Cultivo del azafran
Re: Cultivo del azafran
No creo que nadie coja un kilo de azafrán, sinceramente. Aquí se los pesan en onzas recogidas o mondadas y multiplican por un precio y chunpum, eso es lo que te toca.
También me han dicho que ha habido gente que se ha llevado la romana que tenía de su abuelo de su casa para que le hicieran el peso con la suya porque no se fiaba, y efectivamente lo estaban timando.
El que se va a coger rosa y quiere ganar sólo quita la vista del suelo para echar el resuello.
También me han dicho que ha habido gente que se ha llevado la romana que tenía de su abuelo de su casa para que le hicieran el peso con la suya porque no se fiaba, y efectivamente lo estaban timando.
El que se va a coger rosa y quiere ganar sólo quita la vista del suelo para echar el resuello.
Re: Cultivo del azafran
Y 160.000 ó 200.000 también...Consaburense escribió:80.000 rosas para un kilo de azafrán....
Ya puedes espabilar..
Re: Cultivo del azafran
pero... ¿Lo pesan en fresco? Porque en fresco el peso varía mucho según el tiempo que haya pasado, la humedad que haya perdido, etc. Y si es en seco... ¿Tuestan lo de cada uno individualmente y lo pesan delante de cada uno?Bolillo14 escribió:No creo que nadie coja un kilo de azafrán, sinceramente. Aquí se los pesan en onzas recogidas o mondadas y multiplican por un precio y chunpum, eso es lo que te toca.
También me han dicho que ha habido gente que se ha llevado la romana que tenía de su abuelo de su casa para que le hicieran el peso con la suya porque no se fiaba, y efectivamente lo estaban timando.
El que se va a coger rosa y quiere ganar sólo quita la vista del suelo para echar el resuello.
¿Sabes sobre qué precio pagan a los trabajadores por gramo seco recogido y mondado?
Y por último... ¿Sabéis si está mecanizada de algún modo la extracción de los bulbos? Es que sé que alguna vez oí/leí algo... pero lo que encuentro ahora es todo de abrir surco y plantar a mano, y para extraerlo igual... con un arado romano y poco a poco levantando el surco y detrás ir recogiendo lo que sale y rebuscando entre la tierra.
Todo esto también son costes que hay que tener en cuenta...
Muchas gracias por vuestra información.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
Re: Cultivo del azafran
Se pesa siempre después de tostarlo
"Que me quiten lo pinchao!!!"
Amador Rivas,
Amador Rivas,
Re: Cultivo del azafran
Aqui se pesa según acabas de cogerlo, se echa lo recogido en un saco o una caja y te lo pesan con la romana en "libras" que el otro día puse en onzas. La libra recogida se la pagán a 2,35 € o así.
A la gente que lo monda tambíen se lo pagan antes de tostarlo, y aquí el peso va en gramos, pero no se a como le pagan el gramo mondado.
En cuanto a la extracción de bulbos aquí lo hacen así, levantan la tierra y buscan los bulbos.
A la gente que lo monda tambíen se lo pagan antes de tostarlo, y aquí el peso va en gramos, pero no se a como le pagan el gramo mondado.
En cuanto a la extracción de bulbos aquí lo hacen así, levantan la tierra y buscan los bulbos.
Re: Cultivo del azafran
Muchas gracias por la información. La verdad es que es curioso eso de que lo pesen en fresco... no pesa ni parecido si lo mondas a las 10 de la noche que si lo mondas nada más recogerlo. Ni tampoco es lo mismo hacerlo en un ambiente más o menos caluroso o más o menos seco...
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
Re: Cultivo del azafran
Lazarop escribió:Y 160.000 ó 200.000 también...Consaburense escribió:80.000 rosas para un kilo de azafrán....
Ya puedes espabilar..
la verdad es que nada mas ponerlo ya se me hicieron pocas
no sacas un gramo de 80 flores ni de coña
"Que me quiten lo pinchao!!!"
Amador Rivas,
Amador Rivas,
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
Re: Cultivo del azafran
por aqui no se pagaba jornal, se las mujeres que pelaban lo hacian por una parte, no lo que no estoy seguro es de cual, pero creo que iban al tercio
"Que me quiten lo pinchao!!!"
Amador Rivas,
Amador Rivas,
Re: Cultivo del azafran
Hola: en mi familia siempre a habido azafrán para el gasto de la casa y poco más.
