con una caída en picada.
De acuerdo con los requisitos de la competencia, la velocidad de seguridad mínima era de 56 kms hora, pero los requisitos también indicaban una velocidad máxima de al menos 177 kms hora. Otras especificaciones incluyen una distancia de despegue desde el punto de inicio hasta una altura de 10 m., que no exceda de 152 m., la capacidad de transportar a 2 personas durante tres horas.
Carga útil = 2, 26 kgs x cv.

Características =
tripulación = 1 piloto y 2 pasajeros
Motor = 1 × Curtiss Challenger, 185 cv (138 kW)
Envergadura = 13.35 m
Superficie alar = 30.93 m²
Longitud = 8.12 m
Altura = 3.45 m
Peso en vacío = 888 kgs
Peso en bruto = 1.289 kgs
Velocidad máxima = 180 kms hora
Velocidad de crucero = 153 kms hora
Techo de servicio = 8.810 m
Velocidad de ascenso = 3,6 m / s
Autonomía = 861 kms

*
El primer vuelo del 12 de octubre de 1929, el modelo 54 era un diseño de biplano convencional con un fuselaje altamente aerodinámico con una cabina cerrada que contenía un piloto y dos pasajeros. Las alas estaban equipadas con una variedad de dispositivos de alta elevación, que incluyen ranuras de borde delantero automáticas en el ala superior, aletas que se extendían a lo largo de todo el tramo del ala superior y alerones "flotantes" en el ala inferior que, en ausencia de La entrada del piloto se ajustó automáticamente en paralelo al flujo de aire sobre el ala. Para garantizar la posibilidad de volar a la velocidad mínima, los bordes traseros de ambas alas estaban completamente ocupados por alas y los bordes delanteros estaban completamente ocupados por listones automáticos Handley Page. Estos dispositivos agregaron 33% y 50% al coeficiente de sustentación total, respectivamente. La combinación de estos dispositivos le dio al Tanager una velocidad de parada de solo 50 kms hora y le permitió aterrizar en solo 27 m. El tren de aterrizaje principal tenía un gran amortiguador diseñado para absorber cargas durante los aterrizajes bruscos y un marco de fuselaje reforzado en la cabina.
Solo el Tanager y el Handley Page Gugnunc pasaron la ronda clasificatoria de la competencia, y en última instancia, el Tanager venció a su rival por solo un punto para reclamar el premio de $ 100,000 (£ 20,000), el Gugnunc no logró una velocidad mínima por debajo de 38 mph.
Sin embargo, incluso antes de que se decidiera la competencia, Handley Page demandaba a Curtiss por el uso sin licencia de la ranura de delantera. Curtiss afirmó que estaban usando estas ranuras experimentalmente y solicitaría una licencia para cualquier uso comercial.
Curtiss presentó una demanda contra Handley Page por infringir seis de sus patentes en la máquina de Handley Page. También citaron la decisión de que a la máquina británica no se le permitía importar a los EEUU.

Imagen
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41419
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Museo del Transporte de Dresde.
técnico, aeronáutico, automotriz y ferroviario
Dresde
Alemania

https://www.verkehrsmuseum-dresden.de/de/

--------------------------------------------------------
Flugwelt Altenburg-Nobitz
Museo de aviones
Nobitz - Altenburg - Zwickau
Alemania


https://flugwelt-altenburg-nobitz.de/
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41419
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
Model 51

CURTISS Fledgling / Modelo 48 / Modelo 51 / N2C

The Flotgling fue diseñado por Theodore Paul Wright en respuesta a un requisito de la Armada de 1927 para un nuevo entrenador principal, y fue seleccionado después de una evaluación en competencia con otros catorce aparatos. El Fledgling era un diseño de biplano convencional con alas escalonadas de dos compartimentos de igual amplitud y apoyado con puntales en N. El piloto y el instructor se sentaron en tándem, abrieron las carlingas, y el tren de aterrizaje con patines de cola fija se pudo cambiar fácilmente por un gran pontón central y flotadores de soporte debajo de las alas para el entrenamiento en hidroaviones. La Marina ordenó dos lotes de Fledgling, cada uno impulsado por diferentes versiones del motor Wright Whirlwind, ambos de los cuales fueron construidos bajo la designación Curtiss Modelo 48.

En 1928, la Armada evaluó al entrenador XN2C-1 de Curtiss y ganó a la competencia para un nuevo entrenador primario que superó a otros 14. El diseño original fue impulsado por el motor Curtiss Challenger de 165 cv, pero al ordenar 31 de los aviones, la Marina especificó el motor Wright Whirlwind de 220 cv en 30 de los aviones, dejando un avión, el único en servicio naval, para ser por el exclusivo motor Challenger que contaba con dos filas de seis cilindros cada una.
En la Marina de los EEUU eran conocidos como el N2C. La Marina ordenó 31 N2C-1s y 20 versiones N2C-2 del avión. Aunque eran entrenadores, no estaban asignados a la Estación Aérea Naval (NAS) de Pensacola, sino que eran operados por unidades de la Reserva Naval en todo el país. A fines de la década de 1930, los N2C sobrevivientes se modificaron con un tren de aterrizaje de triciclo y se convirtieron en drones controlados por radio utilizados como objetivos para artilleros antiaéreos. Se usó un avión no tripulado para ejecutar un ataque contra un barco objetivo, un precursor de los misiles antiaéreos de hoy.
Imagen
Curtiss, creyendo que el diseño tenía potencial comercial, desarrolló el Modelo 51 como un equivalente civil impulsado por el potente motor Curtiss Challenger. La compañía operó 109 de estos aviones en su propio servicio de taxi aéreo, el Curtiss Flying Service durante la década de 1930. Varios de estos aviones fueron equipados experimentalmente con los mismos motores Wright utilizados en sus homólogos militares como el J-1 y el J-2, pero estos no se produjeron en cantidad.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41419
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Seguimos =


Otra variante experimental, la Reducción de envergadura reducida Fledgling Junior fue producida solo en la medida de un único prototipo.
Primero volando en 1927, alrededor de 160 de todos los modelos fueron construidos.

