duda autocargador pacas
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Hay que tener cuidado con la barbilla al soltarlo. Es una catapulta.
Bromas aparte, hacen falta 2 personas, una cargando y otra colocando en el remolque. Luego hay que descargar y volver a colocar. Horroroso.Es un palizón. Yo hace años que me agencié una pala para el tractor con un enganche rápido para cazo, portalpacas grandes y portapalés, que sirve también de grua, de andamio portátil para encalar con una jaula, albañiles, etc. Un solo hombre junta y carga las pacas grandes, y con el mismo tractor y un remolque se las va trayendo o bien cargando el trailer, y cunde 10 veces más, y sin esfuerzo. Yo tengo ovejas, y hace 12 años que abandoné el paquete pequeño. El mejor invento del campo es la pala. tengo jaulas sin fondo para ponerlas sobre las pacas, y las ovejas la aprovechan muy bien. Una vez se pone la jaula con la pala, encerrando el paquete, se cortan las cuerdas, y la paja se aprisiona contra los barrotes de la jaula. Eso sí, la paja es siempre a libre disposición, que para eso es barata. Cuando queda poca, se tira otro paquete cerca, y se mueve la jaula sobre el paquete. El resto se lo comen casi todo, y lo que queda para el estiércol. Para los corderos un paquete siempre listo en la nave, y se va cogiendo la que haga falta en carrito o a mano y se reparte en los comederos de paja, y al suelo para cama la que se quita del día anterior.
Y tú que solo preguntabas por el cargalpacas. Me trae recuerdos.Ebano582008-07-11 01:25:44
Bromas aparte, hacen falta 2 personas, una cargando y otra colocando en el remolque. Luego hay que descargar y volver a colocar. Horroroso.Es un palizón. Yo hace años que me agencié una pala para el tractor con un enganche rápido para cazo, portalpacas grandes y portapalés, que sirve también de grua, de andamio portátil para encalar con una jaula, albañiles, etc. Un solo hombre junta y carga las pacas grandes, y con el mismo tractor y un remolque se las va trayendo o bien cargando el trailer, y cunde 10 veces más, y sin esfuerzo. Yo tengo ovejas, y hace 12 años que abandoné el paquete pequeño. El mejor invento del campo es la pala. tengo jaulas sin fondo para ponerlas sobre las pacas, y las ovejas la aprovechan muy bien. Una vez se pone la jaula con la pala, encerrando el paquete, se cortan las cuerdas, y la paja se aprisiona contra los barrotes de la jaula. Eso sí, la paja es siempre a libre disposición, que para eso es barata. Cuando queda poca, se tira otro paquete cerca, y se mueve la jaula sobre el paquete. El resto se lo comen casi todo, y lo que queda para el estiércol. Para los corderos un paquete siempre listo en la nave, y se va cogiendo la que haga falta en carrito o a mano y se reparte en los comederos de paja, y al suelo para cama la que se quita del día anterior.
Y tú que solo preguntabas por el cargalpacas. Me trae recuerdos.Ebano582008-07-11 01:25:44
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 855
- Registrado: 01 Sep 2005, 11:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Hay otro sistema que es similar a una cinta transportadora (no es igual, pero el sistema es el mismo) lleva unas ruedas y se acopla al lateral del remolque. Coges la hilera de pacas y las carga solas hasta el operario que está encima del remolque colocando.
Es muy útil, pero la desventaja es que tienes que recorrer toda la parcela con el autocargador y el remolque enganchado, y que no puedes agrupar las pacas con el carrillo.
Saludos.
Es muy útil, pero la desventaja es que tienes que recorrer toda la parcela con el autocargador y el remolque enganchado, y que no puedes agrupar las pacas con el carrillo.
Saludos.
Cuando un tonto coge una linde, la linde se acaba y el tonto sigue...
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 250
- Registrado: 12 Ene 2008, 22:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Catalunya
Ranger yo tengo uno de 140 pacas, marca PLEGAMATIC estos los fabrican a la capital de mi comarca, es todo automático no es necesario tocar casi ninguna palanca si no haces viajes de 90 pacas, solo es necesaria una persona encima del tractor, conduciendo.
1º- coges la hilera de pacas
2º- como una especie de silla carga las pacas hasta una plataforma de 2 pacas
3º- cuando hay las dos esta las carga a una de 12
4º- finalmente la de 12 las sube hasta el sitio donde están las pacas, colocadas verticalmente.
Para descargar en el almacén es muy fácil solo tienes que encarar subir y te queda todo el pegote de pacas vertical.
1º- coges la hilera de pacas
2º- como una especie de silla carga las pacas hasta una plataforma de 2 pacas
3º- cuando hay las dos esta las carga a una de 12
4º- finalmente la de 12 las sube hasta el sitio donde están las pacas, colocadas verticalmente.
Para descargar en el almacén es muy fácil solo tienes que encarar subir y te queda todo el pegote de pacas vertical.
John Deere 6610 // John Deere 2850
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 748
- Registrado: 04 Mar 2005, 12:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Descargas 03. Lo más barato es un plástico negro de una sola pieza, que dura 2 campañas máximo 3. Tienes que doblarlo muy bien para que no coja aire, y con muchos preduscos en el suelo para que no se levante. Hacerlo siempre en un montículo, para que no se encharque por debajo, y con cuerdas de empacadora grande, le pones muchos neumáticos viejos por los laterales colgando a peso, por todos los lados del almiar. Muchas ruedas juntas, para que el plástico se quede siempre pegado a la paja y no haga velas. Lo abres por el sitio que menos azote el viento, y lo que te vaya sobrando bien enrrollado y sujeto, para que no se haga jirones.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 748
- Registrado: 04 Mar 2005, 12:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Descargas:
Los almiares de plástico, dejando el plástico bien sobrado en el suelo, y echando paladas de tierra o arena y piedras por todo el perímetro, y neumáticos colgando atados con cuerdas de empacadora, no se rompen hasta los 2 años, teniendo cuidado por donde y como se empiezan. A mi me enseño un vaquero, pero no guardé fotos. Lo siento.
Por 60€/m2, IVA incluido, a mi me han hecho éste, para muchos años. 20x12.5x4.5 m. Tiene cincho perimetral de hormigón como los cimientos de nave.Creía que querías algo temporal. Saludos.
Ebano582008-07-13 11:55:58
Los almiares de plástico, dejando el plástico bien sobrado en el suelo, y echando paladas de tierra o arena y piedras por todo el perímetro, y neumáticos colgando atados con cuerdas de empacadora, no se rompen hasta los 2 años, teniendo cuidado por donde y como se empiezan. A mi me enseño un vaquero, pero no guardé fotos. Lo siento.
Por 60€/m2, IVA incluido, a mi me han hecho éste, para muchos años. 20x12.5x4.5 m. Tiene cincho perimetral de hormigón como los cimientos de nave.Creía que querías algo temporal. Saludos.
Ebano582008-07-13 11:55:58
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 748
- Registrado: 04 Mar 2005, 12:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain