Pues como hagan caso de Palasa, lo tienen claro, claro, clarinete ...............Jd4650 escribió:Anda Palasa diles que se vayan a pegar sustos a otro lado...



"Cebada a diez duros" Palasa 2012.............y ahí estamos esperando



Pues como hagan caso de Palasa, lo tienen claro, claro, clarinete ...............Jd4650 escribió:Anda Palasa diles que se vayan a pegar sustos a otro lado...
Yo no.Antonioac2 escribió:empieza la cosecha y ya estais cagaos
Efectivamente tienes toda la razón. NO HAY UN GRANO EN ALMACENES. NI UNO. Lo dije hace tres meses y alguno se reía. No había entonces y no hay ahora. Supongo que tú tienes cosechadoras y has visto que hay menos de lo que parece. Pues ese es el sentir general de los cerealistas que yo conozco. En Castilla y León sí se va a coger más que el 2.012 pero es una excepción que tiene muy poco peso en el conjunto nacional. Estamos en un momento en el que hay intereses por parte de los listos intermediarios para hacer creer que hay excedente. MENTIRA Y GORDA. De excedente nada. Como tú bien dices somos deficitarios y debemos importar. Y los que nos evían su trigo y cebada a puertos de Tarragona, etc, esos hilan fino y disparan con bala. Esos saben bien por dónde les pega el aire. Si comparais los precios de 30-06-2.012 y 30-06-2.013 vereis que no hay mucha diferencia ( Lonja de Binéfar o León ) por tanto creo humildemente que sobran los comentarios alarmistas que sólo sirven para meter miedo en el cuerpo y para que el agricultor que está algo axfisiado entregue su mercancía, el fruto de su trabajo de todo un año, a un par de listos que van ahora por las eras. Creo que no estará este año el trigo en Septiembre a menos de 39 ó 40 pesetas. Es mi modesta opinión.MolaDeere escribió:A proposito solo tengo conocimiento de una persona que ha vendido 60tm de cebada a 34pts/kg, ofertas de 33 pts se de varios e incluso yo tengo alguna y no hemos vendido. Al cliente de las 60tm le hicimos 40has. Rendimiento 1500kg/ha, donde se estimaba según apariencia sobre 2200kg/ha. Los problemas fúngicos, un mal arraigo por exceso de humedad, han dado lugar a unas producciones muy inferiores a las esperadas.
Por último decir que una comercializadora de nutricion animal de las grandes de por aquí pagaba hace unas tres semanas 212€/tm, después de haber bajado los precios al inicio de campaña. Ahora y con el precio de otras lonjas, expeculan y buscan contratos mas baratos. Al parecer los niveles de M.O. y fertilidad del suelo en mancha serán elevadisimos y les permite producir 8tm/ha sin necesidad de abonar, ni labrar ni nada, vamos en siembra directa. Tb dicen q el maiz USDA lo ofrecen a futuros a 180€/tm. Acaso alguien cree q los yankees venderan por debajo de los 200$/tm?? Acaso alguien cree que será tan barato como para pagar el arancel impuesto por europa?? Acaso alguien cree que será tan barato como para pagar el flete de un carguero y su carga y descarga y distribucion puerto-tierra?? Acaso alguien cree q los agricultores americanos no tienen bien atados los contratos con productoras de etanol y otros??
Cada cual piense lo que quiera, pero es mi opinion personal al respecto. Ademas de la vicencia de siempre en el negocio de la agricultura cerealista. Ahora no vale nada porque "sobra" todo y de que esté todo encerradito por parte de algunos, ya valdrá mucho porque no hay nada y el consumo mundial es cada vez mas elevado.
Pasará según el nivel de isteria, confusion, miedo que consigan con el agricultor. Mientras mas miedo al desplome total, pues mejor para ir haciendo la bajada.