Comprar tierra, negocio o ruina?

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Mensaje por Alfinden »

Hola gente!Hace poco me ha surgido la oportunidad de comprar un pedacillo de tierra.  Es regadío a manta en la huerta de Zaragoza.  He estado echando números y la verdad es que casi prefiero no comprarla, porque me han salido unos cálculos ruinosos:-Precio de la HA de tierra en huerta, como poco a 3 millones/ha.  El vendedor me pide algo imposible (más del doble).-Si suponemos que sacamos 75.000 ptas/año como beneficio NETO, y que destinamos todo ello a la amortización de la tierra: 3.000.000/75.000 = 40 años!!!!Eso suponiendo que tenga el dinero, que si lo tengo que pedir al banco apaga y vamonos.Me gustaría que opinárais del tema y a ver si podéis ayudarme a sacar conclusiones. 
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Salz
Nuevo usuario
Mensajes: 17
Registrado: 14 Dic 2010, 20:45

Mensaje por Salz »

A mi me pedian de tierra de huerta a manta 2.800.000 y tampoco me salen las cuentas.
Cuanto pagas de agua?
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

esta claro ,que todo depende del precio ,, por aqui no se barajan esos precios , en regadio .
yo de todos modos prefiero arruinarme con tierras que con chatarra .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Peloncho
Usuario experto
Mensajes: 1382
Registrado: 20 May 2005, 10:11

Mensaje por Peloncho »

[QUOTE=Alfinden]Hola gente!Hace poco me ha surgido la oportunidad de comprar un pedacillo de tierra.  Es regadío a manta en la huerta de Zaragoza.  He estado echando números y la verdad es que casi prefiero no comprarla, porque me han salido unos cálculos ruinosos:-Precio de la HA de tierra en huerta, como poco a 3 millones/ha.  El vendedor me pide algo imposible (más del doble).-Si suponemos que sacamos 75.000 ptas/año como beneficio NETO, y que destinamos todo ello a la amortización de la tierra: 3.000.000/75.000 = 40 años!!!!Eso suponiendo que tenga el dinero, que si lo tengo que pedir al banco apaga y vamonos.Me gustaría que opinárais del tema y a ver si podéis ayudarme a sacar conclusiones.  [/QUOTE]
¿Sólo sacas 75.000 Pta /Ha de beneficio neto al año en regadio???
Sinceramente, me parece muy poco.
Por aqui hay gente que paga 700€/Ha  al año de RENTA en el regadio con lo que imagínate lo que sacarán.
Zamoranonorte
Usuario Avanzado
Mensajes: 583
Registrado: 08 Dic 2008, 21:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: ZAMORA

Mensaje por Zamoranonorte »

3000000 millones ha caguen diez da oro o que??aqui tierras de regadio buenas como mucho 1300000 y es un terreno muy fuerte pero vamos a ese precio que comentas ni te lo pienses olvidate
arriba la agricultura
Peloncho
Usuario experto
Mensajes: 1382
Registrado: 20 May 2005, 10:11

Mensaje por Peloncho »

Chicos, no echemos agua al vino que lo bueno cuesta dinero. Os voy a poner un par de ejemplos:
 
1.- Argentina. Pampa húmeda, tierra de secano, coste 20.000/Ha.
 
2.- Estados Unidos. Tierra de secano Iowa. Coste 5.700 $/acre o 14.109 $/Ha.
Peloncho
Usuario experto
Mensajes: 1382
Registrado: 20 May 2005, 10:11

Mensaje por Peloncho »

En el post anterior  el coste de la tierra en la pampa húmeda es de 20.000 $/Ha o 14.300€/Ha.
Peloncho
Usuario experto
Mensajes: 1382
Registrado: 20 May 2005, 10:11

Mensaje por Peloncho »

A 18.000€/Ha en mi zona te compro toda la tierra que tengas....
 
Sólo poniéndola a renta ya sacas un 4%.... A ver qué banco te da eso.
Avatar de Usuario
Cylpal
Usuario Avanzado
Mensajes: 847
Registrado: 27 May 2008, 13:06
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Castilla y Leon

Mensaje por Cylpal »

por aqui regadio anda sobre 18000 € /ha
Cuando el grajo vuela bajo....
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Mensaje por Alfinden »

Pues el tío me pedía 8 milloncejos... ni que estuviera en la Plaza del Pilar!!!
 
 
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

una cosa es pagar el doble del valor por una  pequeña parcela que " cuadra " con lo que tengas y otra pagarle lo que no vale ,,,
en regadio se puede sacar con melon-cebollas  1.500.000 ptas al año   bruto si el precio esta bien ( sin estar por las nubes )
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Mensaje por Lophez »

como todo depende donde este , no es lo mismo en un lugar perdido que al lado de un nucleo importante..
Soy de la España VACILADA.
Josito207
Usuario experto
Mensajes: 1810
Registrado: 26 Nov 2009, 01:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Centro Galicia

Mensaje por Josito207 »

Aqui a 18mil ha esta el monte, y pa esa que lo tienes que preparar! Si quieres algo cerca de casa...apaga y vamonos.
Andante
Usuario medio
Mensajes: 127
Registrado: 22 Dic 2010, 09:39

Mensaje por Andante »