Varios modelos 51 se exportaron a servicios militares extranjeros para su evaluación = 4 a Canadá y 1 a Checoslovaquia, pero estos no llevaron a ninguna compra. Curtiss también entregó al menos siete kits N2C-1 a Turquía en 1933, como parte de un acuerdo para producir el Curtiss Hawk Model 35 bajo licencia en Turquía. Estos N2C-1 fueron utilizados como entrenadores y aviones de enlace por la Fuerza Aérea de Turquía hasta 1945. Se cree que al menos un N2C-1 se entregó a Irán como un regalo de la Fuerza Aérea de Turquía.

Variantes

Modelo 48

XN2C-1
Prototipos navales (3 construidos).

N2C-1
Versión naval impulsada por Wright J-5 Whirlwind (31 construidos)

N2C-2
Versión naval impulsada por Wright J-6-7 Whirlwind (20 construidos)

Modelo 51

Volantón
Versión comercial con motor Curtiss Challenger (109 construidos)

J-1
Versión comercial con motor Wright J-6-5 Whirlwind (cuatro convertidos)

J-2
Versión comercial con motor Wright J-6-7 Whirlwind construido según el estándar N2C-2 (dos convertidos)

Joven incipiente
versión reducida envergadura (una construida)

Guardia en ciernes
Versiones convertidas civiles-militares propulsadas.

A-3
designación asignada por United States Army Air Corp (USAAC) para el uso del Fledgling como un avión objetivo controlado por radio

Galería

N2C-1
Tripulación = 2
Motor = Wright J-5, 220 cv (160 kW)
Hélice = hélice de paso fijo de 2 palas
Envergadura = 11.93 m
Superficie alar = 33.9 m²
Longitud = 8.33 m
Altura = 3.14 m
Peso en vacío =968 kgs
Peso en bruto = 1.285 kgs
Velocidad máxima = 175 km hora
Velocidad de crucero = 140 kms hora
Autonomía = 589 kms
Techo de servicio = 4.600 m
Velocidad de ascenso = 3.53 m. segundo
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Jonnye
Usuario Avanzado
Mensajes: 206
Registrado: 09 May 2009, 13:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: galicia calidad

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Jonnye »

Gracias por los aportes
Renault LB 70.14 export : Deutz F4L 412, caja de cambios Renault B/38, DT Carraro A79 y trasera Carraro P24-3
iPhone 4S, iPad 4G , Note ..
Bultaco Mercurio 155 de los 60
Husqvarna 250R ..
_ cada dia mas_
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41419
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

CURTISS 55 Kingbird / JC-1 / RC-1

Fué diseñado por Theodore Paul Wright y Al Wedburg.
El Curtiss Modelo 55 Kingbird era un avión bimotor con un fuselaje derivado del Curtiss Thrush monomotor. El Kingbird tenía dos barquillas de motor montadas en los puntales a ambos lados del fuselaje que sujetaban el ala y el tren de rodaje del soporte. Una característica distintiva del diseño era la punta roma del avión, ubicada detrás de los arcos de la hélice. Esto permitió que los motores se montaran uno cerca del otro y con la línea central de la aeronave, minimizando así el empuje asimétrico en caso de una falla del motor. Por la misma razón, el tailfin único del Thrush fue reemplazado por colas gemelas en el Kingbird, y el modelo principal de producción, el D-2, colocó un segundo estabilizador horizontal y un elevador entre estas aletas.
El prototipo Kingbird C efectuó su primer vuelo en mayo de 1929, montando 2 motores Curtiss Challenger con 185 cv cada uno.
El prototipo fue seguido por dos Kingbird D-1 con motores Wright Whirlwind J-6-7 de 225 hp. La aerolínea "Eastern Air Transport" ordenó una serie Kingbird D-2; Dos D-1 modificados en D-2.
El único Kingbird D-3 despegó en el verano de 1931 con dos motores Whirlwind J-6-9 de 330 caballos de fuerza.

La modernización se llevó a cabo antes de que se ensamblaran los tres primeros Kingbird. Kingbird C se convirtió en Kingbird J-1 con motores Whirlwind J-6-7 con 240 hp; el primer Kingbird D-1-Kingbird J-2 con motores Whirlwind J-6-7; el segundo Kingbird D-1 se convirtió en un Kingbird J-3 con motores Whirlwind J-6-9 de 300 cv, que se usaba para transportar correo.
Imagen
RC-1

Variantes =


Kingbird C
Prototipo con motores Curtiss R-600 Challenger de 185 cv de seis cilindros. Uno de ellos se construyó, pero se encontró que tenía poca potencia. Más tarde se convirtió a Kingbird J-1.

Kingbird D-1
Segundo y tercer prototipo (anteriormente Kingbird J-3 y J-2) con motores radiales Wright Whirlwind J-6-7 de 225 caballos y nueve cilindros. Más tarde se convirtió al estándar D-2.

Kingbird D-2
Avión de producción con dos motores Whirlwind J-6-9 de 300 hp (224 kW). 14 construidos más dos convertidos de D-1s.

Kingbird D-3
Transporte ejecutivo de una sola vez en Curtiss. Dos motores Whirlwind J-6-9 de 330 hp (246 kW). Asientos para cinco pasajeros.

