microgranulado Fertium 10-40-0

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Re: microgranulado Fertium 10-40-0

Mensaje por Alfinden »

Nikolaburu escribió:Hola ,como no se como se cita ahora, le digo alfinden que la potasa no es p sino k que creo que se ha confundido..En cuanto a lo del microgranulado ese, opino lo mismo que la mayoria, que son demasiadas pocas unidades fertilizantes para tanto precio.
Sí, que me lié al escribir. Pues eso, que sigo diciendo lo mismo... que tiene 40 de fósforo y nada de potasa porque en este estado de la planta no se emplea.

Que es caro, sí, lo es, pero como en todo hay que mirar el rendimiento. Este año va de pruebas, si no me convence pues se devuelve la microgranuladora y a otra cosa.
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Maprigon
Usuario medio
Mensajes: 90
Registrado: 17 Sep 2007, 23:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campos-Pan, Zamora

Re: microgranulado Fertium 10-40-0

Mensaje por Maprigon »

Ager escribió:
Maprigon escribió:.
La mayor carencia que yo le he notado es en el retelo. A parte del microgranulado yo creo que hay que aportar algo más a la tierra, o bien echar un abonado de fondo de los de toda la vida y aparte ayudar con 20 Kg. de microgranulado
Hay que tener mucho cuidado con la humedad y por supuesto, si estás sembrando y caen 4 gotas ya puedes parar porque si no el atasco que preparas es monumental.

Lo que no compredo, una vez que conoces de lo que hablas es porque no fertilizas en linea con npk. ¿te sobra la pasta?????? :geek:
No me sobra la pasta , por eso en vez de gastarme 110 €/ha en abonar con un complejo me gasto 75 abonando con microgranulado con unos resultados, hasta ahora, muy buenos.
Ager, podrás estar de acuerdo o no con el sistema pero me parece que no informas bien a los foreros cuando comparas el microgranulado con un complejo "triturado".
No sé porqué, en este foro, los que más en contra estáis del microgranulado sois los que no lo habéis probado. Me parece que en eso os llevamos ventaja los que llevamos unos cuantos años probándolo y comparándolo con otros abonos.
AL FINAL DE LA PARTIDA EL REY Y EL PEÓN VUELVEN AL MISMO CAJÓN
Ager
Usuario experto
Mensajes: 1293
Registrado: 29 Sep 2011, 01:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Castilla y Leon

Re: microgranulado Fertium 10-40-0

Mensaje por Ager »

Señor Maprigon, ignoro si vd. está dormido. pero yo he probado dos años una pasta en umostar y agristar, y hablo por experiencia de muchos kilos tirados en "microgranulo" y no hablo de npk triturado, digo que hay que pillar un sistema que use el npk normal sin triturarlo, osea tolva combinada o dentados normales, como los de las abonadoras neumáticas de las sembradoras neumáticas o tolvas de sembradora vieja.
Aún no ha justificado vd. porqué pagar el triple por un abono sin potásio, que es tan o más esencial que el fósforo. :geek:, el microgránulo, a mi parecer en base a mi experiencia y raciocinio es un engaño porque no justifica su precio de ningún modo. Si valiera un 20% más que el normal, todavía... pero a partir de ahí... unidad fertilizante la mismo precio que el normal, por supuesto.

y Alfinden, infórmate: el potasio no se vá por la atmósfera como el N, está en la tierra hasta que la planta lo necesite por lo que lo adecuado es aportarlo antes de marzo, porque luego no dá tiempo a asimilarlo. Si puedes incorporarlo en marzo, fenómeno, pero si no puedes entrar, lo ideal es en sementera.
la cara que se te queda del agroporro este, tu.
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Re: microgranulado Fertium 10-40-0

Mensaje por Alfinden »

Ager, duro y dale... pareces maño en vez de castellano :lol: ¿Pero cuando he dicho yo que el potasio se evapore? He dicho que se BLOQUEA no que se evapore.
Los análisis de tierra que tenemos en nuestra zona determinan que tenemos cantidades ingentes de potasio en la tierra, nos salimos de las tablas!!! pero resulta que ese potasio está bloqueado totalmente, es i*** y no sirve para nada, las plantas no lo asimilan. Partimos de que nuestra tierra es rica en potasio, pero además hemos ido echando potasio durante décadas en sementera.
Los técnicos nos han dicho siempre que retrasemos la aplicación de potasio todo lo que podamos (como bien dices, en febrero-marzo), pero que tirarlo en octubre-noviembre es tirar el dinero porque a lo que llegue primavera, gran parte de ese potasio se ha bloqueado.
Para desbloquear ese potasio, nos recomiendan subir la M.O. y nitrógeno, de hecho, el alfalfa hace eso muy bien, fijar nitrógeno y desbloquear el potasio.

Que yo no digo que el precio neto del microgranulado sea un abuso, (que lo es), pero que hay que mirar el rendimiento de las cosas y que igual de esta manera se obtiene mejor resultado. Amén de que nuestra zona tenemos prohibido echar cierta cantidad de nitrógeno y tenemos que llevar el puñetero libro de fertilizantes.

A los pocos que conozco que echan microgranulado les va bien, pero también les va bien a los que echan granulado normal, el problema es que no todos tenemos equipos neumáticos, y con la diferencia de lo que vale una sembradora u otra, compro muuuuuchas toneladas de abono.
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Ager
Usuario experto
Mensajes: 1293
Registrado: 29 Sep 2011, 01:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Castilla y Leon

Re: microgranulado Fertium 10-40-0

Mensaje por Ager »

Sr Alfiler: acojo con grata sorpresa su dato objetivo deque el modo de desbloquear los minerales solubles es aumentando la mat.or g y N...
su máquina kuhn necesita con urgencia un acople de tolva de sembradora vieja en la parte delantera, encima de los discos abridores.

Suerte tiene vd. de tales excedentes potásicos. En mi zona, no me hablo con técnicos. Simplemente llevo a a nalizar la tierra y me dá muy pobre en potasio, y normal o alta en fósforo.... ahí va su pregunta señor Alfiler:

¿el porcentajde de p y k que aparece en los análisis de tierra, segun método ölsen o emisión atómica, se refiere al bloqueado al desbloqueado o al asimilable O AL soluble, o es lo mismo o cada cosa es independiente?? :ugeek: :twisted:
la cara que se te queda del agroporro este, tu.
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Re: microgranulado Fertium 10-40-0

Mensaje por Alfinden »

Se refiere a potasio en forma Agerciana: molecula que adopta una forma u otra dependiendo del ambiente que le rodea. Generalmente es no soluble ni asimilable.
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Ager
Usuario experto
Mensajes: 1293
Registrado: 29 Sep 2011, 01:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Castilla y Leon

Re: microgranulado Fertium 10-40-0

Mensaje por Ager »

EStamos de acuerdo en la necesidad siempre de tener un alto porcentaje de M.O.,como base para una correcta estabilidad y fertilidad, pero si tienes el K bloqueado, tendrás que abonar con K soluble no bloqueado asimilable no mineralizado, osea el granulo del NPK, hasta tanto tengas un % de M.O de más de un 1%. La formulación NPK se creó precisamente porque son los 3 macroelementos necesarios por los cultivos, lo que pasa que los aboneros mangantes aprovecharon la existencia de dos formulaciones que sirven de base para la elaboración del resto, osea el DAP y el MAP y olimpicamente, en lugar de crear una formula compensada NPK, simplemente cogen el dap, lo machacan un poco lo añaden colorante y te clavan el triple. Ahora, puede habe algún concretísimo caso en que no sea necesario el K, pero por lo que has informado, no es tu caso. También puede haber casos en los que no es necesario el P, como alguna tierra mia, entonces qeu me vendan un 8-0-18 por ejemplo...
Sigo creyendo que el microgránulo sin K, y al precio que tiene, no tiene lógica, para justificar la mitad de ese precio, deberia ser un 10-45-45+Mg+S+B :roll:
la cara que se te queda del agroporro este, tu.
AZORIN
Nuevo usuario
Mensajes: 6
Registrado: 18 Oct 2011, 19:36
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: ALBACETE

Re: microgranulado Fertium 10-40-0

Mensaje por AZORIN »

Un 10-45-45 + el resto de micronutrientes superaría el 100 %, no puede ser, que un abono te de 110 %; no llegan ni a la formulación comercial...; por todo lo demás estoy deacuerdo, los microgranulados me parecen un timo, tampoco tienen K, ni nada más, por lo que si te pasas de dosis (me estraña con ese precio) puede haber bloqueos con otros nutrientes. Ahh, no se si será verdad, pero para ajos no funciona, me han dicho que es muy ácido y cuando cae tocando la semilla la destroza.
Ager
Usuario experto
Mensajes: 1293
Registrado: 29 Sep 2011, 01:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Castilla y Leon

Re: microgranulado Fertium 10-40-0

Mensaje por Ager »

casualmente releí este tema y he de contestar al insigne poeta castellano ya que en su dia no lo hice:

físicamente hablando en plan bruto superficial, parece que no puede haber un mineral 10N/45P/45K/1 de Boro/10 de Azufre/5 de Manganeso, porque la suma te daría 116 kgs de nutrientes minerales por casa 100 kgs de producto.
Sin embargo sí es posible, pero ha de explicarse hablando a nivel molecular, sí se puede hablar de ello porque las moléculas son combinaciones de átomos de distintos elementos unidas tan juntitas qeu te ocupa lo mismo: digamos qeu 100 kilos de oxígeno ocupan lo mismo que 100 kilos de anhídrido carbónico, a pesar de que el oxígeno sólo es O, y el anhídrido es CO2, osea tiene ademas carbono, osea más "rico", explicado asín inteligible sin poner el diseño globular de la molécula o su peso molecular.
Explicado aún más sencillo: un vaso de agua de un litro lleno hasta el borde pesa un kilo, y no cabe más líquido en él. Sin embargo, puedes ir echando azucar molida despacio y sin verter el agua y removiendo poco a poco conseguir meter varios cientos de gramos de azucar con lo cual pesará 1200 gramos el contenido. Eso es posible porque las moléculas de azucar ocupan los espacios existentes entre las moléculas de agua.

Usease que sí puede haber un 10/45/45/5S.../:/ por ejemplo puesto que el azufre no está aparte y separado independiente de los otros elementos sino no poodria ser; pero sí, si por ejemplo ese azufre está en forma de nitrato de azufre o nitrato de fósforo o fosfato de azufre o ...(es un ejemplo no sé si existen esas combinaciónes).
la cara que se te queda del agroporro este, tu.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: microgranulado Fertium 10-40-0

Mensaje por Ebano58 »

Puedes hacer una regla de tres, pero en las formulaciones la suma casi nunca puede dar 100, por culpa de los elementos no fertilizantes, salvo algunos compuestos como el NO3K, que es muy caro.
Ager escribió:Estamos de acuerdo en la necesidad siempre de tener un alto porcentaje de M.O.,como base para una correcta estabilidad y fertilidad, pero si tienes el K bloqueado, tendrás que abonar con K soluble no bloqueado asimilable no mineralizado, osea el granulo del NPK, hasta tanto tengas un % de M.O de más de un 1%. La formulación NPK se creó precisamente porque son los 3 macroelementos necesarios por los cultivos, lo que pasa que los aboneros mangantes aprovecharon la existencia de dos formulaciones que sirven de base para la elaboración del resto, osea el DAP y el MAP y olimpicamente, en lugar de crear una formula compensada NPK, simplemente cogen el dap, lo machacan un poco lo añaden colorante y te clavan el triple. Ahora, puede habe algún concretísimo caso en que no sea necesario el K, pero por lo que has informado, no es tu caso. También puede haber casos en los que no es necesario el P, como alguna tierra mia, entonces qeu me vendan un 8-0-18 por ejemplo...
Sigo creyendo que el microgránulo sin K, y al precio que tiene, no tiene lógicuea, para justificar la mitad de ese precio, deberia ser un 10-45-45+Mg+S+B :roll:
A mí me pasa algo parecido. Tengo muchísimo fósforo y poco K. Por supuesto poco N y poca M.O. Todos los años echo un abono Dcoder con muy poco fósforo, y con N de liberación controlada, y entec en cobertera, (200+100 kg/Ha en total)pero los resultados de las cosechas no son buenos. El rendimiento comarcal de la PAC es de 2,2 Tm/Ha. Es muy difícil superar esa cosecha en barbecho en fincas grandes, incluso en años de mucha lluvia de primavera. No compensa la inversión en fertilizantes, semilla, labores y cosechadora. Mientras he sembrado trigo duro, no hacía estos números, porque es un cultivo muy difícil y sensible al calor en floración, pero ahora que siembro avena con cebada pienso que los rendimientos deberían ser muy superiores en kilos/Ha, y sin embargo casi son similares. En mi caso el interés del cultivo se amplia por el aprovechamiento a diente durante noviembre/diciembre, pero ya descuento 500kg de cosecha por Ha al final. Es decir, que yo no llego casi nunca a 2000kg/Ha en el mejor de los años. Pero tengo la paja y el rastrojo, y como siembro del montón, es un gasto que no le cuesta al bolsillo. Tampoco vendo grano porque no me sobra. Pero he pensado que si produjera algo más, podría vender parte del grano.

Como los análisis son de hace 15 años, los he repetido este verano en el barbecho. En timacagro me van a buscar el abono de sementera más adecuado al análisis de las formulaciones que tienen. ¿Hay alguna forma de saber si el P del suelo es asimilable o no?
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Avatar de Usuario
Alavin5
Usuario experto
Mensajes: 1701
Registrado: 19 Nov 2003, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: centro de Castilla y Leon

Re: microgranulado Fertium 10-40-0

Mensaje por Alavin5 »

El dcoder es una m*** en cuanto a relación cantidad de unidades fertilizantes precio. Ebano, no lo uses más, deja e´l timomacabro ese, compra cualquier otro abono de Fertiberia, la UF es más barata.

. Me ha parecido entenderte que hechas 200 kgs de npk en sementera y 100 de N en primavera. Debes tirar menos npk y más N. Si no tiras N en primavera poco puedes coger. Yo que tu tiraría por ejemplo 130 kgs de npk y 170 de N.
Si pones algún análisis reciente de tus tierras, podremos darte algún consejo de abonado. El ph es importante.Saludos.
más rastrojo menos mineral
mas rotación menos herbicida

a tergo lupi, ad fronte praecipitium
4786jh
Usuario Avanzado
Mensajes: 294
Registrado: 14 Ene 2009, 16:52
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Madrid

Re: microgranulado Fertium 10-40-0

Mensaje por 4786jh »

Ya que se esta hablando de analisis de suelo y para no abrir otro nuevo tema, querria preguntar consejo para realizar uno de estos análisis en 3 parcelas que tengo. ¿seria suficiente con analizar el NPK, PH , conductividad y Materia Organica? ¿hace falta analizar algún otro componente para saber cual sería el mejor fertilizante? Estos análisis salen por 30 euros + iva ¿esta bien de porecio? Muchas gracias
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: microgranulado Fertium 10-40-0

Mensaje por Ebano58 »

4786jh escribió:Ya que se esta hablando de analisis de suelo y para no abrir otro nuevo tema, querria preguntar consejo para realizar uno de estos análisis en 3 parcelas que tengo. ¿seria suficiente con analizar el NPK, PH , conductividad y Materia Organica? ¿hace falta analizar algún otro componente para saber cual sería el mejor fertilizante? Estos análisis salen por 30 euros + iva ¿esta bien de porecio? Muchas gracias
En uno que tengo yo de hace 15 años me dieron lo mismo que a tí y además el Calcio Ca y el magnesio Mg y la relación Ca/Mg.
y
Además analizaron también: Sodio Na, Hierro Fe, Cobre Cu, Zinc Zn, Manganeso Mn, Boro y Cloruros Cl-

La salinidad condiciona otro parámetro que comentas de Conductividad Electrica. (extracto saturado) en mohm/cm = dS/cm. A mayor cantidad de sodio, mayor C.E. También me la dieron, pero supongo que es una regla de tres según la concentración de sodio.

En mi caso, 0,14 mEq de sodio (Na+)/100g de suelo equivalían a 0,079 mS/cm, según ellos un suelo extremadamente bajo en sodio.
0 - 2 mmhos/cm a 25ºC suelo no salino
2 - 4 mmhos/cm a 25ºC suelo ligeramente salino
4 - 8 mmhos/cm a 25ºC suelo modernamente salino
8 - 16 mmhos/cm a 25ºC suelo fuertemente salino
mayor 16 mmhos/cm a 25ºC suelo muy fuertemente salino

La factura hace 15 años fue 60€ al cambio. Saludos.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ager
Usuario experto
Mensajes: 1293
Registrado: 29 Sep 2011, 01:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Castilla y Leon

Re: microgranulado Fertium 10-40-0

Mensaje por Ager »

juer, en el itagra palentino o en otro sitio de segovia y la diputación de valladolid, a 6 y 12 euros acreditando que tienes pac.
la cara que se te queda del agroporro este, tu.
4786jh
Usuario Avanzado
Mensajes: 294
Registrado: 14 Ene 2009, 16:52
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Madrid

Re: microgranulado Fertium 10-40-0

Mensaje por 4786jh »

Me comnetan que el precio de un análisis completo es de 50-60 euros. Aunque es caro, creo que merece la pena hacerlo, ya que nunca lo hemos hecho.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: microgranulado Fertium 10-40-0

Mensaje por Ebano58 »

4786jh escribió:Me comnetan que el precio de un análisis completo es de 50-60 euros. Aunque es caro, creo que merece la pena hacerlo, ya que nunca lo hemos hecho.
Es un buen negocio por caro que sea con lo que te ahorras en fertilizante inútil y lo echas del necesario. La casa de abonos te lo hace gratis pero es mejor pagarlo independiente o como dice Ager de un organismo oficial. Luego le compras el abono más adecuado al mejor postor y siempre le ganas dinero al análisis
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Adavin
Usuario medio
Mensajes: 70
Registrado: 18 Dic 2007, 21:06
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: manchuela, lerida, moraña....

Re: microgranulado Fertium 10-40-0

Mensaje por Adavin »

que nunca te haga el analisis el tio del abono porque a lo mejor te da el resultado de su abuela...
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: microgranulado Fertium 10-40-0

Mensaje por Ebano58 »

Adavin escribió:que nunca te haga el analisis el tio del abono porque a lo mejor te da el resultado de su abuela...
Ese análisis de la casa es el que yo voy a comparar con otro de pago que tengo encargado. Si coinciden, el abono que me recomienden podrá ser bueno o malo, pero por lo menos en el análisis no me habrán engañado. Si no coinciden, el abono lo compraré en otro fabricante, aunque tenga que pagar los análisis dos veces.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Responder