Hay un dicho: "estar preparado es importante, saber esperar lo es más , pero aprovechar el momento justo es fundamental". Pienso que este dicho vale para cualquier terreno rústico de nuestro pais. Hay muchas incognitas en el aire. Pienso que solamente con el hecho ( muy probable) de que focalicen la mayoría de las ayudas en determinados señores que cumplan ciertas carácteristicas va a sacar del la agriculturasubvencionchollitobarato a un gran número de los que actualmente ocupan tierras y la oferta aumentará por lo que el precio bajará. Luego hay un montón de consideraciones muy personales. El personal que trabaja el campo está muy envejecido y mucho sin relevo,pero cada zona es un mundo.
Elpistachero " arruinarse" no es bueno ni con chatarra ni con tierras (aunque puestos a elegir yo me quedo con tierras)
La principal herramienta de un empresario( un agricultor lo es) tiene que ser el bolígrafo y la calculadora y si estos te dicen que no, pues casi que NO. S e duerme muy tranquilo no teneiendo problemas, o los menos posibles. Malos tiempos para la lírica.
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Verdamarillo »

Yo creo que si lo normal son 3 kilos la hectarea (lo digo a ojo, no se lo que valdra exactamente) y te pide 6, olvidalo, pero si no no creas que todos los negocios son faciles.
 
Por ejemplo, piso de 40 kilos/1200000 ptas de renta al año= 33años
 
Como ves, tampoco el ladrillo es la panacea.
 
Saludos,
Andante
Usuario medio
Mensajes: 127
Registrado: 22 Dic 2010, 09:39

Mensaje por Andante »

Me comentaban el otro día , yo no lo sé , que está aumentando mucho la oferta de grandes fincas agícolas.Se ve que gente que tiene información ve algo raro en el horizonte. Pero es un comentario de bar. En agrodigital si que lo he notado.
Tampocovivoenpueblo
Usuario medio
Mensajes: 134
Registrado: 10 Nov 2005, 20:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Tampocovivoenpueblo »

Andante, no conozco tu zona, por la mía el campo estará todo lo envejecido que quieras pero también te digo que la capacidad de "llevar tierra" de los que estamos no está ni al 10% de la posible por los medios de que se dispone. Aqui mucha gente joven que lleva las mismas o pocas más que el padre o incluso el abuelo. Sólo que aquellos tenían un ebro de 60 CV o todo lo mas un Barreiros de 80 CV y ellos tienen uno de 160 CV. Sembraban con la urbón de 15  botas y ahora van con los pulpos de 5 metros, y suma y sigue. Sinceramente, no creo que las tierras bajen.
Andante
Usuario medio
Mensajes: 127
Registrado: 22 Dic 2010, 09:39

Mensaje por Andante »

Ni yo me creo que seas funcionario después de leer tu aportación en el tema del gasóleo B. Y a te lo han dicho antes:MIRAR LOS EXPEDIENTES DE LOS JUBILADOS QUE LLEVAN FINCAS ARRENDADAS Y OBLIGARLES A DEJARLAS , vereis como baja tanto el precio del arrendamiento como de venta.
Dile a tu compañera que publique como va la pseudoestadística de la indumentaria de los agricultores.
Como ves, eres famoso en el foro. Un saludo
Tampocovivoenpueblo
Usuario medio
Mensajes: 134
Registrado: 10 Nov 2005, 20:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Tampocovivoenpueblo »

Decía Larra, que sólo hay una cosa peor a que hablen de uno y es que no hablen. Como bien sabes si eres beneficiario de la PAC, en ningún momento se exige a nadie presentar el régimen de propiedad de sus tierras, por lo tanto, eso de mirar los expedientes ..y obligarles a dejarlas....se me antoja imposible.En cuanto a la indumentaria, viendo que estás interesado en la moda se lo preguntaré pero creo que ahora para jóvenes agricultores se llevan más los pendientes de cristalito que los de aro,  te lo confirmo otro rato. Un saludo
Andante
Usuario medio
Mensajes: 127
Registrado: 22 Dic 2010, 09:39

Mensaje por Andante »




Tampocovivoenpueblo

Perfil de Vendedor
Mensajes de este usuarioUsuario experto Ingresó: 10-Nov-2005 Lugar: Spain Estado: Online Mensajes: 104

No apropiado    Cita Responder
Publicado: 22-Mar-2011 a las 23:43


No sabía que hacían falta tantas cosas para lo del gasoleo.  A mi me lo traen, me dan factura y con ella desgravo en el IRPF y solicito la devolución. Cuando vendo cebada, el almacenista hace la factura, me paga el 10% de IVA y me retiene el 2% de IRPF.



Tampocovivoenpueblo

Perfil de Vendedor
Mensajes de este usuarioUsuario experto Ingresó: 10-Nov-2005 Lugar: Spain Estado: Online Mensajes: 104

No apropiado    Cita Responder
Publicado: 22-Mar-2011 a las 23:43


No sabía que hacían falta tantas cosas para lo del gasoleo.  A mi me lo traen, me dan factura y con ella desgravo en el IRPF y solicito la devolución. Cuando vendo cebada, el almacenista hace la factura, me paga el 10% de IVA y me retiene el 2% de IRPF. Más que representante de la administración pareces el que se cree que todo vale. Seguro que te has dado de alta en la Agencia Tributaria, en caso contrario dinos el secreto.
Responder