Kingbird J-1
Primer prototipo después de re-engined con motores Whirlwind.

Kingbird J-2
Tercer prototipo, motores J-6-7.

Kingbird J-3
Segundo prototipo, motores J-6-9.

RC-1
Kingbird individual D-2 para la Marina de los EE. UU., Originalmente ordenado como JC-1 (J para utilidad), pero entregado como RC-1 (R para transporte).

Imagen

Datos del D-2

Tripulación = 1
Pasajeros = 7
Motores = 2 × Wright J-6 -9 Whirlwind, 300 hp (224 kW) cada uno
Envergadura = 16.61 m
Superficie alar = 37.6 m²
Longitud = 10.59 m
Altura = 3.04 m
Peso en vacío = 1.561 kgs
Peso en bruto = 2.360 kgs
Velocidad máxima = 229 kms hora
Velocidad de crucero = 180 kms hora
Velocidad de aterrizaje = 86-8 kms hora
Autonomía = 668 kms
Techo de servicio = 4.880 m
Velocidad de ascenso = 4 m - segundo
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41419
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

CURTISS 56 Thrush

Este aparato fue diseñado por TP Wright, el Curtiss / Curtiss-Robertson Modelo 56 Thrush (Tordo) era un avión de monoplano y cabina de un solo motor de 1929 con capacidad para 6 pasajeros, tren de aterrizaje fijo, monomotor, cabina, montaba un motor Curtiss Challenger o un motor radial Wright Whirlwind y construido como una ampliación de la anterior Curtiss Robin.

El fuselaje se construyó como un marco de armadura Pratt formado principalmente a partir de tubos de Duraluminum y accesorios con tubos de cromo-molino soldados que refuerzan las áreas altamente estresadas y cubiertas de tela. El ala era un semi-voladizo recubierto de tela, reforzado con puntales de tubo de acero, y tenía largueros de abeto macizo y costillas Alclad estampadas con una hoja de Alclad envuelta sobre el borde de ataque. Un tanque de combustible estaba montado dentro de cada ala cerca del fuselaje. Timón y elevadores fueron soldados con autógena tubos de acero cromo-molibdeno. El tren de rodaje de 116 "está equipado con amortiguadores oleo-neumáticos y frenos Bendix, y está reforzado con los puntales delanteros y los largueros inferiores.
Se construyeron 3 prototipos Curtiss Thrush con motor Curtiss Challenger de 170 cv (130 kW) (en serie G-1 a G-3 ATC 159 y 160) en la fábrica de Garden City de Curtiss, pero estos fueron de poca potencia y ejemplos de producción, re-designados Thrush J (Seriales 1001 a 1010) con motores Wright Whirlwind de 225 hp (168 kW), fueron construidos en la fábrica de Curtiss-Robertson St Louis. Los tres prototipos fueron luego rediseñados con Whirlwinds para hacerlos Thrush Js (ATC 236). El fuselaje del Thrush formó la base para el Curtiss Kingbird bimotor que se desarrolló aproximadamente en paralelo.

Características
Tripulación = 1 ó 2 (controles duales=
pasajeros = 6
Thrush J - ATC 261
Motor = 1 × Wright J-6-7 (R-760), 225 cv (168 kW)
Hélice = hélice de paso fijo de metal Curtiss-Reed de 2 palas
Longitud = 9.93 m
Envergadura = 14.63 m
Superficie alar = 28.3 m²
Perfil = Acorde Curtiss C-72 -- 2.13 m
Altura = 2.82 m
Peso en vacío = 1.025 kgs
Peso en bruto = 1.724 kgs
Capacidad de combustible = 380 litros
Capacidad de aceite = 34 litros
Velocidad máxima = 196 kms hora
Velocidad de crucero = 167 kms hora
Velocidad de control mínima = 84 kms hora
Autonomía = 1.448 kms
Techo de servicio = 4.000 m
Velocidad de ascenso = 3,3 m segundo - desde el nivel del mar
Tiempo de altitud: 10 minutos a 5300 pies.
Carga de ala = 60.8 kgs- m²
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41419
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

CURTISS -Reid Aircraft Co
Canada

Fue fundada en Montreal en enero del 1929 por una fusión entre las empresas Reid Aircraft Company (fundada en 1928) y Curtiss Airplane & Motor Co de Nueva York.
WT Reid, ex diseñador jefe de Bristol Airplane Company, había fundado Reid Aircraft para construir un biplano ligero de su propio diseño. Esto fue producido por la nueva compañía como el Curtiss-Reid Rambler, impulsado por un motor Cirrus construido con licencia, y al menos seis de estos aviones fueron suministrados al RCAF. Abrió la escuela de vuelo en 1930.
También construyó el Courier, un monoplano ligero para transportar el correo de un solo asiento.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41419
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

CURTISS Robertson


Fue Fundada en St Louis, Missouri, en 1928 como división de Curtiss-Wright Corporation con William B. Robertson como presidente. Los principales productos fueron el monoplano de cabina de ala alta Robin de 3 asientos (conocido por sus registros de resistencia) y el desarrollo de siete pasajeros Kingbird con motores gemelos. Ninguno fue producido a gran escala.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41419
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
CURTISS Wanamaker Triplane
CURTISS T / Modelo 3


