TANKES

Todos los temas que no tienen nada que ver con el AGRO. Estás en tu bar..
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

CONUS cañón

Fue en el año 1942, cuando el comandante Adrien Conus, un ingeniero civil, hizo un montaje del modelo francés de 75 mm del año 1897 en el chasis de un camión.
Este material llamado "pistola Conus" consiguió mucho éxito ofreciendo a la infanteria un antitanque móvil a las unidades de combate.
Se sabe que 2 pelotones del Ejército francés en la batalla de El Alamein (Tunez) contó con esta arma.
Los camiones que se usaron fueron Ford-Chevrolet.
Según el tipo de combate, otros accesorios similares se realizarán como un Pak 38 en el Ford CMP F30 del 1er RMSM.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

M 3 A1 ................................................................. FRANCIA

El M3 de 75 mm fabricado por la empresa GMC se basó en la media vía M 2 A3 instalando un cañón de 75 mm en la parte trasera del compartimiento de conducción. Un blindaje bajo e inclinado aseguraba la protección de la tripulación y la cubierta del parabrisas blindado se cortó en el centro para permitir el paso del tubo.
Los depósitos de combustible fueron trasladados a la parte trasera y las cajas de almacenamiento de munición se unieron a la parte trasera del vehículo a cada lado de la puerta trasera.
El M3 A1 tenía un nuevo soporte para armas debido a la cantidad insuficiente de chasis M 2 A3 disponibles. El nuevo M5 monta partes usadas del anterior carro M2A2.
El M3 A1 GMC fue usado temporalmente en el norte de África por el ejército francés.

Características

Tripulación = 5
Longitud = 6.236 m
Altura del blindaje del cañón = 2.50 m
Ancho = 1.96 m
Blindaje = 15 y 9 mm
Peso en combate = 9.100 kgs
Armamento = cañón M1917 A4 de 75 mm
Tipo munición = M 5 con 59 disparos
Recorrido lateral = 42 ° (21 ° izquierda y derecha)
Elevación = + 29 ° a -6.5 °
Motor = White 160AX; 6 cilindros, 4 tiempos, gasolina
Potencia = 147 cv a 3000 rpm
Capacidad de combustible = 230 l Autonomía en carretera = 320 kms
Velocidad máxima = 72 km / h
Pendiente = 60%
Obstáculo vertical = 0.30 m
Círculo de giro = 18 m

Fabricante = Coach Co.
Se fabricaron 2203 M3 y M3 A1 (1360 reconvertido a M 3 A1 personal de transporte).
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

M10 ...................................................................... FRANCIA


El M10 estaba basado en el chasis del Sherman norteamericano.
Montaba un cañón de 76 mm.
El blindaje era inclinado y la torreta era abierta. Para reducir el tiempo requerido para su puesta en servicio, la máquina, el motor y el chasis del M 4 A2 fueron adoptados para este modelo.
El M 10 es en 1944 uno de los raros vehículos blindados aliados capaces de oponerse a los Tigers y la Phanter alemanes.

Características
Tripulantes = 5
Longitud = 6,83 / 5,97 m
Ancho = 3.05 m
Altura = 2.90 m
Peso en combate = 29.600 kgs
Equipo de Radio = SCR610
Motor = 2 Grey Marine 6046
Cilindrada = 13.9 litros
Potencia = 375 cv a 2100 t / m
Relación peso / potencia = de 12.7 cv / tn.
Presión sobre el suelo = 13.4 psi
Transmisión = 5+1
Velocidad máxima en carretera = 40 km hora
Radio giro = 18.9 m
Autonomía = 322 km
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Museo de la Guerra de Invierno
-una parte de Kuhmo
Kuhmo - Oulu
Finland

https://www.kuhmo.fi/index.asp?language=2
-------------------------------------------------------

PANSSARIMUSEO - Museo del tanque
Parola - Hämeenlinna
Finland

https://www.panssarimuseo.fi/
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

