Seguro remolque y maquinaria
Hola, compañeros.
Voy a comprar un remolque, y no sé cómo va lo del seguro:
¿Hay que hacer seguro a todo tipo de remolque, o depende del tonelaje, número de ejes o alguna cosa?
En cuanto a los aperos del tractor, sé que los que van suspendidos no llevan seguro, pero los arrastrados no sé si deben llevarlo, como las gradas o el rodillo, sulfatadora o abonadora. ´¿Pedéis aclararme algo?
Gracias
Voy a comprar un remolque, y no sé cómo va lo del seguro:
¿Hay que hacer seguro a todo tipo de remolque, o depende del tonelaje, número de ejes o alguna cosa?
En cuanto a los aperos del tractor, sé que los que van suspendidos no llevan seguro, pero los arrastrados no sé si deben llevarlo, como las gradas o el rodillo, sulfatadora o abonadora. ´¿Pedéis aclararme algo?
Gracias
"manda güevos " y mandó tres docenas
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3178
- Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia-albacete
por lo menos los remolque si, en mi pueblo varias veces al año los de la itv se trasladan a la cooperativa del vino y alli pasan la revision a los remolques. en cuanto a las gradas no se, pero tengo oido que todo lo que circule por carretera deve pasar itv
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 19
- Registrado: 14 Nov 2005, 00:15
Hola:
Me vais a permitir que de mi opinion al respecto.
Todo aquel vehiculo ya sea a motor o no que este matriculado ha de tener su propio seguro, hay compañias aseguradoras que en el seguro del tractor ofrecen cobertura para el remolque, bien, en la poliza hay que reflejar que remolque esta asegurado, aportando la matricula de este, si eso no se hace de esta forma, corremos el riesgo de ser sancionados, y en caso de siniestro la compañia no se podrá echar para atrás.
Lo mas logico sería asegurar los remolques por separado así cuando se lo prestemos al vecino, este estará cubierto ante cualquier evento.
Saludos
Me vais a permitir que de mi opinion al respecto.
Todo aquel vehiculo ya sea a motor o no que este matriculado ha de tener su propio seguro, hay compañias aseguradoras que en el seguro del tractor ofrecen cobertura para el remolque, bien, en la poliza hay que reflejar que remolque esta asegurado, aportando la matricula de este, si eso no se hace de esta forma, corremos el riesgo de ser sancionados, y en caso de siniestro la compañia no se podrá echar para atrás.
Lo mas logico sería asegurar los remolques por separado así cuando se lo prestemos al vecino, este estará cubierto ante cualquier evento.
Saludos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3178
- Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia-albacete
Hola ; tengo varios remolques para un mismo tractor y tengo el seguro
del tractor en MAFRE , me envia el recivo del seguro del tractor con el
coste de seguro del tractor y luego me envia tambien los tres
recivos de los tres remolques que tengo matriculados con el coste cero
, es decir cada remolque tiene su seguro.
Las gradas se tendrian que matricular y luego asegurar , es lo que me tienen dicho en el la compañia de seguros.
un saludo
del tractor en MAFRE , me envia el recivo del seguro del tractor con el
coste de seguro del tractor y luego me envia tambien los tres
recivos de los tres remolques que tengo matriculados con el coste cero
, es decir cada remolque tiene su seguro.
Las gradas se tendrian que matricular y luego asegurar , es lo que me tienen dicho en el la compañia de seguros.
un saludo
SALUDOS
-
- Usuario medio
- Mensajes: 156
- Registrado: 02 Sep 2006, 04:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Yo tengo un rodillo de 7 metros, plegado y con ruedas y no le tengo ni matriculado ni pasado la itv, el seguro del tractor te cubre mayoria de los implementos que lleves con el tractor, pero si ahi algo fuera de lo normal se agarran a eso y ya no se hacen responsables, es como si tienes un accidente a mas de 40 km/h, no se responsabilizan. Y el dia que se den contra mi me acordare del seguro
"En año bueno, el grano es heno, y en año malo, la paja es grano"
-
- Usuario medio
- Mensajes: 156
- Registrado: 02 Sep 2006, 04:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
La velocidad lo veo bien. pero para las cosechadoras 50 es mucho, con 40 ya van bien. que los limitadores no las dejan pasar de 30.
Y los tractores velocidad libre, o a caso los coches estan limitados a cierta velocidad. y los camiones igual, estan limitados, y como te pases acuerdate de quien quieras que la multa no te la quita ni el mismisimo general.
Y los tractores velocidad libre, o a caso los coches estan limitados a cierta velocidad. y los camiones igual, estan limitados, y como te pases acuerdate de quien quieras que la multa no te la quita ni el mismisimo general.
"En año bueno, el grano es heno, y en año malo, la paja es grano"
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 258
- Registrado: 20 Dic 2005, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ** City **
yo creo que lo de 25 km/h para los remolques lo sacaron entonces ya que no había más güevos que frenase el tractor al remolque cargado ( y eran simple tracción) pero ahora que los tractores modernos al pisar el freno frenan las 4 ruedas y ya tienen salida para freno hidraulico y hasta neumatico.... pero por favor, el gobierno no piensa....