En el año 1915, el empresario estadounidense Rodman Wanamaker, quien, antes del estallido de la I G.M., encargó a Curtiss Airplane and Motor Company que construyera un gran barco volador, y que EEUU ganaría el premio de £ 10,000 presentado por el periódico británico Daily Mail para el primer avión en cruzar el Atlántico, encargó a Curtiss que construyera un nuevo bote volador aún más grande para el vuelo transatlántico que se conoció como el Triplane de Wanamaker, o Modelo T de Curtiss, (con la designación retroactiva del Modelo 3 cuando Curtiss cambió su sistema de designación).
Los primeros informes de prensa mostraban un triplano grande, 17,9 m. y con alas de seis vanos de igual amplitud y un tramo de 40,5 m. Se estimó que la aeronave, para ser capaz de transportar armamento pesado, tenía un peso total de 9.750 kgs y montaba 6 motores de 140 con tres hélices, dos de las cuales serían de tracción y la tercera un empujador.
El Servicio Real Aéreo Naval Británico (RNAS) efectuò un pedido de 20 Triplanes. El primero se completó en la fábrica de Curtiss, Buffalo, Nueva York, en julio de 1916. Este fue el primer avión con 4 motores que se construyó en los EEUU y uno de los aviones más grandes del mundo.
El Modelo T terminado difería de la aeronave discutida en la prensa en varios puntos. El tamaño y el peso eran similares, con el ala superior con un tramo de 134 pies, pero las otras alas tenían diferentes vanos. Se planificó que fuera alimentado por cuatro motores Curtiss V-4 de 250 hp (187 kW) instalados individualmente en el ala central, lo cual era inusual para la época. A la tripulación de dos pilotos y un ingeniero de vuelo se les proporcionó una cabina cerrada, similar al Curtiss Modelo H.
Aunque Gran Bretaña solicitó 20 triples Curtiss-Wanamaker, solo uno de ellos llegó al RNAS.

Características =

Tripulación = 6
Motores = 4 × Renault 12F, 240 cv cada uno.
Envergadura superior = 41 m
Envergadura media = 30 m
Envergadura inferior = 23.85 m
Longitud = 17.93 m
Altura = 9.55 m
Superficie alar = 261.5 m²
Peso en vacío = 7.096 kgs
Peso en bruto = 9.979 kgs
Velocidad máxima = 161 kms hora
Autonomía = 1.086 kms
Resistencia = 7 h
Tiempo de trepada = 10 min. a 1.220 m
Tripulación: 6

*
Como los motores Curtiss V-4 planeados no estaban disponibles cuando se completó el prototipo, se decidió no volar el avión en los EEUU, sino llevarlo a Inglaterra en un barco donde se lo volvió a montar en la estación aérea naval. Felixstowe. Inicialmente se equipó con 4 motores Renault de 240 cv (180 kW), pero estos se cambiaron rapidamente por cuatro Rolls-Royce Eagles de 250 cv.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41419
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

CURTISS 77 / SBC Helldiver

La Armada de los EEUU efectuó un pedido de 83 aparatos, el 29 de agosto del 1936 para entregar 83 aviones de producción "Helldiver" SBC-3. Las primeras entregas se efectuaron a partir 17 de julio de 1937 al Escuadrón VS-5 de la aerolínea USS Yorktown. Según todos los informes, el SBC demostró ser un avión bastante positivo de controlar, sin embargo, el mundo de la tecnología en constante cambio a fines de la década de 1930 consolidó el SBC como un diseño obsoleto, lo que obligó al luchador a realizar tareas de segunda línea en el entrenamiento. de los próximos aviadores fuera de la Florida. El bombardero en picado biplano fue soldado durante un tiempo más prolongado con las dos ramas de la Armada de los EEUU. Y la Infantería de Marina a bordo de transportistas tan activos como el USS Hornet. El SBC Helldiver llevaría una corta vida activa con la Armada de los EE UU. Y oficialmente el final de su vida fue en octubre de 1944, siendo reemplazado por tipos muy modernos y mejorados.
El SBC Helldiver fue el último avión biplano comprado por la Marina de los Estados Unidos.
El diseño se caracterizó por su disposición de alas de biplanos escalonadas y desiguales con puntales exteriores, cableado y puntales interiores esqueléticos que sostienen las alas en su lugar. El fuselaje estaba revestido de metal. El tren de rodaje, aunque es retráctil, todavía lucía sus ruedas visibles metidas a lo largo de cada lado del fuselaje delantero. La tripulación de dos se sentó en tándem bajo un dosel acristalado. La carlinga se fijó en el medio del barco, detrás de las dos asambleas laterales.
Curtiss trabajó para mejorar el diseño básico de la serie SBC-3 y estableció un fuselaje para las pruebas. Las pruebas resultantes dieron como resultado el nuevo Modelo 77B, designación de la Marina de los EEUU. SBC-4. Equipada con un motor de pistón radial Wright R-1820-22 Cyclone 9 series de 850 cv, la Marina de los EEUU. Firmó un contrato de producción el 5 de enero de 1938 por 174 aparatos. Se comenzaron a entregar en marzo del 1938.
La Armada de los EE. UU. Consiguió un modelo SBC-4 revisado con la adición de tanques de combustible autosellantes, y un total de 175 se construyeron en abril de 1940, de los cuales 117 estaban en servicio en diciembre de 1941.
Para cuando Estados Unidos se involucró en la Segunda Guerra Mundial, los SBC-3 se habían vuelto obsoletos, pero los SBC-4 estaban entonces en servicio con los Escuadrones de la Marina de los EE. UU. VB-8 y VS-8 a bordo del USS Hornet y con el Escuadrón de la Marina de EEUU. 151.
La producción total para la serie fue de 308 aviones.

