Valentin31 escribió:En los motores agricolas que nombramos,no tienen nada que ver con Volvo....de hecho esos motores,de Sisu solo tienen la fabricacion y el nombre,puesto que el diseño original de ese motor y su patente es STEYR, y cuando esa marca se fue desmembrando y vendiendo,las patentes del motor fueron adquiridas por Sisu
Esto te lo has inventado sobre la marcha,no?sisu era la empresa matriz fabricante de motores y steyr uno de sus clientes,lo demás....ensoñaciones.
Manolete......si no sabes torear,pa que te metes!!!
P.D te aconsejaria que antes de llamar embustero a nadie,te documentases e informases un poco....mas que nada,para no quedar como un bocazas ignorante.
En 1974 Steyr ya tenía el tractor Steyr 1400, un modelo de 140 CV, que equipaba un motor Steyr de seis cilindros y 6,6 L.
La fabricación de ese motor STEYR se mantuvo hasta 1993, último año en el que se fabricaron lo que Valentín denomina los auténticos Steyr. El motor se montaba en el tractor Steyr 8180.
Posteriormente Sisu-diesel comenzó a fabricar motores con exactamente las mismas medidas de los Steyr (cosa que sería impensable sin haber adquirido la patente) motorizando modelos como el Valmet 8150 en 1995.
Queda claro que el motor STEYR es anterior al Sisu-diesel.
(Estamos hablando de motores de 4 o 6 cilindros en linea con cilindros de 108 mm de diámetro y 120 mm de carrera.)
(Los motores se conocen como Sisu 44 y Sisu 66, (ahora ya AGCO POWER))
No conociendo la historia uno puede equivocarse fácilmente puesto que años despues el tractor Steyr CVX 170 montaba el motor Sisu.
Para dar un poco mas de luz a la extensa y acertada explicacion de Favorit,aqui hay un enlace interesante que explica un poco como fue la cosa,ya que al parecer tomaron la tecnologia Steyr de una forma un poco precipitada,pues habia bancos de por medio y Deutz acechaba....
P.D Favorit,no olvides que antes de los CVX la serie CS tambien montaba esos motoree, la tecnologia Steyr fue apkicasa por Sisu a sus motores de la serie 20
Última edición por Valentin31 el 28 Jul 2016, 19:42, editado 1 vez en total.
Después de leer la historia de los motores AGCO-Power, queda claro que los problemas económicos de Steyr, la obligaron por un lado a ayudar a Deutz para el desarrollo de sus primeros motores refrigerados por agua, y por otro a vender el negocio de los motores de tractores a los finlandeses. Si no lo he entendido mal al leerlo en inglés fueron capaces en un tiempo récord de trasladar todos los útiles necesarios de Austria a Finlandia.
Eso es mas o menos lo que he entendido yo,Favorit....no hay que olvidar que tecnologicamente,Dteyr y aDeutz siempre estuvieron muy ligados y compartian transmisiones en muchos modelos
Surco,esta claro que en motoree agricolas el orifen procede de Steyr
[quote="Felix4696"]Na,ni put_ idea tenéis,no sus enteráis de na, venga,seguid rebuscando en internes que se ve que tenéis poco que hacer.
Sisu,antes que steyr.[/
Resulta evidente que ademas deun grosreo y maleducado,eres un redomado ignorante,iluminanos con tu sabiduria,porque aun no has aportado nada salvo menosprecio.....claro que por otra parte es normal pues no has visto un motor de los que decimos en tu vida...en fin....
yo no me creo na, de lo que hay por internet ... solo hay que mirar el cultivo del pistacho ,,, todo lo que hay, esta transgiversado y mal .. aunque no hay mal que por bien no venga ..jajajaj el que quiera aprender lo tiene muy bien para extrellarse jajjajajaj
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
Pero si hasta el año 86 el tractor mas grande que hacia tenia 80 cv y un motorcito de 4 cilindros con diametro 120 y 88,5 de carrera...menuda tecnologia puntera......
Lo que pasa es que a partir de esa epoca el gobierno finlandes se propuso desarrollar la marca para sacarla a bolsa y al mercado,y le inyectaron un porron de capital,con el cual pudieron salir a comprar tecnologia y patentes,y fruto de lo cual ya surgieron las series mas conocidas y que le han dado cierto prestigio...
Estoy buscando por la red, uno que lo pintaron como una vaca.
Alguien lo ha encontrado?. Este lo vendían mas barato.
Decid lo que querais y explicar todo, pero no hay ninguna duda que Valtra actualmente es una buena marca, y por cierto, también se averían, no faltaría mas.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Favorita escribió:A todos los que no tienen ni han tenido un Valtra les encanta la marca.
¿Serán los nuevos diseños?
¿Será la amplia gama de colores?
Azul, plata, blanco, verde, rojo....
Yo tengo uno y estoy encantado con él.Por mi zona a muchos les gustó cusndo lo compré y algunos lo probaron a ver como tiraba,pero todos compraron New Holland. porque son mejores?.NOOO. porque son más baratos