Soi de un pueblo de Lorca-murcia que se llama Doña Inés , antes casi todas las casas
tenían un poco, pero ya casi no queda.
Mi pregunta por si alguien me puede informar es que no se por que motivó
el azafrán no produce como antes, echa un floreo pero nada comparado como cuando yo era pequeño.
Que clase de abono le va bien y cuando es mejor ponerlo antes o después de la floracion.
Soi de un pueblo de Lorca-murcia que se llama Doña Inés , antes casi todas las casas
tenían un poco, pero ya casi no queda.
Mi pregunta por si alguien me puede informar es que no se por que motivó
el azafrán no produce como antes, echa un floreo pero nada comparado como cuando yo era pequeño.
Que clase de abono le va bien y cuando es mejor ponerlo antes o después de la floracion.
Re: Cultivo del azafran
Tenemos un poco de azafrán de tres años y pintaba muy bien, salio con fuerza, con muchos chuzos (a si llamamos aquí a los tallos que salen de las cebollas ) pero ya está saliendo el espartin y muy pocas rosas y del día del manto ni rastro de el, esta regado, abonado, bien cavado y mimado a siesque no comprendo por que no rinde
Si alguien puede explicarme donde puede estar el fallo. Gracias.
Si alguien puede explicarme donde puede estar el fallo. Gracias.
Re: Cultivo del azafran
Y donde se compran los bulbos???
Re: Cultivo del azafran
Yo e puesto este año un poco ( unos 150 metros cuadrados) y las cebollas las e cogido de un trozo que tiene mi padre y otro poco de mi suegro.
Por aquí en Murcia hay muy poco
Por aquí en Murcia hay muy poco
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
Re: Cultivo del azafran
pues no hay en ningun sitio y lo poco que hay a 12 pavos el kilo.....
"Que me quiten lo pinchao!!!"
Amador Rivas,
Amador Rivas,
Re: Cultivo del azafran
Con todos mis respetos, eso es una jodida estafa, pero sea 12 o 10 o 8 o 6€ el kilo de bulbos.
Eso son gente que se esta aprovechando de otros inocentes o ingenuos que creen que el azafran es rentable. Como maximo deberia valer 5€ como muchisimo.
Conozco mas de uno... que este año pasado a arrancado lo suyo y vendido a esos precios inflados, y ese me dijo el otro dia que a el le da igual la flor,que lo que da dinero es vender los bulbos.
Se aprovechan de que aqui no hay pero se estan trayendo bulbos de Iran y vendiendo como españoles, al igual que la especia, lo se de buena tinta.
En Iran hay 55.000 hectareas plantadas, aqui solo 100 y la ignorancia de la gente que esta en paro,etc hace que crean que se puede vivir de esto,cuando solo es un complemento y un dinero extra.
Hace poco me contaron que el 80% del azafran cosechado el año pasado esta aun sin vender por los precios lamentables que ofrecen los compreros y envasadores, en torno a los 2000€ o menos, y cosechar un kilo vale 1500€ mas o menos, depende del sistema de pago.
http://www.latribunadeciudadreal.es/not ... as/semanas
Y en la tele diciendo que se vende a 3000€ el kilo,cosa falsa, ya que hace unos años si se vendia así y ahora no.
Los que tengan guardado azafran del año pasado tienen que venderlo en menos de un año para venderlo con Denominación LA MANCHA,y se dice se comenta que acordaron las empresas compradoras fijar precios a la baja, y la gente muy descontenta por los bajos precios y poco margen que les queda, preguntarle a cualquiera que cultive si esto es verdad o no.
Eso son gente que se esta aprovechando de otros inocentes o ingenuos que creen que el azafran es rentable. Como maximo deberia valer 5€ como muchisimo.
Conozco mas de uno... que este año pasado a arrancado lo suyo y vendido a esos precios inflados, y ese me dijo el otro dia que a el le da igual la flor,que lo que da dinero es vender los bulbos.
Se aprovechan de que aqui no hay pero se estan trayendo bulbos de Iran y vendiendo como españoles, al igual que la especia, lo se de buena tinta.
En Iran hay 55.000 hectareas plantadas, aqui solo 100 y la ignorancia de la gente que esta en paro,etc hace que crean que se puede vivir de esto,cuando solo es un complemento y un dinero extra.