XSBC-3
Motor = Pratt & Whitney R - 1535-82 de 825 cv
Armamento = 2 amet. 0.30-in de 7.62-mm
227 kgs de "pimientos verdes"

XSBC-4
Motor = Wright R-1820- 22 Cyclone

Curtiss SBC-4 Helldiver
Motor = 1 x Wright R-1820-34 Cyclone radial de 950 cv ( 671kW)
Envergadura = 10.36 m
Longitud = 8.57 m
Altura = 3.17 m
Superficie alar = 29.45 sq.m
Peso de despegue = 3211 kgs
Peso en vacío = 2.065 kgs
Velocidad máxima = 377 kms hora
Velocidad de crucero = 282 km hora
Techo de servicio = 7.315 m
Velocidad de ascenso = 497 m / min
Autonomía = 652 kms
Autlonomía máxima = 950 kms
Armamento =
1 amet M1919 Browing fija del 7.62 mm
454 kgs de "pimientos verdes"
1 amet. del 7.62 mm en la cabina trasera.
Tripulación = 2
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41419
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

CURTISS -Wright CW-1 Junior

El Curtiss-Wright CW-1 Junior de 1931 (ATC 397) fue diseñado por Karl White (modificado del CR-1 Skeeter). Se construyeron 270 unidades.
Las opciones de motores eran numerosas (incluso se usaron 4 pequeños motores de aviones). Muchos más tarde se convirtieron a Continental A-40 con una potencia de 65 cv.

El CW-1A Junior de 1933 (ATC 2-442) era un solo CW-1, NC11851, como banco de pruebas para un motor Augustine B4-40 de 35 cv.

Dos CW-1S Junior fueron construidos en 1936 (ATC 2-525) como CW-1 con motores Salmson AD-9 de 40 cv.

Características técnicas del CW-1

Asientos = 2
Motor = Szekely SR-3, de 45 cv. (empujador)
Envergadura = 1005 cm
Largo = 54 cm
Carga útil = 190.51 kgs
Velocidad máxima = 128.75 kms
Velocidad de crucero = 112.65 kms
Autonomía = 330 kms
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41419
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

CURTISS CW-20 -- C-46 Comando -- C-55 -- C-113 -- R5C


Las especificaciones que se solicitaron para este modelo de diseño de 1937 exigían que el Comando presentara una cabina presurizada para 36 soldados con todo su equipamiento, un alcance más largo que cualquier otro disponible para la USAAF y una velocidad de crucero superior a la media. Diseño encabezado por George Page, el CW-20 apareció por primera vez en forma de prototipo el 26 de marzo de 1940 como el timón doble CW-20T.
El Ejército de los EEUU. quedaron impresionados de sus posibilidades, se obtuvo la autorización para la compra de un número no concretado de aparatos de carga. Mientras tanto, el prototipo fue comprado, modificado y se le dio la designación de Ejército C-55. Más tarde se volvió a convertir para uso civil y se vendió a los británicos.
El 1941 C-55 (Modelo CW-20A) fue un prototipo de cola única Curtiss-Wright CW-20T para evaluación como transporte de la USAAF, rechazado a favor del C-46.
El prototipo CW-20T más tarde se convirtió en el CW-20A que montaba una cola revisada. El desarrollo posterior se centró en los requisitos presentados por el Cuerpo Aéreo del Ejército de los Estados Unidos, que sometió a prueba el CW-20A y, en consecuencia, ordenó una versión de producción del modelo designado CW-20B. El compartimento principal del C-46 podría acomodar (además de la carga general) 40 soldados totalmente equipados, ó 33 camillas.
El modelo de producción del Ejército de 1942 del CW-20B, designado C-46A, fue un rediseño no solo para adecuarlo al transporte sino también para permitir una fácil producción a gran escala. Fue producido en tres grandes plantas de fabricación y fue puesto en uso generalizado por el Comando de Transporte Aéreo del Ejército de los EEUU, El Comando del Servicio Aéreo y el Comando de Transportes de Tropa, y por el Comando de Transporte Aéreo Naval y el Cuerpo de Marines de los EE. UU. Dos fueron construidos por Higgins Industries (fabricante de embarcaciones), Nueva Orleans LA. Los modelos de prueba finales se aprovisionaron para adaptarse a hasta 45 soldados listos para el combate y se equiparon con 2 motores radiales Pratt & Whitney R-2800-51, una gran puerta de carga y asientos de pared plegables. El C-46 entró en servicio con la simple designación de C-46 en el Pacifico, y se utilizó casi exclusivamente hasta marzo de 1945, aproximadamente.
La Armada de los Estados Unidos utilizó una designación de R5C-1 para su propia versión de Comando, transferida del inventario de USAAF, con 120 modelos del R5C-1 que van a la Infantería de Marina de los Estados Unidos. Diez de estos fueron a la USCG con tanques de combustible de fuselaje de largo alcance utilizados como cargadores y transportadores de personal hasta 1950.
El transporte de tropas 1944 C-46D, TC-46D (Modelo CW-20B-2) tenía el morro revisado y puertas de doble carga. Bastantes de ellos fueron modificados como entrenadores con la denominación = TC-46D .
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41419
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Seguimos =
Los modelos 1944 C-46E CW-20B-3) eran armazones del avión C-46A con parabrisas escalonado y una sola puerta de carga. Se construyeron 17.

En el año 1944, Curtiss preparó los diseños y una maqueta de una versión comercial del avión para la producción inmediata de posguerra. Curtiss-Wright esperaba comercializarlo como una versión civil para 36 pasajeros del C-46E, con 2 motores Wright C18-B2 de 2500 cv (1860 kW). Aunque un total de 26 unidades estaban en orden de producción al mismo tiempo, el CW-20E nunca tuvo la oportunidad de ser un avión de la posguerra de nueva producción.
En el 1945 C-46F (CW-20B-4) tenía modificaciones en el motor, alerones cuadrados y puertas de carga en ambos lados. Se construyeron 234 aparatos.
Para dar a los C-46 un mayor rendimiento, algunos C 46Fs fueron equipados con 2 motores turbojets Turbomeca Palas en vainas para operar en Brasil (desde 1953). Otros aviones fueron equipados con motores más potentes como 'Super C 46s'.