M36-B2 ................................................................ FRANCIA

Incluso antes de la entrada en servicio del M 10, se habían realizado estudios para montar el cañón antiaéreo 90/50 en el mismo chasis. La idea de armar cualquier vehículo ligero con esta pieza pesada se remonta a octubre de 1942, pero pronto se dio cuenta de que la torreta del M 10 no era adecuada para recibir tal arma.
Más tarde se intentó utilizar para este propósito la torreta estudiada para un nuevo tanque pesado, precisamente planeado para armarse con el 90/50. Los préstamos no solo estaban en el cañón, sino en todos los mecanismos de señalización en el sitio y en azimut, y en la telemetría. Se emprendió a partir de marzo de 1943 el desarrollo de este nuevo destructor de tanques autopropulsado, el T 71, completado en noviembre y seguido de un primer pedido de 500 unidades.
Para el T 71, el ejército de EEUU prefirió el motor Ford M4 A3 al doble diesel Marine Grey del M.10. Externamente, los chasis T 71 y M 10 eran prácticamente idénticos.
El diseño interno tuvo algunas diferencias, debido a la mayor longitud de 90 mm . El generador auxiliar se transfirió al compartimiento del motor y la estructura tuvo algunas modificaciones. La nueva torreta tenía una forma redonda y tenía un embrión de "cesta" que le permitía girar con el comandante del tanque, el tirador y el cargador que permanecían en su posición de batalla.
El contrapeso se fijó internamente y el perfil de la torreta fue más suave.
Este nuevo destructor de tanques recibió su homologación en junio de 1944 con el nombre de 90 mm Gun Motor Carriage M 36 (90 mm autopropulsado M 36). Fué utilizado en Indochina por el ejército francés.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

AMX Huelter ............................................................FRANCIA

Fue un proyecto de cisterna derivado del proyecto del tanque M4

Características

Tripulación = 4
Longitud = 7.38 m
Ancho = 3.25 m
Altura = 2.70 m
Peso en orden de combate = 34 Tn
Blindaje = frontal = 30 mm, otras partes 20 mm
Suspensión = barras de torsión
Motor = Maybach HL 295 de 12 cilindros
Combustible = gasolina
Potencia = 1200 cv
Caja de cambios = AK5-250 5

Armamento =
1 cañón Scneider de 90 mm con 90 disparos
1 amet. coaxial mas 1 de fija
Capacidad del depósito de combustible = 1700 litros en 4 tanques en la parte posterior.
Autonomía = 6 horas


de = DGA Chatellerault Archives
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
M40 - GMC-155

Debido que los M12 se estaban volviendo absoletos, la US Army comenzó un programa para comenzar a sustituirlos.
El M 12 era un motor autopropulsado compuesto por un cañón M 1918 M1 de 155 mm diseñado durante la IGM , derivado del GPF francés de 155 mm y montada en el chasis del tanque M3. El nuevo proyecto, llamado T 83, llevaría un cañón de 155 mm M 2 con la posibilidad de una adaptación del obús de 8 pulgadas. La construcción del nuevo vehículo autopropulsado estaba planeado como base de un chasis Sherman M 4 A3 E8, que presenta el nuevo sistema de suspensión HVSS "Suspensión de resorte de voluta horizontal" con un mejor desempeño fuera de la carretera.
La producción de cinco modelos de preproducción comenzó en marzo de 1944 y el modelo se adoptó en julio. La producción en masa comenzó a fines de 1944. Hasta el final del conflicto, se produjeron unos 300 M 40 y la producción en masa continuó hasta finales de 1945.
Su puesta en servicio fue demasiado tarde.Sin embargo durante la II GM permitirá que el M40 esté en pleno funcionamiento para la Guerra de Corea, donde se desplegará ampliamente. Eventualmente, equipó a diversos ejércitos extranjeros, incluido el ejército francés, que lo utilizará hasta finales de los sesenta.