Hace poco me contaron que el 80% del azafran cosechado el año pasado esta aun sin vender por los precios lamentables que ofrecen los compreros y envasadores, en torno a los 2000€ o menos, y cosechar un kilo vale 1500€ mas o menos, depende del sistema de pago.
http://www.latribunadeciudadreal.es/not ... as/semanas
Y en la tele diciendo que se vende a 3000€ el kilo,cosa falsa, ya que hace unos años si se vendia así y ahora no.
Los que tengan guardado azafran del año pasado tienen que venderlo en menos de un año para venderlo con Denominación LA MANCHA,y se dice se comenta que acordaron las empresas compradoras fijar precios a la baja, y la gente muy descontenta por los bajos precios y poco margen que les queda, preguntarle a cualquiera que cultive si esto es verdad o no.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
Re: Cultivo del azafran
asi es
yo soy del pueblo que mas azafran tenia de españa y al final el ayuntamiento tuvo que poner un trozo al lado del cementerio para poder tener rosa para el concurso de monda de la fiesta del azafran
yo soy del pueblo que mas azafran tenia de españa y al final el ayuntamiento tuvo que poner un trozo al lado del cementerio para poder tener rosa para el concurso de monda de la fiesta del azafran
"Que me quiten lo pinchao!!!"
Amador Rivas,
Amador Rivas,
Re: Cultivo del azafran
en mi pueblo , como hay tanta paro , pues se les ocurrio que podian descubrir las americas con el azafran .... y el ayuntamiento les cede un terreno gratis y creo que casi to ..no lo se bien , ya os contare si sacan algo ....
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
Re: Cultivo del azafran
Desde luego, la gente oye que vale 3000€ el kilo y se piensa que es llegar y cargar y no saben que para sacar un kilo te tienen que doler mucho los riñones y tener un buen trozo. yo lo poco que tengo es por tradicion y sólo tenemos para el gasto de la casa, el año pasado saquemos algo más de 2 onzas y este año ya veremos, como puse en mi primer mensaje no esta echando lo que debería no se si será por falta de algo esque no lo se donde esta el fallo. Consaburense tu que parece que conoces el tema me podrías aconsejar. Gracias
Última edición por Agustin67 el 01 Nov 2014, 12:52, editado 1 vez en total.
Re: Cultivo del azafran
Sí esos los vi en la tele y estaban pidiendo 35.000 euros en internet para plantar. Espero que den algo de trabajo a la gente, aunque sea poca.pistaa escribió:en mi pueblo , como hay tanta paro , pues se les ocurrio que podian descubrir las americas con el azafran .... y el ayuntamiento les cede un terreno gratis y creo que casi to ..no lo se bien , ya os contare si sacan algo ....
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
Re: Cultivo del azafran
yo ni idea de azafranales, en mi casa se quitaron siendo yo muy pequeño, me acuerdo de ir con mi abuelo a dar humazo a los ratones y poco masAgustin67 escribió: Consaburense tu que parece que conoces el tema me podrías aconsejar. Gracias
pero el 90 % del azafran de españa se producia en Consuegra, Madridejos y Villafranca de los caballeros, aqui salias al campo en esta epoca y alrededor del pueblo todo se veia de color azul y todas las cunetas de los caminos estaban llenas de montones de rosa pelada pero aquello se fue perdiendo y no ha quedado casi nada, gente como tu que lo tiene por tradicion y para el gasto de la casa
"Que me quiten lo pinchao!!!"
Amador Rivas,
Amador Rivas,
Re: Cultivo del azafran
Gracias por contestarme aún que no hayas podido aclarar mis dudas.ya lleva 15 días echando y ya va a menos, el año que viene quiero poner un poco en otro lado, donde esta ahora la tierra es muy fuerte y lo quiero poner en otro sitio que es más ligera la tierra. El problema que tengo es que mis padres ya están mayores para ir a cogerlo y yó no vivo alli. El que e puesto donde vivo ya veremos como va, aún le falta por lo menos 20 días para salir y aquí en el invierno no hace mucho frío y el frío del invierno creo que le va bien asiesque ya veremos lo que sale. E escarvado para ver como va y ya le están saliendo los chuzos ya sólo falta que salga a la luz y que por lo menos las cebollas más gordas me den una rosa. Ya os contaré... Un saludo.