El 1945 C-46G (Modelo CW-20B-5) fue alimentado por dos 2100hp R-2800-34W y presentó un parabrisas escalonado. El que fue construido originalmente fue programado como un C-46C (44-78945), y más tarde se convirtió a XC-113 .

Construido en 1945, el único C-113 (Modelo CW-20G) 44-78945 era un C-46G con un turbohélice TG-100 General Electric de cuatro palas instalado en la góndola derecha para las pruebas, conservando su original Wright R de tres palas -2800-34W a la izquierda. Esto demostró ser un arreglo inmanejable y la nave fue dañada en carreras terrestres y nunca voló.
Modificaciones planificadas para ruedas de doble cola y motores R-3350-BD, el C-46H, XC-46K (CW-20E-2) fue cancelado debido al armisticio, aunque algunos otros modelos C-46 de posguerra fueron etiquetados como C -46H.

Las tres conversiones de 1945 XC-46L (modelo CW-20H) fueron bancos de prueba para los ciclones dobles Wright R-3350-BD de 2500 hp.
En octubre de 1954, Terneo Aircraft Corp. anunció un contrato para revisar 87 de ellos. La USAF todavía tenía algunos de estos veteranos carguero de guerra en 1955.

En total, las fuerzas estadounidenses aceptaron 3144, y el C-46 se retiró oficialmente del servicio en 1968, reemplazado por la serie de transportes C-130.
Imagen

Características de varios modelos
Comando C-46 / CW-20B / R5C
Capacidad = 50 soldados
Motores = 2 x P&W R-2800-43, 2000 cv
Envergadura = 32 m
Largo = 23 m
Carga útil = 10.705 kgs
Velocidad máxima = 433 km hora
Velocidad de crucero = 295 km hora
Autonomía = 1.930 km
Techo = 8.412 m
Fabricados en total = 25

Comando CW-20B / C-46A
1942
Motores = 2 x Pratt & Whitney R-2800-51 Double Wasp, 2.000 cv
Longitud = 23.3 m
Superficie alar = 23.94 m
Altura = 6.63 m
Peso en vacío = 13.608 kgs
Peso máximo de despegue = 25.400kgs
Velocidad máxima = 433 kms hora
Autonomía = 1.930 kms
Techo de servicio = 8.400 m
Tripulación = 4

CW-20B-1 / XC-46B
1944
Parabrisas escalonado.
Motores = 2 x R-2800-34W, 2100hp
Fabricado = 1 modificado (C-46A)


C-46C
Prototipo construido como C-46G en su lugar.


CW-20B-2 / C-46D Comando / TC-46D
1944
Motor = 2 x Pratt & Whitney R-2800-51 Double Wasp, 1973 cv, 1495kW
Envergadura = 32.9 m
Longitud = 23.3 m
Altura = 6.6 m
Superficie alar = 126.340 m²
Peso máximo en despegue =25.401 kgs
Peso en vacío = 14.696 kgs
Velocidad máxima = 433 kms hora
Velocidad de crucero = 295 km hora
Techo de servicio = 8.410 m
Autonomía = 1.931 kms.
Tripulación: 3
Fabricados en total = 1.410

CW-20B-3 / C-46E
1944
Número de construidos: 17 (43-47403 / 47419)

CW-20B-4 / C-46F
1945
Costo: $ 221,550
Número construido: 234 (44-78545 / 78778)

CW-20B-5 / C-46G
1945
Motores = 2 x R-2800-34W, 2100 cv
Fabricados = 1 originalmente programado como C-46C, convertido a XC-113 .

CW-20E-2 / C-46H / XC-46K
Las modificaciones planificadas para las ruedas de doble cola y los motores R-3350-BD fueron canceladas debido al armisticio, aunque algunos otros mod C-46 de posguerra fueron etiquetados como C-46H.

C-47J
Designación no utilizada.

CW-20H / XC-46L
1945
Motor de prueba
Motores = Wright R-3350-BD Double Cyclone, 2500 cv
3 conversiones.

CW-20A / CW-20T / C-55
1941
fabricado = 1

CW-20G / C-113
1945
Motores = 1 x General Electric TG-100 turbohélice y apoyo de cuatro palas, 1 x Wright R-2800-34W y soporte de tres palas.
1 como XC-113.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41419
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

CURTISS CW-23

En abril deL 1939, la División de Aviones de San Luis de Curtiss-Wright voló con el prototipo de caza básico CW-23, que era esencialmente un tándem derivado del CW-21.
Introdujo el tren de rodaje, completamente encerrados y retraídos hacia adentro, y las aletas accionadas hidráulicamente en lugar de las operadas manualmente, y estas características se adoptaron para una nueva versión del caza de asiento único, el CW-21B.
Montaba un motor Pratt & Whitney R-1340 Wasp de 448 kw. El aparato estaba pensado como entrenador de combate para el Ejército de los EEUU.
En el año 1939, se efectuaron todas las pruebas necesarias, pero debido a que no las pasó, se rechazo el aparato.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41419
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