Características técnicas:
Fabricante = Pressed Stell Car Company de Pittsburgh, PA -- USA
Tripulación = 8
Peso = 37 195 Tn
Altura = 2.8 m
Ancho = 3.15 m
Longitud = 9.1 m
Blindaje = 12 mm.
Armamento principal = M1A1 o M2 de 155 mm
Peso de la munición = 41 300 kgs.
Alcance máximo = 23.500 km.
Munición = 20 disparos.
Armamento secundario = 8 rifles. M 1 -- granadas de mano y granadas antitanque.
Motor = Wright Continental R-975 C4
Potencia = 340 hp
Suspensiones = tipo HVSS rueda dentada de tracción en la parte delantera, 6 ruedas y rueda de tensión en la parte trasera.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

https://www.youtube.com/watch?v=jIaXmZziD2w
Los 10 ejércitos más poderosos del mundo. 2018
=========================================================




https://www.youtube.com/watch?v=x7WJNlp4sRM
Los 10 ejércitos mas poderos de Latinoamerica.2019
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Los 10 mejores tanques de la II G.M.

https://www.youtube.com/watch?v=G78Jlk7rzYE

-------------------------------------------------------

Los 10 peores tanques de la II G.M.

https://www.youtube.com/watch?v=RrNAgmA56dE
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

El tanque mas letal de la II G.M.

https://www.youtube.com/watch?v=-l7FR2oMSl8

----------------------------------------------------------

La bestia de Raseiniai: Basado en "El KV-2 solitario"

https://www.youtube.com/watch?v=vFVWeKljMsI
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

LORRAINE ...............................................................FRANCIA

Para poder disponer de un tanque mediano, se le solicita a Lorraine un proyecto de un cañón de asalto ligero derivado del AMX 50.
El chasis está equipado con trenes de rodaje de llantas. El prototipo está en construcción en 1950, pero no se completará hasta 1952. En 1953, se abandona todo el proyecto.

Características =

Tripulación = 5
1 cañón SA47 de 90 mm (Vo 1000) mas tarde fue de 100 mm. con 40 disparos
1 amet. de 20 mm
Longitud = 10.80 m.
Anchura = 3.30 m.
Altura = 2,60 m
Velocidad máxima = 62 km hora.
Peso = 25 Tn

Imagen
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
jossenii
Usuario Avanzado
Mensajes: 408
Registrado: 11 Jun 2016, 23:39

Re: TANKES

Mensaje por jossenii »

Manu1946 escribió:Imagen

LORRAINE ...............................................................FRANCIA

Para poder disponer de un tanque mediano, se le solicita a Lorraine un proyecto de un cañón de asalto ligero derivado del AMX 50.
El chasis está equipado con trenes de rodaje de llantas. El prototipo está en construcción en 1950, pero no se completará hasta 1952. En 1953, se abandona todo el proyecto.

Características =

Tripulación = 5
1 cañón SA47 de 90 mm (Vo 1000) mas tarde fue de 100 mm. con 40 disparos
1 amet. de 20 mm
Longitud = 10.80 m.
Anchura = 3.30 m.
Altura = 2,60 m
Velocidad máxima = 62 km hora.
Peso = 25 Tn

Imagen
se parece al jagdpanther , cazacarros aleman de la WWII
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

CENTAUR Mk-VII ..................................................... Inglaterra

Crucero Tank A 27L CENTAUR y RIDER


Fué diseñaor por Leyland como una mejora muy ostensible. Estos tanques eran desarrollos intermedios que utilizaban el motor Liberty y se distinguían solo a nivel del motor. El Centauro y el Cavalier fueron utilizados para entrenamiento y usos especiales.
Encargado entre 1942 a 1945 en Gran Bretaña, estos tanques equiparon el 4º Regimiento de Coraceros en el 1945.