CURTISS C 76 Caravan

Entre los años 1941-42, el Comando de la Fuerza Aérea de los EEUU estaba muy reocupado por la escasez de metales de aviones ligeros (principalmente aluminio), desarrolló una especificación para aviones de transporte con construcción completamente en madera. En 1942, la compañía Curtiss desarrolló para esta especificación el proyecto de avión de transporte mediano CW-27 Caravan. A pesar de que el avión aún no estaba terminado, la Fuerza Aérea firmó un contrato para el suministro de 200 aviones (que luego se redujo a 175 vehículos), que recibió la designación de Ejército C-76 Caravan.
El primer prototipo del YC-76 despegó el 1 de enero de 1943. Como ya se ha comentado estaba construído de madera y montaba 2 motores Pratt & Whitney R-1830-92 Twin Wasp de 1200 hp, capaz de transportar hasta 45 soldados. Durante el año, se fabricaron 25 unidades en las dos plantas de la compañía. Se lanzaron 11 pre-producciones YC-76-CK en la planta en Lucilville. Se fabricaron 9 aviones de prueba YC-76A-1-CK en la misma fábrica. Solamente se entregaron 5 aviones a la Fuerza Aérea, estos fueron los C-76-CS fabricados en St. Louis.
A fines de 1943 quedó claro que los temores por la falta de aluminio carecían de fundamento, lo que llevó a la cancelación de la orden. Cinco C-76 se retiraron pronto de los regímenes de transporte y se reclasificaron a ZC-76.

Características
Tripulación = 3
Motor = 2 x Pratt & Whitney R 1830-92 Twin Wasp, 1184 hp
Longitud = 20.83 m
Envergadura = 32.97 m
peso en avión vacío = 8.301 kgs
Peso máximo en despegue = 12.700 kgs
Velocidad máxima = 322 kms hora
Velocidad de crucero = 278 kms hora
Techo practico = 6890 m
Superficie alar = 144.92 m²
Carga útil = 45 soldados
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41419
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
CURTISS 99 / XF15C

Debido al gran interés que tuvo la marina de los EEUU, con la idea de poder disponer de unos cazas polivalentes, se solicitó 3 prototipos del Ryan XFR-1 y 100 FR-1.
El 7 de abril de 1944, se adjudicó a Curtiss un contrato para 3 prototipos del XF15C-1 más poderoso. Este modelo tenía que montar un motor radial de dos filas de 18 cilindros Pratt & Whitney R-2800-34W de 1800 hp en la parte delantera con una hélice de cuatro palas y un turborreactor Allison-Chalmers J36 (Halford H-1B) de 1226 kgp en el vientre. El armamento era de cuatro cañones de 20 mm montados las alas.
El primer XF15C-1 se lanzó el 27 de febrero de 1945, sin el turborreactor instalado, este se montó en abril, pero la aeronave se perdió el 8 de mayo cuando se estrelló durante un aterrizaje. El segundo XF15C-1 efectuó su primer vuelo el 9 de julio de 1945, y se unió poco después al tercero, ambos con sus superficies de cola horizontales de configuración baja reemplazadas por una disposición en forma de T-cola. El programa de prueba de vuelo continuó hasta octubre de 1946, momento en el cual la Marina de los EEUU.ya no estaba muy interesada en el proyecto, por lo que se canceló.

Características

Motores = 1 x Pratt & Whitney R-2800-34W radial de dos filas y 18 cilindros, 2.100 hp / 1.566 kW
y 1 x turborreactor Allison-Chalmers J36 (Halford H-1B), 1226kgp / 2700-lb
Envergadura = 14.63 m
Longitud = 13.41 m
Altura = 4.65 m
Superficie alar = 37.16 m²
Velocidad máxima = 755 km hora
Autonomía = 2.228 kms
Peso máximo en despegue = 7.543 kgs
Peso en vacío = 5.737 kgs
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41419
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

CURTISS-WRIGHT CW-29 / XF-87 Blackhawk / Nighthawk

Curtiss obtuvo una aprobación para construir un avión de doble ataque en tierra, el XA-43. El 21 de noviembre de 1945, este proyecto fue redirigido hacia la finalización del caza Blackhawk, de ala media, con 4 motores con una tripulación de dos hombres en asientos de lado a lado y con gran capacidad de combustible. El único XF-87, impulsado por 4 turbocompresores Westinghouse XJ34-WE-7 impulsados ​​por 1360 kg, fue lanzado en Muroc Dry Lake, California, el 1 de marzo de 1948, luego de largos retrasos en su desarrollo y envío desde la planta de la compañía (que luego se vendió a Norteamérica) en Columbus, Ohio.
Los dos prototipos fueron identificadores S / N como el 45-59600 y el 46-522. El 46-522 fue modificado para convertirse en el único avión de producción XF-87A.
El XF-87 demostró tener poca potencia, pero había la intención de poder instalar mas adelante otro motor que haría al Blackhawk más competitivo, por lo que la idea de los 2 motores volvió sobre el tapete. El 10 de junio de 1948, la USAF le otorgó un contrato a Curtiss por 57 F-87As de producción que serían impulsados ​​por dos motores de 2.722 kgs cada uno de los motores General Electric J47-GE-7 ubicados en pares en cada ala. Se colocó una orden adicional para 30 aviones de reconocimiento RF-87A.
El diseño incluía cuatro cañones de 20 mm en una instalación de morro fijo y se habría equipado con una torreta de morro desarrollada por la compañía Glenn L. Martin, que giraba en un arco de 60 grados, lo que permitía disparar cuatro cañones de 20 mm desde cualquier ángulo desde cualquier ángulo. a 90 grados de la línea central.
Aunque el Blackhawk pudo superar los problemas iniciales en las pruebas de vuelo y parecía ofrecer una promesa como interceptor para todo tipo de clima, Curtiss sufría dificultades de manejo y Northrop estaba desarrollando un interceptor con un potencial sólido, el Escorpión F-89. El 18 de octubre de 1948, la USAF canceló el programa F-87 Blackhawk a favor del F-89. Un segundo prototipo que habría evaluado la instalación del J47 gemelo nunca se completó. Era para ser el último luchador de Curtiss.
El primer avión fue conocido como el Nighthawk y fue impulsado por cuatro motores Westinghouse J34-WE-7, mientras que el segundo fue conocido como el Blackhawk y fue impulsado por cuatro motores General Electric J47-GE-15, el XP-87 Nighthawk voló. Tanto el Nighthawk y su contraparte Blackhawk fueron desechados más tarde.