Características
Tripulación = 5 hombres
Peso en orden de combate = 28 Tn
Peso en vacío = 24 Tn
Longitud: 6,65 m
Anchura: 2,75 m
Altura: 2,70 m
Blindaje = 16 a 67 mm
Motor = Centaur Liberty mk V de 395 cv // CAVALIER Liberty Mk IV de 410 cv

Armamento = 1 cañón de 57 mm
2 amet.
Velocida = Centaur 45 km hora // Cavalier 43.5 kms hora
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

M 32 Recovery .......................................................... USA

Este modelo esta basado en el Sherman M4 y esta diseñado como tanque taller y de recuperación de los tanques despues de la batalla.
Se fabricaron 1577 unidades fabricadas por las empresas = Locomotora Lima, Automóvil de acero prensado, Locomotora Baldwin Works y Federal Machine and Welde. Se suministro bastantes unidades al Ejercito frances, pero se entregaron finalizada la II G.M.
Descripción:

Montaba una grúa instalada en el glacis en el eje de la caja, dirigida por el piloto. La grúa y el tanque se pueden maniobrar simultáneamente. Además de la solución de problemas de los tanques, la máquina también permite varias operaciones de mantenimiento, como la remoción de la torreta en los tanques M4 o las intervenciones en los trenes de rodaje.
Los M 32 están equipados con un cabrestante Gar Wood con una capacidad de 27 Tn. Iba situado detrás del conductor en el centro de la caja. El cable tenía 61 m de longitud con un diámetro de 1.27 cm.

Tambien montaba un elevador en la parte delantera del vehículo y, en teoría, puede elevar 13,5 Tn., pero en la práctica eran unas 9 Tn.
Se utiliza un sistema estabilizador para bloquear las suspensiones de los bogies delanteros y traseros para evitar que se sometan a una tensión excesiva cuando se deben levantar cargas de más de 5 toneladas .
Cuando circula el elevador se pliega hacia atrás y se fija a un marco de metal . En la posición trasera, el elevador también se puede usar para levantar un vehículo.

Características generales

Fabricante: Lima Locomotive Works; Tipo Breaker
Tripulación = 4 hombres
Longitud = 6.02 m
Ancho = 2.87 m
Altura = 2.92 m
Peso operativo = 23.000 kgs
Equipo de radio = SCR 528 538

Armamento =
1 amet M2 de 12.7 mm
1 mortero de 81mm M1
1 amet. de 7.62mm
1 amet. de 12.7 mm

Motor = Continental Type & Cylinder R-975 radial; Potencia (máx.) = 340 cv a 2400 rpm
Relación peso / potencia = 15 cv / tn
Combustible = Gasolina
Autonomía = 200 kms
Velocidad máxima en carretera = 42 km hora
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Museo del Tanque
Parola - Hämeenlinna
Finland


https://www.panssarimuseo.fi/
---------------------------------------------------------

Museo de Artillería
tykistomuseo
Hämeenlinna
Finland

http://tykistomuseo.fi/
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Una página rusa sobre las trampas vietnamitas más violentas contra los EEUU =

ttps://zen.yandex.ru/media/history_time/samye-jestokie-vetnamskie-lovushki-protiv-ssha-5ca576ebd959dc00b319d4c8
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
SHERMAN M4
Para el Ejército francés, después de la II GM.

En 1945, el Sherman fue el tanque medio aliado estándar y permaneciendo en activo en el ejército francés durante casi 15 años,a la espera de ser reemplazado poco a poco por tanques muchos mas modernos y a poder ser de fabricación francesa.
Como es normal y lógico, despues de una guerra tan dvastadora, las dificultades económicas indicaban que se tenía que mantener a Sherman en las unidades blindadas francesas mientras se estaban estudiando otras soluciones para la modernización de las unidades blindadas francesas.
Una gran parte de las unidades francesas estaban compuestas por Chrysler Multibank equipado con M4 A4. Este motor sufría una cantidad enorme de problemas por lo que era la pesadilla de los talleres. Fue reemplazado por el motor Continental. Los tanques fueron modificados en 1952 por el Arsenal de Rueil y luego fueron designados M4 A4T. La actualización se efectuó cambiando numerosas piezas.
Poco a poco la industria militar francesa, iba trabajando para poder tener un blindado de fabricación nacional.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
SCOUT HUMBER ......................................................... Inglaterra