Características =

Tripulación = 2
Motores = Nighthawk Curtiss-Wright XP-87 / XF-87 : 4 x Westinghouse XJ34-WE-7 turborreactor, empuje de 3.000 libras
Envergadura = 18.29 m
Longitud = 19.15 m
Altura = 6.1 m
Superficie alar = 55.74 m²
Velocidad máxima = 941 kms hora
Autonomía = 1.609 kms
Techo de servicio = 12.200 m.
Armamento propuesto =
4 cañones de 20 mm - control remoto
2 amet.del 12.7 mm
Peso en vacío = 11.760 kgs
Peso máximo en despegue = 22.604kgs
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41419
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

CURTISS Wright X-100

El X-100 fue fabricado con la idea de poder probar en vuelo el concepto de Curtiss-Wright de usar la "fuerza radial" de la hélice en lugar del levantamiento de alas para el vuelo convencional. Este fenómeno produce una gran fuerza en ángulo recto con el flujo de aire a medida que aumenta el ángulo de ataque de la hélice. El X-100 usó un eje cruzado Lycoming YT53-L-1 montado en el fuselaje de 860 bhp para las hélices de fibra de vidrio de 10 pies de diámetro en las puntas de las alas. En la parte trasera de su fuselaje de 24 pies, el escape del motor se usó para el control de inclinación y giro en el vuelo estacionario; El control de balanceo fue proporcionado por el paso diferencial de la hélice. La envergadura fue de 16 pies y el peso bruto fue de 3.500 lb.
El X-100 efectuó su primer vuelo en septiembre del 1959, pero su primer vuelo corto de despegue y aterrizaje en marzo de 1960.
Su primera (y única) transición de vertical a horizontal se realizó en abril de 1960. El control en vuelo estacionario fue débil Debido a la baja velocidad de los gases de escape. Las pruebas continuaron hasta octubre de 1961, demostrando suficientemente el concepto de Tilt Prop en la medida necesaria para proceder con lo que se convertiría en el X-19.
El X-100 fue probado hasta agosto de 1965, cuando fallaron una caja de engranajes y un prop. Los pilotos saltaron rapidamente y la nave se estrelló, pero su tecnología era la base para X-200 y, en última instancia, Bell-Boeing XV-22 Osprey.

Luego de completar las pruebas en Langley, el X-100 fue donado a la Institución Smithsonian. Durante su corta carrera, el X-100 completó un total de 14 horas de vuelo y 220 horas de tiempo de funcionamiento del motor en tierra. Probó con éxito el concepto de fuerza radial, la posibilidad de inclinar las góndolas y los bajos niveles de ruido. Motor

X-100
Motorreductor Lycoming YT-53-L-1, 630kW / 825-shp
Envergadura = 7.62m
Longitud = 8.68m
Altura = 3.35m
Peso vacío = 1.480 kgs
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41419
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

CURTISS -Wright X-19

En marzo de 1960, la Corporación Curtiss-Wright desarrolló el X-100, un prototipo para un nuevo avión de transporte de despegue vertical. El X-100 tenía un solo motor de turbo-eje , que propulsaba dos hélices de inclinación, mientras que en las boquillas giratorias de la cola se utilizaban los gases de escape del motor para brindar un control adicional para el vuelo lento o lento. Aunque a veces se clasificaba como un avión tiltrotor, el diseño difería de los diseños del tiltrotor Bell VTOL XV. El X-19 utilizó hélices de elevación radial especialmente diseñadas, en lugar de rotores como helicópteros, para el despegue vertical y para aumentar la elevación proporcionada por las estructuras de ala
A partir del X-100, Curtiss-Wright desarrolló el X-200 más grande, del cual la Fuerza Aérea de los Estados Unidos ordenó dos prototipos designados como el X-19A.

El X-19 tenía alas en tándem montadas en la proa y la popa . Cada ala montó dos hélices de 4 m que podrían rotarse 90 grados para permitir que el avión despegue y aterrice como un helicóptero . Las hélices fueron impulsadas por dos motores de turboeje Avco Lycoming T55-L-5 montados en el fuselaje
El primer vuelo del X-19 tuvo lugar en noviembre de 1963 (en otras publicaciones dan el 26 de junio de 1964). Se pretendía que el X-19 se convirtiera en un avión de transporte VTOL. Sin embargo, el primer X-19 fue destruido en un accidente el 25 de agosto de 1965, sin pérdida de vidas, y el programa fue cancelado posteriormente; El segundo prototipo nunca fue completado. El segundo prototipo X-19 se está almacenando actualmente en las instalaciones de restauración en el Museo Nacional de la USAF en Dayton, Ohio
Curtiss-Wright X-19A
Tripulación = 2
Pasajeros = 4
Motores = dos turboshafts Avco Lycoming T55-L-5 de 2,200 shp (1640 kW)
Envergadura = 10.5 m
Longitud = 13.5 m
Altura = 5,2 m
Superficie alar = 14.4 m²
Peso de despegue = 6.200 kgs
Peso en vacío = 4.400 kgs
Velocidad máxima = 720 kms hora
Velocidad de crucero = 650 kms hora
Autonomía con combustible máximo = 1.200 kms
Capacidad de carga útil = 550 kgs
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Responder