Fue un vehículo ligero de reconocimiento de fabricación británica.
Se vendieron 78 unidades al Ejército francés, para poder utilizarlo en Indochina en el 1946. Estuvo muy bien considerado por la tropa.

Sus características =
Tripulación = 3
Montaba 1 amet. FM
Blindaje = de 14 a 30 mm
Longitud = 3.84 m.
Ancho = 1.88 m.
Altura = 2.12 m.
Velocidad máxima = 80 km hora
Peso = 3.500 kgs
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

COVENTRY Mk I y II ................................................... Inglaterra

Vehículo de reconocimiento.
Las tropas usuarios decían que era pesado y fragil.
Del Coventry se fabricaron 2 versiones.
El Mk I montaba un cañón de 40 mm a más de una amet. coaxial.
El Mk II con torreta biplaza, montaba un cañón de 75 mm.
Se fabricaron un total de 220 vehículos entre 1944 y 1945.
Se entregaron 40 unidades de la versión Mk I a Francia y se equiparon dos escuadrones de spahis tunecinos. En octubre de 1947, los equipos de Spahis fueron transferidos a Indochina y asignados a los 5to Cuirassiers.
Se usaron en Indochina hasta el 1952.

Características técnicas
Tripulación = 4
Motor = Hercules RXLD de 6 cilindros.
Potencia = 175 cv
Combustible = gasolina
Longitud = 4.74 m.
Anchura = 2,67 m.
Altura = 2.36 m.
Blindaje = 14 mm
Autonomía = 400 km
Velocidad máxima = 68 kms hora
Peso = 11.500 kgs
Armamento
1 cañón de 40 mm. con 80 proyectiles
1 amet. Besa de 7,92 mm.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

AMX 50- M4 ........................................................ Francia
Tanque pesado.


El desarrollo de este tanque comenzó en el año 1945.
Este modelo incorporaba varias características de diseño de los carros alemanes Pz.Kpfw. VI Ausf. Tanque B Tiger II.
Hay que destacar que este vehículo solo existía en planos, aunque más tarde, el AMX M4 o proyecto 141 (1945) se convirtió en un prototipo para el AMX 50 100.
De echo en su configuración inicial, el M 4 está directamente inspirado en el Tiger II, que utiliza una parte de los componentes. El cañón es un Schneider de 90 mm montado en una torreta con un blindaje laminado. Para limitar el peso a 30 Tn, se tuvo que reducir el blindaje, quedando a 30 mm como máximo.
Se sabe que planificaron tres sistemas de suspensión =
barra de torsión
resortes de hoja.
resortes helicoidales (los sistemas de resorte pueden reducir la altura del tanque en 10 cm).
La protección se revisará y mejorará en los siguientes proyectos que resulten en incrementos sucesivos en su peso. El peso sube de 30 a más de 50 Tn.

Se ordenaron 2 prototipos. El primero salió en el año 1949 pesando más de 55 Tn.
La idea era de poder disponer de varios motores, desde un Maybach gasolina HL 295 de 1000 cv, a un motor diesel Saurer de 1000 cv. Todas las numerosas pruebas se efectuaron desde el 1950 hasta 1952.

Armamento =
1 cañón de 90 mm (más tarde se le monto uno de 100 mm)
1 amet.
Longitud = 10.43 m.
Anchura = 3.40 m.
Altura = 3.41 m
Velocidad máxima = 51 kms hora
Peso = 55 Tn.
Tripulación = 5.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Responder